Actualidad y sociedad

encontrados: 13411, tiempo total: 0.187 segundos rss2
15 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia ha construido misiles hipersónicos de propulsión nuclear

Putin ha declarado haber sido capaz de fabricar cohetes hipersónicos con combustible nuclear, además parece que en EEUU estaban al corriente de que Rusia estuviera trabajando en esta tecnología. Estos misiles serían capaces de traspasar fácilmente el escudo antimisiles de EEUU. En plena guerra fría tanto EEUU como la URSS comenzaron a investigar con misiles de propulsión nuclear pero descartaron la idea rápidamente porque la propulsión generaba una estela de aire radioactivo tras sí.
33 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída de la Unión Soviética y el triunfo de la doctrina neoliberal

Sin duda uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX fue la caída de la URSS y sus satélites. Importante porque suponía la caída de uno de los sistemas (comunista) en litigio por la supremacía mundial en tensión constante (Guerra Fría) con el bloque capitalista liderado por EEUU. Una caída, que no por factible, dejaba de ser sorprendente por la rápidez que se desmoronaron las “democracias populares” y la propia URSS.
84 meneos
1890 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escalofriante vaticinio de Iñaki Gabilondo sobre Venezuela tras lo que le dijo Maduro a Évole

"Dejó claro que va a oponer resistencia..." "Por eso, aunque la creciente presión internacional genera una sensación de inminencia, de desenlace próximo, tengo la impresión de que con Rusia y China respaldando a Maduro, podríamos encontrarnos con un conflicto enquistado, en un nuevo equilibrio de tensión, una nueva guerra fría casi caliente que, por cierto, se va fraguando con nuevos elementos cada día"
56 28 20 K 23
56 28 20 K 23
7 meneos
22 clics

EEUU tacha de “propaganda” la amenaza de Putin sobre una escalada nuclear

Estados Unidos tachó este miércoles de "propaganda" la amenaza del presidente ruso, Vladímir Putin, de que Rusia dirigirá su armamento nuclear contra el territorio norteamericano, como durante la Guerra Fría, si Washington despliega misiles de medio y corto alcance en Europa. En su discurso anual sobre el estado de la nación, Putin advirtió a Estados Unidos de que no despliegue misiles en el continente europeo, porque de lo contrario afrontará medidas tanto “simétricas como asimétricas”.
7 meneos
106 clics

La nueva guerra fría del 5G. El nuevo mundo con 5G

La batalla desatada por EE. UU. por el control de la quinta generación del móvil provoca un conflicto geopolítico que deja indefensas a las empresas y gobiernos europeos.
18 meneos
175 clics

La guerra fría,la red Gladio y asesinato de Olof Palme(artículo de Rafael Poch)

Un documental de canal Arte confirma que en asuntos de Estado y muy especialmente de Estados imperiales, uno siempre se queda corto cuando piensa mal: la realidad siempre acaba siendo bastante peor y superando lo que los cretinos denominan “teorías de la conspiración” y que frecuentemente no son más que prudentes reservas y sanos escepticismos.El referido documental es interesante porque demuestra como una de las democracias más robustas del mundo, de la que estamos a varias galaxias de distancia, funcionó como una república bananera...
15 3 0 K 76
15 3 0 K 76
11 meneos
153 clics

¿La nueva Guerra Fría? Europa y España no tienen ninguna estrategia

Hace alrededor de un lustro, el británico Peter Frankopan se convirtió en un superventas inopinado a pesar de que el tema de su ensayo no era particularmente propicio para un 'best seller'. O quizá por ello. 'El corazón del mundo' ofrecía “una nueva historia universal” que en lugar de partir desde Occidente, centraba su mirada más allá de Europa, en el amplio mundo que se extiende entre Oriente Medio y el mar de Ojostk.
13 meneos
108 clics

EEUU anuncia su retirada del Tratado de Cielos Abiertos: ¿qué consecuencias tendrá para el mundo?

