Actualidad y sociedad

encontrados: 1773, tiempo total: 0.018 segundos rss2
403 meneos
5751 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Expediente sancionador al descubridor del enterramiento ‘medieval’ de La Válgoma

Expediente sancionador al descubridor del enterramiento ‘medieval’ de La Válgoma

Después de que Alfonso González Guerrero, el aficionado a la historia y autor de varios libros sobre Camponaraya, hiciera público el descubrimiento de una tumba y posiblemente otras adyacentes en un soto de castaños ubicado en la localidad de La Válgoma, ahora se enfrenta a una sanción de la Junta de Castilla y León.
137 266 22 K 469
137 266 22 K 469
1143 meneos
1200 clics

IU advierte a Ana Botella que irá a los tribunales si el Ayuntamiento de Madrid pone una placa a Carrero Blanco

IUCM ha advertido a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, de que acudirá a los tribunales si pone una placa a Carrero Blanco, ya que cree que su colocación sería "ilegal", ha informado la formación política en un comunicado. "Y, de llevarse a cabo, iremos a los tribunales ya que es una iniciativa ilegal que contraviene lo previsto en la Ley 52/2007, conocida como Ley de la Memoria Histórica, la cual prohíbe actos, signos y símbolos de exaltación y/o apología de la dictadura franquista", ha avisado.
332 811 3 K 500
332 811 3 K 500
2 meneos
22 clics

El desprestigio de la memoria favorece la corrupción, también la peor: la de 'los mejores'

Sería hipócrita pensar que el cabreo existente es de ahora. Si se abren y regulan todos los archivos, se sabrá mejor la larga y paciente acumulación de causas que lo han provocado. Julio Llamazares traía a colación el pasado día 6 (en El País) una interesante interpretación de cómo el lenguaje no suele servir demasiado a la comunicación veraz. Los historiadores de la Camorra italiana parecen coincidir –recordaba- en cómo esta organización surgió para defenderse de los ocupantes españoles del territorio durante casi trescientos años.
5 meneos
11 clics

La antigua prisión provincial de Málaga se convierte en espacio para la Memoria Histórica

La antigua prisión provincial de Málaga es ya un espacio para la Memoria Histórica. Un cartel recuerda que este lugar fue la cárcel en la que penaron y murieron por sus ideas los republicanos represaliados durante la Guerra Civil y, especialmente, durante la dictadura.
429 meneos
5170 clics

¿Por qué sigue en pie el Arco del Triunfo franquista de Madrid?

Sería impensable que en Alemania hubiese un monumento que conmemorada una victoria de Hitler, pero parece que aquí los hijos del anterior régimen siguen mandando mucho. El artículo 15 de la popularmente llamada Ley de Memoria Histórica no podría ser más claro. Data de los últimos meses de la primera legislatura del antiguo Presidente Zapatero. Es la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
147 282 4 K 479
147 282 4 K 479
58 meneos
62 clics

Grupos parlamentarios piden al Ministro del Interior que explique cómo va a detener a Martín Villa y Utrera Molina

AMAIUR, junto a ERC, BNG, Compromís, GeBai y la Izquierda Plural, ha solicitado la comparecencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, para que explique detalle la opinión y actuaciones que el Gobierno de Rajoy llevará a cabo con el fin de cumplimentar la orden de detención y extradición cursada por la juez argentina, María Servini, contra veinte altos cargos políticos, militares, policiales y judiciales de la dictadura franquista, acusados todos ellos, de cometer crímenes de lesa humanidad.
48 10 0 K 135
48 10 0 K 135
13 meneos
11 clics

"Propiciar el olvido es lo peor que les puede pasar a los españoles"

Estela de Carlotto, la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, recuerda a las autoridades que "cuando no se castigan los delitos, se vuelven a repetir" y ve "lamentable que en España no se quiera revisar lo que hizo el franquismo". "La cúpula de la Iglesia argentina fue culpable por acción u omisión en la etapa de la dictadura", sostiene esta mujer que ha terminado por reconciliarse con el nuevo papa Bergoglio, argentino también.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
38 meneos
50 clics

El Gobierno garantiza que el Valle de los Caídos seguirá siendo como mandó Franco

