Actualidad y sociedad

encontrados: 192, tiempo total: 0.033 segundos rss2
18 meneos
17 clics

Colombia: encuentran fosa común con múltiples restos humanos

Un equipo forense descubrió en Bogotá una fosa común con múltiples restos humanos mientras buscaba los de una mujer víctima de desaparición forzada en 1995, según informó este lunes (29.03.2021) la Embajada de Estados Unidos, país que apoya a la Fiscalía de Colombia en estas labores. El conflicto en Colombia ha dejado unas 113.000 personas desaparecidas, según la estatal Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. Una cifra casi cuatro veces superior a la de las dictaduras de Argentina, Brasil y Chile en el siglo XX.
17 1 0 K 120
17 1 0 K 120
433 meneos
1719 clics
Descubren en Torrecampo una mina abandonada donde se lanzaban perros de caza para que murieran

Descubren en Torrecampo una mina abandonada donde se lanzaban perros de caza para que murieran

Los bomberos de Pozoblanco lograron rescatar a un bretón que presentaba síntomas de malnutrición.
171 262 1 K 343
171 262 1 K 343
667 meneos
1004 clics
Comienza la exhumación de la 'fosa de la cultura' en Paterna: periodistas, maestros y un dibujante entre los fusilados

Comienza la exhumación de la 'fosa de la cultura' en Paterna: periodistas, maestros y un dibujante entre los fusilados

Entre los represaliados estaría el dibujante de 'La Traca' Carlos Gómez Carrera 'Bluff' y el editor Vicent Miquel Carceller.
280 387 4 K 332
280 387 4 K 332
26 meneos
24 clics

Un mes durarán los trabajos de exhumación de la fosa de Almagro donde hay restos de 26 represaliados del franquismo

La exhumación de la fosa de Almagro, conocida como “el cuarto de los desgraciados”, se está realizando en colaboración con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. Jorge Moreno ha señalado que pudieron localizar a varios familiares de las víctimas cuyos restos se van a exhumar y se está trabajando para buscar al resto de familiares. Se trata de una fosa situada en la zona extramuros del cementerio almagreño, ya que en la zona religiosa del campo santo hay otros 42 restos de víctimas de la represión franquista.
22 4 1 K 99
22 4 1 K 99
22 meneos
52 clics

Poner una fila y 'ta-ta-ta', eso tiene que ser muy duro, creo yo. Exhumación de la fosa de Almagro

Los trabajos de exhumación se prolongarán en la fosa de Almagro durante todo el mes de mayo. Los restos humanos encontrados pasarán al laboratorio, se tomarán muestras de ADN a los familiares. Los restos identificados serán entregados a los familiares que así lo deseen. Los demás cuerpos volverán a ser enterrados con la dignidad que merecen
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
3 meneos
3 clics

Canadá se estremece tras el hallazgo en una fosa común de 215 niños de un internado para indígenas

Un capítulo macabro de la historia oculta de Canadá ocupa todos los titulares después de que un georradar localizara los cuerpos de 215 niños indígenas en una fosa común sin registrar ubicada en el terreno del que fuera el antiguo internado indio de Kamloops.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
15 meneos
30 clics

Vuelven a exhumar la fosa de El Rellán, en Grado

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica toma muestras de ADN a 29 familias
53 meneos
57 clics

Localizada otra gran fosa común de la guerra civil en Magallón

La prospección saca a la luz por ahora cuatro o cinco cuerpos, pero hay indicios de más restos | La búsqueda y la exhumación continuarán después del verano con la financiación de la DPZ
44 9 0 K 73
44 9 0 K 73
54 meneos
55 clics

La exhumación de una fosa en Asturias se cierra con 14 cadáveres localizados

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha dado por finalizada la primera fase de la exhumación de la fosa de El Rellán, en Grado, con la localización de los restos de 14 personas, unas labores iniciadas en julio de 2020 y paralizadas más de un año tras las diligencias abiertas por un juzgado, que finalmente archivó la causa.
45 9 1 K 104
45 9 1 K 104
1 meneos
3 clics

La nieta de uno de los fusilados junto a Lorca lleva a Estrasburgo su petición para localizar la fosa

Lo ha hecho coincidiendo con el día en que se cumple el 85 aniversario del asesinato de Lorca y sus compañeros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
39 meneos
44 clics

Ucrania: la fosa común de la era de Stalin que descubrieron con unos 8.000 cuerpos