El Tratado de Cielos Abiertos fue firmado el 24 de marzo de 1992 en Helsinki (Finlandia) por los representantes de 23 Estados miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y representó una de las medidas de fomento de la confianza en Europa después de la Guerra Fría. El tratado permite a los países signatarios realizar vuelos de reconocimiento desarmados sobre los territorios de todos los demás miembros para observar actividades militares según las cuotas acordadas, así como tomar fotos y grabar videos.
10 3 2 K 94
10 3 2 K 94
14 meneos
221 clics

La guerra fría con China tiene explicación: EEUU está perdiendo su supremacía militar(Análisis estratégico)

El equilibrio militar a nivel mundial ha cambiado en las últimas décadas. Rusia, tras el colapso de la Unión Soviética, pasó a ser una sombra de su pasado. Durante años intentó recuperarse, logrando resultados sorprendentes y llegando a posicionarse como uno de los principales proveedores de armas a escala global. Sin embargo, su recuperación y su estatus como potencia militar se está viendo ensombrecido por el nuevo y abrumador poderío de una China que reclama, impulsada por su economía y sus inversiones en la industria de defensa, su papel en
12 2 2 K 32
12 2 2 K 32
260 meneos
2220 clics
Suecia pone a sus Fuerzas Armadas en alerta por las tensiones con Rusia

Suecia pone a sus Fuerzas Armadas en alerta por las tensiones con Rusia

La situación de seguridad en el Báltico nunca fue tan inestable desde el fin de la Guerra Fría. El Gobierno sueco asegura que el despliegue no tiene nada que ver con las revueltas en Bielorrusia
109 151 4 K 319
109 151 4 K 319
3 meneos
46 clics

Guerra Fría en Francia: La sospecha de un coronel “débil” al servicio del Kremlin

Cincuenta años de edad, manejo fluido del ruso y padre de cinco hijos. Estos son los escasos datos que se conocen del teniente coronel francés que fue detenido el pasado 18 de agosto bajo acusación de espionaje y presunta colaboración con los servicios de inteligencia rusos. Relacionada: www.meneame.net/story/francia-detiene-alto-cargo-militar-otan-espiar-r
15 meneos
183 clics

Me llamo Bond, en serio: hallan al mítico agente 007 en los archivos de la Guerra Fría polaca

El Instituto de la Memoria Nacional del Polonia (IPN) publicó recientemente en las redes sociales que un presunto agente británico llamado James Bond estuvo en el país bajo el servicio secreto de Su Majestad en la década de 1960.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
3 meneos
39 clics

Armas Nucleares.: El mal absoluto ó una Bendición.?

Solo un país en toda la historia creó armas nucleares y luego renunció a ellas: Sudáfrica. Dada la situación turbulenta que vive el mundo hoy, es extremadamente improbable que los países que poseen armas nucleares renuncien a ellas. Esto se debe a la falta de una herramienta efectiva que prevenga los conflictos armados entre grandes potencias. Por eso hoy la única solución lógica para mantener el equilibrio es la disuasión nuclear. La conclusión es muy simple: las armas atómicas son muy necesarias.
6 meneos
28 clics

Boris Johnson da el mayor impulso a los gastos de Defensa del Reino Unido desde la Guerra Fría

El "premier" británico, Boris Johnson, ha decidido "rearmar" el Reino Unido y disparar el presupuesto del Ministerio de Defensa con una inyección extra de 24.000 millones de libras (26.800 millones de euros) en los próximos cuatro años, incluidos 18.500 millones de euros para modernizar el ejército. El secretario de Defensa, Ben Wallace, no ha podido precisar sin embargo de dónde saldrán la nuevas partidas, ante las especulaciones sobre un drástico recorte del presupuesto de cooperación internacional.
1 meneos
10 clics

Sputnik y la Guerra Fría de las vacunas

La cuenta de Twitter de Sputnik V no tiene nada que ver con los previsibles hilos comerciales de otros laboratorios. No, Sputnik V salta como un resorte ante la mínima maledicencia de los medios occidentales, exhibe lo bien que les va a los países que la han comprado, difunde información negativa de sus competidoras, enreda con las divisiones en el seno de la Unión Europea y celebra las proezas tecnológicas del pasado soviético, como hizo este lunes con el 60 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
27 meneos
248 clics

Olimpiadas, ¿negocio o mecanismo de control?

