Actualidad y sociedad

encontrados: 1225, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
175 clics

¿Por qué el AVE a Barajas’ se queda sin pujas?

Desierta la primera licitación del ascensor del AVE a Barajas. El Ministerio de Fomento vuelve a sacar a concurso el contrato de las obras de adecuación de la estación de tren de Madrid-Atocha para que los viajeros del AVE puedan acceder directamente al aeropuerto de Barajas.
17 3 1 K 124
17 3 1 K 124
44 meneos
108 clics

El nuevo rey saudí ratifica al ministro que amenaza con quitar el AVE a La Meca al consorcio español

El ministro de Transportes es uno de los pocos que se ha salvado de la criba llevada a cabo en el Gobierno por el heredero del rey Abdalá. El intento de mediación de Juan Carlos I, que pidió árnica para el consorcio español, ha naufragado por el momento.
37 7 0 K 144
37 7 0 K 144
55 meneos
69 clics

Cada kilómetro del tranvía de Parla costó el doble que uno del AVE… 36 millones

Las obras del tranvía de Parla concluyeron en 2007 pero su factura ha seguido creciendo. El PSM atribuye el incremento a las modificaciones del proyecto y a los intereses
46 9 3 K 112
46 9 3 K 112
4 meneos
61 clics

Gentrificación no es un nombre de señora (Documental)

Tras 25 años de lucha vecinal el AVE llegará por superficie, agravando una fractura que ha provocado el aislamiento y abandono de los barrios afectados. El soterramiento de la vía, para el que se niega tener presupuesto mientras el gobierno local se ve envuelto en el mayor índice de corrupción urbanística de toda España. Los barrios afectados quedan en un estado latente de abandono, en una sospechosa estrategia de barbecho que asegure una inversión rentable al futuro capital privado.
2 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

mendigo usa una ave para recoger las monedas

Como se dice por aquí por mi tierra, el hambre estudia y demostrado queda en este video. Donde un pobre indigente utiliza a un ave, para atraer a gente y que estas le den limosna. Muy bueno la verdad me sorprendi al verlo Lo que es capaz de pensar la gente para no pasar hambre
1 1 2 K -21
1 1 2 K -21
56 meneos
77 clics

Bruselas vigila si España incluye en el Plan Juncker conexiones de AVE de dudosa rentabilidad

Fuentes comunitarias confirman que el fondo no financiará la alta velocidad si no es viable. El Gobierno planea construir 1.000 kilómetros más este año, con cinco elecciones a la vista, y quiere que muchos trayectos se financien con cargo a ese plan.
11 meneos
15 clics

Los riñones donados para trasplante podrán viajar en AVE

Los ministerios de Sanidad y Fomento han firmado un convenio de colaboración entre Renfe y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) que permitirá trasladar en trenes AVE los riñones donados para realizar un trasplante renal. El servicio será gratuito y en principio se usará para órganos de donante vivo, pero en un futuro podría usarse también con órganos de fallecidos.
9 2 0 K 127
9 2 0 K 127
1 meneos
91 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Extraña nube con forma de ave aparece en el cielo  

Insolita forma de una nube que parece un gran ave volando en el cielo.
1 0 11 K -123
1 0 11 K -123
25 meneos
72 clics

El Gobierno vence a ACS: no pagará 350 millones por el fallido AVE España-Francia

Ha tenido que ser un árbitro internacional el que le haya parado los pies a Florentino Pérez, que había demandado al Reino de España y a la República de Francia por los supuestos sobrecostes en la construcción del AVE que une los dos países entre Barcelona y París. Según una sentencia reciente, ACS, que sí consiguió que el Gobierno le compensara por el gaseoducto del Castor, no tiene derecho a reclamar 350 millones de euros adicionales por el proyecto ferroviario
24 1 1 K 135
24 1 1 K 135
892 meneos
3137 clics
ACS endosa el AVE España-Francia al Gobierno por el impago de 428 millones

ACS endosa el AVE España-Francia al Gobierno por el impago de 428 millones

Primero fue el gaseoducto Castor y ahora será TP Ferro, la empresa encargada de gestionar los trenes AVE que unen España con Francia entre las estaciones de Figueras y Perpignan y con los que se pretendía dinamizar el viaje desde Madrid a París por línea férrea. El próximo 31 de marzo, esta sociedad entrará en concurso de acreedores si nadie se hace cargo de un vencimiento de deuda de 428 millones, que ACS se niega a abonar.
271 621 10 K 501
271 621 10 K 501
73 meneos
122 clics

Germà Bel: "En toda España hay menos pasajeros del AVE que en la línea París-Lyon"

El economista asegura que "España tiene un problema: que tiene muy poca densidad de demanda para estas prestaciones".
63 10 3 K 138
63 10 3 K 138
43 meneos
47 clics

España cuenta con la mayor red de AVE por habitante, pero la menos utilizada

España figura como el primer país del mundo por número de kilómetros de Alta Velocidad ferroviaria por habitante, pero también como el que menos utiliza esta infraestructura, a pesar del "intenso" crecimiento del número de viajeros de los últimos años, según un estudio de Fedea.
36 7 0 K 114
36 7 0 K 114
5 meneos
17 clics

España, el país donde hay más AVE y donde menos se utiliza

La posición de potencia mundial en la alta velocidad de España contrasta con la baja demanda por parte de los pasajeros.
5 0 3 K 7
5 0 3 K 7
44 meneos
167 clics

Los beneficios del AVE: un mito al descubierto

Un estudio de Fedea deja en evidencia los mensajes oficiales sobre los trenes de alta velocidad: poca rentabilidad, efecto marginal sobre el turismo y escaso beneficio para la sociedad.. Informe Fedea: s01.s3c.es/imag/doc/2015-03-09/ave-fedea.pdf
3 meneos
18 clics

