Actualidad y sociedad

encontrados: 164, tiempo total: 0.018 segundos rss2
9 meneos
43 clics

Cómo Mongolia ha mantenido el coronavirus a raya [ENG]

El 10 de Enero emitimos el primer aviso público, diciendo que todo el mundo debía llevar máscara. También desde Enero hemos estado realizando test. En Febrero empezamos a repatriar a los mongoles viviendo fuera y a hacerles test. No encontramos el primer positivo hasta el 9 de Marzo, un ciudadano francés. Realizamos un seguimiento concienzudo de sus contactos hasta dar con 120 personas. Lo hacemos así para cualquier enfermedad contagiosa, también las de transmisión sexual. Abrimos un teléfono 24h , para prevenir desinformación en redes sociales
368 meneos
1867 clics
El Supremo confirma la condena de la revista Mongolia

El Supremo confirma la condena de la revista Mongolia

por disfrazar a Ortega Cano de marciano en un cartel. El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la condena de la revista satírica Mongolia por utilizar la imagen del torero José Ortega Cano en un cartel promocional de un espectáculo disfrazando al diestro de marciano que ha estrellado su platillo volante. Los jueces de la sala de lo civil entienden que el cartel vulneró su derecho al honor y a la propia imagen.
156 212 1 K 341
156 212 1 K 341
93 meneos
173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Condena en el Supremo a Mongolia: la libertad de expresión peligra en España

Condena en el Supremo a Mongolia: la libertad de expresión peligra en España

La ratificación por parte del Tribunal Supremo de la condena a Mongolia por vulneración del derecho al honor del extorero José Ortega Cano no solo pone en peligro la existencia misma de la revista satírica, sino que arroja enormes interrogantes sobre la posibilidad de hacer una revista satírica en España y, en consecuencia, sobre el estado real de la libertad de expresión y de la misma salud democrática del país.
71 22 12 K 333
71 22 12 K 333
16 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera no se toca y Ortega Cano no tuvo resaca

En la última década, España no ha hecho más que recortar en libertad de expresión, ya sea con sentencias contra revistas satíricas, con la 'ley mordaza' o condenas obsoletas en defensa de la Corona o la bandera. El Tribunal Supremo ha confirmado este martes que la revista Mongolia tendrá que indemnizar con 40.000 euros al extorero José Ortega Cano por vulnerar su derecho al honor.
15 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Réquiem por la libertad de expresión

¿Está en peligro la libertad de expresión y creación en España? Eso parece a la vista de tres sentencias recientes del Supremo que ratifican otras tantas condenas: al columnista Juan Antonio Horrach, a la revista satírica «Mongolia» y al colectivo ultrarracionalista Homo Velamine. El primero de ellos, Juan Antonio Horrach, publicó en 2016 una columna de opinión en «El Mundo» –«El Día de Baleares», crítica con la gestión del Ayuntamiento de Palma.
10 meneos
68 clics

Ortega Cano, Mongolia y el desconocimiento judicial del humor

El tribunal entiende que el fotomontaje no merece protección como ejercicio del derecho a la libertad de expresión, dado que se trata simplemente de un “mero reclamo económico” para vender entradas de un espectáculo de la revista. Se llega a tal conclusión sobre la base del hecho de que la alegada crítica social expresada por el mensaje incluido en el cartel “no se integraba en ningún artículo político o de información sobre el demandante”. Resulta sorprendente la limitada comprensión que el tribunal muestra acerca de este tipo de publicación.
13 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "esclavos" que trabajan para Corea del Norte en la Unión Europea, Rusia o China

"Nos tratan como a perros". La frase es de uno de los 150.000 norcoreanos que se estima que trabajan para el régimen en el extranjero. BBC Panorama realizó una investigación encubierta de dos años sobre el asunto y desveló las condiciones en las que trabajan estos norcoreanos en China, Rusia e la Unión Europea. Son empleados en fábricas, astilleros o como obreros, sin casi ninguna libertad o aporte económico, pues su dinero es enviado de vuelta al régimen, lo que los expertos consideran una "esclavitud contemporánea".
17 meneos
83 clics

Españoles: ¡Mongolia no ha muerto!

