Actualidad y sociedad

encontrados: 134, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
20 clics

El "No" se hace con la victoria en el referéndum constitucional en Italia, según proyecciones iniciales

El "No"ha sido la opción más votada en el referéndum constitucional celebrado hoy en Italia, según los primeros datos a pie de urna publicados esta noche
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
4 meneos
55 clics

Contundente victoria del 'No' en el referéndum de Italia, según las encuestas

Los italianos han decidido: la reforma constitucional del Gobierno de Italia no se convertirá en ley. El 'No' ha sido la opción más votada en el referéndum constitucional celebrado este domingo en Italia, según los primeros datos a pie de urna publicados esta noche por los medios italianos. Según las encuestas, la opción del 'No' habría obtenido entre un 57-61 por ciento de los votos. El 'Sí' habría obtenido entre un 39 y un 44 por ciento. Un margen notable de más de diez puntos.
3 1 13 K -134
3 1 13 K -134
7 meneos
66 clics

La crisis italiana puede generar una nueva crisis del euro

Con el posible rescate del tercer banco italiano y la dimisión de su Primer Ministro, Italia se encuentra en una delicada situación que podría arrastrar al resto de Europa a otro episodio de la crisis financiera. El economista Sergi Cutillas nos explica los puntos claves en este artículo.
7 meneos
95 clics

Italia: ¿y ahora qué? Las improbables coaliciones que hay sobre la mesa

“Italia ingobernable”, proclamaba esta mañana el veterano diario La Stampa en su edición especial sobre las elecciones. Ciertamente, el escenario que se abre es incierto: ningún partido o coalición preestablecida ha logrado el 40% de los votos mínimo para gobernar. En consecuencia, lo que sigue son unas negociaciones largas y difíciles entre los partidos, para formar una coalición, un gobierno técnico o una repeticion de las elecciones dentro de unos meses si no se consigue formar un ejecutivo viable. “Me temo que Italia no tendrá un gobierno
9 meneos
34 clics

La gran confusión europea

A mediados de junio de 2018, la política europea se halla en un estado caótico y no se acierta a vislumbrar cómo podría salir del mismo. El Gobierno alemán se encuentra al borde del colapso, la “refundación de Europa” franco-alemana se halla empantanada en los mismos problemas que en teoría iba a resolver, el choque inevitable de las supuestas potencias hegemónicas alemana y francesa con el nuevo Gobierno italiano se perfila en el horizonte, y el Brexit se aproxima inexorable sin que nadie tenga la más remota idea de qué demonios va a suceder.
4 meneos
39 clics

Cultura, nacionalismo, dinero y las nuevas clases sociales

Hay nuevas ideas sobre lo que significa ser conservador y progresista. Esta brecha política sólo funciona si aceptamos el esquema cultural, el de la relación entre el pasado y el futuro, el de la gente que se adapta y la que no, el de las identidades, que es la versión dominante en el ámbito liberal global. Pero por debajo circulan otras divisiones sociales de carácter material indispensables en la realidad occidental. El problema no es que los mensajes culturales y materiales no sean compatibles, sino que se actúa como si no lo fueran.
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué queréis blanquear a Salvini?

Hace unos días se publicaba en Cuarto Poder un artículo firmado por Héctor Illueca, Manolo Monereo y Julio Anguita titulado “¿Fascismo en Italia? Decreto dignidad”. Es realmente preocupante que personas de la formación de Illueca, Monereo y Anguita nos digan que no puede haber fascismo (léase extrema derecha) en un país tan sólo porque el gobierno en cuestión apruebe un decreto-ley tímidamente crítico con las políticas laborales, sociales y económicas aplicadas en las últimas dos décadas.
5 meneos
27 clics

Berlusconi, sobre Salvini: «Es bueno, pero nunca ha trabajado»

Italia celebra hoy unos comicios históricos para elegir a un nuevo primer ministro tras la era Draghi, que dimitió en julio. Europa contiene la respiración por el posible triunfo de la ultraderechista Giorgia Meloni, que gobernaría en coalición con los conservadores, lo supondría un vuelco sin precedentes en el país
460 meneos
4456 clics

Vicepresidente, ¿está usted legitimando las violaciones del derecho penal internacional, como los castigos colectivos, y defendiendo la impunidad de los crímenes de guerra?

Vicepresidente, ¿está usted legitimando las violaciones del derecho penal internacional, como los castigos colectivos, y defendiendo la impunidad de los crímenes de guerra? Europa nació de la victoria antifascista sobre los genocidas
206 254 13 K 425
206 254 13 K 425
1456» siguiente

menéame