Actualidad y sociedad

encontrados: 282, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
141 clics

Susto en Ejea al caer a un embalse un helicóptero de extinción de incendios

Un helicóptero de extinción de incendios del 112 se precipitó en La Estanca de la Llana de Ejea de los Caballeros a última hora de la tarde de este domingo cuando participaba en las labores de control de un fuego registrado en un vertedero de la localidad de las Cinco Villas. Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, el accidente se produjo sobre las 20.20 por causas que, de momento, se desconocen. Afortunadamente, el siniestro quedó en un susto, ya que los ocupantes de la aeronave no resultaron heridos.
24 3 1 K 24
24 3 1 K 24
10 meneos
71 clics

El embalse de La Loteta: el fiasco invisible del agua de Zaragoza

El Pacto del Agua de Aragón de 1992, bendecido por el gobierno aragonés, que lo vendió como un logro social, fue en realidad, una larga lista de embalses concebidos desde la política trasvasista del momento que, andando el tiempo, cuenta sus obras por otros tantos fracasos. La lista de proyectos mal diseñados técnica o administrativamente, el desequilibrio coste-beneficio y los multiplicados presupuestos, han sido la seña de identidad de este presunto pacto con que el ejecutivo aragonés obedece las exigencias de la oligarquía agraria
399 meneos
4873 clics
Ricobayo es el nuevo Kalahari Zamora, nunca más que ahora, símbolo de la España Vaciada

Ricobayo es el nuevo Kalahari Zamora, nunca más que ahora, símbolo de la España Vaciada

No es que la desertización se haya producido por el cambio climático, que va; por una sequía de caballo, nooo. Nos han llevado el agua para engordar los bolsillos de otros, como siempre.
149 250 4 K 435
149 250 4 K 435
26 meneos
29 clics

El Ayuntamiento de Morata denuncia un vertido contaminante de la tuneladora de Mularroya

El consistorio solicita a la DGA que inspeccione la zona afectada para ver si se incumple la normativa. El Ayuntamiento de Morata de Jalón denunció ayer que se ha producido un vertido contaminante en el río Grío procedente de la tuneladora que perfora la derivación que debe suministrar agua al embalse de Mularroya, cuyas obras fueron declaradas nulas por la Audiencia Nacional en abril pasado por incumplir la normativa marco europea sobre masas de agua. El vertido ha teñido de rojo las aguas del Grío en un tramo del río y está afectando negativa
22 4 1 K 88
22 4 1 K 88
23 meneos
39 clics

Embalses gallegos, beneficios foráneos [GAL]

El negocio de la gran hidráulica en Galicia está en su practica totalidad en manos de Iberdrola, Naturgy y Endesa.
19 4 1 K 104
19 4 1 K 104
1603 meneos
2542 clics
Iberdrola vacía embalses en Zamora y Cáceres para beneficiarse aún más de la subida de la luz

Iberdrola vacía embalses en Zamora y Cáceres para beneficiarse aún más de la subida de la luz

En plena canícula y en contra de los intereses de la población local, Iberdrola ha procedido a desembalsar gran cantidad de agua en los pantanos de Ricobayo (Zamora) y Valdecañas (Cáceres) para producir energía eléctrica más barata y obtener así un mayor beneficio de la subida del precio de la luz.
479 1124 2 K 388
479 1124 2 K 388
6 meneos
16 clics

Pueblos zamoranos, en pie de guerra con Iberdrola por vaciar un gran embalse

El vaciado del embalse de Ricobayo sobre el río Esla, el mayor de los pantanos de producción hidroeléctrica de la provincia de Zamora, ha puesto en pie de guerra a una veintena de municipios que han llamado a las puertas de la Comisión Europea para reclamar a Iberdrola cambios en la gestión de la presa. Los municipios afectados han visto cómo ese embalse ha pasado en cuatro meses de estar al 95 % de su capacidad a quedarse en el 12 % debido a dos bruscas bajadas, una en abril y otra en julio, que la empresa gestora del pantano ha inscrito en..
4 2 1 K 50
4 2 1 K 50
1027 meneos
1588 clics
Los municipios en torno al embalse de Ricobayo denuncian en Europa que Iberdrola se ha tragado sus aguas

Los municipios en torno al embalse de Ricobayo denuncian en Europa que Iberdrola se ha tragado sus aguas

La energética Iberdrola lo dice sin reparos: está llevando a cabo el vaciado del pantano de Ricobayo, en Zamora, para generar energía hidroeléctrica porque los precios del gas en los mercados internacionales están por las nubes. La situación se está dando también en Valdecañas (Cáceres), que afronta la oleada de calor con el nivel más bajo de las últimas cinco décadas.
323 704 0 K 379
323 704 0 K 379
623 meneos
627 clics
Facua pide a Competencia que investigue el vaciado de embalses explotados por Iberdrola

