Actualidad y sociedad

encontrados: 587, tiempo total: 0.012 segundos rss2
55 meneos
53 clics

La movilización de un colegio de Getafe bloquea el "dedazo" de Cifuentes y tendrá un director apoyado por las familias

La Comunidad de Madrid cede tras la dimisión de los dos directores que impuso y permite que el antiguo jefe de estudios ocupe la dirección del centro. La exdirectora recuerda que hay otras decenas de centros donde se ha designado al equipo directivo contra la voluntad de la comunidad educativa. Relacionada: www.meneame.net/story/comunidad-educativa-rebela-contra-cifuentes-desi
46 9 2 K 26
46 9 2 K 26
24 meneos
26 clics

El dedo de Cifuentes sobre la comunidad educativa

El Gobierno de Cristina Cifuentes ha nombrado a dedo a 47 directores de centros de educación infantil, primaria y secundaria en la Comunidad de Madrid. Los sindicatos advierten que ha habido profesores que han sido vetados por su afinidad a la Marea Verde o por su crítica a las reformas llevadas a cabo en Educación.
6 meneos
49 clics

Así se amaña un puesto a dedo en la enseñanza pública andaluza

Hay quien debe pasar una auténtica carrera de obstáculos antes de conseguir, si es que se consigue, el destino deseado en la enseñanza pública: estudio y más estudio, oposiciones fallidas, años de espera en las bolsas de interinidades, sustituciones de corto recorrido temporal y de larga distancia y, cuando al fin se consigue una plaza, vuelta a empezar en la ruleta de los traslados... Pero hay también quien accede al sistema por la vía rápida y con un destino diseñado a la carta.
5 1 14 K -113
5 1 14 K -113
21 meneos
180 clics

Enkvist: La corriente de las competencias es un intento de encontrar un atajo, un engaño

Desde la investigación y un profundo conocimiento de los sistemas educativos, la experta sueca Inger Enkvist reivindica una mayor exigencia sobre el esfuerzo y sobre el aprendizaje de conocimientos en contra de las tendencias pedagógicas actuales.
17 4 1 K 111
17 4 1 K 111
3 meneos
231 clics
2 1 10 K -110
2 1 10 K -110
5 meneos
37 clics

Una universidad guiada por retos

Las universidades llevan casi mil años reinventándose. Han sobrevivido a monarquías, repúblicas y dictaduras y son sorprendentemente parecidas en todos los continentes. Un profesor o un estudiante se siente «en casa» en cualquier campus de cualquier país y aunque siempre están en crisis, aunque viven bajo la feroz crítica interna y externa, estas instituciones de enseñanza superior son un modelo de éxito, las constructoras del futuro de su país y exploran de forma constante, a pesar de la poca implicación de muchos, cómo hacer mejor su labor.
27 meneos
34 clics

Los rectores universitarios plantean que los estudiantes universitarios paguen según su renta

También reclaman medidas que corrijan las diferencias de precio de las carreras entre las distintas comunidades autónomas y califican de "muy insuficiente" el sistema. España se mantiene a la cabeza de los países de Europa con los estudios universitarios públicos más caros y a la cola en becas y ayudas. El último informe elaborado por la Conferencia de Rectores (CRUE) "La Universidad Española en cifras 2014-2015" refleja que España tiene las cuartas matriculas universitarias más caras de la UE sólo por detrás de Reino Unido, Irlanda y Ho
22 5 0 K 135
22 5 0 K 135
16 meneos
130 clics

Un alumno de 6 años coge de los pelos a su maestra en Melilla y agrede a otros tres profesores

Ocurrió cuando la docente le entregó una ficha en su primer día de clase. "Ha empezado con muy mal pie", dicen en el sindicato CSIF.
13 3 16 K -42
13 3 16 K -42
3 meneos
28 clics

Razones para apoyar o rechazar la huelga de deberes

Dice que sus hijos, que cursan cuarto y sexto de Primaria y tercero de la ESO, sufren estrés por culpa de la sobrecarga de deberes. Que muchas veces les tiene que decir que lo dejen porque son las nueve de la noche y no han terminado.
2 1 5 K -23
2 1 5 K -23
14 meneos
108 clics

Maestros sin vocación en las aulas y maestros auténticos en paro

¿Alguien puede explicarme por qué hay maestros que no deberían ser llamados así en las aulas y los que sí lo son de verdad están en paro?
4 meneos
24 clics

La educación, reflejo de una sociedad en decadencia

Acerca de las leyes de educación, la nueva enseñanza, la violencia en los centros, el ciber-acoso, la autoridad del profesor y el papel de los padres.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
23 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Vaughan opina que los Españoles somos incapaces de aprender ingles y otras "lindeces"

“Fusilaría el ministerio de Educación y despediría a todos sus empleados”/ “La forma de enseñar inglés en los colegios es denigrante, un crimen”/ “Entiendo a los catalanes, Madrid ha sido arrogante y engreída”. Todo esto y mas es lo que opina Richard Vaughan sobre los españoles y nuestra relación con el ingles, claro, a el le va muy bien dar esa imagen ya que así va vendiendo cursos y programas de TVE.
19 4 12 K 20
19 4 12 K 20
33 meneos
168 clics

Sobre la educación en España

Ensayo en el que el autor aborda la problemática y las mentiras compartidas que arrastra el sistema educativo español, con especial énfasis en la endogamia en la enseñanza superior, el deficiente proceso de selección en la enseñanza secundaria, y la nueva manía de basar la promoción en publicar estudios que nadie lee. El resultado es que a pesar de tener las tasas universitarias de las más altas de la UE, ninguna de las 80 universidades españolas, 50 de ellas públicas, entran en ninguna clasificación de excelencia universitaria.
4 meneos
120 clics

