Actualidad y sociedad

encontrados: 14046, tiempo total: 0.046 segundos rss2
5 meneos
15 clics

El crecimiento de la inversión en China marca un mínimo histórico

La economía de China está mostrando señales adicionales de enfriamiento mientras Estados Unidos se prepara para imponer aranceles aún más duros,después de que la inversión en los primeros siete meses del año se ralentizase a un mínimo histórico y las ventas minoristas se debilitasen,mostraron datos el martes.El crecimiento de la inversión en activos fijos se desaceleró más que lo esperado a un 5,5 por ciento entre enero y julio, lo que subraya el debilitamiento de la demanda interna y en la confianza empresarial a medida que la guerra comercial
33 meneos
39 clics

Ford dice que el acero estadounidense es ahora el más caro del mundo gracias a Trump [ing]

Ford Motor Co. dijo que los aranceles de Donald Trump han hecho que el acero sea más caro en Estados Unidos que en cualquier otro mercado, lo que ha aumentado las críticas de la compañía a la guerra comercial del presidente. "Los costos del acero en Estados Unidos son más altos que en cualquier otro lugar del mundo", dijo Joe Hinrichs, presidente de operaciones globales de Ford, el lunes en un evento que marca el inicio de la producción de camionetas Ranger en una fábrica al oeste de Detroit.
4 meneos
18 clics

Acerinox, análisis de su comportamiento en este año

Acerinox, la empresa de materias primas, ha sido castigada en este año porque está íntimamente ligada a la guerra comercial entre Estados Unidos y China... una relación que no es tan grave como las bolsas lo han interpretado.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
20 meneos
25 clics

EE UU podría imponer aranceles adicionales a Europa por los subsidios a Airbus

La guerra comercial de Donald Trump suma un nuevo capítulo. Estados Unidos ha anunciado que impondrá aranceles adicionales a Europa por los subsidios a Airbus. La oficina de Comercio Exterior estadounidense ha elaborado una lista con los bienes importados europeos que serán sancionados para “compensar” el daño económico -valorado en 11.000 millones de dólares anuales- que el Viejo Continente ha provocado con las ayudas públicas a la compañía aérea.
5 meneos
53 clics

Una victoria para Trump: las empresas reconsideran su permanencia en China

Sin importar a qué acuerdo lleguen Washington y Pekín sobre la guerra comercial, el presidente estadounidense, Donald Trump, ya se anotó una gran victoria: las empresas están reconsiderando su dependencia de China.
10 meneos
233 clics

Guerra comercial Estados Unidos y China: 4 gráficos para entender el conflicto que tiene en vilo a la economía mundial -

Si el conflicto económico entre ambos países no merma, se podría volver a generar un nuevo clima de incertidumbre entre las empresas y los consumidores, pudiendo perjudicar a la economía mundial. Estas son algunas de los cuestiones centrales en la disputa que mantienen Estados Unidos y China Relacionada www.meneame.net/m/actualidad/donald-trump-cumple-amenaza-china-sube-ar
838 meneos
3979 clics
China amenaza con paralizar la exportación de materiales raros claves para EEUU en plena crisis de Huawei

China amenaza con paralizar la exportación de materiales raros claves para EEUU en plena crisis de Huawei

El presidente chino Xi Jinping ha visitado hoy una instalación de las llamadas tierras y minerales raros alimentado las especulaciones difundidas por la prensa más nacionalista de Pekín sobre una posible utilización del dominio mundial de la nación asiática sobre estos materiales estratégicos para replicar a la escalada a la que asiste su guerra comercial con EEUU, en especial tras la ofensiva de Washington contra la firma Huawei. Estados Unidos depende en un 80% de las exportaciones de tierras y minerales raros procedentes de China...
302 536 2 K 309
302 536 2 K 309
9 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COMENTARIO: Conducta irracional de Estados Unidos tendrá efecto bumerán

Parece que el viejo proteccionismo está recuperando impulso en Estados Unidos, que recientemente aumentó la intensidad de la guerra comercial con China. Sin embargo, la práctica egoísta comúnmente usada por Estados Unidos tendrá en buena medida un efecto bumerán que perjudicará al propio país y proyectará negras sombras sobre la economía global.
527 meneos
4008 clics
Xi Jinping pide al pueblo chino que se prepare para tiempos difíciles