Facua pide a Competencia que investigue el vaciado de embalses explotados por Iberdrola

Facua-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para solicitarle "que investigue la drástica reducción de agua que están sufriendo los embalses de Ricobayo (Zamora) y Valdecañas (Cáceres), explotados por Iberdrola". El agua que poseía almacenada el embalse de Ricobayo, en Zamora, se ha reducido hasta en un 79% como consecuencia de un aumento de la producción eléctrica por parte de la empresa, aprovechando la coyuntura de las nuevas tarifas y el encarecimiento de la luz.
238 385 2 K 339
238 385 2 K 339
9 meneos
32 clics

La falacia por el vaciado de los embalses de Iberdrola: una práctica común que cumple con las necesidades de la red

Es una práctica bastante común cuando faltan otras tecnologías, como es el caso actual, en plena ola de calor, sin apenas producción eólica y sin suficiente potencia fotovoltaica instalada en España.
7 2 21 K -30
7 2 21 K -30
742 meneos
4726 clics
Iberdrola aboga por el vaciado de embalses para «no disparar el precio» de la energía

Iberdrola aboga por el vaciado de embalses para «no disparar el precio» de la energía

¿Qué interés tiene una empresa como Iberdrola en vaciar un embalse? Eso es lo que ha hecho con el pantano Ricobayo, que salpica a la provincia de Zamora. Ha pasado de estar al 95 % de su capacidad al 11 % en apenas cuatro meses. La disminución del caudal no ha pasado desapercibida para sus vecinos, que han denunciado la operación ante las autoridades comunitarias. Para el Gobierno, se trata de un hecho «escandaloso» que debe ser investigado. Ante el temor a una nueva multa multimillonaria...
233 509 0 K 300
233 509 0 K 300
778 meneos
917 clics
El embalse de As Portas en Galicia está al 18% de su capacidad y los vecinos señalan a las eléctricas [GAL]

El embalse de As Portas en Galicia está al 18% de su capacidad y los vecinos señalan a las eléctricas [GAL]  

El embalse de As Portas, en Vilariño de Conso (Ourense), se encuentra hoy al 18% de su capacidad, cuando el año pasado en estas mismas fechas estaba al 71%. Los vecinos dicen que nunca lo vieron tan bajo, ni siquiera en el año de la sequía, en 2017, y dicen que sospechan que están drenando agua para la producción hidroeléctrica. Sorprendentemente, los vecinos de O Bolaño han ido viendo cómo, a pesar de las lluvias, el agua ha ido desapareciendo en los últimos meses. Insólita imagen del mayor embalse de la provincia de Ourense.
269 509 0 K 368
269 509 0 K 368
27 meneos
27 clics

El agua embalsada desciende y se sitúa ya en el 45,5 % de la capacidad total

La reserva hídrica en España se sitúa esta semana, con 25.437 hectómetros cúbicos, al 45,5 por ciento de su capacidad, lo que supone 852 hectómetros cúbicos menos que la semana pasada y un descenso de 1,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses. Según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), la semana pasada las precipitaciones fueron escasas en toda España y la máxima se produjo en Zaragoza con 14,2 litros recogidos por metro cuadrado. En total son 7 las cuencas que se sitúan
1352 meneos
2215 clics
Iberdrola bajo sospecha: el segundo embalse más grande de España pierde también un cuarto de su agua

Iberdrola bajo sospecha: el segundo embalse más grande de España pierde también un cuarto de su agua

El Gobierno anunció la pasada semana una investigación contra Iberdrola por el vaciado de varios embalses. El Ejecutivo se centró en Ricobayo (Zamora) y Valdecañas (Cáceres), pero se olvidó de una tercera instalación también gestionada por la eléctrica: el embalse de Alcántara.
432 920 0 K 355
432 920 0 K 355
57 meneos
63 clics

El vaciado de embalses en Galicia apunta las eléctricas tras pedir Naturgy compensaciones millonarias por la menor producción de sus centrales [GAL]

A finales del año pasado, la empresa Naturgy presentó ante la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) una reclamación millonaria por la menor producción energética que varias de sus centrales hidroeléctricas en Galicia habían tenido, por tener que liberar agua para respetar los caudales ecológicos que exige la Administración.
47 10 0 K 58
47 10 0 K 58
38 meneos
59 clics

El Gobierno abre expediente a Iberdrola por vaciar el embalse de Ricobayo (Zamora)  

Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Medio Ambiente a los alcaldes de la zona, que acusan a la eléctrica de desembalsar para maximizar beneficios aprovechando los precios de la luz. Ahora se determinará si hubo mala praxis.
72 meneos
81 clics

