Actualidad y sociedad

encontrados: 14947, tiempo total: 0.135 segundos rss2
1 meneos
18 clics

Pedro Sanchez quiere liderar una gran coalición de izquierdas

Sánchez dice no a Rajoy e intentará formar un Gobierno de cambio con un pacto con los partidos de izquierdas.
1 0 7 K -99
1 0 7 K -99
414 meneos
941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuando Rivera aseguraba que no pactaría ni con el PP ni con el PSOE  

Dicho en campaña por Albert Rivera: "Descarto apoyar al señor Rajoy o a Pedro Sánchez", "no vamos a entrar en un gobierno que no presidamos [...] y no vamos a firmar un pacto de legislatura", "no queremos que sigan los mismos [...] y nunca lo van a hacer con nuestro apoyo"Sin embargo, donde dije digo digo Diego y esta semana el líder de Ciudadanos ha propuesto un pacto de legislatura a PP y a PSOE. Relacionada: www.meneame.net/story/rivera-propone-pacto-tres-bandas-entre-c-s-pp-ps
230 184 49 K 409
230 184 49 K 409
1 meneos
4 clics

Se avecina una etapa oscura de pactos y traiciones. Esto es #JuegoDeEscaños

‘Winter is coming’. Comienza la temporada de cuchillos, venenos, mentiras y conspiraciones en la política española. Un juego de poder, pactos y traiciones sin escrúpulos y con un único fín: el gobierno de Iberia, al sur de Poniente.Las redes sociales no han tardado en encontrar el paralelismo con la exitosa serie de David Benioff y D. B. Weiss para la HBO. Juego de Escaños es el Juego de Tronos ibérico para este largo invierno. Un pasatiempo que ha dejado metáforas memorables y que promete audiencias millonarias y crónicas imposibles que...
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
54 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos gana en el voto de los madrileños residentes en el extranjero

Podemos ha sido la fuerza política más votada por los madrileños residentes en el extranjero, seguida del PP y de Ciudadanos, según ha informado este jueves la Junta Electoral. La formación morada ha sido la opción más votada por los madrileños residentes en el extranjero obteniendo el apoyo de 5.356 personas. Le sigue el PP, que se ha hecho con 5.280 sufragios, y Ciudadanos, que ha logrado 4.807. El PSOE, por su parte, ha logrado 2.377 papeletas consolidándose como cuarta fuerza política también en el voto de los madrileños que viven fuera.
45 9 11 K 73
45 9 11 K 73
5 meneos
89 clics

Alberto Garzón, entre la izquierda y la pared

Para muchos votantes de izquierda resulta doloroso y no del todo comprensible que estos dos dirigentes no hayan llegado a entenderse. Para intentar comprenderlo, propongo partir de los muy diferentes gestos de ambos durante este pasado fin de semana. Mientras Garzón, de modo sibilino, se erige en el principal representante de las esencias de la izquierda, Iglesias insiste en un relato que ha logrado modificar el modo en que explicamos nuestro decurso histórico colectivo.
4 1 3 K -12
4 1 3 K -12
21 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pulso al bipartidismo en las elecciones generales del 20D

Las elecciones generales del domingo, en las que se prevé una alta participación, se juegan en dos planos distintos: el comportamiento de los partidos de la "vieja política" respecto a los partidos emergentes, especialmente Podemos, y la amenaza de nuevos comicios si no se forma Gobierno en un plazo de dos meses tras las elecciones. Dos palabras, 'sorpasso' e 'ingobernabilidad', pueden ser las grandes triunfadoras del 20 y el 21D.
17 4 13 K 11
17 4 13 K 11
5 meneos
176 clics

Elecciones Generales 20D: Qué quieren hacer los políticos con el alquiler

Las elecciones generales están a la vuelta de la esquina. El próximo 20 de diciembre escogemos a quiénes gobernarán el país durante los próximos cuatro años. ¿Qué es lo que piensan hacer con el alquiler de pisos? Aquí tienes algunas respuestas.
9 meneos
214 clics

Los partidos minoritarios a los que podrás votar en las próximas elecciones generales del 20D

Las opciones de voto de los españoles no se agotan en PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. Tampoco sumando a estos IU, UPyD y los partidos nacionalistas se completa la lista de los partidos que se presentan a las elecciones.
7 meneos
83 clics

Nace una nueva era, la izquierda debe pactar

El bipartidismo no ha muerto, pero sale del 20D seriamente tocado.
9 meneos
253 clics

20D: Una radiografía de los indecisos en cuatro gráficos  

Las elecciones del 20 de diciembre se presentan trascendentales pero inciertas. Una de las principales incógnitas son los indecisos. Según el CIS un 41% de votantes probables no tiene decidido aún su voto. Alrededor de un 23% tampoco tiene simpatía por ningún partido ni sabe por qué partido votaría si las elecciones fuesen hoy.
1 meneos
10 clics

Las mujeres ocuparán menos del 40% de los escaños… si el CIS acierta

El número de diputadas será ligeramente superior a esta legislatura.Entre los principales partidos, Ciudadanos contará con el menor porcentaje (23,08%) y Podemos con el mayor (52,08%), seguido por el PSOE (48,78%) y el PP (36,59%)
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
2 meneos
43 clics

Pulp Fiction: las elecciones del 20D  

La visión de Vincent Vega sobre las elecciones del 20D.
2 0 14 K -148
2 0 14 K -148
508 meneos
2886 clics
Arnaldo Otegi es elegido presidente de mesa en las elecciones del 20D