Xi Jinping pide al pueblo chino que se prepare para tiempos difíciles

PEKÍN, 22 mayo (Reuters) - China debe prepararse para tiempos difíciles ante un panorama internacional cada vez más complicado, advirtió el presidente chino Xi Jinping en declaraciones difundidas por los medios de comunicación estatales el miércoles. El país se enfrenta a un aumento de los aranceles en una amarga guerra comercial con Washington
201 326 0 K 305
201 326 0 K 305
8 meneos
87 clics

Mercados al rojo vivo; Trump vuelve ‘al ataque’ y China responde

Mercados europeos con acusadas caídas hoy, que superan el 1% en los principales índices, tras los ‘tejemanejes’ de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la guerra comercial. Los mensajes contradictorios del país norteamericano ayer, diciendo por un lado que no estaban agendadas de momento nuevas reuniones con China, y después afirmando que Trump y Xi Jinping podrían reunirse en la cumbre del G20 en junio en Japón, siguen desconcertando a las bolsas.
13 meneos
122 clics

Las ‘tierras raras’, la baza china en la guerra comercial contra EE.UU

Son 17. Están situados en la parte baja de la tabla periódica de los elementos, en color violeta. Se les consideran las vitaminas de la tecnología. Son los minerales conocidos como tierras raras o en inglés rare earth .
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
13 meneos
281 clics

¿Y si China no quiere llegar a un acuerdo con EE.UU. para no verse aplastada por su deuda?

"Si los chinos devalúan el yuan, creen que pueden ganar la guerra comercial y arreglar su enorme deuda que de otra manera está garantizado que causará una recesión masiva. Tal escenario podría ser tan grave para China como la Gran Recesión de 2008 o la Depresión de la década de 1930 en los Estados Unidos", afirma el estratega de inversiones Ivan Martchev.
10 3 1 K 77
10 3 1 K 77
10 meneos
93 clics

Europa ante el neo imperialismo

Hace tiempo que los ciudadanos más informados están pendientes de la guerra comercial. Han oído hablar de la corrosión de las reglas de la globalización y de los ataques de EEUU al sistema multilateral de comercio y a sus socios europeos. También de que la causa del unilateralismo agresivo estadounidense proviene tanto de las pulsiones nacionalistas de Trump como de la preocupación de sus elites –y también de las europeas– ante el rápido desarrollo de la economía china, que con su modelo de capitalismo de Estado permite a sus empresas ir...
2 meneos
50 clics

Estados Unidos alerta sobre la seguridad de los drones chinos

Tras la reciente escalada de tensiones en la guerra comercial mantenida entre Estados Unidos y China con el caso Huawei, ahora es el turno de la industria de aeronaves no tripuladas. El país norteamericano ha alertado sobre la falta de seguridad de los drones chinos, señalando la posibilidad de que terceros no autorizados puedan acceder a datos confidenciales recabados por estas aeronaves. La respuesta de DJI no se ha hecho esperar.
2 0 10 K -86
2 0 10 K -86
12 meneos
24 clics

EEUU persigue la venta de más de 2.000 millones de dólares en armas a Taiwán, poniendo a prueba a China

Estados Unidos está tratando de vender más de 2.000 millones de dólares en tanques y armas a Taiwán, dijeron cuatro personas familiarizadas con las negociaciones, en un movimiento que probablemente enfurecerá a China a medida que se intensifica la guerra comercial. Una notificación informal de la venta propuesta fue enviada al Congreso de Estados Unidos, dijeron las cuatro fuentes bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar sobre el posible acuerdo.La posible venta incluye 108 tanques M1A2 Abrams
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
13 meneos
15 clics

La política arancelaria de EE.UU. hace que IKEA traslade su base de producción a Europa para reducir los costos [ing]

La semana pasada, IKEA anunció que la empresa cerraría su única unidad de producción en Estados Unidos y trasladaría sus operaciones a Europa.IKEA alegó que los precios de las materias primas eran mucho más altos en EE.UU. que en Europa. Ha disparado el costo de producción de la empresa, lo que la hace inviable para que la empresa se mantenga en Virginia. Dada la guerra comercial en curso entre EE.UU. y China, EE.UU. aumentó los aranceles sobre las importaciones procedentes de China. La empresa importa muchas materias primas de China
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
9 meneos
33 clics

China recurre a la soja brasileña ante escalada de guerra comercial

Los compradores chinos están recurriendo a la soja brasileña después de otra escalada de tensiones entre Estados Unidos y China. La perspectiva de que China aumente las compras ha elevado los precios brasileños. La prima para octubre en el puerto de Paranagua se disparó 11% el viernes a 99 centavos por saco, según datos de Commodity 3.
15 meneos
116 clics