“Yo fui medallista campeona en dos Juegos Olímpicos en una especialidad que no viene al caso en este momento. Ahora, algunos años después, mirando para atrás toda esa historia, me pregunto consternada: ¿para qué toda esa estupidez? Fomentar el deporte no es, en absoluto, tener atletas de élite. No, no. Eso es una locura que tuvo lugar durante la Guerra Fría, y que no ha parado. ¿Para qué sacrificar a jóvenes con cinco, ocho, diez horas diarias de rigurosísimos entrenamientos durante los mejores años de su juventud?
13 meneos
47 clics

El Pentágono anuncia un ejercicio naval de la OTAN en el Mediterráneo

Es la primera vez que un grupo de ataque de portaaviones estadounidense "completo" se pone a disposición de la Alianza desde la Guerra Fría
38 meneos
69 clics

China se alinea con Rusia sobre Ucrania: “Las preocupaciones de seguridad deben tenerse en cuenta”

El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, asegura que se debe “dejar a un lado la mentalidad de Guerra Fría” y arremete contra Estados Unidos por “no cambiar sus políticas”.
23 meneos
41 clics

Rusia responde: «Se ignoró la naturaleza del paquete de las propuestas rusas»

La respuesta rusa tiene un claro titular: «Se ignoró la naturaleza del paquete de las propuestas rusas, de las cuales se eligieron deliberadamente temas “convenientes”, que, a su vez, fueron “retorcidos” en la dirección de crear ventajas para Estados Unidos y sus aliados». Moscú considera que Estados Unidos esta revoloteando alrededor de cuestiones técnicas menores que no van a resolver el núcleo de sus demandas, que son de carácter político: la arquitectura de seguridad europea tal y como se formuló tras el fin de la Guerra Fría en 1990.
19 4 2 K 113
19 4 2 K 113
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invasión de Ucrania dispara el gasto militar en Europa  

El gasto militar en Europa regresó en 2022 a magnitudes no vistas después de la Guerra Fría, impulsado por el conflicto en Ucrania, según un informe difundido este lunes por el SIPRI.
1 meneos
20 clics

pruebas nucleares, luna, USA, guerra fría, carrera espacial, URSS

Con el nombre de Proyecto A119 se bautizó una iniciativa desarrollada entre los años 1958 y 1959 por el equipo científico de Leonard Reiffel. Su objetivo era lanzar una potente bomba de hidrógeno contra la luna, generando una explosión que sería visible a lo largo de todo el planeta para lanzar un mensaje a sus rivales de que tuvieran cuidado ya que estaban medrando contra la gran potencia mundial del planeta.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
34 clics

¿Es imposible la paz entre Obama y Putin?, por Alfredo Jalife-Rahme

El conflicto entre Estados Unidos y Rusia no depende de las relaciones entre los presidentes de ambos países. De hecho la propaganda anti-rusa proviene fundamentalmente de las publicaciones vinculados a los medios financieros anglosajones. La guerra mundial ya está aquí, expresándose primeramente en teatros de operaciones periféricos y a través de ciberataques. Si en los próximos años la Casa Blanca no se decide a hacer algo para contener las acciones del grupo de presión vinculado a los medios financieros, la guerra nuclear será inevitable.
9 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tienen en común Ucrania, Siria y Venezuela?

El padre de la Constitución argentina, Juan Bautista Alberdi en su libro “El Crimen de la Guerra “ escrito en 1872 afirma que “las guerras serán más raras a medida que la responsabilidad por sus efectos se hagan sentir en todos los que las promueven y las incitan”, con lo que se anticipa en casi …
8 meneos
41 clics

A la sombra de los signos. “Los Archivos del Pentágono”

La repercusión que he observado en el sector periodístico del estreno de la película “Los Archivos del Pentágono”, me ha llevado a una serie de reflexiones alrededor de ciertos fenómenos que atraviesan las sociedades democráticas, entre otros, la confusión que se ha establecido entre signo y sentido, siendo así que el primero elimina al segundo. La publicación de los famosos archivos demostró que desde sus comienzos la guerra de Vietnam estaba definitivamente perdida, lo que la convertía en una guerra sin sentido, simulada, lo que no impidió
66 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentos desclasificados muestran por qué estadounidenses y soviéticos estuvieron tan cerca de la guerra en 1973 (ENG)

Un enfrentamiento nuclear. Un líder está borracho. El otro delira. Los subordinados se apresuran a evitar lo peor. Este no es un thriller de Hollywood del fin del mundo o un episodio chiflado de Trump. Es una historia de cómo Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron cerca de colisionar en el Medio Oriente. La guerra de Yom Kippur, que se libró durante varias semanas en octubre de 1973, fue un conflicto tumultuoso entre Israel y una coalición de estados árabes, liderada por Egipto y Siria. (Enlace documentos desclasificados en comentario).
38 28 9 K 21
38 28 9 K 21

menéame