Actualidad y sociedad

encontrados: 344, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN quiere que la infraestructura civil europea esté lista para la guerra

La Alianza necesita que las carreteras europeas sean lo suficientemente fuertes para llevar sus vehículos más grandes, y que las redes ferroviarias "estén equipadas para el rápido despliegue de tanques y equipos pesados"
1 meneos
24 clics
1 0 8 K -79
1 0 8 K -79
3 meneos
14 clics

Sondeo de opinión sobre Riesgos Climáticos en Carreteras

Sondeo de opinión acerca de los riesgos climáticos en carreteras, realizado entre profesionales del sector a nivel internacional. La encuesta consta de 15 preguntas y es anónima, habiendo sido realizada por un total de 37 expertos, 31 respondiendo en castellano y 6 en inglés. El 86% de los encuestados trabajan en empresas privadas relacionadas con la gestión de infraestructuras, mayoritariamente en Europa, pero también en América y África.
12 meneos
36 clics

Que llamen a la Virgen de la Cueva

Sobre el problema del agua en España convendría tener cuatro ideas claras. La primera es que el consumo humano representa el 14% del total frente al 80% de la agricultura y el 6% de la industria, por lo que, una vez asegurado el derecho a no pasar sed,el resto de los recursos debería gestionarse con el criterio de no favorecer la demanda.La segunda es que no todos pagamos el mismo precio por el agua: los españoles consumen 132 litros diarios a un coste medio de 1,89 euros el metro cúbico; el agua superficial de riego cuesta de media 0,02 euros.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
7 meneos
44 clics

La descarbonización y la eficiencia energética

La sociedad de hoy en día demanda cada vez más energía eléctrica y obtener ésta de la manera más limpia; menos contaminante. ¿Se puede tener un sistema eléctrico capaz de suministrar esa energía necesaria totalmente basada en renovables?
5 meneos
14 clics

Rajoy viene a Murcia para poner en valor las inversiones en carreteras e infraestructuras de su Gobierno

El Ejecutivo del PP un plan de inversión extraordinaria en carreteras para España que supone construir y posteriormente mantener unos 2.000 kilómetros de autovías y una inversión de 5.000 millones de euros, un importe que adelantará la iniciativa privada, esto es, las constructoras y las entidades financieras, con el apoyo del Banco Europeo. Pretende que el sector de la construcción se incorpore y contribuya a la recuperación económica y generación de empleo, se estima que el plan suponga la creación de un total de 189.200 puestos de trabajo.
51 meneos
51 clics

Autopistas de peaje. Las concesionarias despidieron al 37% de los empleados mientras subían los peajes un 17%

Las autopistas de peaje daban trabajo a más de 5.000 personas en 2011. Cuatro años más tarde apenas quedan 3.200. En el mismo periodo las tarifas pasaron de 10 a 12 céntimos por kilómetro.
13 meneos
22 clics

La reivindicación extremeña por un tren digno llega a la Comisión Europea

La región se une a Castilla-La Mancha para pedir la línea a Portugal y el corredor Mérida-Puertollano
14 meneos
17 clics

Renfe achaca la segunda demora del AVE Castellón-Madrid a una disfunción técnica ajena a la infraestructura

La línea de AVE entre Castellón y Madrid sufrió este domingo una nueva demora en el trayecto, el segundo desde su inauguración hace una semana a cargo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy —llegó a su destino con más de media hora de retraso—, esta vez a consecuencia de una avería en su lugar de salida, lo que provocó que medio centenar de personas llegaran con más de veinte minutos de retraso a su destino.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
14 meneos
177 clics

AMB estrena dos aparcamientos disuasorios con plazas exclusivas para usuarios del transporte

Una de las estrategias para favorecer la intermodalidad en el transporte público era la de construir, al lado de importantes estaciones ferroviarias, un aparcamiento disuasorio que permitiera dejar el coche y coger el tren. Efectivamente, esta opción favorece el uso del transporte público, sobre todo, en las grandes ciudades, aunque también se ha comprobado uno de sus problemas: que el aparcamiento es utilizado, en general, por los vecinos de su entorno. Para evitar esto, el Àrea Metropolitana de Barcelona ha dado un paso más.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
15 meneos
187 clics

Trenes que descarrilan y puentes que se caen: por qué las infraestructuras de EE.UU se encuentran en tan mal estado

Donald Trump presentó un plan para restaurar y modernizar las infraestructuras de su país valorado en US$1.5 billones. BBC Mundo te cuenta cuáles son los principales desafíos de ese plan. Rel. www.meneame.net/story/tren-descarrila-puente-washington-cae-autopista-
13 2 1 K 73
13 2 1 K 73
17 meneos
61 clics

La ruina de MetroSur: 1.700 millones, tres cierres y problemas de infraestructura desde el primer año

Cinco tramos de la línea 12 presentan deficiencias que han obligado a limitar la velocidad para garantizar la seguridad y se intentarán arreglar este verano Un informe de Metro de Madrid del año 2004, uno después de la inauguración, ya concluía que estaba "en peligro la sustentación de la plataforma de la vía" El anterior Gobierno aprobó una orden, después anulada por la justicia, por la que las constructoras tuvieron que asumir el coste de una obra "de emergencia" en 2012 por ejecutar mal el proyecto inicial
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
4 meneos
20 clics

Renfe negocia en secreto con un operador de Hong Kong retomar el AVE de Reino Unido

La empresa quedó hace un año fuera de la puja por las obras del AVE más caro del mundo al aliarse su socio Virgin con la francesa SNCF. Renfe está negociando ahora con MTR para volver al proyecto de alta velocidad, que prevé unir Londres con Birmingham en 2026, y la capital londinense con Leeds y Manchester en 2030.
9 meneos
146 clics

