Actualidad y sociedad

encontrados: 3242, tiempo total: 0.025 segundos rss2
15 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos: atrapados por el contrato único

El contrato único incrementaría de facto la dualidad, al convertir en legal y hacer más fácil y más barato tratar a todos los contratos como ahora se hace ilegalmente con los temporales.
13 2 6 K 62
13 2 6 K 62
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Recuperación?: el 80% de los contratos son de menos de tres meses

La recuperación económica es un hecho. España crece. Y lo hace también la economía catalana. Pero el modelo productivo ha sufrido un cambio sustancial, y es que los nuevos empleos tienen unas características muy diferentes. El sindicato UGT asegura que ocho de cada diez nuevos contratos en Cataluña en el primer semestre de 2015, al margen de si son indefinidos o temporales, han durado menos de tres meses. UGT advierte de que la sustitución de empleos de la industria por los servicios "aumenta la precariedad laboral".
33 7 5 K 130
33 7 5 K 130
2 meneos
5 clics

La campaña de Navidad propiciará 338.000 contratos de trabajo

Un informe de Randstad realizado con encuestas a comerciantes proyecta un 11,5% más de puestos de trabajo respecto al año pasado. Comercio, hostelería y transportes serán los sectores que incorporarán a más trabajadores. Serán contratos temporales.
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
66 meneos
67 clics

1 de cada 3 contratos revisados por el Govern Balear este verano era ilegal

El 37 por ciento de los contratos revisados por los 32 inspectores en todas las Islas estaba en fraude de ley, es decir, eran contratos temporales que tendrían que ser indefinidos.
55 11 0 K 19
55 11 0 K 19
4 meneos
36 clics

La dualidad y sus perjuicios en un solo gráfico, por Kiko Llaneras

Artículo que detalla los efectos de un mercado laboral fragmentado entre trabajadores con contratos indefinidos y aquellos empleados con contratos temporales, prestando especial atención a cómo ha afectado la destrucción de puestos de trabajo de los últimos años a los más jóvenes.
8 meneos
75 clics

Así ha cambiado en España la composición contractual de su mercado laboral

La actual composición contractual de España muestra por comparativa con los años previos a la crisis un escenario laboral que aún no difieriendo a primera vista muy significativamente con dicho escenario anterior revela sin embargo la pérdida de una gran cantidad de contratos indefinidos y de jornada completa que o se han destruido o se han transformado en contratos temporales a jornada parcial.
3 meneos
3 clics

Uno de cada cuatro contratos firmados en julio duró una semana

Los datos de contratación de julio constantan el mantenimiento de altos índices de temporalidad, sin evidenciar efectos del verano
3 0 9 K -77
3 0 9 K -77
24 meneos
86 clics

Ya no es solo cosa de camareros: lo que esconde el viernes negro del empleo

Los trabajadores, no siempre hacen lo que tienen en su mano por destapar situaciones que bordean la legalidad. "El 80% de los contratos temporales y por obra y servicio son fraudulentos. Junto con las horas extra, son los dos mayores problemas del mercado laboral español. "Hay mucho desconocimiento. La mayoría no se paran a valorar la naturaleza del contrato que les ofrecen, creen que es lo que hay. Solo recurren a un abogado cuando han sido despedidos de mala manera. Es una situación que me genera mucha impotencia".
20 4 1 K 77
20 4 1 K 77
9 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El absurdo de ansiar el contrato "fijo"

Todos sabéis que el sueño más preciado de casi todos los trabajadores es ser fijo en la empresa. A poder ser por las buenas y si no por las malas. En este artículo quedará demostrado que el ansia de ser fijo de los trabajadores temporales es tan absurdo como la pretensión de la empresa de impedirlo a toda costa.
589 meneos
6725 clics

El cuento de que “si no firmas no te doy el finiquito” o de que “no puedes irte sin firmar”

Da lo mismo que esta finalización sea por despido, por fin de contrato temporal, por dimisión (baja voluntaria) o por cualquier otra razón. El caso es que el almirante de los playmobil le pone unos papeles a Porfirio para que los firme, que son por un lado una comunicación del despido o fin de contrato y poro otro lado un finiquito por cantidad X con renuncia a toda reclamación posterior. Por lo que Porfirio pide un tiempo para revisar esos papeles y firmarlos posteriormente si juzgara conveniente hacerlo.
241 348 0 K 365
241 348 0 K 365
9 meneos
73 clics

