Actualidad y sociedad

encontrados: 9988, tiempo total: 0.047 segundos rss2
49 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Crisis Económica y Financiera que se está fraguando actualmente  

Pese a que las bolsas en EEUU no se encuentran lejos de sus máximos históricos y que la sensación sigue siendo claramente positiva, se detectan muchos focos problemáticos a nivel economico y financiero en los mercados desarrollados. En este vídeo hago un repaso a las señales preocupantes que se están desarrollando en este momento y que muy probablemente impactarán con fuerza en 2019. En el caso de ser así, es muy probable que seamos testigos de otra gran crisis en el mercado que provocará desplomes en las bolsas durante un largo periodo de tiem
30 19 21 K 37
30 19 21 K 37
564 meneos
3011 clics
Experto en antibióticos advierte, es "demasiado tarde" para detener una crisis global por superbacteria (Eng)

Experto en antibióticos advierte, es "demasiado tarde" para detener una crisis global por superbacteria (Eng)

Agencias de noticias informaron el lunes que los científicos del gobierno del Reino Unido han descubierto un gen, conocido como MCR-1, que da resistencia de las bacterias a la colistina, utilizado a menudo por los médicos cuando otros antibióticos fallan. Esta resistencia fue descubierta el mes pasado en China, y en las últimas semanas, el gen de resistencia también se ha encontrado en Dinamarca, Francia, Países Bajos, Portugal, y en varios países de Asia y África. "Se debe prohibir el uso de rutina e innecesario de antibióticos en el ganado ..
192 372 10 K 473
192 372 10 K 473
5 meneos
48 clics

La pandemia provoca una montaña de deuda global que golpeará en el futuro

Más allá del terrible peaje a nivel de muertes, la pandemia de la Covid-19 también ha provocado una enorme montaña de deuda pública global, que los países deberán hacer frente en el medio plazo, debido a la continua presión de liquidez y el alto gasto público para contener los efectos de la crisis sanitaria.
64 meneos
591 clics

Infografía: Cómo el mundo se convirtió en adicto a la deuda [En]  

Infografía: El mundo alcanza niveles récord de la deuda de los últimos siglos. 27 billones de dólares, es la cantidad de la deuda pública mundial ha crecido desde que la crisis financiera se apoderó del mundo hace ocho años, según el Instituto Global McKinsey.Ocho años después de la crisis financiera, la economía mundial sigue siendo inundado con niveles récord de deuda. Haga click en los países para encontrar quién está en números rojos y que está en el negro
55 9 0 K 140
55 9 0 K 140
11 meneos
48 clics

Alquiler en serio

Diversas entidades alertan del peligro que supone para la economía global el crecimiento descontrolado de los precios de la vivienda. Pese a la fuerte demanda social, el Gobierno español no plantea medidas suficientes en este sentido. Estamos en medio de una crisis de vivienda. Lo puede atestiguar cualquier persona a la que le haya vencido su contrato de alquiler en alguna ciudad española.
16 meneos
55 clics

“La crisis climática de la que no se ha oído hablar”: El ‘tercer polo’ del mundo puede perder dos tercios de su hielo

Al menos un tercio del hielo de la región montañosa Hindú Kush Himalaya —que se extiende a lo largo de 3.500 kilómetros por ocho países, desde Afganistán hasta Birmania— está condenado a derretirse durante este siglo debido al calentamiento global, advierte un nuevo estudio elaborado por 210 investigadores durante cinco años.
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
22 meneos
219 clics

Inspectores del Banco de España alertan que la nueva regulación financiera puede llevar al desastre

El presidente de la Asociación de Inspectores del Banco de España, Pedro Luis Sánchez Ruiz, ha alertado de que la nueva regulación financiera europea “nos puede conducir a un desastre mayor al sufrido”.
18 4 2 K 88
18 4 2 K 88
4 meneos
126 clics

Capitalismo de Estado, inversiones masivas y la represión financiera  

Interesantísima entrevista que le hicieron a Russell Napier, Profesor honorario de la Universidad de Sterling . "El capitalismo de Estado, inversiones masivas y la represión financiera que se viene encima según Russell Napier".
81 meneos
233 clics

China alerta que la crisis griega afectará al mundo entero

China se ha mostrado hoy confiada de que el conflicto griego se solucionará con el esfuerzo de todas las fuerzas implicadas y ha alertado que, de lo contrario, tendrá efectos globales.
69 12 1 K 140
69 12 1 K 140
6 meneos
35 clics

Blancura y crisis de legitimidad del capitalismo global

El escenario político estadounidense ha estado evolucionando bajo un cambio cosmético, en aras por restablecer la decreciente legitimidad de la clase capitalista de orientación transnacional. Esta transformación se ha caracterizado por una ala derechista que pretende presentarse a sí misma, como una de tendencia de nacionalismo económico en un esfuerzo de expandir su apoyo dentro de la clase trabajadora (primordialmente entre trabajadores blancos), y cuya estabilidad económica ha mermado durante la era neoliberal.
23 meneos
57 clics

Google anuncia que deja de financiar a negacionistas del cambio climático (Eng)

Google reflexiona sobre la actual crisis y su actitud ante otra emergencia global como es el cambio climático.
19 4 1 K 104
19 4 1 K 104
16 meneos
87 clics

La era de la estabilidad se ha acabado: el coronavirus es solo el principio

Traducción del post del investigador Wolfgang Knorr (Univ. de Lund, Suecia) en el que alerta de que el coronavirus es el principio de una era marcada por la inestabilidad como consecuencia del cambio climático. Esta pérdida de estabilidad podría ser desastrosa. Si la pandemia puede enseñarnos algo sobre la crisis climática, es precisamente que nuestra economía interconectada a escala global es mucho más vulnerable de lo pensado, por lo que debemos prepararnos urgentemente para poder resistir y recuperarnos ante eventos climáticos impredecibles.
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doble cara del petróleo barato

