Actualidad y sociedad

encontrados: 260, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
247 clics

Adalia Rose, la joven con un síndrome de envejecimiento prematuro que triunfa en YouTube por sus ganas de vivir

A pesar de sufrir un trastorno muy extraño de envejecimiento prematuro, la "diva" autoconfesa y estrella de YouTube Adalia Rose ha acumulado más de 170 millones de visitas en su canal gracias a su extrovertida personalidad y el contenido inspirador que publica.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
303 meneos
2194 clics
El mercado laboral envejece a ritmos jamás vistos

El mercado laboral envejece a ritmos jamás vistos

Nuestro mercado de trabajo se caracterizará por tener cada vez menos jóvenes e incluir cada vez más séniores con una vida laboral necesariamente más larga
115 188 0 K 265
115 188 0 K 265
16 meneos
20 clics

Las personas de 70 años o más representan el 20% de la población de Japón por primera vez: gobierno [ing]

Los japoneses de 70 años o más representan más del 20 por ciento de la población total por primera vez, con 26,18 millones de personas, una prueba más del rápido envejecimiento de la sociedad del país, según datos del gobierno. Los datos, dados a conocer por el Ministerio del Interior y de Comunicaciones antes de la festividad de Respeto al Día de la Vejez del lunes, muestran que a partir del sábado las personas de 70 años o más representan el 20,7 por ciento de la población, frente al 19,9 por ciento del año anterior.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
4 meneos
26 clics

Una montaña de deuda pública y envejecimiento, la combinación explosiva que vendrá con la próxima recesión

Nadie sabe cuándo llegará la próxima recesión. Lo único cierto es que cada año que pasa, la siguiente crisis está un poco más cerca. La expansión en los países desarrollados, analizados como una sola unidad, dura ya más de nueve años consecutivos, según las series construidas por la agencia de rating Fitch. Aunque aún no hay indicadores que muestren una clara señal de crisis inminente, esta no puede estar muy lejos. Además, parece que las condiciones serán menos favorables que en otras ocasiones para hacer frente a la recesión.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
5 meneos
147 clics

Brexit: Cómo los británicos invadieron una aldea despoblada en el país (Cameo:'Oreo',Guardianes de la Galaxia) [pt/ing]

Penamacor era el condado más envejecido del país. Hoy en día, tiene la tasa más alta de residentes extranjeros del interior-casi el 10% de la población. Son sobretodo ingleses, en la edad activa y que huye del Brexit. Están comprando granjas abandonadas, han abierto una escuela internacional, trabajan online para todo el mundo. Hay un nuevo mundo en el interior de Beira.En 2011,la localidad fue también el lugar donde la despoblación alcanzó los valores más altos del país y el envejecimiento más alto
10 meneos
532 clics

Estos son los municipios con más niños de España

El INE ha publicado recientemente sus proyecciones de población de aquí a 2033 y los datos son desalentadores: seremos 49 millones de personas, de los cuales el 25% tendrá más de 65 años. Y, aunque la natalidad aumentará a partir de 2023 (nacerán 5,7 niños de aquí a entonces), la cifra seguirá siendo un 15,8% menor que en los años anteriores. España tiende al envejecimiento. La media española es del 6,7%.Hay 140 municipios que están por encima del 15% y 530 en los que no hay ni un solo niño.
6 meneos
28 clics

Pensiones en España, de las menos sostenibles

España se sitúa en el puesto número 23 entre 34 países de todo el mundo si se analiza la sostenibilidad del sistema de pensiones, según el informe de Melbourne Mercer Global Pension Index, que analiza distintos aspectos para afrontar los problemas demográficos.El envejecimiento de la población es un reto para los gobiernos a nivel mundial y España es uno de los países que tiene que trabajar más para afrontar este problema. Es una de las conclusiones del informe Melbourne Mercer Global Pension Index, que revela qué países están mejor preparados
5 meneos
9 clics

Moody's advierte de que las cuentas públicas soportarán el mayor peso del envejecimiento en España

