Actualidad y sociedad

encontrados: 1616, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
11 clics

"Propiciar el olvido es lo peor que les puede pasar a los españoles"

Estela de Carlotto, la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, recuerda a las autoridades que "cuando no se castigan los delitos, se vuelven a repetir" y ve "lamentable que en España no se quiera revisar lo que hizo el franquismo". "La cúpula de la Iglesia argentina fue culpable por acción u omisión en la etapa de la dictadura", sostiene esta mujer que ha terminado por reconciliarse con el nuevo papa Bergoglio, argentino también.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
1 meneos
31 clics

La Duquesa de Alba, una figura histórica  

La importancia y transcendencia de la Duquesa de Alba toca cada uno de los rincones de la geografía de nuestro país. Es un icono de admiración para muchos y de deseo para otros. En cualquier caso un símbolo que debemos tener presente al igual que el toro de Osborne. Gracias por existir Duquesa.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
4 meneos
13 clics

El Rey tras el encuentro con Renzi: "Nos gusta Italia muchísimo. Hay una vinculación familiar e histórica muy profunda"

"Nos gusta Italia muchísimo. Hay una vinculación familiar e histórica muy profunda e intensa y para nosotros es un honor poder contribuir a esta relación y continuar esta estrecha relación", ha expresado su Majestad en la tercera etapa del programa institucional que han cumplido los Reyes en Roma. Preguntado sobre los temas que han abordado durante las visitas de Estado, el Rey ha explicado que se trata de una "visita institucional" y que han repasado "el magnífico estado de las relaciones" entre España e Italia así como sus "intereses"...
38 meneos
50 clics

El Gobierno garantiza que el Valle de los Caídos seguirá siendo como mandó Franco

El Valle de los Caídos seguirá como mandó Franco. Los restos del notable inquilino con síndrome de Keops en la cripta oradada por los presos republicanos en la dura roca de Guadarrama han permanecido 39 años bajo la lápida de ocho toneladas sin verse afectados por las decisiones de la Transición ni por la Ley de la Memoria Histórica. Y cuentan además con la garantía del Gobierno del PP de que no serán trasladados si no hay consenso político y social sobre el asunto. Así se lo ha dicho la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
32 6 3 K 33
32 6 3 K 33
63 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana de Alba tenía sus asesinados, como todo grande de España

La finca ocupada el pasado viernes 16 de diciembre por 500 jornaleros del SAT, ya fue expropiada legalmente el 27 de julio de 1933 por el Instituto de Reforma Agraria (IRA) y entregada a 80 familias de Carmona. La dictadura franquista devolvió la propiedad a la Casa de Alba, fusilando a varios de los jornaleros beneficiarios.
52 11 38 K 118
52 11 38 K 118
516 meneos
6394 clics
Un vecino de Pastrana tira una ermita catalogada de Bien Especialmente Protegido para ampliar su casa

Un vecino de Pastrana tira una ermita catalogada de Bien Especialmente Protegido para ampliar su casa

El Ayuntamiento de Pastrana ha paralizado las obras de construcción de un vivienda privada, ha iniciado expediente sancionador y emprenderá las acciones legales oportunas contra su titular, un vecino de la localidad que, de forma unilateral y sin permiso legal alguno, ordenó ayer la demolición de la Ermita de los Remedios localizada al final de la calle de la Castellana, en una finca colindante a la afectada por los trabajos, pero fuera de su propiedad, que en realidad corresponde al Obispado de Sigüenza-Guadalajara.
181 335 2 K 523
181 335 2 K 523
2 meneos
16 clics

¿Qué es la memoria histórica?  

"La ley de memoria histórica creo subcontratas para exonerar al estado de su responsabilidad".
5 meneos
21 clics

Ruptura histórica en diferido: otra diferencia (y valor) del pueblo español

"El rango más joven de la población desea romper con el bipartidismo instaurado por sus mayores en La Transición y esos mayores se han liberado del temor que la ruptura podría haber conllevado a finales de los 70 y principios de los 80″.
3 meneos
15 clics

El Tesoro coloca 3.511 millones en bonos con los tipos en mínimos históricos

El Tesoro Público ha vuelto a cerrar con éxito una emisión al colocar 3.511 millones de euros en bonos y obligaciones, ofreciendo a los inversores intereses...
14 meneos
17 clics

El PNV pide un censo de símbolos franquistas y la apertura de los archivos de las cárceles

El PNV ha presentado una moción en el Senado para exigir al Gobierno la aplicación en 2015 de la Ley de la Memoria Histórica aprobada en 2007 y el desarrollo de medidas concretas como un censo de símbolos y leyendas franquistas, la apertura de los archivos de las cárceles y la investigación de los "graves crímenes" cometidos durante la guerra civil y el franquismo.
11 3 3 K 117
11 3 3 K 117
11 meneos
25 clics

Baeza retira el último símbolo franquista visible en un edifico público

El Ayuntamiento de Baeza (Jaén) ha retirado la cruz de los caídos del edificio de las Casas Consistoriales Altas, uno de los monumentos para representativos del conjunto arquitectónico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, situado en la plaza de Santa María junto a la Catedral. El alcalde Leocadio Marín puso en conocimiento de la Corporación Municipal la retirada de este símbolo, durante el pleno celebrado el pasado 3 de diciembre. La decisión, según el regidor baezano, se ha realizado en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP bautiza una plaza en Aravaca con el nombre de un alcalde franquista

El presidente del distrito, Álvaro Ballarín ha respondido a las críticas: “No haré un exordio de él”, mientras el también popular Víctor Pampliega ha defendido que Cirilo Martín Martín “fue el más votado en 1931, con 160 votos, y elegido alcalde en ese periodo. Y ya está”.
11 meneos
17 clics