La teoría económica dice que un crudo por debajo de los 40 dólares debería impulsar el crecimiento global, pero está sucediendo justo lo contrario. Mientras los países importadores disfrutan de vientos de cola, a la mayoría de países emergentes les está pasando una seria factura afectando a la demanda y la actividad global.
6 meneos
73 clics

Deutsche Bank y la Crisis: La Ópera no se Acaba Hasta que Quiebra la Gorda

2016 va a ser un año muy Déjà vu. Van a volver a los cines viejas glorias como Ben-Hur, el Libro de la Selva ó Cazafantasmas, no tan viejos conocidos como Zoolander ó Jason Bourne, así como muchos famosos superhéroes como Batman y Superman (juntos), el Capitán América y Los Vengadores, ó los X-Men. También parece que vamos a tener de vuelta a una vecina pesada, que en realidad ha hecho como que se iba pero se ha quedado dando la paliza en la entrada: la recesión. Ya hablamos de que China está en un proceso de frenada (que no de crash=...
5 1 11 K -80
5 1 11 K -80
8 meneos
65 clics

Si no te preocupa la crisis climática es porque no han sabido contártela

Aunque seamos conscientes de que el planeta tiene unos límites, nos cuesta vivir de una forma sostenible. Nuestros sesgos cognitivos tienen parte de culpa. Hasta ahora, los profesionales de la comunicación no han hecho más que reforzarlos al crear un relato sobre el cambio climático que nos deja fríos.
8 meneos
212 clics

COVID-19: imágenes que reflejan la crisis mundial  

82 diapositivas que reflejan el impacto del COVID-19 en todo el mundo
31 meneos
31 clics
Crisis climática: por primera vez todos los días de un año estuvieron más de 1ºC por encima del nivel preindustrial

Crisis climática: por primera vez todos los días de un año estuvieron más de 1ºC por encima del nivel preindustrial

El inédito dato confirma el calor récord de 2023. "Es casi seguro que ha sido el año con temperaturas más altas en los últimos 100.000 años", dice Carlo Buontempo, director de Servicio climático de Copernicus de la UE.
26 5 1 K 18
26 5 1 K 18
27 meneos
108 clics

¿Marcha la economía global hacia un desfiladero?

En momentos en que Japón cae en recesión, el editor de temas económicos de la BBC, Robert Peston, se pregunta si el G20 ha hecho lo suficiente para aliviar los peligros que acechan a la economía mundial.
22 5 0 K 142
22 5 0 K 142
27 meneos
39 clics

Raquel García (CNMV): "Es importante inculcar la cultura financiera desde una edad bien temprana"

La segunda edición del Día de la Educación Financiera se celebra este lunes 3 de octubre, cuyo objetivo no es otro que dotar de una mayor cultura financiera a la ciudadanía. La 'City' valenciana no va a ser ajena a ello y a lo largo de la jornada tendrán lugar diversos actos. Todos ellos englobados en el Plan de Educación Financiera (PEF), que ya ha cumplido ocho años y que ha contribuido a la mejora de la cultura financiera entre los ciudadanos.
1 meneos
17 clics

¿Por qué debemos tener actitudes financieras positivas?

Este artículo me parece interesante porque afirma que tener malas actitudes financieras afectan nuestro bienestar personal o familiar. Este término forma parte de las llamadas capacidades financieras ; nos explica qué significa tener actitudes financieras y además viene un simulador donde podemos evaluar el nivel de actitudes financieras que tenemos. Así que si queremos mejorar nuestro bienestar, hay que saber primero que tan bien estamos en las actitudes que tenemos hacia la administración de nuestras finanzas.
1 0 9 K -59
1 0 9 K -59
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

Como parte del PIB global, la deuda ha aumentado al 336%. Para cumplir con los pagos de la deuda, se estima que alrededor de 100 países tendrán que reducir el gasto en infraestructura social crítica, incluyendo salud, educación y protección social. "Esperaría que algunos de los países más grandes que no aborden sus problemas de deuda tengan una lenta muerte fiscal", ha explicado.
3 meneos
12 clics

Rajoy pide claridad sobre el curso de Cataluña (ALE)

Después del discurso de Puigdemont ante el Parlamento regional catalán, toda España ha estado esperando una respuesta de Madrid. El Gobierno español ha respondido ahora y quiere una aclaración por parte de Barcelona.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
778 meneos
2428 clics
El sector financiero es un parásito

El sector financiero es un parásito

«El sector financiero ha tomado el control de la economía, y la oprime hasta asfixiarla,» afirma Hudson. La banca ha provocado ya la mayor crisis de la época aún incipiente de la globalización. El remedio impuesto por los expertos ha sido reflotar la propia banca mediante préstamos a fondo perdido. En un mundo amenazado por la espada de Damocles de la Deuda, la banca se ha constituido como único deudor insolvente impune. Tenemos organizaciones que vigilan un orden mundial impuesto por la banca: el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial.
254 524 2 K 290
254 524 2 K 290
12 meneos
256 clics

¿Por qué los autónomos están en crisis? (algunos de ellos) Reflejo de la sociedad española (y otras)  

¿Cómo puede ser que la mayoría de los autónomos de este país no puedan estar un mes sin facturar? En este vídeo vemos una de las razones.
3 meneos
21 clics

Una «sociedad de posiciones». A vueltas con el Estado en la época del coronavirus

«Una cosa parece clara: el remake del Estado de Bienestar no puede ser trasplantado en este acelerado momento de crisis neoliberal sin grandes perturbaciones.»

menéame