Actualidad y sociedad

encontrados: 222, tiempo total: 0.048 segundos rss2
28 meneos
30 clics

El caso ERE llega a juicio: 23 años de Gobierno andaluz en el banquillo

Los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, junto a otros 20 exaltos cargos, afrontan acusaciones por el mayor caso de corrupción que ha salpicado a la Junta de Andalucía en 38 años.
23 meneos
21 clics

Arranca el primer juicio de los ERE, con Chaves y Griñán en el banquillo de los acusados

La Audiencia de Sevilla juzga la pieza política de la macrocausa. Además de los expresidentes andaluces, hay procesados otros 20 ex altos cargos de la Junta, entre ellos seis exconsejeros. La Fiscalía Anticorrupción pide seis años de prisión para Griñán y diez de inhabilitación para Chaves. Siga toda la información sobre el caso de los ERE.
10 meneos
24 clics

Admitida una prueba clave 48 horas antes del juicio de los ERE

La Audiencia acepta la petición de Griñán de incorporar al proceso el informe que certifica que el Estado también financiaba los ERE sin concurso ni publicidad.48 horas antes del comienzo del juicio, el abogado de Griñán ha conseguido que la Audiencia incorpore al proceso ese documento, cuyo contenido fue ratificado semanas atrás en sede judicial por los dos ex altos cargos de José María Aznar que están investigados por las ayudas sociolaborales por 40 millones de euros concedidas en 2003 por por Junta de Andalucía y Gobierno central a trabajad
31 meneos
34 clics

Grietas en el banquillo de los ERE: los que mandan no vieron el fraude, los mandados cumplían órdenes

No solo el fiscal y la acusación particular miden sus fuerzas con las defensas en el inicio del proceso. No hay unidad de acción entre los veinte abogados defensores: los alegatos de unos conducen a la culpabilidad de otros. El juicio se suspende hasta el 9 de enero.
25 6 0 K 82
25 6 0 K 82
33 meneos
32 clics

Díaz lamenta el "ataque salvaje" a dos personas honestas como Chaves y Griñán, que no se han llevado un duro

Susana Díaz, ha lamentado este lunes, al hilo se que se haya iniciado el juicio del caso de los ERE, el "ataque salvaje" que han sufrido en los últimos años dos personas "honestas y decentes" como los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, de los que nadie puede decir que se hayan llevado "un duro". "Han querido ganar en los juzgados lo que no han ganado en las urnas", ha dicho Susana Díaz en referencia al PP-A, al que ha acusado además de "llevarse por delante la imagen de dos presidentes que son dos personas "honestas y decentes".
13 meneos
13 clics

Anticorrupción se niega a imputar a Chaves y Griñán una “trama criminal” en los ERE

Los fiscales se apean de la tesis más dura que defiende la acusación particular del PP y rechazan el delito de asociación ilícita contra los expresidentes, pero descartan pedir la nulidad del juicio por prevaricación y malversación. El tribunal aplaza las declaraciones de los acusados hasta el 12 de febrrero.La pieza política del caso ERE, que sienta en el banquillo a 22 ex altos cargos del Gobierno andaluz, no es la trama Gürtel, aunque los dos juicios hayan compartido titulares de prensa este lunes.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
48 meneos
54 clics

El PSOE advirtió al PP de represalias por pedir la citación de Susana Díaz en los ERE

Cuando el PP ha pedido este martes explicaciones por la decisión de no renovar a su consejero en el Consultivo, el PSOE ha respondido que era una represalia por pedir la comparecencia como testigo de Díaz en la vista del mayor caso de corrupción instruido en Andalucía y que sienta en el banquillo de los acusados a los ex presidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Pedir testificar a Susana Díaz iba a tener consecuencias.Y ya las ha tenido. La primera represalia ha sido dejar al principal partido de la oposición fuera del Consej
22 meneos
23 clics

Chaves y Griñán no serán juzgados por delito de asociación ilícita

Tampoco otros 20 ex altos cargos socialistas acusados en la pieza política del caso ERE. Solo el PP-A, que pedía dos años de cárcel, les acusaba de este delito.
18 4 0 K 90
18 4 0 K 90
11 meneos
9 clics