“Iberdrola lo que quiere es un pueblo muerto”

José Antonio Pérez denuncia que la bajada del nivel del embalse de Valdecañas, como consecuencia del negocio de Iberdrola, les ha dejado 7 días sin riego
60 12 2 K 91
60 12 2 K 91
873 meneos
1584 clics
El Gobierno investiga el vaciado de cuatro embalses gallegos de Iberdrola y Naturgy (actualizada)

El Gobierno investiga el vaciado de cuatro embalses gallegos de Iberdrola y Naturgy (actualizada)

Según datos de la confederación, Belesar, de Naturgy, con la segunda central hidráulica más potente de Galicia, se encuentra al 31 % de capacidad, cuando la media del 2020 fue del 63 % y la del 2019, del 72 %.El presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, Jose Antonio Quiroga, afirmó hace unos días que habían detectado un turbinaje excesivo para aumentar la producción hidroeléctrica con criterios puramente economicistas .
301 572 0 K 340
301 572 0 K 340
41 meneos
43 clics

Los niveles de agua en los embalses de As Portas y Cenza rozan sus mínimos legales

El agua embalsada en la cuenca del Miño-Sil sigue menguando. Ya se encuentra a menos de la mitad de su capacidad (49 %), cuando hace solo un año estaba al 71,75 % de sus reservas. Y parte de la culpa la tiene el vaciado estival de cuatro de sus embalses.
34 7 0 K 104
34 7 0 K 104
29 meneos
31 clics

Los embalses de Ourense son los que sufren el mayor estrés hídrico de España  

El Ministerio de Transición Ecológica anunciaba este jueves que abría un expediente a las empresas hidroeléctricas gestoras de los embalses de las demarcaciones hidrográficas Miño-Sil (donde están los ourensanos, que son mayoría en la cuenca), Duero y Tajo por un probable turbinado excesivo para maximizar beneficios a la hora de producir electricidad, aprovechando el récord de precios del mercado mayorista -ayer se marcaba el segundo máximo histórico-. Estas sospechas se fundamentan al estar las presas de As Portas (la más grande de Ourense) y
24 5 2 K 75
24 5 2 K 75
57 meneos
96 clics

La Xunta alerta de la situación "muy preocupante" de cuatro embalses tras su vaciado [GAL]

"Un posible escenario de sequía en Galicia durante los próximos meses podría agravar la situación aún más", advierte en un comunicado la Xunta,
47 10 0 K 98
47 10 0 K 98
34 meneos
34 clics

La Xunta extremará la vigilancia ante el vaciado de embalses en Galicia (actualizada-galego-castellano)

Belesar, situado en Chantada, se encontraba ayer, según datos de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), a menos del 30%, en concreto a un 29,93, de su capacidad. A su vez, el de Portas se halla a un 15,07%, el de Salas, a Si concluyen que se han vulnerado las normas hidrográficas, el siguiente paso sería proceder a la elaboración de expedientes sancionadores. La CHMS no descarta que haya penas y, aunque ha reconocido que hasta la fecha no se han detectado incumplimientos, sí pide responsabilidad a las compañías.
14 meneos
15 clics

Bruselas entra en la investigación a Iberdrola por el vaciado del embalse de Ricobayo

El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, se ha dirigido por carta a los alcaldes de los municipios ribereños que denunciaron el vaciado del embalse de Ricobayo (Zamora) para informarles de que la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea estudiará el caso.Timmermans, ante quien los afectados denunciaron por carta el "brutal vaciado" en los últimos meses de ese pantano zamorano para la producción hidroeléctrica por parte de Iberdrola, ha señalado que comparte las inquietudes de los 19 municipios
12 2 1 K 104
12 2 1 K 104
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión Europea también investigará el vaciado del embalse de Ricobayo por Iberdrola

A raíz de la queja remitida por los municipios zamoranos afectados por el «brutal vaciado» del pantano de Ricobayo, la Comisión Europea estudiará el caso. Iberdrola ha intentado rebajar el impacto señalando que Ricobayo almacena aún más agua que otros dos pantanos, pero son muchísimo más pequeños. Iberdrola, por su parte, ha defendido el desembalse que ha pasado del 95% al 11 % de su capacidad en cuatro meses con el fin de que no se disparara el precio de la luz.
21 5 11 K -8
21 5 11 K -8
15 meneos
276 clics

Comparativa del paisaje con el embalse lleno o vacío: Palacios del Pan (Zamora)  

En este capítulo de “Bajo las aguas del embalse” nos desplazamos hasta el pueblo zamorano de Palacios del Pan para asombrarnos con el cambio de paisaje que produce el embalse lleno… y vacío.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75

menéame