Actualidad y sociedad

encontrados: 278, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
27 clics

El sector exportador prevé destruir empleo por primera vez en la recuperación

La aceleración registrada en el primer trimestre del año era solo un espejismo y las malas noticias no han tardado en regresar. La perspectiva exportadora es la peor desde 2013.
426 meneos
2007 clics
La industria eólica española es la tercera del mundo en exportación

La industria eólica española es la tercera del mundo en exportación

La industria eólica española ocupa el tercer puesto a nivel mundial en el ranking de países por ingresos netos por exportación de esta tecnología.
149 277 0 K 231
149 277 0 K 231
3 meneos
10 clics

Alemania: Contracción de la economía sitúa al país "al borde de la recesión"

La caída de las exportaciones hizo retroceder la economía de Alemania, el país más grande de Europa, en el segundo trimestre, según mostraron datos el miércoles, ya que los fabricantes locales se llevaron la peor parte de una desaceleración mundial amplificada por los conflictos arancelarios y las incertidumbres en torno al Brexit.
3 0 9 K -79
3 0 9 K -79
17 meneos
111 clics

El consumidor chino arrasa con el asado uruguayo: Las exportaciones obligan a abastecerse con carne de menor calidad

Los uruguayos no están acostumbrados a comprar carne extranjera: siempre se autoabastecieron. Por ello, la aparición de productos importados tiene algo de tabú: el carnicero del barrio jura que no vende carne paraguaya y acusa a los supermercados de hacerlo; y en los supermercados, por su parte, las etiquetas utilizan como reclamo la calidad nacional. Lo cierto es que la legislación uruguaya no prevé mayor información al consumidor sobre el origen de los productos, entre otras cosas porque la situación es nueva.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
14 meneos
41 clics

¿Por qué ha detenido Japón algunas de sus polémicas cazas de ballenas?

Durante años Japón ha matado a unos cien rorcuales norteños al año sosteniendo que era en nombre de la ciencia y que la carne de ballena sobrante se vendía para financiar las labores académicas. A principios de año abandonó la caza en alta mar. El comité de la CITES (Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres) ha declarado que vende la carne de con fines comerciales y que esto debe parar. El incumplimiento podría hacer que quedara excluido del lucrativo comercio legal de especies silvestres.
13 meneos
55 clics

España dispara las exportaciones a Canadá gracias al acuerdo de libre comercio (CETA)

La Unión Europea y Canadá se despidieron de los aranceles para la mayoría de los productos hace dos años, una decisión que se ha traducido en un aumento de las importaciones y exportaciones entre ambos territorios. Un buen ejemplo es España, que ha disparado un 44% sus ventas a ese país desde septiembre de 2017, fecha en que entró en vigor el acuerdo de libre comercio (CETA o Comprehensive Economic and Trade Agreement).
235 meneos
1769 clics
Ganaderos de EE.UU.: "2018 fue crítico, cerró una de cada siete granjas"

Ganaderos de EE.UU.: "2018 fue crítico, cerró una de cada siete granjas"

Aunque el gremio reconoce las prácticas comerciales injustas de Pekín, el descontento de los ganaderos es notable ya que creen "que debería haberse hecho de otra manera". "Nos habría gustado encarar estas cuestiones con otros países, como Francia o España, que tienen los mismos problemas que tenemos nosotros (con China), y no hacerlo nosotros en solitario", recalca.
84 151 3 K 330
84 151 3 K 330
22 meneos
37 clics

Exportación de armas: ¿La nueva gloria de Francia? [ENG]

Según el informe Global Defense Trade publicado por Jane's, Francia superará a Rusia en 2020 y se convertirá en el segundo mayor exportador de armas del mundo. Tecnológicamente posee la única industria militar europea capaz de construir portaaviones o submarinos nucleares, misiles o cazas, sin depender de nadie. La experiencia confirma la versatilidad de las armas francesas, cuyo avanzado diseño, excelente rendimiento de combate y alta relación costo-rendimiento combinan perfectamente con su independencia tecnológica.
18 4 0 K 29
18 4 0 K 29
2 meneos
25 clics

¿Puede el nuevo acuerdo de exportación franco-alemán despejar el aire para el Future Combat Air System?