Iberia propone llevar el AVE a Barajas, pero rechaza poner un solo euro

El presidente de Iberia, Luis Gallego, defendió este martes que la conexión ferroviaria de alta velocidad a la terminal T4 del aeropuerto de Barajas "es la inversión más rentable que se puede hacer en el desarrollo del AVE". Pese a lo rotundo de sus declaraciones, rechaza poner un sólo euro en ella. Así se ha expresado Gallego este martes durante un acto informativo organizado por la Asociación Española de Directivos (AED), donde ha estimado que la inversión necesaria para llevar el AVE a Barajas oscila entre 100 y 800 millones de euros.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
5 meneos
4 clics

España tiene la mayor red de Alta Velocidad por habitante pero la menos utilizada

España figura como el primer país del mundo por número de kilómetros de Alta Velocidad ferroviaria por habitante, pero pasa a ser el último en utilización de esta infraestructura.
5 0 0 K 46
5 0 0 K 46
1013 meneos
5298 clics
El AVE en España ha sido un desastre en términos económicos, no políticos

El AVE en España ha sido un desastre en términos económicos, no políticos

El AVE en España ha sido un desastre en términos económicos, no políticos. España es líder mundial en km de vía por habitante, y colista en pasajeros de una tecnología que sólo da beneficios sociales con alta demanda, según un estudio de FEDEA, del que Germà Bel es coautor
279 734 11 K 389
279 734 11 K 389
21 meneos
81 clics

Arabia Saudí exige el cese de otro alto cargo español en el consorcio del AVE a La Meca

Aunque la relación entre ambas partes ha mejorado, la directora de Contratación de Al Shula y directora de Proyectos Especiales de Ineco, María Sánchez-Palomo, pierde la confianza de los jeques. El consorcio español empieza, con dos años de retraso, las cruciales pruebas para ver cómo se mitiga el efecto de la arena en los trenes de alta velocidad
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16
81 meneos
93 clics

ACS pide 100 millones a fondo perdido a Rajoy para evitar la quiebra del AVE a París

Florentino Pérez quiere que, como sucedió con el Castor y como presuntamente ocurrirá con las autopistas de peaje, el Gobierno se haga cargo de otra infraestructura que está a punto de ir a concurso de acreedores. Así se deriva de la propuesta de rescate que ACS (ver cotización) y su socio francés Eiffage han presentado al Ministerio de Fomento y a los acreedores para evitar que el próximo 31 de marzo entre en vía muerta la empresa que gestiona el AVE que une España con Francia.
69 12 2 K 46
69 12 2 K 46
2 meneos
4 clics

Florentino le echa un pulso a Rajoy y pide el preconcurso de acreedores del AVE a París

TP Ferro, la empresa propiedad de ACS y de Eiffage, ha solicitado a un tribunal de Girona el preconcurso de acreedores ante la incapacidad de hacer frente a una deuda de 428 millones.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
8 meneos
18 clics

La filial de ACS y Eiffage para el AVE a Francia pide el preconcurso

TP Ferro, la empresa que gestiona el tren de alta velocidad entre España y Francia, propiedad conjunta de ACS y Eiffage, dijo el jueves que solicitaba el preconcurso de acreedores para evitar la insolvencia. TP Ferro agregó que hasta el momento no había sido capaz de refinanciar su deuda, que vence el 31 de marzo.
37 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el tren de alta velocidad es en realidad un fiasco económico

El tren de alta velocidad se ha vendido en muchos países como un milagro económico sinónimo de la modernidad. España presume de ser el líder mundial en kilómetros por habitante. ¿Un orgullo? Nuevos datos apuntan a que la alta velocidad es en realidad un gran fiasco económico, social y medioambiental.
30 7 8 K 100
30 7 8 K 100
4 meneos
8 clics

ACS e Eiffage solicitan el preconcurso de acreedores para el túnel del AVE bajo los Pirineos

ACS e Eiffage han solicitado ante el Juzgado de lo Mercantil de Girona el preconcurso de acreedores para TP Ferro, la sociedad conjunta que constituyeron para construir y explotar el túnel del AVE entre Figueres y Perpignan, el que conecta España y Francia bajo los Pirineos.La sociedad toma esta decisión al no haber logrado un acuerdo con sus bancos acreedores respecto a la deuda que vence el próximo 31 de marzo, según detalló en un comunicado la empresa controlada al 50% por el grupo que preside Florentino Pérez y la constructora francesa.
4 0 10 K -87
4 0 10 K -87
5 meneos
139 clics

La pesadilla de viajar en AVE con bebés

Parece ser que la ocurrencia tan descabellada de ir en AVE con un carrito de bebé es algo tan rebuscado, perverso y por lo que parece, tan sumamente inmoral, que los funcionarios de Renfe lo desprecian y además, califican como "propio de españoles".
4 1 10 K -115
4 1 10 K -115
6 meneos
10 clics

La Alta Velocidad en España: La red más extensa con la demanda más baja, pero creciendo

Un estudio elaborado por los economistas Daniel Albalate y Germà Bel y publicado por Fedea compara la rentabilidad de las Alta Velocidad internacionalmente. Los investigadores concluyen que la AV no aumenta la cohesión territorial y tiene unos efectos "profundamente regresivos". La demanda, no obstante, sigue aumentando: La Alta Velocidad finalizó 2014 con un récord de viajeros: 29,6 millones.
6 0 2 K 42
6 0 2 K 42

menéame