Arnaldo Otegi es elegido presidente de mesa en las elecciones del 20D

Arnaldo Otegi, exlider de Batasuna y actualmente cumpliendo condena en prisión, ha sido elegido presidente de mesa en su colegio electoral según ha anunciado el mismo en Twitter. "Me ha tocado de presidente de mesa el 20D. Una cosa es que tuitee desde la cárcel, pero esto...", ha bromeado el preso en su cuenta personal.
196 312 13 K 431
196 312 13 K 431
19 meneos
149 clics

Resumen y análisis de los programas educativos para el 20D

El próximo 20 de diciembre se celebran en España las elecciones generales más abiertas de los últimos años: hasta cinco grandes partidos de ámbito nacional luchan por conseguir los votos necesarios para poner en práctica sus promesas electorales, ya sea en solitario o mediante pactos. En este blog se muestran un resumen y un análisis comparativo de los programas educativos que proponen PP, PSOE, Izquierda Unida/Unidad Popular, Ciudadanos y Podemos en cuanto a las etapas de escolarización obligatoria, cuyas medidas repercutirán de manera directa
15 4 0 K 70
15 4 0 K 70
3 meneos
23 clics

Comunicado CNP: Objetivo 20D

Comunicado del comando Nariz de Payaso de cara a las próximas elecciones generales del 20D Más información: comandonarizdepayaso2015.wordpress.com
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
4 meneos
374 clics

El Top definitivo de momentazos virales de la campaña electoral del 20D

Estamos en la última semana de campaña para las elecciones generales del domingo, y se nota ya el cansancio y las últimas intentonas de convencer a los votantes de que sólo hay un voto posible para salvar España. Pero, al mismo tiempo, esta campaña ha sido un verdadero tesoro de virales y memes en internet.
22 meneos
335 clics

La España que nació el 20D en 25 gráficos  

Por primera vez, cuatros partidos se reparten un Congreso con una aritmética de pactos casi imposible.
19 3 1 K 114
19 3 1 K 114
5 meneos
201 clics

¿Dónde se ha votado a cada partido el 20D?

¿Cómo se ha repartido el voto en las distintas comunidades autónomas en las elecciones generales del 20D? ¿Dónde ha tenido sus mejores resultados cada partido? ¿Y los peores? ¿Dónde ha sido mayor la abstención? Sorprendente sobre todo lo de Unidad Popular
4 1 6 K -49
4 1 6 K -49
110 meneos
220 clics

Grandes “irregularidades” 20D y 26J: El Ministerio del Interior incumple la Ley Electoral

La asociación Convocatoria Cívica que preside el juez Baltasar Garzón ha puesto en marcha una captación de firmas para que se estudie en el Congreso el motivo de las diferentes (e ilegales) anomalías en los censos de las elecciones del 20 de diciembre de 2015 y del 26 de junio de 2016.
92 18 8 K 503
92 18 8 K 503
1314 meneos
2815 clics
David Bravo pide a los internautas que lean los programas en materia de derechos digitales y actúen en consecuencia

David Bravo pide a los internautas que lean los programas en materia de derechos digitales y actúen en consecuencia  

El abogado David Bravo ha participado de forma virtual en la pegada de carteles del 20D publicando un tweet en el que afirma que "Aprobaron Ley Sinde sin escuchar a la calle" pero "El 20D tendrán que escucharnos dentro del Congreso". En un vídeo afirma que le hubiera gustado presentarse por la circunscripción de Skyrim, donde dice residir, pero no se lo permite la ley electoral. Bravo recuerda que en la lucha por la cultura libre se han logrado victorias pero al final se cambiaban las reglas en los despachos, por lo que toca implicarse el 20D.
443 871 6 K 492
443 871 6 K 492
11 meneos
247 clics

Teoría de los juegos

Las elecciones del 20-D abren hipótesis muy distintas a la combinación PP-C’s que se nos quiere presentar como probable. Dar por supuesto que si el Partido Popular queda primero en las elecciones generales del 20-D podrá gobernar con el acuerdo o, al menos, la abstención de Ciudadanos es una presunción muy arriesgada, a la vista de lo que dicen las encuestas. Tan arriesgada que ni tan siquiera la manejan muchos de los analistas del PP, por más que su aparato mediático haya lanzado una formidable ofensiva en ese sentido. Lo que van indicando...
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
3 meneos
65 clics

Qué debes saber antes de votar el 20D

¿Conoces cómo es el reparto de escaños?, ¿como se forma el Senado?, ¿qué numero de senadores escogemos los ciudadanos y ciudadanas y cuál las Comunidades Autónomas? Todas las claves de la LOREG, antes de votar el 20D.
3 0 7 K -55
3 0 7 K -55
4 meneos
29 clics

La desigualdad generacional también vota el 20D

El 20D será mayor la capacidad de decisión de los mayores que de los jóvenes. El éxito de Ciudadanos es explicable precisamente por esto. Para muchos mayores “los jóvenes” han de ser como Albert Rivera. Repeinados, con vestimenta clásica, moderados, fieles a los preceptos.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
3 meneos
65 clics

Así son los 200.000 nuevos votantes del 20D

Tienen mayor simpatía por los nuevos partidos pero su voto no será decisivo en las elecciones generales. Son cada vez menos.
3 meneos
19 clics

1.189.364 nuevos abstencionistas con respecto al 20D: ¿a quién afectó más?

La participación ha caído en 1.189.364 votantes y 3,36 puntos: de 25.349.824 votantes el 20D (73,2%), sin contar el voto extranjero, a 24.161.083 (69,84%)Unidos Podemos y las confluencias son los que más han caído: han perdido 1.062.704 votos y 3,23 puntos porcentuales entre el 20D y el 26J: de 6.112.438 votos (24,33%) a 5.049.734 votos (21,1%)
3 0 8 K -79
3 0 8 K -79

menéame