Actualidad y sociedad

encontrados: 6243, tiempo total: 0.027 segundos rss2
16 meneos
33 clics

España mejora su recaudación por IVA, pero es el tercer país de la UE que menos ingresa por este impuesto

España ha mejorado sus ingresos por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los últimos años, desde el mínimo del 3,9% sobre el PIB registrado en 2009 hasta el 6,5% en 2015, si bien sigue siendo el tercer país de la UE con menor recaudación por este impuesto. Así se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), elaborado a partir de datos de Eurostat, que sitúa a España a la cola en la recaudación por IVA en la UE, sólo por delante de Italia (6,2%) e Irlanda (4,7%)
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
15 meneos
110 clics

10 maneras en las que la UE protege los derechos de los trabajadores británicos [ENG]

Theresa May ha esbozado los planes para un Hard Brexit en el que el Reino Unido abandona el mercado único de la UE y la unión aduanera. Muchos de los derechos de los trabajadores que se han ganado durante muchas décadas ya no estarán protegidos por la legislación de la UE y podrían ser abolidos en cualquier momento. Un "componente sustancial" de los derechos de los trabajadores en el Reino Unido proviene de la legislación de la UE. El riesgo es lo fácil que sería, en teoría, para un futuro gobierno deshacerse de esos derechos.
12 3 3 K 113
12 3 3 K 113
8 meneos
8 clics

La UE pide a China demostrar con acciones sus declaraciones aperturistas

La Unión Europea (UE) pidió hoy a China que demuestre el compromiso con el libre comercio declarado recientemente por sus líderes, con medidas que faciliten a las empresas extranjeras la entrada en el mercado del gigante asiático. Según dijo hoy el embajador de la UE en China, Hans Dietmar Schweisgut, en una rueda de prensa en Pekín, "nuestra esperanza es que veamos una China más abierta y que haya progresos concretos para que esto se traduzca en una apertura real sobre el terreno".
3 meneos
24 clics

Los países de UE acuerdan posición para negociar entradas y salidas de Schengen

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy su posición para entablar negociaciones con el Parlamento Europeo sobre una propuesta relativa al sistema de entradas y salidas del espacio sin fronteras Schengen. Los embajadores comunitarios pactaron su posición sobre este sistema, que registrará los datos de las entradas, salidas y denegaciones de entrada correspondientes a los nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de Schengen, informó el Consejo de la UE en un comunicado.
15 meneos
14 clics

El gasto de España en protección social se reduce tres décimas y amplía su brecha con la UE

El gasto español con relación al PIB es inferior (43,8%) a la media de la UE (47,2%) y de países como Finlandia, Francia (57% ambos) o Dinamarca (54,8%). El porcentaje del gasto dedicado a políticas sociales (ayudas a mayores, parados o dependientes) es del 39,1%, 1,5 puntos inferior a la media de la UE. La radiografía del gasto español también revela un menor desembolso que en la UE en sanidad, educación, defensa y ayudas a la vivienda.
13 2 3 K 32
13 2 3 K 32
65 meneos
71 clics

La UE convoca al embajador turco por las declaraciones amenazantes de Erdogan

La Unión Europea convocó hoy al representante de Turquía ante las instituciones comunitarias para pedirle una "explicación" de los comentarios del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre que los europeos no estarán seguros en las calles por el trato de la UE a su país. "Sobre estos comentarios específicos hemos pedido al delegado permanente turco ante la UE venir al Servicio Europeo de Acción Exterior hoy para una reunión con responsables comunitarios", indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea la portavoz de Exteriores,
54 11 0 K 109
54 11 0 K 109
77 meneos
97 clics

Grecia continúa siendo el país de la UE que más gasta en defensa

Los 28 países de la UE gastaron casi 200.000 millones de euros en defensa durante 2015, según datos provisionales de Eurostat. Esta cantidad equivalió al 1,4% del PIB de la UE, y fue menor al gasto en protección social (19,2%), salud (7,2%) o educación (4,9%). No obstante, fue significativamente superior al gasto en recreación, cultura y religión (1%), protección medioambiental (0,8%), servicios de vivienda y comunitarios (0,6%).
65 12 1 K 28
65 12 1 K 28
5 meneos
50 clics

La UE permanece escéptica sobre la oferta de derechos de May tras el "Brexit"

La primera ministra británica, Theresa May, dijo que su oferta de garantía de derechos para ciudadanos de la UE que vivan en su país tras el "Brexit" era "muy justa y seria", pero sus homólogos del bloque están escépticos y el líder de Bélgica afirmó que podría contener una desagradable sorpresa. "Quiero garantizar a todos los ciudadanos de la Unión Europea que están en Reino Unido, que han hecho sus vidas (...) que ninguno tendrá que irse", declaró May a la prensa el viernes durante el segundo día de una cumbre de la UE en Bruselas.
10 meneos
321 clics

¿Qué países de la UE tienen más deuda pública en manos foráneas?

