Actualidad y sociedad

encontrados: 586, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
117 clics

La jugada maldiva

Las Maldivas podrían quedar inundadas por culpa del cambio climático. Por ello buscan la ayuda de China, iniciándose así un enorme juego geopolítico.
5 meneos
21 clics

Trump critica el gasto en OTAN y ONU [ENG]

Trump, criticado por un bajo conocimiento de la política exterior, critica a la ONU y a la OTAN por considerarlos un gasto excesivo e inútil.
15 meneos
30 clics

Refugiados: una cuestión geopolítica más que humanitaria

Del mismo modo que Europa no es la única responsable de la creación de la crisis de refugiados, tampoco debe caer sobre ella toda la carga de su solución, a menos que desde el eurocentrismo le asignemos a Europa la virtud de ser la máxima expresión de los Derechos Humanos. Este enfoque, además de estar muy lejos de la verdad, desdibuja el papel de otros implicados –en el caso de los refugiados sirios, por ejemplo, el de Turquía y Arabia Saudí -, en la huida de millones de personas de Asia y de África hacia donde pueden.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
56 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra en la Siria de Assad, el ultimo bastión laico de Oriente Medio

¿Es derrocar regímenes laicos la manera de luchar contra el fundamentalismo islámico? En la guerra civil siria que transcurre actualmente, un grupo de rebeldes lucha contra el gobierno de Bashar al-Assad, representante de un régimen secular, en el que conviven sin problemas musulmanes y cristianos y con una libertad religiosa pocas veces vista en Oriente…
46 10 14 K 130
46 10 14 K 130
23 meneos
217 clics

Omán, la discreta potencia árabe

Aunque se suele conocer poco de Omán, es un país de vital importancia en el equilibrio de Oriente Próximo, y cuyo futuro pende de un hilo. Sin duda alguna la posición estratégica de Omán a las puertas del Golfo Pérsico, su rica historia y sus profundos vínculos con potencias como la India o Irán han constituido el nicho perfecto para esta situación. (...)
19 4 0 K 151
19 4 0 K 151
11 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU está cambiando un Estado Islámico por otro

La ofensiva iraquí para reconquistar Faluya quedó estancada hace un par de semanas, tras encontrarse con la feroz resistencia de los combatientes del Estado Islámico y mientras cundía la preocupación por todos los civiles, entre ellos 20.000 niños, que siguen atrapados en la ciudad. Pero se reanudará dentro de poco, y con toda probabilidad triunfará, si bien con un considerable coste en vidas humanas. La pregunta es: ¿quién se beneficiará?
16 meneos
28 clics

Pentágono: "La OTAN debe enviar mensaje disuasivo para dialogar con Rusia"

Para dialogar con Rusia la OTAN debe enviarle un fuerte "mensaje de disuasión", declaró la secretaria adjunta de Defensa de EEUU para asuntos internacionales, Elissa Slotkin. Hay que sentarse en la mesa de negociación con un fuerte mensaje disuasivo para lograr un diálogo fructífero", dijo en una rueda de prensa en Varsovia transmitida en la web de la Casa Blanca
16 meneos
137 clics

Antecedentes y puntos clave del conato de golpe de estado en Turquía

Turquía ha vivido varios golpes de estado militar. El primer golpe de estado tuvo lugar el 27 de mayo de 1960. El año siguiente se promulgó una nueva constitución del país, que sustituyó a la que estaba en vigor desde 1924. El 12 de marzo de 1971 tuvo lugar el segundo y ni siquiera salieron los carros de combate a la calle. Los militares simplemente entregaron un memorando a modo de ultimátum al primer ministro El ejército fue siempre el guardián de los principios laicos de la república fundada por Mustafá Kemal Atatürk en 1923.
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
9 meneos
162 clics

Brexit: un terremoto geopolítico de consecuencias imprevisibles

Estas, desde el obrero de Lancashire hasta el seguidor de Donald Trump de Detroit, responden con un repliegue identitario y con un voto anti que mezcla el loable desplante a las élites y el rechazo a todo lo que, de malo pero también de bueno, ha supuesto y supone, la modernidad globalizadora occidental. Porque el impacto del Brexit va más allá del orden instaurado por el capitalismo triunfante en 1990 y ha desbordado la red de alianzas creada tras la Segunda Guerra Mundial. El FMI, la OTAN, la OCDE y el BM son tan perdedores...
2 meneos
73 clics