Griñán, expresidente andaluz, niega todo conocimiento en el caso de los ERE

El expresidente de la Junta y exconsejero andaluz de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, ha declarado este miércoles en el marco del juicio contra 22 ex altos cargos del Gobierno andaluz por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas sociolaborales y directas a empresas de los expedientes de regulación de empleo fraudulentos. El socialista ha asegurado durante la vista que desconocía el programa presupuestario 31L con cargo al que se abonaban las ayudas investigadas hasta el inicio de esta causa judicial en 2011.
11 0 0 K 86
11 0 0 K 86
22 meneos
37 clics

Griñán dice que el máster con su firma que exhibe el fiscal "no es el que yo firmé"

Una de las bases de la acusación a Griñán es que como miembro del Consejo de Gobierno aprobó las modificaciones presupuestarias que aumentaron los fondos del programa de ayudas de los ERE. El expresidente de la Junta ha afirmado hoy que el documento exhibido por el fiscal con su firma para elevar al Consejo de Gobierno una modificación presupuestaria propuesta por Empleo para las ayudas de los ERE "no es el que yo firmé".
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
39 meneos
44 clics

Griñán, el hombre que sabe de todo, menos de los ERE

El fiscal somete a un examen de derecho administrativo y presupuestario al ex presidente, pero no demuestra por qué lo acusa de malversación y prevaricación
32 7 1 K 81
32 7 1 K 81
5 meneos
4 clics

La defensa de Chaves y Griñán en el caso ERE, similitudes y diferencias

Los dos ex presidentes de la Junta coinciden en su "falta de conocimiento al detalle" de cómo se otorgaron las ayudas bajo sospecha. Chaves, porque tenía el Gobierno andaluz en la cabeza; y Griñán porque gestionaba todo un Presupuesto de 30.000 millones al año. Hay una línea divisoria que separa la implicación de Chaves de la de Griñán, una franja invisible que distingue lo político de lo técnico. Los dos han respondido al fiscal que no conocían qué era y cómo se gestionaba la partida presupuestaria 31L -el llamado “fondo de reptiles”..
17 meneos
14 clics

Susana Díaz confía en poder devolver el carné del PSOE a Chaves y Griñán

La presidenta andaluza descarta de plano que la sentencia del caso ERE vaya a perjudicar a los socialistas en las autonómicas.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE: "La inmensa mayoría de los españoles saben que Griñán y Chaves son honestos"

El PSOE de Andalucía asegura que "la inmensa mayoría" de los andaluces y los españoles saben que los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves son personas "honestas" y, si alguien tiene alguna "duda", quedará "despejada" cuando termine el proceso judicial del caso de los ERE. "Creemos que son dos personas íntegras, honestas; dos servidores públicos que siempre han estado contribuyendo".
21 meneos
21 clics

Exasesora de Empleo asegura que Chaves y Griñán conocían la gestión de las ayudas de los ERE

María José Rofa, la exasesora técnica de la Dirección General de Trabajo entre julio de 2008 y marzo de 2011, ha asegurado que los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán tenían conocimiento de la gestión de la Dirección General de Trabajo del programa presupuestario 31L por el que se concedían las ayudas sociolaborales a trabajadores y a empresas en crisis en los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
43 meneos
41 clics

Una ex asesora de Empleo señala a Chaves, Griñán, Zarrías y Vallejo

Rofa ha insistido en que esta política de ayudas era conocida por todo el Gobierno andaluz y no era “cosa” del director general de Trabajo de turno. “Existía una jerarquía, las órdenes venían de arriba”. No es una decisión de los directores generales en muchos temas. El director general no se va a meter en todos los charcos de todas las ayudas que se han dado de su motu propio”, ha manifestado después de explicar que la ayuda a la empresa jienense Primayor venía de Gaspar Zarrías, representante de Jaén en el Gobierno.En ese momento el abogado..
85 meneos
89 clics
15.000 euros en señoras prostitutas con dinero público de los andaluces y no pasa nada

15.000 euros en señoras prostitutas con dinero público de los andaluces y no pasa nada

Cargos de la Junta gastaron 15.000 euros de dinero público en una noche en un puticlub de lujo de Sevilla donde se fueron a celebrar la modificación del Gobierno de José Antonio Griñán en 2010.
64 21 2 K 304
64 21 2 K 304
11 meneos
13 clics