La deuda pública del conjunto de países que forman la Unión Europea (UE) se sitúo en el 83,5% del PIB de la UE en 2016, según datos de Eurostat. Mientras, la media de la zona euro fue del 89,2%.
34 meneos
36 clics

La UE estudia una vía rápida para acuerdos como el TTIP sin consultar a los parlamentos nacionales

La Comisión Europea estudia simplificar el camino a la política comercial de la UE con una especie de ratificación ‘express’ de los acuerdos de comercio: eliminará la necesidad de que los tratados deban aprobarse en unos cuarenta parlamentos, nacionales y regionales, de toda Europa. Juncker quiere evitar escenas como la que se vivió en Bélgica a cuenta del acuerdo comercial entre la UE y Canadá,el CETA. El borrador filtrado de la propuesta del gabinete de la comisaria europea de Comercio, evidencia un nuevo esquema en dos grandes bloques..
23 meneos
30 clics

España, el segundo país de la UE con menor tasa de empleos vacantes

España, el segundo país de la UE con menor tasa de empleos vacantes La tasa de empleos disponibles en España se situó en el 0,8% en el segundo trimestre del año, lo que representa la segunda peor lectura del conjunto de países de la Unión Europea (UE) junto a Bulgaria y Chipre, y solo por delante de Grecia (0,7%), según datos de la oficina europea de estadística Eurostat.
19 4 0 K 58
19 4 0 K 58
17 meneos
38 clics

España, primer contribuyente en las misiones de la UE en el exterior

España, que tiene desplegados hoy algo más de 2.600 militares en el exterior, es el primer contribuyente de las misiones de la UE y el único país que aporta medios aéreos y navales en todas ellas, según los últimos datos de Defensa. España aporta 891 militares a misiones de la OTAN, 593 a la UE, 632 a Naciones Unidas, 103 a operaciones con Francia, 485 a la Coalición Internacional contra el Dáesh y 94 a misiones de iniciativa española.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
14 meneos
164 clics

¿Por qué la UE no interviene en Cataluña?

Los intereses nacionales juegan un rol clave a la hora de que los tratados no contemplen que la UE pueda inmiscuirse en materia territorial, así como en el hecho de que sean los estados los que decidan sobre estas cuestiones. Y como ya hemos visto, estos estados miembros no parecen por la labor de que las cuestiones territoriales comiencen a ser potestad de la UE.
52 meneos
53 clics
Japón y la UE negocian que su tratado comercial se apruebe sin pasar por los Parlamentos

Japón y la UE negocian que su tratado comercial se apruebe sin pasar por los Parlamentos

Según informaron ayer funcionarios y diplomáticos de la UE, el miércoles 15 de noviembre ha sido una fecha clave para la aprobación exprés y sin participación de los Parlamentos electos de la Unión Europea de un tratado comercial con la Unión Europea. También en Japón se da por hecho que el Acuerdo de Libre Comercio Japón UE (JEFTA, por sus siglas en inglés) puede ser aprobado este mismo año.
44 8 1 K 298
44 8 1 K 298
16 meneos
27 clics

España, segundo país de la UE con menos buzones de Correos por habitante

España cuenta con un buzón de recogida de cartas y tarjetas postales por cada 1.846 habitantes, lo que le convierte en el segundo país de la UE con peor ratio de puntos de recogida postal por número de ciudadanos, sólo por delante de Letonia. Así se desprende del informe sobre el sector postal que recientemente publicó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que en el caso de los buzones recoge datos de cierre de 2015. La tasa de buzones por habitante en España es casi el doble respecto a la media de la UE
27 meneos
31 clics

Macron descarta la integración de Turquía en la UE y propone más cooperación

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cerró hoy la puerta ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a una eventual integración de su país en la Unión Europea (UE), aunque apostó por reforzar "la cooperación o la asociación" dentro de un marco diferente. “El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cerró hoy la puerta ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a una eventual integración de su país en la Unión Europea (UE), aunque apostó por reforzar "la cooperación o la asociación" dentro de un marco diferente.
18 meneos
116 clics

¿Qué países respaldan de verdad una economía circular en la UE?