El PP rechaza en solitario retomar la Ley de Memoria Histórica y el reconocimiento a las víctimas del franquismo

El PP ha rechazado en el Pleno del Senado una moción propuesta por el PNV y apoyada por el resto de partidos para reanudar la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica, tomar medidas para reconocer a las víctimas del franquismo y colaborar en la recuperación de desaparecidos.
8 meneos
16 clics

Hallada una fosa común con restos de guerrilleros del año 44

El Foro por la Memoria de Andalucía ha localizado en el cementerio de Marmolejo (Jaén) una fosa común con restos de los que probablemente fueran "los guerrilleros que fueron asesinados en enero de 1944 en el cortijo de Loma Candelas", en el entorno de esa localidad.
6 2 11 K -67
6 2 11 K -67
1 meneos
10 clics

Rusia: Rublo cae a nuevos mínimos históricos  

El rublo cayó a nuevos mínimos históricos contra divisas fuertes Martes, sumió a más de 10 por ciento por segundo día consecutivo
1 0 11 K -119
1 0 11 K -119
15 meneos
22 clics

El Defensor del pueblo reabre el expediente de las calles franquistas de Pelayos de la Presa

Una vez más, el grupo municipal del Partido Popular volvió a votar en contra de sustituir la calle José Antonio. El equipo municipal del PP, encabezado por su alcalde, Herminio Cercas, ha votado en contra de cumplir la Ley de la Memoria Histórica en cinco ocasiones desde que ésta fue aprobada en el Congreso de los Diputados. El Defensor del Pueblo exigió el cumplimiento de la citada Ley en junio de 2013 al Ayuntamiento de Pelayos de la Presa.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
10 meneos
108 clics

Preston: "La conducta de Azaña al final de la Guerra Civil dejó mucho que desear"

El historiador británico publica 'El final de la guerra', un ensayo que rememora los últimos días de la República y el golpe de Estado del coronel Casado desde un prisma “más humano” y centrado en la relación entre los principales protagonistas
12 meneos
15 clics

El histórico Tratado sobre Comercio de Armas entra en vigor en más de 60 países

Tras dos décadas de reivindicaciones de las ONG, el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) de Naciones Unidas entrará en vigor este miércoles, 24 de diciembre, apenas 18 meses después de que se abriese el plazo de firmas. Hasta ahora, no existía ningún acuerdo internacional parecido para el control de estas transacciones. El acuerdo obligará a informar de la compra venta de armas. Hasta ahora, no existía ningún tratado internacional similar.
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
88 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “legado del pasado fascista en España” da la vuelta al mundo

Más de un centenar de periódicos de Australia, Estados Unidos y América Latina están publicando unas impactantes imágenes de la masacre de la represalia franquista y el olvido de las víctimas gracias a un reportaje de Associated Press firmado por Daniel Ochoa de Olza que reproduce gráficamente los resultados de las exhumaciones y hace hincapié en la acción única de los voluntarios para llevar a cabo los trabajos, el desinterés del Gobierno del Partido Popular y la inhabilitación del juez Baltasar Garzón tras iniciar la apertura de esta causa.
73 15 9 K 77
73 15 9 K 77
4 meneos
5 clics

Cinco claves que marcan un año de memoria histórica en Andalucía

El curso memorialista 2014 queda definido en suelo andaluz por varias líneas de actuación: fosas, ley de memoria, visitas de la ONU y de la justicia argentina, subvenciones y señalización de lugares de memoria.El lastre de la escasa apuesta presupuestaria de la Junta contrasta con la nula asignación económica estatal y la voluntad, ejercida como motor de n
48 meneos
96 clics

Mínimo histórico en consumo de combustibles fósiles y emisión de gases de efecto invernadero en Alemania [EN]

Según las últimas cifras del AG Energiebilanzen, el consumo de energía en Alemania disminuyó bruscamente en 2014. Como resultado de ello, las emisiones de gases de efecto invernadero podrían caer hasta un nuevo mínimo histórico.
40 8 0 K 114
40 8 0 K 114
5 meneos
6 clics

Nota de prensa

nota de prensa - asociacion memoria historica puerto real NOTA DE PRENSA Finaliza la primera fase de la exhumación de la fosa común del cement...
4 1 11 K -89
4 1 11 K -89
23 meneos
42 clics

Mueren 1.131 personas en las carreteras en 2014, mínimo histórico desde 1960

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha ofercido estos datos en rueda de prensa para ofrecer el balance de siniestralidad del pasado año. En 2014 se produjeron 981 accidentes mortales, frente a los 1.000 del año 2013.
20 3 0 K 117
20 3 0 K 117
36 meneos
42 clics

Las sedes del Estado conservan unos 100 vestigios franquistas pese a la obligación de quitarlos

La Ley de Memoria Histórica obligó en 2007 a retirar los símbolos y en 2009 una comisión contabilizó 705 vestigios en 13 ministerios y otros organismos estatales. El Gobierno no aclara el número exacto de los que quedan: 135 según respuesta parlamentaria, 105 según un balance de Cultura, 97 según Gallardón.
28 meneos
22 clics

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica gana el Premio de Derechos Humanos

El 9 de mayo de 2015, los Archivos de la Brigada Abraham Lincoln (ALBA) otorgará el Premio ALBA/Puffin al Activismo en Pro de los Derechos Humanos a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en España (ARMH).Otorgado anualmente por ALBA y patrocinado por la generosidad de la Fundación Puffin, con el objetivo de honrar a las Brigadas Internacionales y conectar su legado inspirador con causas contemporáneas.Más de 114.000 cuerpos yacen, sin identificación, enterrados en fosas comunes,víctimas de la represión durante la Guerra.
24 4 0 K 26
24 4 0 K 26

menéame