Actualidad y sociedad

encontrados: 322, tiempo total: 0.012 segundos rss2
70 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España puede perder su status de "democracia plena" por Cataluña, resaltan medios internacionales

El último informe del prestigioso think tank, The Economist Intelligence Unit, ha rebajado la nota de España del 8,30 al 8,08 en su ranking de democracias mundiales en 2017 por su “intento de parar por la fuerza el referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña y su tratamiento represivo de políticos independentistas”. La noticia es recogida por numerosos medios de todo el globo, que enfatizan que pese a este retroceso España se mantiene aún por los pelos en la lista de “democracias plenas”, pero corre un serio riesgo de verse degradada.
58 12 26 K 75
58 12 26 K 75
18 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El índice de democracia de The Economist Intelligence Unit  

167 países calificados en una escala de 0 a 10 basada en 60 indicadores desde régimen autoritario hasta democracia plena. Calificación de España 8.08 entrado en el grupo de democracia completa. Francia, Italia, Japón o Estados Unidos califican menos de 8.0 no entrando en dicho grupo.
46 meneos
70 clics

La economía, el procés y los falsos augurios

En el momento más crítico del procés, prácticamente todos los expertos, aseguraron que, como consecuencia del movimiento secesionista, se estaba produciendo un deterioro notable de la economía española y particularmente de la catalana. Pero a estas alturas hay cifras ya oficiales más importantes. El año pasado el PIB aumentó en España el 3,1 por ciento. Y el PIB de Cataluña aumentó más, el 3,3 por ciento. Una muestra evidente de que el cataclismo económico que se describía en Cataluña no se estaba produciendo.
11 meneos
50 clics

Pensiones: El Pacto de Toledo ultima su gran acuerdo: volverá el IPC pero con más indicadores

El Gobierno ha comprendido finalmente que enfrentarse en solitario a los jubilados es una batalla que no puede ganar. Y no solo porque los pensionistas supongan más de nueve millones de votos, también porque los partidos de la oposición han demostrado que utilizarán la preocupación de la sociedad para atacar al Ejecutivo. En estas condiciones, el Partido Popular en solitario no tiene ninguna posibilidad de mantener la reforma que aprobó en el año 2013 saltándose el diálogo social y el Pacto de Toledo.
5 meneos
119 clics

Llega a España el ‘ojo inmobiliario’ que ayudará a predecir la evolución del ladrillo

Llega a España el ‘ojo inmobiliario’ que ayudará a predecir la evolución del ladrillo. Un índice que puede ayudarnos a predecir el futuro comportamiento del ladrillo en base a la evolución de cinco parámetros, entre ellos, el Ibex 35
877 meneos
1335 clics
Alarma por el recibo de luz: el Gobierno preveía una rebaja de electricidad y será un año de los más caros

Alarma por el recibo de luz: el Gobierno preveía una rebaja de electricidad y será un año de los más caros

El Gobierno augura, o auguraba, que los precios de la electricidad se abaratarían este año. Tras un 2017 en el que la electricidad subió un 31% y el recibo de la luz que pagan lo hizo en un 10%, el Ministerio de Energía confiaba que en 2018 tanto el mercado mayorista de energía como la factura final se moderarían gracias a una climatología más favorable. Pero ni la electricidad está bajando como se esperaba y las previsiones para lo que queda de año incluso anticipan que habrá una nueva subida.
255 622 0 K 341
255 622 0 K 341
11 meneos
36 clics

Andalucía aplicará el 'Indice espectral G' para limitar la cantidad máxima de luz azul permitida en cada zona lumínica

El nuevo indicador denominado 'Indice espectral G' permitirá evaluar el nivel de contaminación lumínica de cada fuente de luz y se aplicará en todo el territorio andaluz, mediante su incorporación al nuevo reglamento que sobre esta materia está elaborando la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Una iniciativa que marcará un punto de inflexión en el sector de la iluminación y en la preservación de la oscuridad natural de la noche, según ha anunciado la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
5 meneos
57 clics

Este es el país más pacífico del mundo... del que España se aleja cada vez más

España ha caído diez puestos en el Índice de Paz Global 2018 (GPI, en inglés), pasando de ocupar el número 20 al 30 de la lista global de 163 países. Este descenso, que le separa cada vez más del primer puesto, se achaca al aumento de las tensiones internas en el país como la provocoda por la crisis de Cataluña y por el aumento del terrorismo. Islandia, por su parte, sigue estando a la cabeza del GPI. El país liderado por Katrín Jakobsdóttir está considerado como el más pacífico dle mundo
4 1 3 K 30
4 1 3 K 30
13 meneos
43 clics