Algunas estimaciones apuntan a que una transición completa a una economía circular en la UE podría generar ahorros por valor de dos billones de euros hasta 2030. Esto equivaldría a un incremento del PIB del 7%, un aumento del poder adquisitivo de los hogares del 11% y tres millones de puestos de trabajo. Las cifras son realmente sugerentes, pero, ¿están los distintos gobiernos de los países de la UE dispuestos a hacer todo lo posible para lograr ese cambio de modelo? Pues parece que unos más que otros.
17 1 0 K 100
17 1 0 K 100
14 meneos
14 clics

Los auditores europeos visitarán España para evaluar el apoyo de la UE a la energía eólica y solar

Los auditores europeos visitarán España para evaluar el apoyo de la UE a la energía eólica y solar El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea estudiará si el apoyo de la UE y sus Estados miembros a la generación de electricidad a partir de energía eólica y solar fotovoltaica es eficaz, para lo que visitará España, Alemania, Grecia y Polonia. La publicación del informe está prevista para principios de 2019, según han detallado los auditores europeos
11 3 0 K 49
11 3 0 K 49
11 meneos
11 clics

España empeoró en 2017 su competitividad-precio frente a la UE, la OCDE y los países Brics

España empeoró en 2017 su competitividad-precio frente a la UE, la OCDE y los países Brics España cerró 2017 con una pérdida de competitividad-precio a nivel acumulado tanto frente a la UE (0,8%), como con la OCDE (1,5%) y los países Brics --Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-- (0,5%), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC y publicado este miércoles por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El ITC mide la competitividad de las exportaciones mediante el tipo de cambio y de los precios.
5 meneos
13 clics

La Gran Coalición alemana, dispuesta a pagar más a la UE por el 'efecto Brexit'

Primera consecuencia de la Gran Coalición. El nuevo ministro de Finanzas alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, reiteró, en una entrevista que publica hoy el diario "Süddeutsche Zeitung", que Alemania está dispuesta a aumentar sus aportaciones económicas al presupuesto de la UE aunque con ciertos límites y bajo la condición que el dinero se utilice de forma eficaz. "La gran coalición ha dado un paso importante al admitir que Alemania sabe que, como consecuencia del "brexit", tendrá que aportar más a la UE", dijo Scholz.
8 meneos
96 clics

En 21 regiones de la UE el empleo creció por encima del 3% en 2016

En el 84% de las regiones de la Unión Europea (UE) el empleo creció en 2016. En 234 regiones, según datos de Eurostat. En 32 decreció y en 12 se mantuvo estable. La media de los 28 países de la UE se sitúo en el 1,2%.
8 meneos
18 clics

Sturgeon: "Escocia quiere permanecer en la unión aduanera de la UE"

La primera ministra escocesa Nicola Sturgeon, afirma en Bruselas que Escocia quiere permanecer en la unión aduanera de la UE. "Escocia ha sido clara en sus intenciones de que quieren un segundo referéndum una vez que los términos del Brexit están claros. Y son firmes en su posición de querer seguir siendo parte de la UE", afirma. "En algún momento el gobierno del Reino Unido tendrá que elegir y optar entre la unión aduanera y el mercado único", añade.
836 meneos
3513 clics
La UE contraataca con aranceles a EE.UU

La UE contraataca con aranceles a EE.UU

Los países de la Unión Europea han aprobado este jueves (14.06.2018) una serie de aranceles en represalia a importaciones estadounidenses. Las naciones de la UE dieron luz verde a una lista de productos propuestos por la Comisión Europea que serán alcanzados por los aranceles, como cacahuetes, jugo de naranja, jeans, motocicletas y whisky. Se alcanzarían así los 6.400 millones de euros, el mismo valor de las exportaciones de la UE a las que afectarán los aranceles estadounidenses.
301 535 1 K 343
301 535 1 K 343
323 meneos
2191 clics
Trump propondrá a Juncker eliminar todos los aranceles entre EE UU y la UE

Trump propondrá a Juncker eliminar todos los aranceles entre EE UU y la UE

El presidente de EE UU, Donald Trump, propondrá este miércoles al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, la derogación de todos los aranceles mutuos, según anunció el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter. "La Unión Europea (UE) viene mañana a Washington a negociar un acuerdo comercial. Tengo una idea para ellos. ¡Tanto EE UU como la UE suprimimos todos los aranceles, restricciones y subsidios! ¡Eso sería finalmente comercio libre y justo!", escribió Trump.
120 203 2 K 352
120 203 2 K 352
39 meneos
43 clics

La UE abandonó los planes para lanzar una declaración respaldando a Canadá en su lucha diplomática con Arabia Saudí [EN]

Embajadores europeos y de la UE se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí para plantear en privado sus preocupaciones sobre la disputa diplomática del país con Canadá por la detención de activistas por los derechos de la mujer. La UE abandonó la idea de emitir una declaración pública que respaldara la posición de Canadá con respecto a los derechos humanos luego de mantener conversaciones con los Estados miembros, con la nota diplomática y la decisión a seguir. Un alto funcionario de la UE describió el hecho de"triste".

menéame