El Valle de los Caídos seguirá como mandó Franco. Los restos del notable inquilino con síndrome de Keops en la cripta oradada por los presos republicanos en la dura roca de Guadarrama han permanecido 39 años bajo la lápida de ocho toneladas sin verse afectados por las decisiones de la Transición ni por la Ley de la Memoria Histórica. Y cuentan además con la garantía del Gobierno del PP de que no serán trasladados si no hay consenso político y social sobre el asunto. Así se lo ha dicho la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
32 6 3 K 33
32 6 3 K 33
4 meneos
113 clics

Las profesiones que ayudan a fortalecer la memoria

Hay profesiones que además de generar satisfacciones monetarias o espirituales, terminan por dejarte con beneficios igual de estimulantes cuando llega la hora de retirarse. Los resultados evidencian que las personas que trabajaron como abogados, diseñadores gráficos, gerentes, negociadores, procesadores de data, tutores y maestros obtuvieron mejores resultados en las pruebas de memoria. Los resultados más bajos correspondieron a quienes asumieron puestos de obreros, encuadernadores o quienes se dedicaron a actividades textiles.
63 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana de Alba tenía sus asesinados, como todo grande de España

La finca ocupada el pasado viernes 16 de diciembre por 500 jornaleros del SAT, ya fue expropiada legalmente el 27 de julio de 1933 por el Instituto de Reforma Agraria (IRA) y entregada a 80 familias de Carmona. La dictadura franquista devolvió la propiedad a la Casa de Alba, fusilando a varios de los jornaleros beneficiarios.
52 11 38 K 118
52 11 38 K 118
2 meneos
16 clics

¿Qué es la memoria histórica?  

"La ley de memoria histórica creo subcontratas para exonerar al estado de su responsabilidad".
102 meneos
119 clics

“Venía el camión de la basura, abría el seguro y los echaba”

Es la fosa común del cementerio de San Roque, en Puerto Real (Cádiz), donde la primera fase de la excavación ha devuelto la dignidad a 41 personas que murieron asesinadas por los fascistas entre los meses de agosto y septiembre de 1936, de los casi 200 que la Asociación para la Recuperación de la Memoria estima que alberga.
85 17 1 K 102
85 17 1 K 102
12 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta del policía que sobrevivió al atraco en Vigo a su compañera fallecida  

Vicente, policía, ingresó en coma en estado crítico en hospital de Vigo tras recibir varios disparos en un atraco. Su compañera Vanesa no tuvo tanta suerte y falleció. Diez días después él están en casa tras una rápida recuperación. Ha querido agradecer las muestras de apoyo en una carta y ha dedicado unas palabras muy especiales a su compañera: “Gracias a todos. Gracias Vane, te quiero”.
10 2 5 K 51
10 2 5 K 51
14 meneos
17 clics

El PNV pide un censo de símbolos franquistas y la apertura de los archivos de las cárceles

El PNV ha presentado una moción en el Senado para exigir al Gobierno la aplicación en 2015 de la Ley de la Memoria Histórica aprobada en 2007 y el desarrollo de medidas concretas como un censo de símbolos y leyendas franquistas, la apertura de los archivos de las cárceles y la investigación de los "graves crímenes" cometidos durante la guerra civil y el franquismo.
11 3 3 K 117
11 3 3 K 117
11 meneos
25 clics

Baeza retira el último símbolo franquista visible en un edifico público

El Ayuntamiento de Baeza (Jaén) ha retirado la cruz de los caídos del edificio de las Casas Consistoriales Altas, uno de los monumentos para representativos del conjunto arquitectónico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, situado en la plaza de Santa María junto a la Catedral. El alcalde Leocadio Marín puso en conocimiento de la Corporación Municipal la retirada de este símbolo, durante el pleno celebrado el pasado 3 de diciembre. La decisión, según el regidor baezano, se ha realizado en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP bautiza una plaza en Aravaca con el nombre de un alcalde franquista

El presidente del distrito, Álvaro Ballarín ha respondido a las críticas: “No haré un exordio de él”, mientras el también popular Víctor Pampliega ha defendido que Cirilo Martín Martín “fue el más votado en 1931, con 160 votos, y elegido alcalde en ese periodo. Y ya está”.
11 meneos
17 clics