Cinco preguntas al no azar en España sobre la precariedad

¿Por qué España es el país con mayores tasas de temporalidad -porcentaje de trabajadores temporales sobre el total- y de precariedad de la Zona euro? (La tasa de temporalidad asciende en España al 25%, mientras en la Eurozona se sitúa en el 15% y en Austria en el 9%). -¿Por qué el sector turístico español, a pesar de comprender el sector de actividad económica más caracterizado por la precariedad? En Europa, Francia, una de las mayores potencias mundiales del turismo, ocupa en este sector a tan solo el 4% de sus trabajadores temporales.
14 meneos
14 clics

Un tercio de los contratos indefinidos firmados desde la reforma laboral no duran ni un año

Un tercio de los contratos indefinidos firmados después de la reforma laboral de 2012 no llegaron al año de duración. Antes de la reforma, la inmensa mayoría – en torno al 88% - de las contrataciones indefinidas de un año se mantenían al finalizar el año. Ahora esa cifra se ha reducido hasta el 63%. A finales de 2018 solo se mantenían el 50% de los contratos indefinidos firmados en 2017. Entre 2012 y 2018 se han firmado 11 millones de contratos indefinidos, de los que 3,4 millones ni siquiera llegaron a a alcanzar el año de duración.
1022 meneos
6623 clics
Sara Moreno, a Rajoy: "¿Cree que los datos de empleo son una victoria con el alto paro y la precariedad?

Sara Moreno, a Rajoy: "¿Cree que los datos de empleo son una victoria con el alto paro y la precariedad?  

Sara Moreno ha preguntado a Mariano Rajoy sobre el paro. Tiene 25 años, es estudiante, de Guadalajara y estudia y trabaja a la vez. "Desde febrero he empalmado cuatro trabajos temporales mientras sigo estudiando, a mi hermano le contratan 15 días y se va dos meses a la calle, mi padre, con 52 años trabaja sólo cuatro horas por la tarde", ha dicho.
302 720 5 K 556
302 720 5 K 556
14 meneos
36 clics

La trama del ICBC 'contrataba' a chinos para delinquir temporalmente en España

La detención de la cúpula de los delegados en España del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) el pasado 17 de febrero -coordinada por la Fiscalía Anticorrupción- destapó una compleja trama de blanqueo de capitales encabezada por ciudadanos de origen asiático. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aseguró que la red de contactos que operaba en torno a la entidad financiera conformaba una organización criminal que había incurrido presuntamente en delitos contra la Hacienda Pública, contra la propiedad industrial, de...
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
2 meneos
1 clics

CCOO exige incrementar las cotizaciones sociales que las empresas pagan por los contratos temporales

La organización considera que tal y como está la regulación actualmente las empresas "prefieren pagar" las multas "irrisorias" de apenas 600 euros a cumplir con lo que establece la legislación. Asimismo, para CCOO resulta "imprescindible dotar de más medios a la Inspección de Trabajo". "Se hacen más de 10 millones de horas extras ilegales, que se trabajan pero no se cobran", aseguró hoy la secretaria de Acción Sindical del sindicato, Mercedes González.
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
5 meneos
12 clics
La Justicia europea insta a España a convertir a cientos de miles de interinos en fijos

La Justicia europea insta a España a convertir a cientos de miles de interinos en fijos

El alto tribunal de Luxemburgo indica que los trabajadores interinos deberían ser considerados como fijos para compensar el abuso del uso de los contratos temporales
4 1 0 K 46
4 1 0 K 46
92 meneos
100 clics
La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

Empleos por días. Incluso por horas. Es una tendencia al alza en el mercado laboral. Así se observa en las estadísticas que difunde el Servicio Público de Empleo Estatal, donde se detalla cómo los contratos con una duración inferior a los siete días se situaron durante 2016 en 5,1 millones. Es la cifra más alta de la serie histórica. Este dato no es baladí: los contratos de esta tipología alcanzaron durante el año pasado el 25,7% del total, también la cifra más alta desde que hay registros tras al menos 10 años consecutivos al alza...
74 18 2 K 354
74 18 2 K 354
43 meneos
59 clics

España necesita un promedio de 39 contratos para crear un nuevo puesto de trabajo

La avalancha de contratos que se viene registrando en España durante los últimos años apenas genera empleo estable y duradero. Así se desprende de la comparativa de las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se observa cómo durante 2016 se necesitaron un promedio de 39 contratos en el país para la creación neta de un puesto de trabajo (un nuevo cotizante).
36 7 1 K 13
36 7 1 K 13
11 meneos
12 clics