La sentencia del caso Nóos: un indicador de un problema mal resuelto

Desgraciadamente,la Guerra Civil y la prolongación del régimen del general Franco durante casi cuatro décadas no permitieron que la sociedad española tuviera la posibilidad de tomar una decisión sobre la aceptación o no de la monarquía.La monarquía fue un elemento previo e indisponible para el poder constituyente del pueblo español. Por encima y desde fuera es el Rey el que promulga la Constitución,subrayando que es él el que ha hecho posible la Constitución y no a la inversa.De esta prelación de la monarquía sobre la Constitución proceden..
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
17 meneos
199 clics

Realidades sobre el nivel de vida en España  

(...) El caso español es aún peor, pues en PIB estamos un 24% por debajo de Alemania y sin embargo en salarios per cápita esta diferencia aumenta al 54%. El tema es importante, pues si bien en los países que más arriba están en la tabla hablamos de una sobrestimación de su nivel de vida respecto a Alemania bastante significativa, en casi todos los otros es mucho mayor. Por ejemplo en Francia, Japón y Polonia sería más o menos de dos tercios del nivel oficial dado por el PIB. En España sería poco más de la mitad, al igual que en Italia y Rusia.
14 3 0 K 63
14 3 0 K 63
12 meneos
284 clics

50 indicadores adelantados de las crisis cambiarias

De nuevo Graciela Kaminsky y Carmen Reinhart, acompañadas por Saúl Lizondo, presentan artículo que resume qué indicadores adelantan una crisis cambiaria con dos años de antelación.
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
147 meneos
2316 clics
¿Qué es el IPREM?

¿Qué es el IPREM?

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. Nació en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional como referencia para estas ayudas.
70 77 1 K 295
70 77 1 K 295
3 meneos
39 clics

Comentarios (datos) de un usuario del diario.es sobre la inmigración

Aqui no hay trabajo y los servicios sociales estan desbordados y sin recursos para atender a los propios españoles.Refugiados politicos y de guerras si, pero inmigrantes economicos, que son decenas de millones, no podemos acoger: en Europa con 20 millones de parados, 33 millones de extranjeros y 124 millones de pobres no podemos asumir mas poblacion mientras tengamos la casa sin barrer. Y en España aun es mas dramatico: 4 millones de parados, 2 mills de ellos sin ingresos, 6 millones de extranjeros, 1.000.000 de ellos nacionalizados en plena
3 0 4 K -3
3 0 4 K -3
11 meneos
237 clics

China y la bomba demográfica que va a explotar

Atrás quedó aquella radical medida tomada por el gobierno chino con su política del "hijo único", que pretendía forzar un severo control de la natalidad, para así poner coto a la superpoblacion en la China de 1979. En 2013 la legislación vigente al respecto suavizó significativamente los términos, y permitió llegar a tener dos hijos bajo ciertos supuestos.
257 meneos
1711 clics

España asciende una posicion en el Indice de Desarrollo Humano 2018

España ha ascendido una posicion en el Indice de Desarrollo Humano 2018 del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, pasando del puesto 27 al 26. Los paises mas similares al nuestro, esto es Francia e Italia descienden dos posiciones cada uno, hasta los puestos 24 y 28 respectivamente. Por su parte Portugal permanece sin cambios en el puesto 41.
124 133 10 K 253
124 133 10 K 253
35 meneos
46 clics

España desciende una posicion en el Indice de Desarrollo Humano 2018

España ha descendido una posicion en el Indice de Desarrollo Humano 2018 del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, pasando del puesto 25 al 26. De entre los paises de nuestro entorno, Francia desciende otro puesto, del 23 al 24, Italia se mantiene en el 28 y Portugal sube una posición desde el puesto 42 al 41.
29 6 1 K 19
29 6 1 K 19
18 meneos
165 clics

Estas son las economías con la atención médica más eficiente (y las que menos)

El índice de eficiencia de la salud de Bloomberg rastrea los costos médicos, el valor.
17 1 2 K 78
17 1 2 K 78
23 meneos
23 clics

