Actualidad y sociedad

encontrados: 2359, tiempo total: 0.025 segundos rss2
35 meneos
127 clics

La generación perdida: se duplica el número de jóvenes que deja de estudiar para trabajar

Cuando explotó la burbuja inmobiliaria, la sociedad española se encontró con que tenía dos millones de jóvenes menores de 25 años que habían dejado sus estudios para trabajar y que eran inempleables. Se les colgó la etiqueta de 'generación perdida' y se perdió toda esperanza en ellos con el único consuelo de que no volvería a pasar. Una década después, está volviendo a pasar.
3 meneos
221 clics

El ranking de las burbujas inmobiliarias: cuántos años debes trabajar para comprarte una casa en las ciudades más caras

Si piensas que la ciudad con las viviendas más caras del mundo está en Europa o Estados Unidos, estás equivocado. Al menos eso es lo que calculó un estudio que estimas cuántos años deberías trabajar para comprarte un departamento, asumiendo que tienen un salario muy superior al promedio de los habitantes.
23 meneos
377 clics

Los expertos alertan sobre la nueva burbuja inmobiliaria

Los expertos han activado los avisos en las últimas semanas sobre el mercado de la vivienda
11 meneos
189 clics

Alquiler, ¿nueva burbuja inmobiliaria?

Buscar un piso se ha convertido en una ardua tarea en los últimos años, sobre todo, en las grandes ciudades. Pero, ¿por qué?
8 meneos
412 clics

Las zonas de España donde la vivienda ha tocado techo y comienza a bajar  

Eixample, segundo distrito más caro de la ciudad, es el que dibuja más claramente el ciclo de un reloj inmobiliario. Sus precios actuales, de 4.785 euros/m2, son los que se dieron en pleno boom inmobiliario, y apenas están un 0,5% por encima de aquellas cifras de 2007. El distrito tampoco se ha disparado en años anteriores y pese a caer hasta un 32% en lo peor de la crisis, su pico lo alcanzó en verano de 2017, con un 3% por encima de los precios actuales y apenas un 3,6% más que en pleno boom inmobiliario.
4 meneos
63 clics

El coronavirus estalla la burbuja inmobiliaria en Ibiza

Muchos propietarios ofrecen sus viviendas en diversos portales con bajadas de hasta el 50% de valor
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
17 meneos
24 clics

Cuando la justicia se atasca: el caso de corrupción de La Muela lleva 5.000 días a la espera de resolución

El Tribunal Supremo tiene pendiente desde hace casi dos años su decisión sobre el asunto paradigmático de la variante rural de las corruptelas en torno a la burbuja inmobiliaria, una trama que la Policía comenzó a investigar a finales de diciembre de 2007 y sobre la que sigue sin haber una resolución definitiva. En torno al Ayuntamiento de La Muela los sobornos, el tráfico de influencias y los pelotazos florecieron junto a una gestión populista en la que cabían los viajes de vecinos al Caribe con cargo al consistorio.
14 3 2 K 52
14 3 2 K 52
15 meneos
53 clics

Los canadienses respiran: se prevé la mayor corrección inmobiliaria en 40 años

Los canadienses por fin podrán tener un digno acceso a la vivienda. Después de dos años con unos precios que se dispararon más del 50%, situando el promedio para la venta de una vivienda en, aproximadamente, 475.000 euros, se prevé una corrección de los precios del 25% para finales de 2023. Toronto ya informa una caída del 3,9% en su índice de precios de viviendas para el mes, lo que corona su peor caída en cuatro meses desde 2005.
13 meneos
47 clics

Cambio de ciclo en el inmobiliario: Australia será el epicentro del terremoto que sacudirá a la vivienda global

El precio de la vivienda en los países desarrollados ha disfrutado de un ciclo de subidas sin interrupción que ya se prolonga diez años. Sin embargo, este ciclo podría estar viviendo sus últimos días. El alza de los tipos de interés y la desaceleración de la economía podrían forzar una corrección en el inmobiliario global en 2023, una caída que ya ha comenzado en algunos países (aún no ha sido suficiente para arrastrar los precios globales o de las economías avanzadas en su conjunto) y que tendrá continuidad de una forma más coordinada en 2023.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
5 meneos
44 clics