El fiscal mantiene su petición de 6 años de cárcel para Griñán

La Fiscalía Anticorrución, en la lectura de sus conclusiones en el juicio por la pieza política de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha mantenido su acusación para el expresidente de la Junta José Antonio Griñán como presunto autor de un delito de prevaricación y malversación y para el que pide seis años de prisión y 30 de inhabilitación; y para el también expresidente Manuel Chaves, para quien solicita
15 meneos
36 clics

La hora de la verdad (judicial) para Chaves y Griñán

El juicio del caso de los ERE entra en su recta final mientras la Fiscalía mantiene su petición de inhabilitación para Chaves y de inhabilitación y 6 años de prisión para Griñán
12 3 2 K 80
12 3 2 K 80
23 meneos
21 clics

El fiscal alega que Griñán "pudo y debió" parar las ayudas de los ERE

El fiscal considera que en el juicio del caso ERE “ha sido plenamente acreditado” que el expresidente andaluz José Antonio Griñán, como consejero de Hacienda del 2004 al 2009, era destinatario de los informes del interventor y ante sus avisos de irregularidades “pudo y debió” parar las ayudas investigadas. En el caso de Griñán, para el que pide 6 años de cárcel y 30 de inhabilitación por prevaricación y malversación, ha señalado que “no cabe la menor duda” de que como consejero de Hacienda era uno de los destinatarios previstos en la norma..
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
39 meneos
39 clics

La UDEF revela que un exconsejero andaluz robó 3,6 millones de los cursos con Griñán

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha acreditado que el exconsejero de Hacienda de la Junta de Andalucía Ángel Ojeda Avilés (1987-1990) se quedó con 3,6 millones de euros de subvenciones públicas para la formación de desempleados. Los fondos iban destinados a los profesores que tenían que impartir los cursos, pero el exdirigente socialista utilizó una sociedad instrumental y centenares de facturas falsas para apropiarse del dinero, según consta en un nuevo informe al que ha tenido acceso El Confidencial.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19
16 meneos
15 clics

El expresidente de Andalucía José Antonio Griñán sigue los pasos de Chaves y se niega a declarar en el Senado

El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán siguió hoy los pasos de su antecesor, Manuel Chaves, y se negó a declarar ante la comisión de investigación de la financiación de los partidos políticos en el Senado. Griñán aseguró que ha de preservar su derecho de defensa y su garantía de presunción de inocencia. “Esta es la única declaración que voy a hacer. Hasta aquí mis palabras y no diré nada más”, remachó. “no puedo perjudicar mi defensa" señaló el expresidente andaluz para justificar que no iba a responder a las preguntas.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
11 meneos
12 clics

Areces, Chaves y Griñán, entre las 113 personas citadas a declarar en la Junta por los cursos de UGT Asturias

Entre las 113 personas citadas a declarar en la comisión de investigación de la Junta de los cursos de formación de UGT figuran entre otros, el exsecretario general de UGT Asturias, Justo Rodríguez Braga, Daniel Rodríguez, ex secretario de Formación del sindicato, Manuel Díaz Cancio, miembro también de la Ejecutiva de Braga y Carmen Caballero, la responsable de Comunicación del sindicato.
16 meneos
22 clics

Susana Díaz, sobre el caso ERE: 'A Chaves y Griñán se les ha investigado todo y no encuentran nada porque no hay nada'

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha defendido este lunes que los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán, investigados en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, "son dos hombres honestos a los que se les ha investigado todo y a los que no se les ha encontrado absolutamente nada porque no había nada".
11 meneos
38 clics

Hoy, los ERE

El caso de los ERE, junto al caso Gürtel, constituyen el escenario de la gran batalla PSOE-PP del bipartidismo en torno a la corrupción,y que se ha librado no solamente en las salas de los tribunales,en los parlamentos,los foros políticos y en todos los medios de comunicación. Desde mi punto de vista estamos ante un asunto que desde luego tiene una carga de responsabilidad política fortísima sobre Griñán y sobre Chaves porque no cortaron o no supieron detener o no controlaron un episodio o una cadena de episodios de irregularidades gravísimas.

menéame