Actualidad y sociedad

encontrados: 5792, tiempo total: 0.037 segundos rss2
27 meneos
30 clics

La presión de las petroleras compromete los objetivos climáticos de la UE

Las grandes compañías petroleras están utilizando las negociaciones comerciales entre la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos para rebajar las regulaciones ambientales sobre la contaminación de los combustibles. Así lo denuncia un informe realizado por la ONG Amigos de la Tierra.
22 5 0 K 106
22 5 0 K 106
3 meneos
44 clics

La II TPM comienza a dibujar una candidatura rupturista en la ciudad de Barcelona (CAT)

Se complementa con esta www.meneame.net/story/trobades-populars-apuesta-cup-decidiran-sobre-co Pero tiene más información sobre las críticas al encuentro y los posibles pactos.
10 meneos
28 clics

Una revolución de energía limpia contra el cambio climático

El elevado costo de la electricidad se convirtió en una oportunidad para la naciente industria solar de Barbados. Casi la mitad de las viviendas tienen calentadores solares de agua en sus techos, lo que termina siendo redituable porque la factura del servicio termina bajando en menos de dos años. Cada vez más, sectores como la pequeña planta de desalinización, instalan dispositivos solares para cubrir una parte de sus necesidades energéticas.
10 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charles Chaplin. El Mejor Discurso Para Toda La Humanidad (Español)

La codicia ha envenenado las almas; A levantado barreras de odio; Nos a empujado hacia la miseria y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemo...
8 2 9 K -21
8 2 9 K -21
8 meneos
25 clics

La cruda realidad

Europa es, con diferencia, el mayor importador de combustibles fósiles del mundo. Los recientes acontecimientos acaecidos en Ucrania, Siria e Irak han puesto de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de la economía europea ante las bruscas subidas de precios y las intenciones políticas de otros regímenes.
9 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sola Meliá cambia sin avisar, las condiciones de su "Club de Vacaciones"

La cadena hotelera Sol Melià ha remitido un requerimiento notarial a la administradora de www.timomelia.com y www.timomelia.tk, dos páginas webs gemelas que aseguran que el Club de Vacaciones de la multinacional es un “timo”.
5 meneos
11 clics

Más de 1.500 invitados asistirán al Congreso Extraordinario del PSOE bajo el lema 'Cambiando'

'Cambiando' "Cambiando el PSOE y cambiando España" ha sido la explicación que ha dado el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, al presentar el lema del Congreso Extraordinario de este fin de semana. El Congreso ratificará y nombrará a Sánchez como nuevo secretario general del PSOE y además se incluirán en los estatutos del partido la consulta a la militancia.
9 meneos
98 clics

Burkina Faso confirma que el avión pidió cambiar de ruta por una tormenta y que hay 50 pasajeros franceses

El ministro de Transportes de Burkina Faso, Jean Bertin Ouedrago, ha informado de que el avión de Swiftair, operado por Air Algerie que ha desaparecido este...
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De utopías, heterotopias y la urgencia de nuevas cartografías de la esperanza

El pensamiento político occidental, no solo las ideologías emancipadoras sino también las más reaccionarias, ha sido especialmente utópicoLas heterotopias se nos ofrecen como paréntesis en el sistema cuyo objetivo es la experimentación colectiva con nuevas formas de ser y de vivir bajo condiciones no hegemónicas
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
25 meneos
75 clics

El ultraliberalismo que ya ha sucumbido ante el cambio climático

El liberalismo sacado de quicio impide de manera suicida ver oportunidades en lo que de momento consideran una gran amenaza. Fortalezas económicas que impiden ser observadas por la debilidad intelectual de quienes se resisten cerrilmente a pensar, inmovilismo paralizante donde podrían generarse nuevas oportunidades de negocio, empleo gratificante y digno para todos. Para sus seguidores, el cambio climático, o no existe, o no es asunto que incumba al ser humano. Niegan cualquier responsabilidad humana por mucho que la ciencia lo demuestre.
22 3 0 K 11
22 3 0 K 11
25 meneos
24 clics

Alierta cambia el blindaje de su contrato en Telefónica por 35,5 millones ingresados en su fondo de pensiones

El consejo de administración de Telefónica ha aprobado la sustitución del blindaje que figuraba en el contrato del presidente de la compañía, César Alierta, por una aportación única de 35,5 millones de euros al plan de previsión social para directivos, informó la compañía.
21 4 0 K 88
21 4 0 K 88
4 meneos
96 clics

Los cambios de última hora en la reforma fiscal

La reforma fiscal, aprobada hoy por el Consejo de Ministros, movilizará 9.000 millones para los contribuyentes y hará posible un crecimiento adicional del PIB del 0,55 %, según el Gobierno, que ha introducido algunas novedades respecto al borrador al atender peticiones de diferentes colectivos.
18 meneos
93 clics

El coche propio comienza a dejar de ser icono capital de nuestra sociedad

El coche propio, ¿está en decadencia? Los síntomas se multiplican, desde la asentada BlaBlaCar a los revolucionarios planes de Helsinki para transformar su red de transporte público en una especie de oferta compartida de movilidad bajo demanda.
15 3 1 K 146
15 3 1 K 146
20 meneos
21 clics

EEUU presiona a la UE para incluir bitúmenes en tratado comercial y para tumbar la Directiva Climática