La decisión del Tribunal Supremo de ratificar la condena a Mongolia por una viñeta satírica sobre el exmatador José Ortega Cano no se ha llevado por delante este proyecto de periodismo irreverente e insumiso, por mucho que tenga las cuentas tiritando. La extraordinaria movilización del pueblo mongol lo ha impedido. Ya lo podemos decir: españoles, ¡Mongolia no ha muerto!
8 meneos
495 clics

Enorme sorpresa la que me llevo al descubrir a Pedro del Cura defendiendo la libertad de expresión... (Twitter)

...en @revistamongolia. (Permiso firmado por el alcalde de Rivas para que se puedan reír de él)
16 meneos
46 clics

Maruja Torres: "El día que haya una vacuna contra la gilipollez va a ser fantástico"  

En Conectados hemos tenido la oportunidad de conversar sobre periodismo y temas de actualidad con una de las grandes escritoras de nuestro país, Maruja Torres. Este mes se acaba de publicar Maruja Torres en Mongolia, un volumen de 200 páginas donde se recopilan los consultorios en esta revista de 2013 a 2020, ilustrados por Darío Adanti.
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
13 meneos
42 clics

La provincia china de Mongolia Interior pide al público que denuncie a los criptomineros [ENG]

El minado de criptomonedas requiere grandes cantidades de energía y eso choca con los planes de China de alcanzar la neutralidad de emisiones de CO2 a largo plazo. El gobierno regional ha marcado 4 objetivos: las empresas de minado, mineros que operan como centros de datos, caseros de aquellos que realizan operaciones de minado y los que realizan operaciones de minado utilizando electricidad ilegalmente.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
6 meneos
184 clics

Carlos Bardem despide a su madre Pilar con un mensaje "para joder a los fachas"

La revista satírica 'Mongolia', a través de unos de sus fundadores, Dario Adanti se despide de Pilar Bardem con una ilustración y un mensaje "para joder a los fachas". Tras la muerte de Pilar Bardem y la polémica viral por fallecer en una clínica privada, cuando ha sido un referente de la izquierda, sus hijos han querido despedirse de ella a través de las redes sociales y lo han hecho con un emotivo mensaje.
5 1 22 K -37
5 1 22 K -37
55 meneos
57 clics

Mongolia destinará nada menos que el 1% del PIB a plantar mil millones de árboles [en]

El objetivo es crear un entorno legal en el que al menos el 1% del PIB de Mongolia se destine anualmente a la lucha contra el cambio climático y la desertificación, y al aumento de instalaciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente mediante inversiones públicas y locales. El decreto también prevé el restablecimiento de la Agencia Forestal y la creación de una unidad forestal basada en una asociación público-privada.
45 10 4 K 106
45 10 4 K 106
40 meneos
129 clics

China pretende instalar la mayor planta de electricidad renovable jamás vista por el ser humano

El titánico proyecto del gigante asiático pretende convertir este desierto que hace frontera con Mongolia en la mayor planta de generación de electricidad renovable jamás vista por el ser humano. Para 2030, si los planes se llevan a cabo tal y como está previsto, China instalará el equivalente a 10 veces toda la potencia renovable que tenemos en nuestro país, según datos de Red Eléctrica de España.
2 meneos
15 clics

El senador ruso Konstantin Kosachev dice que recibió la información de que Estados Unidos planea crear laboratorios biológicos en Mongolia [ING]  

El senador ruso Konstantin Kosachev dice que recibió la información de que Estados Unidos planea crear laboratorios biológicos en Mongolia.
2 0 8 K -39
2 0 8 K -39
348 meneos
1897 clics
Patricia López en "Mongolia Habla Con" | Sobre las cloacas y los medios...

Patricia López en "Mongolia Habla Con" | Sobre las cloacas y los medios...