Los huesos del doctor nazi Mengele, utilizados como herramienta educativa en Brasil

Murió ahogado y se le enterró con un nombre falso, pero sus huesos fueron identificados en 1985. Esos huesos, precisamente, son los protagonistas de la historia. El doctor Daniel Romero Muñoz, que dirigió el equipo que identificó los restos en primera instancia, tuvo hace poco una idea: darles uso científico. Por eso, solicitó permiso para utilizarlos en sus clases de medicina forense.
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat ofrece a la CUP incorporar 3.500 profesores más a partir del próximo curso [CAT]

Los 3.500 maestros se añadirían a los 2.000 que la consejería de Enseñanza ya se ha comprometido a incluir el curso 2017-2018; por lo tanto, significaría que el año que viene habría 5.500 nuevos docentes. Traducción en #2
40 meneos
101 clics

Cifuentes mintió sobre evaluaciones internacionales para ocultar el fracaso de la enseñanza bilingüe en Madrid

Madrid dio a conocer un informe el 20 de diciembre en el que las evaluaciones internacionales PISA y TIMSS avalaban el programa de enseñanza bilingüe. Lo único que existe en realidad es un borrador que cualquiera puede consultar en la web de la Comunidad de Madrid. Es un documento un poco chapucero y algo confuso, si bien en la explicación y exposición de datos queda claro que la forma en que se recogieron los datos en ambas evaluaciones impide hacer un estudio diferencial entre los alumnos que cursan el programa bilingüe y los que no.
33 7 2 K 97
33 7 2 K 97
8 meneos
43 clics

"Me pagan para enseñar, no por aguantar"

La suya es una opinión generalizada entre el profesorado, según el director del instituto donde trabaja.
7 1 13 K -128
7 1 13 K -128
28 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bilingüismo escolar: ni aprendemos Inglés ni aprendemos Science

El bilingüismo está de moda. Y nadie se atreve a cuestionarlo. Una cosa es saber hablar, leer y escribir en otro idioma y otra muy diferente es el modelo de bilingüismo que se está implantando en colegios e institutos en todo el Estado.
23 5 10 K 109
23 5 10 K 109
3 meneos
54 clics

Ni inglés, ni ciencia. El problema de la educación bilingüe en España

El bilingüismo está de moda. Y nadie se atreve a cuestionarlo. Una cosa es saber hablar, leer y escribir en otro idioma y otra muy diferente es el modelo de bilingüismo que se está implantando en colegios e institutos en todo el Estado.
2 1 2 K -18
2 1 2 K -18
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bilingüismo como problema en (y de) la Escuela Pública

Digámoslo de una vez. El bilingüismo que pretende gestionarse y alumbrarse en los programas escolares hasta ahora conocidos en nuestro país, es un producto de naturaleza peculiar y engañosa, que nada tiene que ver con el bilingüismo. Y ello porque este supuesto “bilingüismo escolar” ha venido consistiendo únicamente en meter con calzador en la escuela una serie de horas lectivas impartidas en un idioma extranjero para que los niños, supuestamente, aprendan a manejarse con él, tanto de forma oral como escrita.
14 3 5 K 88
14 3 5 K 88
6 meneos
35 clics

Desigualdades y falta de evaluación en los programas de bilingüismo escolar

¿Qué hay detrás de la contestación al modelo bilingüe? ¿Se da solo en Madrid? ¿Tiene sentido que en determinados barrios y municipios la opción no bilingüe ya no sea una posibilidad? Tomamos el hilo de esta polémica y tratamos de desentrañarla. El profesor de Sociología de la Universidad Autonóma de Madrid Jesús Rogero critica que “no hay una evaluación de las consecuencias de la implantación del modelo en el alumnado que se cae del modelo, como alumnos con necesidades especiales"
21 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve debate sobre el bilingüismo escolar

Más cercano a una moda que a una estrategia educativa estudiada y contrastada, el bilingüismo se ha impuesto como casi una obligación en los centros educativos bajo el supuesto de que es efectivo para el aprendizaje del inglés. El problema es que no ha habido muchos estudios que garanticen su eficacia, y mucho menos que garanticen el conocimiento de las otras materias. A falta de estudios rigurosos lo que a uno le queda es la experiencia.
17 4 7 K 111
17 4 7 K 111
16 meneos
80 clics

"Homeschooling": la escolarización casera sigue en el limbo legal en España

Artículo en el que se trata el tema de la enseñanza en casa y su situación actual en España. Aborda diferentes comentarios de expertos, asociaciones, etc. sobre el homeschooling.
1 meneos
13 clics

El 23 de febrero, un golpe de timón

El artículo, dividido en dos partes, hace un repaso de los acontecimientos más importantes, relacionados con lo político y lo social, sucedidos en España a partir del 23 de febrero de 1981. Ahora que se cumple el 36 aniversario, visto con la perspectiva de los años, todo parece indicar que hay cosas que han empeorado, especialmente aquellas que tienen que ver con lo social. Una interesante reflexión sobre estos últimos años que incita a preguntarnos: ¿y si hubiera salido bien aquel golpe?
1 0 9 K -127
1 0 9 K -127
26 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El estudio de Madrid sobre bilingüismo escolar sería rechazado en revistas científicas"

Jesús María Carro, profesor de Económicas de la Universidad Carlos III, y autor de otro trabajo sobre bilingüismo escolar de la Autónoma de Madrid y el University College of London analiza el primer 'informe' que realizó el gobierno regional sobre los efectos del efectos del bilingüismo escolar en la región. Carro confirma el sesgo en la recogida de datos. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/madrid-manipulo-evaluaciones-internaciona

menéame