Actualidad y sociedad

encontrados: 455, tiempo total: 0.010 segundos rss2
24 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuestionada huida hacia delante del bilingüismo educativo

Es un programa estrella en gran parte de las comunidades, pero los estudios sobre su efectividad brillan por su ausencia mientras partidos, profesores, madres y padres lo critican y avisan de que genera una "segregación socioeconómica".
4 meneos
22 clics

Innovación educativa versus imposición educativa

Lo de la igualdad en el acceso a un servicio básico como la educación queda, pues, en lo de siempre, en simple retórica legislativa, que consigue una y otra vez responsabilizar a los maestros de los fracasos educativos, pese a los innumerables esfuerzos de nuestra administración para imponerles -o debiera decir “transmitirles”- la enésima reforma metodológica, la Escola Nova 21, un nombre más que se suma a la larga lista de cortinas de humo pedagógicas destinadas a esconder la realidad de una sociedad enferma de desigualdad.
16 meneos
80 clics

"Homeschooling": la escolarización casera sigue en el limbo legal en España

Artículo en el que se trata el tema de la enseñanza en casa y su situación actual en España. Aborda diferentes comentarios de expertos, asociaciones, etc. sobre el homeschooling.
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pacto Educativo: Comparecencia de Agustín Moreno de Asamblea Marea Verde

Agustín Moreno de Asamblea Marea Verde, Mareas por la Educación Pública y Redes por Otra Política Educativa. en la comparecencia en la Subcomisión de Educación del Congreso de los diputados, 21 de febrero de 2017.
14 meneos
164 clics

13 motivos por los que promover la educación sexual desde las propias webs porno es una gran idea

PPornhub, una de las webs más influyentes en el mundo del porno digital (70 millones de visitas diarias, se dice pronto), ha decidido dar un paso al frente en la lucha por la educación sexual. Han contratado los servicios de la terapeuta sexual Laurie Betito y han abierto un blog virtual accesible desde su web desde el que lucharán contra la desinformación sexual. Su objetivo, dicen, es educar a cualquiera, pero especialmente a los adolescentes, uno de los grupos de consumidores que más les preocupan.
35 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres, alumnos y sindicatos llaman a una huelga general educativa el 9 de marzo

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, integrada por organizaciones de padres, estudiantes y sindicatos de profesores, llama a secundar la huelga general de enseñanza —desde Infantil hasta la Universidad— del próximo jueves 9 de marzo, para denunciar que la Lomce sigue en vigor y para exigir que el pacto educativo que se está negociando en el Congreso de los Diputados "es solo político y no social". Será la tercera huelga general educativa en la que participan padres, alumnos y profesores desde que gobierna el PP. Todos con
14 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9M: aulas vacías por el derecho a la educación pública

Agustín Moreno escribe en apoyo de la huelga general educativa del 9M para que la educación pública sea un derecho y no un privilegio.
11 3 4 K 80
11 3 4 K 80
3 meneos
7 clics

Sindicatos, padres y estudiantes llaman a "vaciar las aulas" hoy contra la política educativa del Gobierno

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, integrada por organizaciones de padres, estudiantes y sindicatos de profesores, llama a la comunidad educativa a "vaciar las aulas" desde Infantil hasta la Universidad este jueves 9 de marzo, para denunciar que la LOMCE y los recortes "siguen en vigor" y para exigir que el pacto educativo sea social "y no sólo político".
2 1 3 K 5
2 1 3 K 5
7 meneos
21 clics

Pacto educativo: “Un acuerdo entre todas las fuerzas políticas me parece radicalmente imposible”

El pasado 14 de febrero empezó a andar la subcomisión para el Pacto social y político por la Educación, el espacio que el Congreso ha acordado para debatir la que debería ser una futura ley de educación consensuada en España. “Alcanzar un acuerdo con todos los partidos me parece imposible”, José Gimeno Sacristán cree que la palabra pacto resulta confusa, falsea la realidad de lo que se habla. Este pedagogo ve más probable llegar a consensos que de entrada sirvan para dejar atrás algunos de los principales aspectos de la LOMCE, una ley que sigue
46 meneos
49 clics

La auditoría del Ayuntamiento: la política educativa de Gallardón castigó a los barrios humildes de Madrid

El informe de la Auditoría municipal Ciudadana llevada a cabo por el actual Ayuntamiento de Madrid concluye que las políticas llevadas a cabo durante esos años del PP supusieron una regresión en los derechos sociales básicos de muchos madrileños, particularmente el de los residentes en barrios humildes. Privatización, externalización (gestión indirecta) y reducción de escuelas.. La población entre 25 y 29 años con estudios inferiores a la educación obligatoria es de aproximadamente el 25% en Puente de Vallecas y Usera, y de en torno al 7%..
38 8 2 K 97
38 8 2 K 97
18 meneos
145 clics

¿Qué está pasando en las escuelas?

En España proliferan los centros –tanto privados como públicos– de educación libre o no convencional, basados en la búsqueda de un papel más activo de cada niño o adolescente en la construcción de su propio aprendizaje y convivencia.
15 3 2 K 56
15 3 2 K 56
4 meneos
21 clics

Otra de noticias interesadas acerca de temas educativos

No es cierto que no vaya a hacer falta aprobar para conseguir el título de la ESO. Al igual que sucede hasta ahora, en la evaluación final se puede considerar de forma global la evaluación de un alumno y permitirle la obtención del título con alguna materia suspensa. De ahí a dar el título de la ESO con asignaturas suspendidas va un largo trecho. No es lo mismo un alumno que tiene problemas con alguna asignatura concreta, que un "pasota" que se deja la asignatura porque le da la gana, ha generado problemas en el centro o, simplemente, no ha...
5 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El sistema educativo español es demasiado exigente?

