Actualidad y sociedad

encontrados: 435, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavi Domènech, de las aulas a ser el político más valorado en 15 meses

Podemos y sus socios autonómicos han vivido en el último año un cambio brusco: de la teoría en las calles a la práctica en las instituciones. Uno de los personajes que mejor expone este viaje desde sujetar la pancarta hasta hablar en la tribuna es Xavi Domènech, cabeza de lista y portavoz de En Comú Podem, la alianza de partidos que ganó las elecciones en Cataluña el 20-D y el 26-J. Este profesor de Historia ha pasado de las aulas a ser el político mejor valorado por los españoles, según el último barómetro del CIS.
12 3 7 K 34
12 3 7 K 34
22 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sopas de verduras transgénicas, carne de cerdo 'dopado' y otras recetas culinarias posibles con el CETA

En Comú Podem lanza una recopilación de platos tradicionales en estas fechas para alertar de los peligros del acuerdo comercial entre Canadá y la UE.
18 4 16 K 10
18 4 16 K 10
38 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos llega a un acuerdo con la formación de Colau para sumarse al nuevo partido

Podem Catalunya ha llegado finalmente a un acuerdo con el resto de fuerzas de la confluencia de izquierdas -ICV, EUiA y la Barcelona en Comú de Ada Colau- para integrarse en el nuevo partido que promueven los 'comunes'. El principal escollo para cerrar el pacto era el del sistema de votación y el censo, y finalmente se ha acordado que las votaciones serán una combinación de voto online y presencial.
31 7 10 K 69
31 7 10 K 69
5 meneos
12 clics

El partido de Colau admite en el juicio por el cese de Huma Jamshed que las votaciones de asambleas no deciden nada

Barcelona en Comú, la formación que lidera la alcaldesa Ada Colau, presume de practicar la democracia directa. Todo se discute y se vota en asambleas. No obstante, algunas elecciones primarias, concretamente las de los consejeros de distritos, son más decorativas que decisorias.
4 1 9 K -54
4 1 9 K -54
8 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Objetivo, Domènech: el plan Puigdemont para 'secuestrar' al líder de los comunes

Hay un plan de acoso y derribo para embaucar a Domènech. Está recibiendo un aluvión de presiones, alguna expresa, otras tácitas, para que se apreste a participar en el juego secesionista.
12 meneos
71 clics

Puigdemont se plantea ahora ir al Congreso por las presiones de Catalunya en Comú

Hace dos semana rechazó acudir si no había antes un acuerdo sobre el referéndum pero sabe que el tiempo (y lo suyos) se le echa encima. Colau y Domènech tienen mucho que ver en este cambio.
26 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de militantes de los comuns desoye al partido y rechaza participar en el referéndum

Un grupo de militantes de Catalunya en Comú ha impulsado un manifiesto ante el referéndum anunciado el 1 de octubre en el que, contra lo decidido por el partido el pasado sábado, rechaza participar en la votación. Según el texto, no hay que llamar a votar el 1-O porque la convocatoria no reúne las condiciones para ser un referéndum "democrático y efectivo".
22 4 12 K 79
22 4 12 K 79
86 meneos
86 clics
El ayuntamiento de Valencia reduce su deuda en un 17% en dos años

El ayuntamiento de Valencia reduce su deuda en un 17% en dos años

El ayuntamiento de Valencia (gobernado por Compromís, PSPV y València en Comú) ha reducido su deuda en un 17% en dos años. Así lo ha anunciado el alcalde, Joan Ribó, que se ha hecho eco de los datos del cierre del segundo trimestre de 2017 recogidos por el Banco de España, que recogen una rebaja global de 121 millones de euros en este periodo.
69 17 5 K 340
69 17 5 K 340
8 meneos
45 clics

Los Comunes y sus dilemas

En espera de la ratificación por su bases en una consulta interna, Catalunya en Comú adoptó este recién pasado 9 de septiembre su posición definitiva ante el 1 de Octubre. La pregunta que se someterá a referendo interno 1/ culmina y ratifica la trayectoria vacilante y tibia que el partido ha tenido desde que el gobierno de Catalunya fijó formalmente su hoja de ruta hacia el referéndum en Septiembre de 2016, con el compromiso de realizarlo a finales de 2017. Ello no quita la importancia de que dicha pregunta sea aprobada por las bases porque...
8 meneos
33 clics

