Actualidad y sociedad

encontrados: 460, tiempo total: 0.006 segundos rss2
43 meneos
77 clics

Andalucía alcanza un superávit comercial de 1.424 millones hasta julio de 2016, frente al déficit nacional

Andalucía ha alcanzado en los primeros siete meses de 2016 un superávit en su balanza comercial con el exterior de 1.424 millones de euros, registrando una tasa de cobertura del 110 por ciento, hasta 15 puntos por encima de la media de España, que en este mismo periodo presenta un déficit comercial de 8.436 millones, con una tasa de cobertura del 95 por ciento, 15 puntos por debajo de la andaluza.
32 meneos
43 clics

El recibo de la luz encadena seis meses al alza y apunta a nuevas subidas

La factura media para un usuario doméstico superará previsiblemente los 70 euros en octubre, el precio más alto en lo que va de año. Desde abril, ha subido más de un 20%, aunque en el acumulado del año los hogares todavía pagan menos que en el mismo periodo de 2015 El mercado mayorista está en su nivel más alto desde diciembre por el incremento de las exportaciones a Francia, que tiene casi un tercio de sus nucleares paradas por mantenimiento ante posibles anomalías.
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania, el país de la UE que más ganará con la firma del CETA

Es el país de la UE que más exporta al país norteamericano, con un total de 10.048 millones de euros en 2015, según datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la UE. Esta cifra supone un 0,8% del total de exportaciones que formalizó el país el año pasado. No obstante, hay que recordar que Angela Merkel fue la primera mandataria europea que defendió que el tratado fuera ratificado por los parlamentos nacionales antes de su entrada definitiva en vigor, con la esperanza de acallar la contestación popular contra el CETA
20 meneos
343 clics

DEP La alpargata. Los chinos la han descubierto y van a por ella

El sector del calzado está entre los sectores que más alegrías ha dado a las exportaciones. Especialmente algo tan tradicional y tan español como la alpargata que ha tirado del mercado exportando de cientos de millones de pares. Ahora empieza el ocaso de este producto tan particular en España: como en tantos otros sectores, los chinos lo han descubierto y por primera vez caen a lo bestia sus ventas...
16 4 2 K 114
16 4 2 K 114
23 meneos
35 clics

Los mayores exportadores de armas se sientan en el Consejo de Seguridad

Nueve de los 10 mayores exportadores de armas ocuparán un asiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde mediados de este año hasta mediados de 2018. Entre los nueve, hay cuatro que son miembros rotativos europeos del máximo órgano de seguridad de la ONU, España, Holanda, Italia y Ucrania, además de los cinco permanentes con derecho a veto, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia.
19 4 3 K 147
19 4 3 K 147
2 meneos
32 clics

Las exportaciones chinas sufren su peor caída desde 2009 entre temores a una guerra comercial con USA [ENG]

El motor que impulsa las exportaciones chinas volvió a renquear por segundo año consecutivo en 2016, con los envíos de transporte cayendo tras una persistente debilidad de la demanda global, y entre temores oficiales de una guerra comercial con los Estados Unidos que ensombrece el panorama para 2017.
886 meneos
3010 clics
El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

Las exportaciones a Francia se han incrementado de manera paulatina desde el pasado mes de octubre cuando el país vecino inició un parón de sus centrales nucleares.
250 636 2 K 434
250 636 2 K 434
537 meneos
3971 clics
China amenaza el negocio español del aceite: plantará 59 millones de olivos

China amenaza el negocio español del aceite: plantará 59 millones de olivos

En la última cosecha produjo un 75% más que el año anterior, pero no es suficiente para satisfacer el aumento de la demanda.
173 364 10 K 431
173 364 10 K 431
12 meneos
155 clics

Las cinco alternativas para el trazado

El estudio propone cinco alternativas. Y se decanta por la propuesta 4, un corredor transcantábrico mixto de pasajeros y mercancías con ancho internacional. Según los autores, es la solución que genera mayores ventajas tanto para las cercanías como para el transporte de mercancías. Tiene también menos coste económico y un menor impacto ecológico. Estas son las cinco alternativas.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
4 meneos
39 clics

Normas de EEUU y UE complican la vida a exportadores del Caribe

Los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) encuentran cada vez más dificultades para ingresar a los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) con sus exportaciones de alimentos.
25 meneos
58 clics

España marca récord histórico en exportaciones en 2016

El déficit comercial de España se situó en 18.754 millones de euros en 2016, lo que supone un 22,4% menos que en 2015 y el segundo mejor saldo desde 1997 tras el registrado en 2013, con un nuevo récord histórico en exportaciones de mercancías, que alcanzaron los 254.530 millones de euros, un 1,7% más, al tiempo que las importaciones disminuyeron un 0,4%, hasta los 273.284 millones de euros.
15 meneos
24 clics

Israel exportará gas a la UE a través de un gaseoducto submarino

El ministro israelí de Energía, Yuval Steinitz, firmó el lunes un acuerdo para construir un gaseoducto submarino que conectará a Israel con Europa, informó la Agencia Anadolu. Según Israel Radio, los israelíes exportarán gas natural a Europa, así como a ciertos países de Oriente Medio. El acuerdo fue firmado después de meses de conversaciones entre los ministros de energía de varios países europeos sobre la exportación de gas a través de Chipre y Grecia.
6 meneos
19 clics