Investigadores identificaron en Ucrania la que sería una de las fosas más grandes en el país de la era de Stalin. Los restos de entre 5.000 y 8.000 personas fueron hallados en 29 fosas ubicadas en la sureña ciudad de Odessa. El lugar, que se cree data de finales de la década de 1930, fue descubierto mientras se realizaban obras para la expansión de un aeropuerto. Los restos pertenecen a algunos de los cientos de miles de ucranianos que se cree murieron durante el gobierno de Joseph Stalin en la Unión Soviética entre 1927 y 1953.
33 meneos
48 clics

La aparición de nueve cuerpos confirma una gran fosa de fusilados en el Cementerio de La Salud de Córdoba

Los arqueólogos lo han confirmado. En la última semana hallaron, bajo una primera capa de enterramientos que databan de 1938, un cadáver que mostraba evidentes signos de violencia. Presentaba tres disparos. Uno en el hombro, otro en el fémur y el último, un tiro de gracia. Eso en el primer sondeo. En el segundo, ubicado a unos metros, también más o menos a la misma profundidad, comenzaron a aparecer restos. Uno a uno, hasta siete personas diferentes. Una de ellas, maniatada y dejada caer de cabeza. Una fosa. Sin lugar a dudas.
27 6 3 K 95
27 6 3 K 95
16 meneos
57 clics

Retirado el mausoleo del primer fascista de España para buscar una fosa común

El pasado mes de mayo, los familiares de nueve republicanos represaliados en Enguera se movilizaron para poder recuperar los restos de los suyos. Un estudio sitúa la fosa común donde fueron enterrados bajo la tumba del mausoleo que el Franquismo erigió en memoria de José María Albiñana, considerado el primer político que fundó un partido puramente fascista en España.
37 meneos
39 clics

Hallan en Belchite cuatro fosas más y el número de cuerpos podría llegar a 300

Las excavaciones en el cementerio de la localidad zaragozana de Belchite han localizado cuatro fosas nuevas con población civil asesinada durante la Guerra Civil que se suman a las dos ya localizadas y en las que se trabaja desde el pasado 30 de septiembre. El número de cuerpos que podrían albergar estas seis fosas oscila entre los 150 y los 300, de los que ya se han podido identificar en torno a 60, explica el antropólogo José Ignacio Lorenzo.
32 5 1 K 106
32 5 1 K 106
8 meneos
13 clics

Aparece en Xermade una fosa con los cadáveres de seis jabalíes enterrados

De este extraño hallazgo fue informado el tecor de cazadores de Xermade, cuyo presidente, José Luis Vilasuso, reconoció el "total desconocimiento de este tema" por parte de la entidad. Planteó además la posibilidad, "sin saber qué pudo pasar", de que la muerte de estos seis animales tanto pudo ser intencionada como accidental, y puso como ejemplo que cuando se mete la maquinaria en las fincas de maíz a trabajar de noche puede ocurrir que haya jabalíes en la zona y no se vean y se atropellen sin querer.
585 meneos
683 clics
La exhumación de la mayor fosa valenciana del franquismo: 243 fusilados y 98 descendientes localizados

La exhumación de la mayor fosa valenciana del franquismo: 243 fusilados y 98 descendientes localizados

El trabajo previo de la Asociación de Familiares de Víctimas del Franquismo de la Fosa 126 de Paterna culmina este sábado con un acto de homenaje y el inicio de la exhumación, el próximo 16 de diciembre, de los aproximadamente 243 fusilados que alberga este enterramiento común. "Es muy duro escuchar tantas historias", asegura María Navarro, presidenta de la asociación, que ha conseguido localizar a casi un centenar de descendientes. Los familiares están siendo informados en un grupo de Whatsapp.
232 353 7 K 285
232 353 7 K 285
2 meneos
3 clics

El fusilamiento que aguardó al parto

Las hermanas Carmen y Rosario Soriano Gambín, dos jóvenes de Callosa de Segura (Alicante), fueron juzgadas en 1939 por un tribunal militar franquista, acusadas de haber participado en el asesinato de un guardia municipal. Ambas fueron condenadas a muerte y a Rosario la fusilaron inmediatamente. A Carmen, embarazada a sus 20 años, no la llevaron al paredón hasta el 1 de agosto de 1941, después de dar a luz y amamantar durante un tiempo a su hija. Cuando murió tenía 22 años. Su cuerpo acaba de exhumarse en una fosa común.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
1 meneos
6 clics