Cómo el "efecto yuan" hizo que los más ricos del mundo perdieran US$117.000 millones en un solo día

La fortuna de magnates como Jeff Bezos, Mark Zuckerberg o Bill Gates sufrió una fuerte caída después de que China anunciara la devaluación de su moneda, en medio de una escalada de la guerra comercial con Estados Unidos.
1 meneos
57 clics

La importancia de Hong Kong en la guerra comercial de Estados Unidos y China

Cuando Reino Unido entregó Hong Kong a China en 1997, el territorio fue considerado un modelo que muchos en Asia querían emular: una región próspera y moderna que era una intersección entre Oriente y Occidente. Bajo el lema de "un país, dos sistemas", Pekín se comprometió a garantizar las libertades civiles del territorio durante los siguientes 50 años.
18 meneos
75 clics

China gana influencia global: diez indicadores que revelan su estatus de superpotencia

¿Se puede considerar todavía a China un mercado emergente, o está en condiciones de rivalizar con EEUU por la hegemonía mundial? Esta cuestión se sigue planteando en numerosas cancillerías internacionales. Aunque, cada vez, con menos predicamento. Porque el régimen de Pekín sigue ganando peso global a marchas forzadas.
16 2 1 K 46
16 2 1 K 46
353 meneos
1282 clics
China ignora la tregua de Trump: impone aranceles por valor de 75.000 millones

China ignora la tregua de Trump: impone aranceles por valor de 75.000 millones

China no quiere saber nada de una tregua en la guerra comercial. Los acercamientos y los movimientos para destensar la situación protagonizados por Donald Trump han sido ignorados por Pekín, que ha anunciado aranceles por valor de 75.000 millones de dólares, a los productos fabricados en EE.UU. El golpe es especialmente duro con el sector automovilístico, del que depende buena parte de la industria en el Medio Este del país, ya que el Ejecutivo de Xi Jinping ha establecido una carga del 25% sobre las importaciones de vehículos americanos.
132 221 5 K 276
132 221 5 K 276
21 meneos
44 clics

La actividad de las fábricas de EEUU entra en recesión por primera vez desde 2009

La actividad de las fábricas de Estados Unidos ha entrado en recesión por primera vez desde septiembre de 2009, según apunta el dato preliminar del índice de gerentes de compras del sector manufacturero (PMI, Purchasing Manager Index), que se ha situado en agosto en 49,9 puntos, frente a los 50,4 del mes anterior, según IHS Markit. Las fabricas han sido una de las grandes ganadoras de la administración Trump, pero los aranceles de la guerra comercial entre Estados Unidos y China han tenido un gran impacto.
458 meneos
2870 clics
La guerra comercial estalla: Trump "ordena" a sus empresas salir de China tras los nuevos aranceles

La guerra comercial estalla: Trump "ordena" a sus empresas salir de China tras los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles chinos comenzarán a aplicarse el 1 de septiembre, la misma fecha en que entrarán en vigor las nuevas tasas de EEUU a productos del gigante asiático por 300.000 millones de dólares
171 287 1 K 301
171 287 1 K 301
8 meneos
40 clics

Trump lamenta no haber subido los aranceles a China aún más

Cuando el presidente Donald Trump dijo el domingo que tenía dudas sobre la intensificación de la guerra comercial con China, quiso decir que deseaba haber aumentado aún más los aranceles sobre Pekín, dijo la Casa Blanca. Trump, quien anunció aranceles más altos sobre los productos chinos la semana pasada, levantó las cejas durante una reunión con el primer ministro británico, Boris Johnson, cuando respondió afirmativamente a las preguntas de los periodistas presentes en la cumbre del G7 sobre si tenía dudas en cuanto a la decisión arancelaria.
60 meneos
72 clics
La Unión Nacional de Agricultores condena los nuevos aranceles: "Trump está empeorando las cosas" [ing]

La Unión Nacional de Agricultores condena los nuevos aranceles: "Trump está empeorando las cosas" [ing]

La Unión Nacional de Agricultores (NFU) martilleó el viernes al presidente Trump por su creciente guerra comercial con China, diciendo que está "empeorando las cosas". La declaración se produjo el mismo día en que Washington y Pekín aumentaron los aranceles en la creciente disputa, con China apuntando a los automóviles y los productos agrícolas, perjudicando aún más a los agricultores que ya han soportado el peso de las sanciones chinas. "No es de extrañar que China esté aplicando aún más aranceles a los productos estadounidenses.
49 11 1 K 246
49 11 1 K 246

menéame