Funcionarios franceses y alemanes celebraron la firma de un nuevo acuerdo de exportación de defensa como un momento decisivo. La cláusula está dirigida principalmente a Alemania, más proclive que sus colegas franceses a examinar las exportaciones de armas en caso de violación de derechos humanos . El acuerdo es una reminiscencia del acuerdo Schmidt-Debré de 1971, que entonces Der Spiegel cosideró vergonzoso. Algunos políticos alemanes recelan de que el acuerdo de cooperación deja a Alemania como "segundo violín" cediendo poder de decisión a Fra
10 meneos
59 clics

Los chinos nos quieren por nuestras patas de jamón: “Esta fiebre no se había visto antes”

Desde octubre, las empresas españolas pueden vender sus patas y paletillas al país oriental. Un 'win-win' para ambos: España amplía mercado y los orientales prueban por fin el jamón.
6 meneos
25 clics

Cerdo peruano a China: Perú podría enviar hasta 100 mil kilos al mes

Ante escasez del porcino en el gigante asiático, se aceleran trámites para que carne producida en nuestro país pueda enviarse. El bajo abastecimiento de carne porcina en China ha generado que el gigante asiático busque socios para importar cerdo, uno de sus principales alimentos. China presentó en las últimas semanas problemas sanitarios debido a la presencia de la fiebre porcina africana, por lo que ha tenido que limitar su producción y acelerar el ingreso de dicho producto desde otros mercados. Uno de ellos podría ser el Perú.
28 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que no es el sol, IMBÉCILES!

Holanda es un paradigma; es un país que en 2018 ya exportaba 80.000 millones de euros en productos agroalimentarios, más que España, Italia y Portugal juntos. Y tiene el tamaño de Aragón, un poco menos. Y desde luego, menos sol. De agua vamos parejos, quizá perdemos en canales. Y Holanda tiene esa preeminencia en el sector agroalimentario precisamente porque lo considera así: Sector Agroalimentario. No son productores de Hortalizas o de canales de reses, son productores de alimentos.
6 meneos
27 clics

En abril podría producirse escasez mundial de contenedores

(Chile) El ahora Covid-19 sigue preocupando a las autoridades y exportadores locales, esta vez no por un tema sanitario sino por las consecuencias de tener retenidos en China cientos (miles) de contenedores marítimos. Si esto se mantiene, en abril comenzarían a faltar contenedores a nivel mundial. En el caso chileno, exportador de carne y fruta, preocupa si los contenedores congeladores retenidos estarán adecuadamente refrigerados, ya que las autoridades afirman escasez de puntos de conexión de electricidad en puertos chinos.
12 meneos
233 clics

Los mayores exportadores de ropa del mundo (1980-2018)  

Gráfico animado de los mayores exportadores de ropa del mundo entre 1980 y 2018.
10 2 2 K 62
10 2 2 K 62
10 meneos
13 clics

El Gobierno oculta las exportaciones de armas desde la polémica de Robles con Arabia Saudí

En diciembre de ese año el Gobierno envió el informe de exportaciones del primer semestre de 2018. Desde entonces, no se han publicado los informes de ventas de material de defensa y de doble uso del segundo semestre de 2018 ni tampoco los correspondientes al año 2019. Por material de doble uso se consideran aquellos instrumentos de uso policial que pueden ser utilizados para mantener la seguridad o para reprimir a la población civil, dependiendo del país que los tenga en sus manos.
374 meneos
3443 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El 'error Madrid' en la exportación de la epidemia

El 51,5% de los casos de coronavirus registrados en España están en la Comunidad de Madrid. A la hora de publicar esta pieza suman 1.955 de 3.793. Si contamos muertes, la proporción es peor, del 61,5%: 56 de 91. Dicho de otra manera, Madrid es una Igualada cien veces más grande en todos los sentidos, incluída su capitalidad radial, donde la incidencia del coronavirus (los expertos así lo dicen y es lo que sabemos del curso de la pandemia en China) aumentará exponencialmente estas dos o tres semanas. Son matemáticas sencillas.
163 211 26 K 302
163 211 26 K 302
21 meneos
28 clics

Trump pide prohibir la exportación de material médico para combatir el coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que invocará la Ley de Producción de Defensa "para prohibir la exportación de los escasos suministros sanitarios y médicos por parte de actores sin escrúpulos y especuladores", en el marco de la crisis del coronavirus.
36 meneos
37 clics

Israel retiene 30 respiradores adquiridos por España antes de prohibirse su exportación