El PP rechaza en solitario retomar la Ley de Memoria Histórica y el reconocimiento a las víctimas del franquismo

El PP ha rechazado en el Pleno del Senado una moción propuesta por el PNV y apoyada por el resto de partidos para reanudar la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica, tomar medidas para reconocer a las víctimas del franquismo y colaborar en la recuperación de desaparecidos.
8 meneos
16 clics

Hallada una fosa común con restos de guerrilleros del año 44

El Foro por la Memoria de Andalucía ha localizado en el cementerio de Marmolejo (Jaén) una fosa común con restos de los que probablemente fueran "los guerrilleros que fueron asesinados en enero de 1944 en el cortijo de Loma Candelas", en el entorno de esa localidad.
6 2 11 K -67
6 2 11 K -67
15 meneos
22 clics

El Defensor del pueblo reabre el expediente de las calles franquistas de Pelayos de la Presa

Una vez más, el grupo municipal del Partido Popular volvió a votar en contra de sustituir la calle José Antonio. El equipo municipal del PP, encabezado por su alcalde, Herminio Cercas, ha votado en contra de cumplir la Ley de la Memoria Histórica en cinco ocasiones desde que ésta fue aprobada en el Congreso de los Diputados. El Defensor del Pueblo exigió el cumplimiento de la citada Ley en junio de 2013 al Ayuntamiento de Pelayos de la Presa.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
10 meneos
108 clics

Preston: "La conducta de Azaña al final de la Guerra Civil dejó mucho que desear"

El historiador británico publica 'El final de la guerra', un ensayo que rememora los últimos días de la República y el golpe de Estado del coronel Casado desde un prisma “más humano” y centrado en la relación entre los principales protagonistas
88 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “legado del pasado fascista en España” da la vuelta al mundo

Más de un centenar de periódicos de Australia, Estados Unidos y América Latina están publicando unas impactantes imágenes de la masacre de la represalia franquista y el olvido de las víctimas gracias a un reportaje de Associated Press firmado por Daniel Ochoa de Olza que reproduce gráficamente los resultados de las exhumaciones y hace hincapié en la acción única de los voluntarios para llevar a cabo los trabajos, el desinterés del Gobierno del Partido Popular y la inhabilitación del juez Baltasar Garzón tras iniciar la apertura de esta causa.
73 15 9 K 77
73 15 9 K 77
4 meneos
5 clics

Cinco claves que marcan un año de memoria histórica en Andalucía

El curso memorialista 2014 queda definido en suelo andaluz por varias líneas de actuación: fosas, ley de memoria, visitas de la ONU y de la justicia argentina, subvenciones y señalización de lugares de memoria.El lastre de la escasa apuesta presupuestaria de la Junta contrasta con la nula asignación económica estatal y la voluntad, ejercida como motor de n
5 meneos
6 clics

Nota de prensa

nota de prensa - asociacion memoria historica puerto real NOTA DE PRENSA Finaliza la primera fase de la exhumación de la fosa común del cement...
4 1 11 K -89
4 1 11 K -89
3 meneos
210 clics

La real historia del hombre con dos penes

Un hombre con una extraña condición llamada difalia decidió publicar un libro sobre su experiencia de superación y logros sexuales con sus dos penes de 25 centímetros cada uno, según sus declaraciones. Se hizo famoso al publicar su historia en Reddit y ahora, el que se hace llamar DoubleDickDude" (DDD) o "DiphallicDude", ha lanzado la publicación en e-book y ofreció una entrevista a la revista Rolling Stone donde cuenta su vida.
2 1 9 K -65
2 1 9 K -65
36 meneos
42 clics

Las sedes del Estado conservan unos 100 vestigios franquistas pese a la obligación de quitarlos

La Ley de Memoria Histórica obligó en 2007 a retirar los símbolos y en 2009 una comisión contabilizó 705 vestigios en 13 ministerios y otros organismos estatales. El Gobierno no aclara el número exacto de los que quedan: 135 según respuesta parlamentaria, 105 según un balance de Cultura, 97 según Gallardón.

menéame