Moody's advierte de que la población por encima de los 65 años representará más del 31% del total en España en 2040, y avisa de que las cuentas públicas soportarán el mayor peso del envejecimiento, con un alza en los gastos sanitarios y sociales que también afectará negativamente a las cuentas de las comunidades autónomas, siendo "especialmente vulnerables" Asturias, Castilla y León y Galicia.
13 meneos
28 clics

Quién teme una reforma constitucional

Uno sigue pensando que nuestro problema no es lo que se hizo entonces (Transición),sino lo que no hicimos después. “Antes muerta que reformada,tal parece la consigna que recorrió toda nuestra historia constitucional”,decía historiador Santos Juliá. Cuanto más amplio es el consenso entre expertos, juristas, catedráticos y analistas sobre la necesidad de abordar reformas sustanciales de la Constitución, más lejos aparece la posibilidad efectiva de que sean viables políticamente. Viejos y nuevos partidos siguen actuando con la vista más enfocada..
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
76 meneos
1448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El gráfico que demuestra que el norte de España vive de las pensiones

España ha cambiado mucho en las últimas décadas. El norte, antaño el motor más potente del país y líder en niveles de renta ha dejado paso al Mediterráneo como foco de crecimiento. El fracaso de la transición industrial, su debilidad para el turismo, etc., muchas son las causas que explican su situación actual. Sus problemas, sin embargo, se concretan en dos, que son uno en realidad: la despoblación y el envejecimiento.
56 20 14 K 298
56 20 14 K 298
17 meneos
57 clics

El año en que habrá en España más ‘jubilados’ que personas en edad de trabajar

El “sustancial y progresivo envejecimiento de la población” se traducirá en un incremento “continuado” de la tasa de dependencia, según ha alertado el Banco de España en un informe publicado hoy (‘Evolución reciente y proyecciones de población en España’). “En el caso del INE, la tasa de dependencia, definida como la relación entre la población de más de 66 años y el colectivo de entre 16 y 66, pasaría del 25,6% en 2018 al 45,7% en 2068, y alcanzaría un máximo del 51,6% en 2052”.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
203 meneos
6410 clics
El mapa del envejecimiento mundial

El mapa del envejecimiento mundial

El envejecimiento de la población, con todos los costes y problemas que ello acarrea, es uno de los mayores retos que muchos países, especialmente desarrollados, enfrentan de aquí a unas décadas. Más allá de que exista mucha gente mayor en un lugar, lo que verdaderamente evidencia que esto es o puede ser un problema es el ratio entre personas mayores y adultos —que se da por hecho son trabajadores o potenciales trabajadores—. Japón, Europa occidental y Canadá son quienes están más expuestos a esta situación.
94 109 0 K 294
94 109 0 K 294
11 meneos
23 clics

Japón y Estados Unidos lo confirman: vamos hacia un mundo con más pañales para ancianos que para bebés

Es lógico si lo pensamos, pero el cambio de target principal de este producto sirve como símbolo del futuro de los principales países desarrollados. El enorme crecimiento estadounidense: según los últimos datos del mercado de pañales y de ropa para la incontinencia, las ventas de los productos para mayores crecerán en un 36% de aquí a 2022, mientras que las compresas para bebés caerán en un 4%. Una realidad en Japón: en 2012 el país asiático ya anunció que, por primera vez, los públicos se habían invertido.
29 meneos
38 clics

La resaca de los recortes educativos: plantillas de profesores menguadas, envejecidas y con más horas que en Europa

Las maestras españolas trabajan un 15% más de horas que sus homólogas europeas. El cuerpo docente perdió más de 30.000 profesores a raíz de los recortes de 2012; siete años después no se han recuperado las plazas. Los profesores mayores de 50 años han subido siete puntos desde 2012 y ya superan un tercio del total. Todo empezó con el Real Decreto 14/2012 que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy nada más desembarcar en La Moncloa. Se abrió la puerta al aumento de la jornada lectiva de los docentes fijando como un mínimo para Infantil y Primaria..
24 5 2 K 80
24 5 2 K 80
9 meneos
70 clics