El Brexit reacomoda el tablero de la geopolítica mundial

El Brexit puso en juego no sólo la viabilidad de la Unión Europea, sino todo el conjunto de instituciones que permiten la dominación de Estados Unidos a nivel mundial. Sin Rusia y ahora sin el Reino Unido, la construcción europea ha muerto definitivamente. Asistiremos a la disolución de la Unión Europea; posteriormente, a la disolución de la OTAN; e incluso, si no tienen mucho cuidado, al desmantelamiento de Estados Unidos.
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
10 meneos
101 clics

La "No" geopolítica del Deporte

De manera extraña se ha sostenido, cada vez con mas fuerza, la no involucración del deporte en manifestaciones políticas. Una linea de la ética aplicada al deporte pone en consideración esta idea: si se permite una manifestación política en un acto deportivo entonces habría que dejar que suceda cualquier manifestación de esta clase, sin pretensión de censura. Es decir, lo mismo seria un saludo fascista festejando un gol que visibilizar durante un partido -de alguna manera- una lucha social que las personas deportistas considere justa.
11 meneos
125 clics

Tierras fracturadas: como el mundo árabe se rompió [ENG]

Esta es una historia diferente a cualquiera que hemos publicado anteriormente. Es mucho más larga que la típica historia publicada en el New York Times Magazine; en la versión de papel, ocupa un número completo. Es el producto de unos 18 meses de investigación y reportajes, que cuenta la historia de la catástrofe que ha fracturado el mundo árabe desde la invasión de Irak hace 13 años, que llevó a la aparición de ISIS y a la crisis mundial de refugiados.
14 meneos
128 clics

La URSS, sueño y pesadilla de Putin

"Quién no lamenta la desintegración de la URSS, no tiene corazón. Pero el que desea su restitución en su antigua forma, no tiene cabeza", dijo en una ocasión. Pese a la nostalgia que siente el mandatario ruso por la Unión Soviética, su influencia y el respeto que infundía, no está entre sus intenciones recomponer el imperio perdido.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
141 meneos
247 clics

Arabia Saudí y China abandonan el dólar en sus intercambios comerciales

Arabia Saudí y China decidieron dejar de lado el dólar en sus intercambios comerciales, algo que augura una nueva etapa en las relaciones entre ambos países y un golpe muy duro para la moneda estadounidense.
117 24 6 K 78
117 24 6 K 78
13 meneos
146 clics

¿Es realmente Rusia una amenaza?

No estamos ante una nueva Guerra Fría, sino ante un pulso de poder clásico. No hay enfrentamiento ideológico, por más que a algunos dirigentes populistas, de Donald Trump a Marine Le Pen, les atraiga el estilo y la personalidad de Putin, o a éste le gusten esos políticos porque responden a los intereses de Rusia. Esta ya no es la URSS, ni tiene sus capacidades geográficas, militares, económicas ni demográficas, aunque las esté renovando. ¿Es Rusia verdaderamente una amenaza para Occidente?
12 1 1 K 105
12 1 1 K 105
1 meneos
7 clics

La geopolítica vaticana del nuevo orden mundial

Además de por temas religiosos, es evidente que el Vaticano también ha actuado en base a intereses diplomáticos y geopolíticos, incluyendo su propia concepción del 'soft power'. Desde la llegada del papa Francisco, la política de la Santa Sede atraviesa una nueva primavera.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
32 meneos
549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa que explica por qué Europa y la OTAN se preocupan por el despliegue de misiles nucleares rusos en Kaliningrado

Rusia está desplegando misiles, algunos con capacidad nuclear, en Kaliningrado, un enclave ruso entre Polonia y Letonia, algo que la OTAN califica de "posturas militares agresivas". ¿Cuál es el alcance de esos misiles? Post relacionado en Menéame: www.meneame.net/story/moscu-desplegara-misiles-kaliningrado-respuesta-
5 meneos
14 clics