El CCE de Podemos desautoriza a Podem Catalunya y hará una consulta entre los inscritos

El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos convocará un referéndum entre los inscritos al partido en Catalunya para que expresen su apoyo a la candidatura de Catalunya en Comú en las elecciones del próximo 21 de diciembre, después de que la formación, liderada por Albano Dante Fachín y perteneciente a Anticapitalistas, se haya mostrado más favorable a las tesis independentistas que a las de la dirección nacional del partido.
7 1 7 K 25
7 1 7 K 25
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Barcelona iluminará lugares públicos de amarillo por los presos políticos

Los presos políticos estarán presentes en el alumbrado navideño de Barcelona. Las fachadas de edificios municipales y fuentes públicas se iluminarán de amarillo por su liberación, así como un lazo amarillo será colgado en el acto de encendido de las luces. Así lo acordó la comisión de Presidencia a propuesta del PDeCAT,con el apoyo de Barcelona en Comú, ERC y del concejal no adscrito. Cs y PP votaron en contra para no politizar la Navidad, y el PSC también se ha opuesto porque la liberación de los presos no cuenta con suficiente apoyo social.
14 3 11 K 58
14 3 11 K 58
56 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Televisió de Catalunya elimina Catalunya en Comú Podem de las encuestas electorales  

El canal 324, asociado a TV3 y de Televisió de Catalunya, muestra las encuestas electorales eliminando el partido de comuns, Podem, ICV y Equo, y predefiniendo los bloques de pacto según el eje nacional.
46 10 30 K 51
46 10 30 K 51
19 meneos
41 clics

Varoufakis lanza su proyecto para las europeas de 2019 sin el apoyo de ningún partido español

El exministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, presentará este sábado en Nápoles (Italia) el proyecto que liderará de cara a las elecciones europeas que se celebrarán en 2019. La idea de Varufakis era aglutinar en una candidatura "transnacional" a los principales partidos con una visión alternativa de la actual UE. Pero la mayoría se han desmarcado, incluidos Podemos, IU o Barcelona en Comú.
16 3 2 K 23
16 3 2 K 23
30 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos Podemos propone regular, aún más, los alquileres ¿Funcionaría para detener el auge de los precios?

Este jueves el grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley cuyo objetivo final no es otro que regular el precio de los alquileres, un tema especialmente controvertido por el auge de los precios.
23 meneos
60 clics

Elisenda Alamany renuncia como portavoz de Catalunya en Comú-Podem en el Parlament

La hasta ahora portavoz de CatComú-Podem en el Parlament, Elisenda Alamany, ha renunciado al cargo en una decisión que ha calificado como "un paso nada fácil, pero necesario para seguir adelante".
7 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'comuns' piden reformar el Código Penal para delimitar el delito de rebelión y sedición

Los 'comuns' claman desde la cárcel por la libertad de expresión e ideológica. Desde la Modelo Jaume Asens, teniente de alcalde de Barcelona y candidato de En Comú Podem a las generales, ha planteado uuna reforma del Código Penal que garantice el ejercicio de los derechos fundamentales y la modificación de los delitos de rebelión y sedición, con un redactado más claro que evite interpretaciones como las que han servido para encausar a los líderes independentistas.
6 meneos
48 clics

Jaume Asens líder de Podem, quiere recuperar los derechos sociales de 1714 [CAT]  

El líder de En Comú Podem, quiere recuperar los derechos sociales que, según él, perdió Cataluña en 1714.
5 1 7 K -3
5 1 7 K -3
21 meneos
41 clics

Cristina Fallarás irá en la lista de Colau para el 26M  

La candidatura Barcelona en Comú, que encabeza la alcaldesa Ada Colau, ha anunciado que la periodista Crisitna Fallarás, el músico Quico Pi de la Serna y la actriz Vicky Peña se incorporarán a la lista electoral para las municipales del próximo 26 de mayo. Según la información adelantada por NacióDigital, la formación ha anunciado que estos puestos de cierre "se han reservado a personas destacadas por su trayectoria en el ámbito de la cultura, la defensa de los derechos sociales y la lucha antifranquista".
1 meneos
1 clics