La corrupción lastra el crecimiento del PIB un punto cada año

Los indicadores de calidad institucional sitúan a España entre el 20% de los países con una mejor gobernanza en el mundo,pero no se alcanza el nivel que le correspondería de acuerdo con el desarrollo de su economía. España obtiene un valor de 6,8 sobre 10 en el indicador combinado de calidad institucional,frente al 8 de la media de Alemania, Francia y Reino Unido, y al 5,8 de la media de Italia y Grecia. Los costes económicos de la corrupción y el déficit de calidad institucional van mucho más allá del montante de los fondos públicos indebidos
19 4 0 K 61
19 4 0 K 61
23 meneos
87 clics

Prueban en Francia un 'índice de reparabilidad' para aparatos eléctricos

Cuatro superficies comerciales empezaron a probar este sábado en Francia el " índice de reparabilidad" de la marca Spareka. Por primera vez, se ha colocado una etiqueta a determinados aparatos eléctricos con un índice del 1 al 10 que informa al consumidor de lo que cuesta reparar esos productos. Esta valoración tiene en cuenta la facilidad y el tiempo para reparar el aparato, la disponibilidad y el precio de las piezas de recambio, las herramientas necesarias y el acceso a la documentación técnica del producto.
11 meneos
239 clics

¿En qué país se vive mejor? [ENG]

El desarrollo humano puede ser endiabladamente difícil de medir y el IDH tiene en cuenta cambios en tres dominios: economía, educación y salud (una alternativa a este índice, el índice de progreso social, combina datos de 54 dominios). En nuestra opinión, el índice de desarrollo humano cuenta con tres problemas principales. Primero, asume de forma implícita que existe un equilibrio entre sus componentes... Rel: magnet.xataka.com/en-diez-minutos/que-pais-se-vive-mejor-sorprendentes
7 meneos
148 clics

El indicador de mercado bajista de Goldman Sachs, en máximos de 50 años

Según ha confirmado Peter Oppenheimer, estratega jefe de Goldman en EEUU, este indicador ha subido hasta 73 puntos, su máximo desde finales de los años 60 y principios de los 70 del siglo pasado. Este medidor tiene en cuenta la tasa de desempleo, los datos de manufacturas, la inflación subyacente, la estructura de la curva de tipos de interés y la valoración del mercado según el ratio Precio/Beneficio creado por el Premio Nobel Robert Schiller.
5 meneos
4 clics

La confianza de los españoles en mantener su empleo durante los próximos seis meses cae hasta el 66%

En comparación con la media europea (73%), la tasa de profesionales que confían en mantener su empleo en España (66%) se sitúa siete puntos por debajo. Sólo Grecia, con un índice de confianza del 61%, registra una cifra menor a la española. Luxemburgo (85%), Austria (82%), Bélgica (77%) y Alemania (76%) son los países con mayor tasa de confianza entre sus ocupados. A continuación, también por encima de la media europea, se sitúan Países Bajos (76%) y Portugal (74%).
4 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres indicadores de crisis constitucional

Desde hace unos años hay indicadores diversos que parecen señalar que esta etapa de normalidad constitucional está llegando a su fin. No puedo referirme a todos los indicadores por razones obvias de espacio. Voy a limitarme a tres, que, en mi opinión son los de mayor relevancia.
3 1 6 K -13
3 1 6 K -13
3 meneos
49 clics

Apocalipsis Asturias: solo quedan 1.024.381 habitantes

El Principado registra los peores indicadores del país, en un momento en el que el censo nacional se encuentra en plena remontada.Para el conjunto del país, el INE reflejan que el aumento de la inmigración ha servido para compensar el descenso demográfico que se ha producido en esos seis meses por la caída de los nacimientos y el incremento de las muertes. Así, entre enero y junio, el saldo migratorio (llegadas menos salidas) fue de 121.564 personas, suficientes para compensar la caída demográfica (nacimientos menos muertes) de 46.273 personas
16 meneos
67 clics

El Euríbor encarecerá la cuota anual de los hipotecados en cerca de 40 euros

El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de diciembre en el -0,128%, por lo que las hipotecas a las que toque revisión se encarecen en 39 euros anuales. En tasa diaria, el Euríbor se ha situado este lunes, último día del mes (y del año), en el -0,117%, de forma que el índice arroja una media del -0,128%, frente al -0,147% de noviembre, con lo que sube por noveno mes consecutivo y confirma claramente su nueva dirección alcista.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68

menéame