Así será el nuevo puente de Alcántara

La Junta de Extremadura ha adjudicado la redacción del proyecto para la construcción de un nuevo viaducto sobre el río Tajo, en Alcántara (Cáceres)
255 meneos
842 clics
Cómo Puerto Rico sigue viviendo sin luz seis meses después del huracán María

Cómo Puerto Rico sigue viviendo sin luz seis meses después del huracán María  

Hace seis meses el huracán María tocó tierra en Puerto Rico e inició su camino de devastación. En la isla, territorio de Estados Unidos en el que viven 3,5 millones de personas, mucha gente aún sufre los efectos de lo que ha resultado ser una recuperación muy lenta. Mientras el gobierno asegura que se ha reinstalado la electricidad en su mayor parte, muchos aún viven en la oscuridad. La BBC estuvo en el pueblo de Morovis, un lugar como tantos otros en la isla profundamente afectado por María.
113 142 0 K 311
113 142 0 K 311
7 meneos
61 clics

Los fondos de pensiones tendrán que financiar las infraestructuras en poco tiempo

La inversión pública no volverá a los niveles de principios de siglo y los bancos no invertirán en este tipo de activos
24 meneos
33 clics

El RACE ve "estéril" reducir la velocidad máxima como propone la DGT, y pide más inversión en las carreteras

Ayer, el director de la DGT, Gregorio Serrano, anunciaba que se podría reducir el límite de velocidad genérico en carreteras convencionales, que pasaría de 100 a 90 km/h. Como no podía ser de otra forma, las reacciones no han tardado en aparecer, y el Real Automóvil Club de España (RACE) se ha mostrado contundente. De hecho, "lamenta que se vuelva a poner el foco en los automovilistas como principales responsables del incremento de la siniestralidad" y reclama mayor inversión en infraestructuras.
16 meneos
81 clics

Por qué se producen cada vez más accidentes de tráfico con ciclistas

La bicicleta es un medio de transporte barato, ecológico y beneficioso para la salud, por eso en los últimos años ha aumentado el número de ciclistas en las ciudades, pero también su accidentalidad. Un estudio confirma que estos siniestros se producen por una combinación de infraestructuras inadecuadas y comportamientos de riesgo por parte de conductores y ciclistas.
14 meneos
167 clics

La Policía se incauta en La Línea de cinco lanchas semirrígidas y 2.200 litros de combustible valorado en 1.500.000€

La Policía Nacional se ha incautado de cinco lanchas semirrígidas, 15 motores de alta cilindrada, material de navegación y unos 2.200 litros de combustible en una operación contra el narcotráfico llevada a cabo en La Línea de la Concepción (Cádiz).
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
10 meneos
36 clics

El AVE a la Meca rodará en 'preoperación' y no superará los 200 km/h en dos años

Los trenes empiezan a moverse, pero según un plan "precomercial", según la definición del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Lo que no se cuenta -y confirman fuentes al tanto del proyecto y la negociación- es que el funcionamiento el modo de "preoperación comercial" de la línea durará entre uno y dos años antes de pensar en su explotación plena.
10 meneos
22 clics

Desarticulado grupo que vendía a narcos del Campo de Gibraltar todoterrenos sustraídos en urbanizaciones de lujo

Han sido detenidos seis hombres y una mujer -todos de nacionalidad búlgara y con edades comprendidas entre los 38 y 59 años de edad- como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza y falsedad documental Contaban con una vivienda en la localidad de Benajarafe (Málaga) utilizada por la organización para ocultar las herramientas y aparatos electrónicos de última generación que utilizaban para sus actividades ilícitas Las pesquisas han permitido hasta el momento atribuirles 19 robos de vehículos,
12 meneos
308 clics

Esta presa madrileña se resquebraja: "Las grietas han crecido un centímetro en meses"

Un informe reciente puso al embalse de Los Morales, a apenas una hora de la capital, en el disparadero. Los ecologistas piden su desmantelamiento y que vuelva a ser de nuevo un río.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
11 meneos
60 clics

Energía solar en trenes de India reduce contaminación

India se esta convirtiendo en un nuevo paraíso para las energías renovables y la innovación sostenible. Recientemente promover el uso de bio combustibles y a instalar paneles solares en 16 líneas de tren eliminando 9 toneladas de emisiones de carbono de un solo tajo.
8 meneos
110 clics

¿Se construirá algun día un túnel de España a África? ¿Y quién lo usaría? [ENG]  

Es uno de esos conceptos que siempre parecieron posibles, por lo breve que es la distancia entre A y B - y a pesar de esto, del mismo modo, como una fantasía sacada de una novela de Julio Verne, totalmente inimaginable. Flota entre los dos extremos - concebible en la mesa de diseño, y a pesar de eso, también, el equivalente ingenierístico de un dragón o de un unicornio en algo tan básico como tuercas y tornillos. Tan cerca, pero también, tan lejos.
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inversión del Estado por habitante en Catalunya es casi un 18% inferior a la media [CAT]

La inversión del Estado por habitante en Catalunya es casi un 18% inferior a la media que destina el conjunto de España, según se desprende de un análisis sobre las inversiones de la administración central en Cataluña que ha elaborado la Cámara de Comercio de Barcelona. Así, a pesar del mejor trato que Cataluña recibe del Estado en los presupuestos del año 2018, impulsados por Mariano Rajoy y que Pedro Sánchez dijo que asumiría en el debate de la moción de censura, la inversión per cápita en Cataluña es inferior a la media.
28 5 32 K 28
28 5 32 K 28

menéame