González Laya reclama al ministro de Exteriores israelí el desbloqueo de los equipos con destino a Madrid y Cataluña. La actuación de la ministra González Laya persigue desbloquear la situación con el argumento de que la adquisición fue anterior a la exclusión de exportación de material crítico para atender a los enfermos más graves de coronavirus. España entiende esas restricciones, pero busca que se libere ese envío de material médico porque fue comprometido antes de que existieran las trabas.
30 6 0 K 113
30 6 0 K 113
12 meneos
50 clics

Cómo Marruecos ha pasado de no tener suficientes mascarillas a exportarlas

El país norteafricano decretó la obligación de portar mascarillas para el que saliera a la calle el pasado 7 de abril, pero no producía bastantes. La infracción de la norma conlleva penas de hasta tres meses de cárcel y de 110€. Pero aplicar la ley fue difícil, la realidad es que durante al menos dos semanas era imposible encontrarlas en muchos lugares. Hoy en día las mascarillas ya están disponibles por todas partes. Hay 35 empresas que fabrican mascarillas no subvencionadas, cinco de ellas exportan a Europa la mitad de su producción.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
23 meneos
100 clics

La burbuja de las macrogranjas comienza a estallar al pinchar la exportación a China

La burbuja de la ganadería industrial y las macrogranjas, especialmente de porcino, comienza a resquebrajarse por el pinchazo de las exportaciones tras haber convertido a España en los últimos años en el mayor establo de Europa, con las consecuencias ambientales que ello conlleva y tras haber arrasado el tejido de explotaciones familiares que históricamente había caracterizado al país.Se hallan en la combinación de un crecimiento desbocado de la producción que ha llevado a España a producir el triple de la carne que consume
3 meneos
56 clics

El doble golpe que amenaza con transformar el comercio internacional y poner freno a la recuperación económica

El comercio mundial se ha desplomado un 4,3% interanual en marzo, mientras que las cancelaciones en tiempo real de envíos de mercancías dejan entrever que lo peor aún puede estar por llegar. De este modo, el comercio global está sufriendo un doble golpe que podría dar lugar a una nueva forma de entender los intercambios de bienes y servicios. Por un lado está sufriendo el golpe natural derivado de una crisis económica muy profunda, pero por otro también está siendo víctima de una tendencia (desglobalización) que viene de más atrás.
4 meneos
45 clics

Una reunión familiar en Granada exporta a Málaga otro brote de coronavirus

"La Junta confirma que el principal foco de la capital granadina, que ya tiene 27 casos, está relacionado con otro en la Axarquía de 7 contagiados. En ese encuentro familiar participaron personas de Málaga y Granada, según han informado fuentes de la Junta de Andalucía. Ese foco habría disparado los contagios tanto en la capital, que ya suma 27 casos en el foco de la capital, como en la localidad malagueña, donde hay 7 positivos ya, aunque sigue en fase de investigación y rastreo."
8 meneos
38 clics

La Policía Nacional aborta la exportación desde España de sistemas de guiado de misiles a Pakistán

Agentes de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional han detenido a dos personas en Alicante por su presunta participación en un delito de contrabando de material y tecnologías de doble uso, destinado al sistema de guiado de misiles. El principal comprador era Pakistán.
3 meneos
65 clics

El 'gran reequilibrio' de Alemania: lo que Bruselas no logró en años lo conseguirá el covid-19 en meses  

Bruselas lleva años reclamando a Alemania un mayor esfuerzo para reducir su elevado superávit por cuenta corriente (exporta mucho más de lo que importa) con modestos resultados. La Comisión Europea (CE) llegó a iniciar una investigación formal en 2013 para estudiar las razones de este superávit y el impacto en la economía europea, que podría, incluso, haber terminado en un expediente. Ahora, este superávit y el fiscal van a reducirse y desaparecer en cuestión de meses.
3 meneos
71 clics

“Efectos Colaterales” históricos: cómo un embargo comercial español en Holanda arrasó una ciudad en Canarias

Por Diego Cabrera (Licenciado en Economía, ULPGC) La economía europea del siglo XVI se construyó en torno a las ciudades, sus mercados y las rutas que hacían posible el comercio entre ellas. En este contexto, La Corona española dominaba la mayor parte del tráfico marítimo en el Mediterráneo.

menéame