[PODCAST] Trump: ¿Hitler o Berlusconi? – Debate Directo

El ascenso al poder de Donald Trump ha llegado para cuestionar el relato neoliberales y globalizador, trastocar el tablero geopolítico y poner en tela de juicio la validez de los medios de comunicación tradicionales y también para arrojar severas dudas sobre el perfil del nuevo inquilino de la Casa Blanca. Hoy nos preguntamos quién es, en realidad, Donald Trump, y qué podemos esperar de su primer mandato como Presidente de los Estados Unidos.
4 1 7 K -64
4 1 7 K -64
3 meneos
44 clics

Como frenar el mayor miedo de la OTAN: una invasión rusa del báltico. (ENG)

Los gobiernos de los países bálticos han empezado a tomar medidas que les permitan hacer frente a una posible invasión desde Rusia. Los últimos movimientos de Moscú han hecho que países como Lituania aumenten su estrategia defensiva.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
2 meneos
35 clics

La política asiática de Donald Trump: ¿El final de una era?

En Asia ha sido donde se ha manifestado un mayor desasosiego ante la posibilidad que Donald Trump termine con la medida estrella de Obama.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
15 meneos
75 clics

Oro intravenoso: geopolítica del opio

Solo en los países de la OTAN, 10.000 personas mueren anualmente por sobredosis ocasionadas por heroína afgana, lo que triplica las víctimas sufridas a manos de la resistencia talibán durante la invasión del país entre 2001 y 2015. Unido a los problemas de transmisión de ETS asociados a su consumo y a su vinculación a grupos terroristas y al crimen transnacional, desde Laos hasta Colombia, pasando por el Líbano, además de problemas de desarrollo económico y pobreza, constituye sin duda alguna una amenaza para la seguridad y salud global.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
16 meneos
106 clics

Yemen, la geopolítica del caos

Pocos saben en donde se encuentra Adén, Lahej o Taiz, del sufrimieno de sus habitantes o del sonido de las bombas cuando la vida vale tan poco que cada cadáver en sus calles, ya no logra ocupar ni tan siquiera una cifra en los informativos de sobremesa en Occidente.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
5 meneos
50 clics

Rusia en Siria y la nueva promiscuidad geopolítica

A los aficionados a los binarismos mitológicos y a los regüeldos de ‘guerra fría’ habrá que recordarles que ninguno de los bloques o países implicados representa una opción emancipadora ni para el pueblo sirio ni para la humanidad; y que, además, no hay dos bloques definidos y enfrentados cuya relación de rivalidad nos proporcione un criterio para orientarnos con seguridad en el conflicto.
4 1 7 K -59
4 1 7 K -59
4 meneos
24 clics

Cruda realidad / Yihad: ¿Y si la culpa de todo la tuviera EEUU?

No toda la culpa, claro, porque muchos factores concurren en la tormenta de violencia que el yihadismo está desatando sobre Europa. Pero uno de los más decisivos –y olvidados- es el papel de EEUU despertando al monstruo dormido de la guerra santa en Afganistán. “Conocemos vuestra profunda fe en Dios, que confiáis en que vuestra lucha tendrá éxito. Toda esa tierra es vuestra y volveréis a ella algún día, porque vuestra lucha logrará la victoria…" Brzezinski, asesor de Seguridad Nacional norteamericano, a los muyahidín, predecesores de Al Qaeda
3 1 10 K -70
3 1 10 K -70
16 meneos
38 clics

¡Bienvenido a casa ISIS! El plan de la administración Obama para reintegrar a los combatientes terroristas extranjeros

A menudo las denuncias de apoyo de los Estados Unidos a los terroristas pseudoislamistas en todo el mundo caen en oídos sordos y son desestimadas como divagaciones enloquecidas de los sostenedores de teorías conspirativas. Según muchos estudiosos, entre ellos Noam Chomsky y Michel Chossudovsky, los Estados Unidos tienen una larga y bien documentada historia de apoyar a genocidas en todo mundo, secreta y abiertamente. Como han informado gran cantidad de investigadores, el gobierno de los Estados Unidos ha apoyado a dictadores militares genocidas
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101

menéame