La duración de los contratos alcanza su mínimo desde 2006, con apenas 47 días

La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio fue de 47,05 días, la cifra más baja en este mes desde el año 2006, cuando arranca la serie de esta estadística, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogidos por Europa Press. En los meses de julio del periodo 2013-2018 la duración media de los contratos registrados superaba los 49 días, con dos excepciones, julio de 2015 (51,43 días) y julio de 2016 (48,37 días).
747 meneos
1810 clics
Inspección consigue que 112.000 trabajadoras pasen de temporales a indefinidas con una sola carta enviada a las empresas

Inspección consigue que 112.000 trabajadoras pasen de temporales a indefinidas con una sola carta enviada a las empresas

Esta ha sido la tercera campaña del Ministerio de Trabajo desde 2018 para detectar contratación eventual fraudulenta, la más exitosa desde 2018.
305 442 3 K 383
305 442 3 K 383
38 meneos
40 clics

Trabajo sanciona a medio centenar de ETT en Murcia por abusar de los jornaleros

La Inspección de Trabajo de la Región de Murcia ha sancionado a casi medio centenar de empresas de trabajo temporal (ETT) entre el año 2015 y lo que llevamos de 2016 por trato abusivo a los jornaleros, que trabajan sobre todo en el campo y por incumplir las medidas de prevención de riesgos laborales.
32 6 0 K 22
32 6 0 K 22
18 meneos
58 clics

Manipulación en los datos del paro por los "fijos discontinuos"

El sorprendente retroceso del paro en octubre, el mayor en un mes en el que casi todos los años se incrementa, tuvo truco. Según un análisis de Fedea, en el resultado influyó un "ajuste no comunicado" por parte del SEPE en los registros de demandantes de empleo con contrato fijo discontinuo que generó una brecha de 160.000 personas respecto a la cifra 'oficial' de descenso de desempleados. Este paro efectivo se incrementó en 130.691 personas en octubre. De esta forma, la brecha con la variación del paro registrado (-27.027 personas) ...
15 3 22 K -37
15 3 22 K -37
11 meneos
17 clics

La contratación indefinida supone el 8,5% del total de los nuevos empleos en abril

El paro registrado baja en 118.923 personas en abril, el mayor descenso de toda la serie histórica. De este modo ha subrayado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social los últimos datos de afiliación y desempleo.
19 meneos
37 clics

El subempleo afecta a casi dos millones de personas en España

La economía española ha creado empleo en los tres últimos años, dados los datos de INE (Instituto Nacional de Estadística). En 2014 el número de ocupados creció en 205.200, mientras que en 2015 subió hasta los 521.800. El pasado año hubo una ralentización.
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
28 meneos
29 clics

Uno de cada cuatro contratos firmados en octubre duró menos de una semana

Uno de cada cuatro contratos firmados en el mes de octubre, en concreto, un 26,8 % del total, tuvo una duración de una semana o menos, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El mes de octubre se volvió a caracterizar por el volumen de contratos temporales de muy corta duración, ya que de los 2,2 millones de contratos registrados, 600.533 duraron menos de una semana y 821.754, un máximo de un mes.
23 5 1 K 66
23 5 1 K 66
3 meneos
15 clics

Temporal causa estragos en la Península

El temporal, que desde el viernes azota la península, ha causado hoy un herido, en Almería, así como el cierre del tráfico marítimo en el Estrecho, el descarrilamiento de un tren en Vizcaya y el desbordamiento de diversos ríos. Ademas de un muerto en Almería cuando el operario reparaba una torre de electricidad averiada por el temporal
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
23 meneos
78 clics

Cinco medidas con las que el Gobierno quiere reducir el trabajo temporal

El Gobierno de coalición se ha comprometido en Bruselas a reducir la excesiva temporalidad del empleo en España. A continuación, se destacan cinco medidas relevantes dentro de la reforma legal propuesta por Trabajo para limitar la temporalidad: 1. Sin temporalidad productiva en "la actividad normal"; 2. Fin a la temporalidad vinculada a las contratas; 3. Las "campañas" y el trabajo estacional, pero con estabilidad; 4. Despido nulo ante abuso de temporalidad y 5. Más límites a la duración de las sustituciones.
19 4 0 K 106
19 4 0 K 106

menéame