El fusilamiento que aguardó al parto

Hallados los primeros restos de represaliados de la Guerra Civil en Alicante, entre ellos los de una mujer cuya ejecución se postergó hasta que alumbrase y amamantase a su hija.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
161 meneos
5196 clics
"Fue como descender sobre otro planeta": qué encontraron los primeros científicos en bajar hasta los 8.000 metros de profundidad de la fosa de Atacama

"Fue como descender sobre otro planeta": qué encontraron los primeros científicos en bajar hasta los 8.000 metros de profundidad de la fosa de Atacama

Durante años, los oceanógrafos chilenos Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano se habían imaginado en sus conversaciones cómo sería el paisaje alienígena de la fosa de Atacama, esa impresionante hendedura que cae a más de 8.000 metros de profundidad frente a las costas de Chile y Perú y que ningún ser humano había visto directamente. Dado que llegar hasta esas ultraprofundidades es técnicamente más o menos como ir a la Luna, soñar con ser testigos presenciales de su objeto de estudio nunca fue una opción… Hasta ahora.
99 62 0 K 289
99 62 0 K 289
50 meneos
56 clics

Francisco ya reposa en un nicho familiar del cementerio de Manzanares tras 82 años en una fosa común

Francisco Martín-Carnerero Alcarazo, vecino de Manzanares y miembro de la Policía Municipal desde febrero de 1936, fue movilizado con el Ejército de la República en mayo de 1938. Afiliado a la UGT, fue detenido el 6 de abril de 1939, unos días después del final de la Guerra Civil, y condenado a pena de muerte por adhesión a la rebelión en el juicio sumarísimo 2828 que se celebró el 18 de junio de ese mismo año. Fue asesinado el 25 de octubre de 1940 cuando tenía 36 años y enterrado en una fosa común en el cementerio municipal de Manzanares.
42 8 2 K 73
42 8 2 K 73
11 meneos
21 clics

Los huesos húmedos de los héroes

Se inician los trabajos de excavación de la fosa común de Villadangos del Páramo, que alberga los restos de 85 represaliados por el fascismo, fusilados en 1936
17 meneos
72 clics

Denunciado por enterrar cerdos en fosa en su granja

Los agentes localizaron una fosa cavada dentro de la explotación de unos cinco metros cuadrados y dos metros de profundidad en la que se encontraban cadáveres de cerdos adultos adultos y numerosos lechones recién nacidos y placentas. Observando que toda la tierra alrededor se encontraba con síntomas de haber sido movida, se procedió a desenterrar alrededor de la fosa, saliendo numerosos cadáveres, estimando que en unos 40 metros cuadrados se habían podido realizar siete fosas donde habrían sido enterrados cientos de animales.
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
477 meneos
1091 clics
Hallan en el cementerio de Begoña en Bilbao la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi

Hallan en el cementerio de Begoña en Bilbao la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el secretario general de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Juantxo Agirre, darán a conocer este miércoles el descubrimiento en el cementerio de Begoña en Bilbao de la mayor fosa común de la Guerra Civil hallada en Euskadi hasta la fecha.
232 245 7 K 338
232 245 7 K 338
28 meneos
41 clics

El administrador de Telemadrid nombrado por Ayuso sostiene que el Valle de los Caídos "no es una fosa común" sino "un cementerio"

El administrador provisional de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Antonio Sánchez, ha indicado este martes que el Valle de los Caídos "no es una fosa común" sino "un cementerio" con personas con "nombres y apellidos". Allí "no hay nombre ni apellidos de ningún muerto, solo el de José Antonio, sin apellidos y el que estaba antes, Francisco Franco". "No hay nombres ni apellidos, no se puede acceder a enterramientos. Es el único cementerio de España donde los familiares quieren sacarlos y no pueden.
23 5 3 K 83
23 5 3 K 83
47 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercenarios rusos/Wagner preparan una fosa común cerca de una antigua base militar francesa en Gossi, Mali  

Rusos semienterraron cuerpos cerca de una base militar que los franceses entregaron recientemente a Malí y filmaron la "fosa común" que "encontraron" como parte de un esfuerzo de propaganda anti-francesa. Los franceses, con un dron francés MQ-9, filmaron a los rusos enterrando los cuerpos y filmándolos. Noticia en frances www.youtube.com/watch?v=kl-ETBiQmcI
40 7 12 K 65
40 7 12 K 65

menéame