Aprobar la ESO con la nota media suspendida, 97% de aprobados en Selectividad, miles y miles de formas de retorcer los datos para decir que algo está bien. Nuestra educación es un desastre y a nadie le importa.
6 meneos
17 clics

Una marea por una escuela inclusiva

La diversidad es un valor en sí misma y enriquece a todas las personas. La Comunidad de Madrid está a la cabeza de España en segregación y en repeticiones, y la tendencia es creciente si comparamos 2012 y 2015. Comunidades educativas del sur de Madrid han puesto en marcha una Iniciativa Legislativa para promocionar la escolarización inclusiva en la educación no universitaria. En el barrio madrileño de Vallecas, otra iniciativa pide más recursos y, sobre todo, que la inclusividad sea un rasgo común de las escuelas financiadas con fondos públicos
11 meneos
114 clics

¿Quién ha decidido que Marina o Bona sean nuestros referentes educativos?

¿Quién ha decidido que dos exiliados, uno por edad y otro voluntariamente, de las aulas sean los que dan ideas acerca de qué hacer en ellas? ¿Quién ha decidido que un personaje como Ken Robinson se convierta en el gurú de la creatividad desde púlpitos muy alejados de la realidad de un aula convencional? ¿Quién ha dicho que Finlandia, uno de los países con mayor tasa de suicidios, debe ser el espejo educativo al cual mirarse? ¿Quién ha vendido la mejora educativa a una organización económica como la OCDE y al Banco Mundial?
33 meneos
49 clics

Más de 50 colectivos piden que la religión salga de la escuela y del Pacto Educativo

Los representantes reivindican la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede así como con musulmanes, judíos y evangélicos.
38 meneos
87 clics

Educación “destruye” el proyecto de enseñanza de idiomas del instituto Alberto Pico

Es una medida que para la dirección del centro supone la “destrucción” de su proyecto educativo, que habían conseguido diferenciar por la enseñanza, desde un centro público, de tres idiomas: inglés, francés y alemán. El director del centro, Borja Rodríguez, criticaba en declaraciones a EL FARADIO que esta decisión se haya tomado “sin opción a negociación”. “No pedimos más dinero para el centro, tampoco pedimos dinero para libros –funcionan con un banco de libros a modo de trueque-, Pedimos que nos mantengan lo que hay“...
32 6 0 K 33
32 6 0 K 33
444 meneos
5434 clics
Vivimos en una época de imbecilidad educativa (o en todos los ámbitos)

Vivimos en una época de imbecilidad educativa (o en todos los ámbitos)

Llega junio y, con "la caló", el final de curso en todos los centros educativos. En los colegios, prisas, clases que se cortan para atender la urgencia que toca y estreses varios. Profesores y familias preocupados, ocupados y nerviosos, pero no por lo que debería atañernos. Ahora mismo, la máxima prioridad no es que los alumnos acaben el año afianzando lo que han aprendido, sino que salga bien el festival de fin de curso y, en el caso de los alumnos de sexto, la ceremonia de entrega de orlas. Luego vemos con preocupación los resultados de PISA.
137 307 5 K 402
137 307 5 K 402
8 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número 2 de la educación en Valencia propone eliminar la repetición de curso en el Congreso

Miquel Soler, secretario autonómico de Educación y exdirector general de la Formación Profesional (FP) durante el gobierno socialista, ha planteado hoy en el Congreso que se suprima la repetición de curso, una medida que considera muy poco eficiente, y que solo se aplique de forma muy excepcional para asemejarnos a los países de nuestro entorno.
5 meneos
87 clics

El suspenso como paradigma educativo

La realidad que ya conocemos es que la repetición es una política excesivamente utilizada en nuestro sistema educativo, y que no se justifica con la calidad del mismo en las pruebas internacionales. Cuando miramos PISA, por ejemplo, vemos que aproximadamente la mitad de los alumnos repetidores ya han adquirido las competencias de lectoescritura, matemáticas y ciencias mínimas para su desarrollo futuro. La literatura académica ha probado en varios países (1,2,3), que la repetición no mejora el aprendizaje.
15 meneos
53 clics

La banalización de la democracia o el festival de los farsantes

La banalización de la democracia o el festival de los farsantes. La democracia se ha estancado. La evolución del sistema político se ha detenido por no ponerse al día desde hace 40 años. Se mira sólo al pasado, pero no al futuro.
12 3 0 K 82
12 3 0 K 82
19 meneos
111 clics

El gasto en educación explica las diferencias autonómicas en abandono escolar

La tasa de abandono temprano de educación en España es la segunda más alta de la UE, solo superada por Malta. Se sitúa en el 19%, lo que significa que casi una quinta parte de los jóvenes entre 18 y 24 años no tiene un nivel de educación mínimo.
15 4 3 K 29
15 4 3 K 29
14 meneos
92 clics

La denuncia de una educadora social agredida por una menor

Recibe un puñetazo de una adolescente y graba un vídeo culpando a la sociedad del hecho, por la mala educación que se da a los niños
11 3 15 K -47
11 3 15 K -47
3 meneos
14 clics

Educadora social de un centro de Rota agredida por una menor  

La educadora social de un centro de Rota agredida por una menor: "Son dioses sin educación, no aceptan un no, y la culpa es de los adultos"
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
11 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educada por una pornstar

¿De qué hablamos cuando hablamos de sexualidad? ¿Cuánto del silencio pedagógico que me acompañó en mi educación tiene que ver con los complejos y prejuicios que tuve que romper -y que sigo rompiendo- durante mi madurez? ¿Qué tan lejos quedó el disciplinamiento de mi cuerpo en base a reglas de vestimenta y comportamientos de “género” asignados por dentro y por fuera de la escuela?

menéame