Las exportaciones de pollo han subido un 25 % en seis años

El sector de la avicultura de carne ha aumentado sus exportaciones en torno a un 25 % en los últimos seis años. Así lo explica el secretario general de la Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo), Ángel Martín.
17 meneos
65 clics

La incompleta recuperación de la economía española

A tenor de lo que repiten muchos tertulianos y analistas de los medios afines al poder (que son casi todos),parecería que la crisis fuera ya agua pasada.En el gráfico siguiente podemos ver que aún necesitaríamos otros cinco años al ritmo de recuperación de 2015 para conseguir alcanzar los niveles de renta por persona de 2008.Como 2016 también ha sido un buen año y 2017,si no hay imprevistos,también lo será,tendríamos que esperar a 2021 para que la sociedad española superara los niveles de riqueza material de 2008.Nada menos que 13 años perdidos
14 3 2 K 30
14 3 2 K 30
11 meneos
56 clics

La economía alemana, 64 años con superávit en su balanza comercial

Y es que Alemania es el segundo país más exportador de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), después de Estados Unidos (EEUU). Según esta organización las empresas alemanas exportaron bienes por un valor total de 1.321.516 millones de dólares en 2016.
13 meneos
66 clics

EEUU paga la retórica de Trump con una caída de las exportaciones agrícolas a México

Este descenso de ventas a México castiga especialmente a los 12 estados del Medio Oeste, que conforman el corazón agrícola de Estados Unidos. Es una zona que, además, es una de las regiones más importantes del mundo en este tipo de actividad. De ella procede el 37% de la producción global de maíz y el 30% de soja. Irónicamente, es un área que resultó fundamental para llevar a Donald Trump a la Casa Blanca el año pasado.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
14 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las aceituneras españolas temen pérdidas de 700M por la guerra antidumping de Trump

El sector ya está trabajando con el Gobierno y la Comisión Europea para defenderse de las acusaciones de "competencia desleal" y para demostrar la legitimidad de las subvenciones.
11 3 4 K 80
11 3 4 K 80
14 meneos
21 clics

Ahora Túnez exportará energía solar a Europa

El viejo sueño de que el Norte de África y Oriente Próximo se convierta en el exportador de energía solar a Europa puede estar más cerca de lo que parece.TuNur se puede considerar una compañía multinacional. Es una reunión de británicos, tunecinos y malteses. Los primeros están representados por la empresa Nur Energie, con sede en el Reino Unido y especializada en energía solar. Los otros dos grupos, de Túnez y Malta, son inversores orientados al sector energético.
11 3 1 K 39
11 3 1 K 39
5 meneos
26 clics

Cataluña sortea los ‘números rojos’ en su balanza comercial gracias a las ventas al resto de España

Cataluña logró en 2010 por primera vez en su historia que sus exportaciones a países extranjeros superaran a las ventas con destino a otras comunidades autónomas de España. Un hito, una gesta, que entró para quedarse en el argumentario nacionalista como muestra de que la economía catalana se abría al mundo e iba rompiendo ataduras. Sin embargo, el superávit con el resto de España es fundamental para corregir el abultado déficit comercial de España con el resto del mundo.
4 1 9 K -63
4 1 9 K -63
13 meneos
21 clics

El déficit comercial crece un 56% hasta julio, a pesar de que las exportaciones siguen en máximos

El déficit comercial alcanzó los 13.187 millones de euros entre enero y julio de 2017, lo que supone un incremento del 56% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de que las exportaciones repuntaron un 9,1%, hasta los 163.065 millones, nuevo máximo histórico.
10 3 1 K 82
10 3 1 K 82
10 meneos
141 clics

Merkel y la falsa leyenda del milagro económico alemán

Angela Merkel ha vuelto a ganar las elecciones de Alemania. Una de las principales razones de su éxito es una política económica que va en armonía con la cultura de ‘estabilidad económica’ surgida en los años 50 en la República Federal de Alemania. Pero esa leyenda es más mito que realidad.
14 meneos
98 clics

Exportación mundial de armas pequeñas  

Mapa sobre exportación armamentística y la transparencia de esta actividad en el mundo. Corea del Norte, Irán, Arabia Saudí e Israel, los países con menor transparencia (sin contar África, donde salvo excepciones no se han tenido en cuenta sus Estados).
16 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ángulo oriental de la crisis: el 50% de las exportaciones a Japón son desde Cataluña

El comercio exterior de la comunidad catalana con el país del Sol Naciente es el 44% del comercio español. Nissan, Yamaha, Denso, Ricoh o Panasonic son las compañías más fuertes
13 3 6 K 85
13 3 6 K 85
3 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los populismos y el proteccionismo, “enemigos íntimos” de la exportación

El Brexit, las corrientes proteccionistas, la inestabilidad en ciertos lugares de Latinoamérica o el conflicto catalán son algunas de las situaciones que preocupan al mundo empresarial, especialmente a aquellas empresas que hacen de la exportación su principal baluarte.
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19

menéame