Por qué en Finlandia renunció todo el gobierno

Un gobierno que renuncia en pleno por no poder implementar una de sus políticas no es algo que se ve todos los días. Pero eso fue lo que hizo todo el gabinete de gobierno de Finlandia este viernes, luego de fracasar en sus intentos de reformar el sistema de salud y bienestar social del país. El anuncio fue hecho por el propio primer ministro, Juha Sipila, quien se declaró "tremendamente decepcionado" por no haberlo logrado. Su gobierno, sin embargo, permanecerá en el poder de forma interina hasta que se celebren las elecciones
6 meneos
150 clics

¿Ha muerto la inflación? Pimco descarta presiones hasta 2050

La trampa de liquidez ya está aquí. Según Pimco, la inflación se situará por debajo del 2% hasta 2050 por el envejecimiento. Los bancos centrales se quedan sin armas
10 meneos
160 clics

Tres comunidades de España figuran entre las 20 más envejecidas de Europa

El envejecimiento de España está siendo más rápido que el de otros países europeos. De hecho, ahora es el décimo país más envejecido de Europa, con una media de 43,7 años y en los últimos ejercicios no ha hecho más que ganar posiciones
8 meneos
12 clics

Cerca de un 70% de los españoles cree que su jubilación será peor que la de sus padres

Casi un 70% de los españoles de entre 30 y 55 años considera que jubilarse con las condiciones de hoy en día es un "privilegio" que ellos no disfrutarán cuando les toque la hora. Es decir, creen que cuando tengan que dejar de trabajar lo harán con unas condiciones mucho peores que las de las generaciones de sus padres o sus abuelos, lo que pone de relieve el pesimismo con el que la población afronta el fin de su vida laboral.Este es uno de los datos que se desprende del informe Perfiles y estilos de vida ante la jubilación
6 meneos
23 clics

"El envejecimiento de la sociedad está desencadenando la transformación de la economía y la sociedad"

También subrayó la trascendencia de abordar ese desafío con el máximo rigor, pues "su influencia en el ámbito de las pensiones y la previsión social provocará una seria desestabilización del sistema de la Seguridad Social y el Estado del Bienestar tal como ahora lo concebimos".
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco Central Europeo alerta del envejecimiento del mercado laboral de la zona euro

Tres de cada cuatro empleos creados durante la recuperación se corresponden con mayores de 55 años, advierte el eurobanco en su informe anual
10 meneos
100 clics

El envejecimiento de la población deja millones de casas vacías en Japón

La población de Japón se está reduciendo a un ritmo relativamente elevado. En menos de diez año, el país ha perdido más de 1,3 millones de habitantes, una tendencia que podría continuar dada la baja tasa de fertilidad, el envejecimiento de la población y la escasa tolerancia de los japoneses a la inmigración
9 meneos
102 clics

Correr una primera maratón revierte el envejecimiento de los vasos sanguíneos

Entrenarse y realizar una primera maratón revierte el envejecimiento de los principales vasos sanguíneos, según un nuevo estudio que constata, además, que los corredores de más edad y los más lentos son los que más se benefician de esto.
28 meneos
134 clics

No nacen suficientes chinos

Aunque sea el país más poblado del mundo, el peligro que acecha al gigante asiático está en la caída de la natalidad y el envejecimiento. Algunos expertos aseguran que eso provocará el fin del milagro económico chino. El problema al que se va a tener que enfrentar no es de exceso, sino de escasez. Porque en el gigante asiático no nacen suficientes chinos. No es broma. El año pasado se registraron 15,23 millones de nacimientos.
2 meneos
63 clics

Qué es el cohousing: viviendas colaborativas para envejecer entre amigos

El cohousing se asemeja a un pequeño barrio o a una comunidad de vecinas y vecinos bien avenidos, porque lo crearon con esa intención de vida colaborativa y mutualismo comunitario.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39

menéame