Burbujas inmobiliarias y corrupción urbanística de los mayores municipios de España (Estudio en Inglés)

La aportación fundamental del estudio es haber medido las probabilidades de que crezca la corrupción en función del incremento de la vivienda. Su principal conclusión: por cada 1% que suba el precio medio de la vivienda, la probabilidad de que haya corrupción se multiplica por cuatro. En concreto, un 3,9%. La 2ª conclusión tiene que ver con una consideración de carácter político: los gobiernos municipales que gozan de una mayoría absoluta "son más susceptibles de incurrir en corrupción".
1240 meneos
1844 clics
España pagó este lunes 3.643 millones más del rescate bancario que no era un rescate y que no nos costaría nada

España pagó este lunes 3.643 millones más del rescate bancario que no era un rescate y que no nos costaría nada

En junio de 2012, España enfrentaba una crisis financiera que amenazaba con hacerla colapsar. Los rumores sobre la posible ruptura del euro y las crecientes dudas sobre la salud de su sector bancario, destrozado por la burbuja inmobiliaria, llevaron al gobierno de Mariano Rajoy a pedir ayuda a la Unión Europea. Para evitar el coste político de una nefasta gestión, se prometió a la nación que el rescate no costaría un euro a los contribuyentes. Sin embargo, estas palabras eran meras promesas vacías.
473 767 3 K 433
473 767 3 K 433
296 meneos
2973 clics
El edificio incendiado en València: "privilegiadas viviendas" de la firma Fbex, hundida con 500 millones de deuda

El edificio incendiado en València: "privilegiadas viviendas" de la firma Fbex, hundida con 500 millones de deuda

La firma del promotor Juan Parada Henares se hundió con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, dejando una deuda de 27,7 millones con administraciones públicas tras entrar en concurso de acreedores
126 170 0 K 464
126 170 0 K 464
11 meneos
238 clics

El tsunami económico chino  

Hoy hablan en Colectivo Burbuja sobre el largamente temido inicio del desinfle de la burbuja económica china y analizan sus posibles repercusiones para la economía internacional y española, sobre la discutida recuperación económica española y sobre la epidemia de muertes ...
34 meneos
84 clics

‘Playa Burbuja’: SOS por la destrucción de las costas desde el franquismo y en nombre del 'crecimiento'

La obra 'Playa Burbuja' recoge en un voluminoso libro y un completo proyecto multimedia la aniquilación sistemática de la costa mediterránea, víctima de la unión perfecta entre la corrupción política y los intereses de unos pocos millonarios.
28 6 1 K 15
28 6 1 K 15
3 meneos
12 clics

El mercado inmobiliario ya mueve más dinero que en 2011 en un tercio de las comunidades

El mercado inmobiliario de vivienda libre movió durante el año pasado más dinero que en 2011 en seis comunidades autónomas: Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valencia y Madrid.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
354 meneos
4242 clics
Las agencias advierten de un cambio de ciclo inmobiliario: las compraventas caen el 12%

Las agencias advierten de un cambio de ciclo inmobiliario: las compraventas caen el 12%

Según el último informe de FAI, que agrupa a un total de 850 agencias inmobiliarias con representación en las diferentes comunidades autónomas, este descenso interanual se debe a "la subida ininterrumpida en los precios de la vivienda desde 2015 -llegando a crecer a ritmo de dos dígitos en algunas ciudades-, a los nuevos criterios de evaluación del riesgo de los deudores, al aumento del precio de las hipotecas tras la entrada en vigor de la nueva ley de crédito hipotecario
108 246 3 K 343
108 246 3 K 343
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compradores en China empiezan a impagar sus hipotecas, lo que podría derrumbar la economía mundial

En China muchos compradores de vivienda comienzan a dejar de pagar la hipoteca. Se tiene constancia de 300 desarrollos en 90 ciudades en 24 de las 31 provincias chinas. Una semana antes el problema estaba limitado a unas pocas decenas de promociones inmobiliarias.El boom de la vivienda en China empezó en 1998, y ha seguido, hasta ahora. No obstante, los últimos acontecimientos, incluida la posible quiebra del gigante inmobiliario Evergrande, hacen temer que un colapso del sistema inmobiliario chino que arrastre al resto del mundo.
9 meneos
278 clics
Los fondos aceleran los descuentos para reducir su cartera de inmuebles

