Actualidad y sociedad

encontrados: 135, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
248 clics

Punto y final a las calderas de gas en Europa: qué implica la moratoria para el futuro de la calefacción

Si la unión Europea (UE) quiere cumplir con la hoja de ruta climática que ha trazado, lo que pasa por recortar en al menos un 55% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la neutralidad a mediados de este mismo siglo, necesita aligerar su huella contaminante. Fácil decirlo, no tanto trasladarlo a la práctica. Con ese propósito los reguladores se han marcado ya la renovación del parque de vehículos a medio plazo y apuntan ahora a otra descarbonización igual de crucial: la que afecta a los edificios y sus sistemas de cale
5 meneos
18 clics

Escuela energéticamente eficiente con el calor de los alumnos "niños vatios" [EN]

Una escuela de eficiencia energética "innovadora" utilizará el calor de los alumnos para mantener calientes sus aulas. Ysgol Gymraeg y Trallwng, en Welshpool, Powys, que da la bienvenida a sus primeros niños el martes, es el primer edificio híbrido "passivhaus" en el Reino Unido. "Usamos el calor que genera la gente en el edificio y, debido a que está tan aislado térmicamente, no perdemos mucho de eso" Una unidad de ventilación mueve este aire caliente alrededor del edificio, "así que ya no tenemos grandes salas de calderas. No hay calefacción.
26 meneos
25 clics
El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

Según Eurostat, la media de hogares europeos que no pudieron mantener su casa caliente en 2022 subió hasta el 9,3%, lo que supone un aumento de 2,4 puntos desde el 6,9% de 2021. En España se situó en 17,1%, casi el doble de la media europea. Siendo así el 6° país con un porcentaje mayor. El ranking lo encabezan Bulgaria (22,5%), Chipre (19,2%), Grecia (18,7%), Lituania y Portugal (17,5%). En España, el aumento fue de 2,9 puntos desde el 14,2 de 2021. Pero más sorprendente es el incremento desde el año anterior a la pandemia: en 2019 era 7,5%.
11 meneos
75 clics

Así se calienta España: el 26% de los hogares paga más de 100€ al mes de calefacción... y la caldera mural de gas sigue siendo la 'reina'

Sea por la inflación, por la guerra en Ucrania o por cualquier otra circunstancia, cada vez son más los hogares españoles que han visto crecer su factura.
5 meneos
49 clics

Se pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid: calefacción + Agua Caliente Sanitaria

Una caldera que no solo genera calefacción, sino también Agua Caliente Sanitaria (ACS), empleando un combustible limpio, seguro y renovable.
10 meneos
426 clics
Desde el abrigo hasta la calefacción: estos son los cinco errores que nos enferman en invierno

Desde el abrigo hasta la calefacción: estos son los cinco errores que nos enferman en invierno

El invierno es la época de las enfermedades respiratorias. Aunque la ciencia ha desmontado el mito de que el culpable directo de estos males es el frío, lo cierto es que, de manera indirecta, las bajas temperaturas alteran determinadas condiciones que nos ayudan a mantenernos saludables y esto puede favorecer la aparición de infecciones. Por un lado, pasamos más tiempo en ambientes cerrados y sin ventilación. Esto facilita los contagios y reduce nuestra exposición al sol, que tiene un rol crucial en la síntesis de vitamina D.
23 meneos
41 clics

España va por detrás de Europa en renovables por culpa del transporte y la calefacción

Según Eurostat, la cuota de las renovables en el consumo final de la UE alcanzó el 23,0% en 2022. Mientras, en España, solo el 22,1% de su consumo final bruto de energía procede de fuentes renovables. Esta ratio más baja se explica por la menor participación de las energías limpias en el transporte (9,7%) y los sistemas de climatización (20%). En el caso de la electricidad, las renovables ya suponían en España el 50,9% el año pasado frente al 41,2% de media de la UE, según la oficina de estadística comunitaria.
20 meneos
80 clics

“Desgracia total”: ira y frustración mientras las fallas masivas de calefacción en toda Rusia dejan a miles de personas en el frío - The Moscow Times -Eng

En Podolsk, una ciudad a unos 30 kilómetros al sur de la capital, Moscú, al menos 149.000 residentes (casi la mitad de su población) quedaron en el frío cuando una tubería de calefacción explotó en una planta privada de municiones cercana. “Es una vergüenza total. No hay calefacción ni agua caliente. Tenemos que dormir en sacos de dormir”, dijo Yuri, un residente local, al periódico The Moscow Times. - Traducción automática
17 3 2 K 105
17 3 2 K 105
8 meneos
129 clics

La guerra pasa factura: Rusia se rompe  

Miles de rusos sin electricidad, bloques enteros de edificios sin calefacción en noches heladoras, barrios sin agua caliente durante meses… es el día a día de muchos rusos en este principio de 2024. Este comienzo de año ha hecho estragos en la infraestructura civil rusa haciendo la vida imposible a miles de ciudadanos que no han tenido más remedio que apelar al mismísimo Putin para que mejore la situación en la que se hayan. ¿Qué ha pasado? ¿por qué Rusia está, literalmente, reventando? ¿tiene relación con la guerra? Lo vemos todo en el siguien
6 2 12 K -27
6 2 12 K -27
33 meneos
35 clics
Reino Unido :4.950 muertes invernales en exceso causadas por el frío de los hogares el invierno pasado (inglés)

Reino Unido :4.950 muertes invernales en exceso causadas por el frío de los hogares el invierno pasado (inglés)

Tras la publicación de nuevos datos oficiales, la Coalición para el Fin de la Pobreza Energética ha estimado que 4.950 muertes invernales en exceso en el Reino Unido fueron causadas por vivir en hogares fríos durante el invierno de 2022/23. [1] Los registros históricos también indican que cuando la temperatura media invernal en el Reino Unido cae por debajo de los cuatro grados centígrados, el nivel de exceso de muertes invernales se dispara. La temperatura media del invierno pasado fue de 4,3 grados. [2] Si bien diciembre de 2023 fue exce...
28 5 0 K 57
28 5 0 K 57
1456» siguiente

menéame