Documentos internos que acaban de ser divulgados indican que Estados Unidos intenta bloquear una propuesta de reglamentación de la Unión Europea sobre cambio climático, con el fin de obligar a los países europeos a importar petróleo no convencional que especialistas consideran más dañino para el ambiente. En 2011, la UE propuso que las arenas alquitranadas y otros petróleos no convencionales se cataloguen con una “intensidad” de efecto invernadero mayor que el crudo convencional, dado que su producción exige más energía: un 23% más.
7 meneos
20 clics

Motivos para la fraternidad en España

Cuando la realidad es un lugar hostil, las transformaciones profundas son un camino de estabilidad y prudencia. Dejar sin respuesta situaciones conflictivas suele ser más temerario que la búsqueda audaz de soluciones. La democracia española exige audacia en la transformación. El empobrecimiento de las mayorías sociales y las degradaciones políticas la han convertido en un territorio hostil. No es que la nación sea indecente, es que la práctica política y los movimientos económicos de la vida oficial han desembocado en la indecencia.
2 meneos
19 clics

Una Transición Incompleta: Opinión sobre la Transición Española y su influencia en la situación actual

Artículo de Opinión sobre cómo la celebrada Transición Española, tiene mucho que ver con la situación social, económica y política actual. Aquellos que llegaron al poder, siguen siendo la misma generación que lo ostenta y ha impedido que las nuevas generaciones participen en la construcción democrática.
1 1 8 K -103
1 1 8 K -103
30 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 fotografías que te demostrarán que el cambio climático es una realidad

El planeta está cambiando rápidamente y sus consecuencias no van a ser positivas para la vida. La contaminación, el efecto invernadero y el calentamiento global ya están haciendo mella en los ecosistemas sin que el ser humano haga nada para repararlo. El cambio climático puede sonar como algo lejano que no afectará a tu vida pero lo cierto es que está aquí y puedes ver las pruebas si sabes donde mirar.
25 5 7 K 148
25 5 7 K 148
17 meneos
334 clics

Una gloria del boxeo cambió de sexo: "Nací en el cuerpo equivocado"

Frank Maloney se confesó en una entrevista con un diario británico luego de guardar su secreto durante años. Es que Maloney creció en un mundo muy masculino: el del boxeo, donde quizás sea difícil transparentar una situación semejante.
15 2 1 K 140
15 2 1 K 140
5 meneos
71 clics

El fracaso económico del Gobierno y el despiste de la izquierda [OPINIÓN]

La política económica del Gobierno de Rajoy es un fracaso, sin embargo, puede convertirse en su salvación electoral por medio del discurso de la “recuperación económica”. Si bien la crisis en nuestro país se nos muestra desde su dimensión política, el ámbito sustantivo de la misma es el económico. De no impulsar un cambio político y económico en nuestro país, corremos el riesgo de afianzar las bases que nos llevaron al desastre.
1 meneos
8 clics

Hasta 35.000 despedidos podrían ver retrasada su jubilación anticipada por un cambio de Empleo

Un cambio de criterio de Empleo impide que 35.000 personas que perdieron su trabajo antes del 1 abril de 2013; y que suscribieron convenios individuales con la Seguridad Social se jubilen anticipadamente con 61 años.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
5 meneos
17 clics

¿Y la clase obrera?

¿A dónde se ha ido la clase obrera? Antaño orgullosa, la clase obrera ha desaparecido del discurso público. Lo usual es afirmar que ninguna política puede sustentarse sobre el discurso de clases, que la gente se define a sí misma más como consumidora que en relación al trabajo que desempeña. Las identidades de clase parecen haberse disuelto y también las culturas políticas que contribuyeron a crearlas.
4 1 2 K 33
4 1 2 K 33
4 meneos
40 clics

Cambio climático: gran almacén de calor bajo Atlántico

Uno de los argumentos más utilizados por negacionistas del calentamiento global se tambalea. Las profundidades del Atlántico, un inmenso almacén de calor...
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
1683 meneos
5474 clics
“Un cambio en las leyes electorales lo han utilizado personajes en la historia..me refiero a Mussolini,Hitler”(Cospedal)

“Un cambio en las leyes electorales lo han utilizado personajes en la historia..me refiero a Mussolini,Hitler”(Cospedal)

La página Losgenoveses.net, colaboradora de nuestro periódico, ha hecho público a través de su cuenta en Twitter una transcripción literal de lo que dijo Mariano Rajoy en una conferencia organizada por The Economist y que se titulaba “Más allá de la austeridad: volver a la senda del crecimiento”. Tuvo lugar relativamente hace muy poco, el 12 de febrero de 2013. Es decir, Rajoy ya era presidente del Gobierno. Pero por su contenido, tan diferente de lo que parece pretender ahora, se diría que es de una persona y un tiempo muy diferentes.
431 1252 5 K 697
431 1252 5 K 697
2 meneos
13 clics

El cambio climático podría provocar la llegada del dengue a Europa

La fiebre del dengue podría avanzar en los populares destinos turísticos de Europa si el cambio climático sigue su trayectoria prevista
2 0 8 K -85
2 0 8 K -85
12 meneos
123 clics

Cinco medidas de cambio que vertebran a los Ganemos

Los proyectos de convergencia político y social que se aglutinan bajo el nombre de Ganemos tienen una serie de propuestas en común. Aquí se describen cinco.
10 2 3 K 104
10 2 3 K 104

menéame