Los fondos aceleran los descuentos para reducir su cartera de inmuebles

Los servicers, las empresas que gestionan los inmuebles que se quedaron los bancos y los fondos de inversión en la anterior crisis inmobiliaria, han lanzado agresivas campañas de descuentos de hasta el 62%, para tratar de acelerar la venta de activos. Los servicers Altamira, Aliseda, Hipoges, Servihabitat, Solvia o Haya Real Estate, tratan de cumplir sus objetivos de ventas anuales, pese a que el mercado inmobiliario se prevé que cierre el 2023 con un descenso del 15% en la venta de viviendas, y anticiparse a una previsible bajada de precios.
12 meneos
45 clics

Madlyn: la inmobiliaria que está dirigiendo la gentrificación en Puerta del Ángel (Madrid)

Los alquileres de este barrio a orillas del Manzanares ha registrado subidas de hasta un 60% en los últimos 7 años, el mayor de todo Madrid. Algunos de los vecinos comienzan a quejarse de que la transformación que está sufriendo el barrio les están dejando sin mercados o les están obligando a marcharse. Detrás de esta transformación está, en parte, una inmobiliaria llamada Madlyn.
10 2 0 K 131
10 2 0 K 131
28 meneos
58 clics

John Müller: “Solbes tuvo más culpa que Rato en no pinchar la burbuja"

El periodista especializado en economía, John Müller ( en El Mundo hasta un mes antes de la destitución de Pedro J) ha sido entrevistado por la revista negratinta en la que habla desde su Chile natal a la situación económica del país cargando duramente contra el PSOE, tanto con el exministro Solbes como contra Felipe González: "Son las corrupciones de Felipe González las que aúpan a Aznar al poder", ha dicho.
1426 meneos
5051 clics
Los correos de Blesa muestran que el Santander maniobró para reducir las medidas contra la burbuja

Los correos de Blesa muestran que el Santander maniobró para reducir las medidas contra la burbuja

"La Caixa y nosotros, obviamente calladitos. Parece que los bancos harán el trabajo por nosotros". Es el texto que recoge un correo de 2004 de Matías Amat a Miguel Blesa, presidente entonces de Caja Madrid. El Banco de España se acababa de reunir con las grandes entidades del país: Santander, BBVA, Banesto, La Caixa, Popular y la propia Caja Madrid.
407 1019 1 K 572
407 1019 1 K 572
6 meneos
79 clics

Británicos que perdieron su dinero en propiedades en la burbuja, tienen la posibilidad de recuperar su dinero

Miles de británicos que perdieron depósitos en propiedades no construídas durante la burbuja,tienen la posibilidad de recuperar su dinero gracias a una sentencia del Supremo. Estas reclamaciones podrían suponer mas de 11.000 millones de euros para la banca española, excluyendo intereses y gastos legales en forma de compensación.
6 meneos
17 clics

El frenetismo de la burbuja: aumentan los alquileres en menos de 48 horas

Durante el mes de abril, el 15% de los pisos alquilados en España estuvo en el mercado menos de 48 horas, según datos de idealista. Un año antes el alquiler "express" se manifestó en el 12% de los inmuebles, lo que supone un incremento relativo del 25%.
5 1 2 K 43
5 1 2 K 43
11 meneos
110 clics

La historia de la burbuja que nunca explota: el secreto del fuerte crecimiento de China en los últimos años

La expansión de la economía de China en las últimas décadas ha sido impresionante. No resulta sencillo sacar a cientos de millones de personas de la pobreza extrema en cuestión de décadas. Aunque hay países que han mostrado tendencias similares (Corea del Sur), ver a un país tan poblado (y aislado durante un tiempo) logrando crecer más de un 9% anual de media desde 1978 es algo inaudito. Sin embargo, una buena parte de ese crecimiento tiene un componente que no es sano.
9 2 1 K 113
9 2 1 K 113
6 meneos
34 clics

Banco Santander duplica sus hipotecas en España y tacha de “exagerada” una posible burbuja

Banco Santander ha duplicado en España la producción en hipotecas de vivienda en el primer trimestre de este año en comparación al mismo periodo de 2021.

menéame