Colau preguntará a las bases si prefieren pactar con PSC con ella como alcaldesa o investir a Maragall

Los comunes, cuya dirección se inclina por el pacto con los socialistas, consultarán a partir de este jueves mismo a la militancia sobre un eventual pacto con los socialistas. Barcelona En Comú preguntará a sus bases si prefieren pactar con PSC con Colau como alcaldesa o con ERC y con Maragall. Para pactar con el PSC necesitarían los votos de otras formaciones, como la de Manuel Valls. La consulta se realizará por vía electrónica, a lo largo de la mañana de este jueves hasta las 17.00 horas del viernes.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
17 meneos
22 clics

Colau ofrece al PSC repartirse el poder en Barcelona casi a partes iguales

La alcaldesa en funciones de Barcelona y líder de los comunes, Ada Colau, ha deshojado la margarita y ha decidido que prefiere gobernar con el PSC en el Ayuntamiento, porque es la opción que le permite mantener la alcaldía. La apuesta, compartida con la dirección de Barcelona en Comú, deberá ser ratificada en una consulta a la militancia entre este jueves y mañana por la tarde.
13 meneos
17 clics

Un juzgado declara ilegal la adhesión del Ayuntamiento de Valencia a un boicot a Israel

El Tribunal nº 9 de Valencia declaró ilegal la adhesión del Ayuntamiento al movimiento discriminatorio «Espacio libre de apartheid israelí» o ELAI, y su voluntad de boicotear a personas y organizaciones vinculadas o radicadas en el Estado de Israel. La moción fue presentada por València en Comú y apoyada por Compromís y PSOE. La oposición: PP y Cs, votó en contra. El Tribunal subraya vulnera el derecho fundamental a la igualdad del artículo 14 de la Constitución, en la medida que introduce criterios ideológicos en la selección de contratistas.
11 2 1 K 41
11 2 1 K 41
29 meneos
30 clics

Barcelona rechaza el fallo del Supremo, pide liberar a los "presos políticos" y el retorno de los exiliados

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha mostrado este viernes, con los votos favorables de ERC, Barcelona en Comú y JxCat, su rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes soberanistas y ha reclamado la liberación de los "presos políticos" y el libre retorno de los "exiliados". El texto aprobado denuncia "la regresión de derechos y libertades" en el Estado y la "judicialización de la política", afirma que "Cataluña tiene derecho a la autodeterminación" y muestra el rechazo del consistorio a "cualquier forma de violencia".
31 meneos
186 clics

La diputada de En Comú ausente en el Congreso garantiza que “no fallará” el martes

Aina Vidal revela que sufre un cáncer “raro, extendido y agresivo” que le ha impedido acudir a la primera votación en que se votaba la investidura de Pedro Sánchez ha prometido que el próximo martes “no fallará” a su cita en las Cortes, ya que no se perdería la votación “por nada del mundo”.
33 meneos
34 clics

El CNI investigó la formación de gobierno en Barcelona tras la victoria de ERC

En el escrito que presentaron al juez del Tribunal Supremo que tutela sus actuaciones ofrecieron una detallada exposición de su interés. En concreto, se intervino el teléfono de una persona que estaba intercediendo para la configuración de un gobierno de coalición entre ERC y Barcelona En Comú, la formación de Ada Colau. Estos dos partidos empataron en los comicios municipales del 26 de mayo de 2019 a 10 ediles, aunque los republicanos habían ganado en votos.
27 6 2 K 49
27 6 2 K 49
2 meneos
6 clics

Los comunes proponen a Jaume Asens ser su candidato para las elecciones europeas

La dirección de Catalunya en Comú ha ofrecido al expresidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ser su candidato para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Asens, que fue uno de los fundadores de Podemos allá por el 2014, anunció recientemente su renuncia a la militancia del partido de Ione Belarra, una decisión que Podemos interpretó como una maniobra de Asens por hacer méritos para su vuelta a la primera línea política de la mano de Sumar.

menéame