Charla de la Revista Mongolia con Patricia López fundadora del diario Crónica Libre sobre las cloacas, los medios, Villarejo y mucho más...
153 195 2 K 374
153 195 2 K 374
21 meneos
32 clics

Entrevista de Mongolia a Javier Ayuso, que destapó el caso Villarejo en El País  

"Los medios de comunicación siguen sin entrar a fondo en el caso Villarejo. Nadie. Ni siquiera los que entramos a fondo como El País y Público lo hacen ya. La sombra de Villarejo es alargada"
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
48 meneos
178 clics

Asalto al Palacio del Gobierno en la capital de Mongolia, Ulán Bator  

Miles de manifestantes se reunieron ayer 4 de diciembre, en un asalto al Palacio del Gobierno en la capital de Mongolia, Ulaanbaatar, exigiendo que se hagan públicos los nombres de los funcionarios que malversaron los beneficios de 12,8 millones de dólares de exportación de carbón del estado mongol de tughrik mongol, en los últimos dos años.
41 7 0 K 72
41 7 0 K 72
394 meneos
3141 clics
Denuncian a la revista "Mongolia" por la portada en la que sustituye a Jesús por un excremento

Denuncian a la revista "Mongolia" por la portada en la que sustituye a Jesús por un excremento

Abogados Cristianos se querella contra la publicación satírica por un presunto delito de blanqueo de capitales y otro contra los sentimientos religiosos
196 198 0 K 391
196 198 0 K 391
15 meneos
40 clics

La china Sinopec inicia la construcción de la planta de hidrógeno verde más grande del mundo en Mongolia para sustituir carbón

[...] Esta semana el gigante energético chino ha iniciado la construcción en Ordos, Mongolia Interior, de este proyecto que contará con 450 megavatios de energía eólica y 270 MW de energía solar fotovoltaica para producir el hidrógeno verde. Las previsiones de Sinopec la planta producirá 30.000 toneladas de hidrógeno verde y 240.000 toneladas de oxígeno verde anualmente. La capacidad de almacenar hidrógeno será de 288.000 metros cúbicos de hidrógeno. [...]
16 meneos
55 clics

Colapso de mina en China: el número de víctimas aumenta mientras rescatistas buscan desaparecidos (ENG)  

El número de muertos por el colapso de una mina en el norte de China aumentó a cinco el jueves cuando se reanudó la búsqueda de decenas de desaparecidos después de que un deslizamiento de tierra masivo obstaculizara el progreso durante la noche. Más de 50 personas quedaron atrapadas cuando una pendiente de 180 metros de altura (590 pies) cedió en la mina a cielo abierto en el área de Alxa de la región de Mongolia Interior alrededor de la 1 p.m. (05:00 GMT) del miércoles, según la emisora estatal CCTV.
673 meneos
1776 clics
Por el derecho de cagarse en todos los dioses: ¡Apoya a Mongolia!

Por el derecho de cagarse en todos los dioses: ¡Apoya a Mongolia!

Queremos pasar a la ofensiva. Ampliamos nuestro objetivo 10.000€ más para llevar nosotros a los tribunales a los acosadores ultracatólicos. El delito de blasfemia se eliminó del Código Penal francés en el siglo XVIII, pero lamentablemente en España sigue todavía vigente en 2023, aunque sea a través del eufemismo de “ofensas a los sentimientos religiosos”. Ahora nos ha tocado a Mongolia comprobarlo: las entidades ultracatólicas Abogados Cristianos y Hazte Oír han presentado sendas querellas contra la revista.
261 412 15 K 365
261 412 15 K 365
9 meneos
64 clics

Mongolia, el cobre que todo lo cubre

Esta semana, tras más de quince años de vaivenes, Rio Tinto ha inaugurado, a 80 kilómetros de la frontera china, una de las mayores y más prometedoras minas de cobre del mundo. Un metal cuya demanda se ha disparado con la fabricación de vehículos eléctricos, que requieren un 277% más de cobre que los convencionales. Mas de 53 kilos por coche.
30 meneos
66 clics

Mongolia lucha contra el fenómeno climático llamado Dzud

El Dzud, se está convirtiendo en un problema cada vez mayor. Es un fenómeno natural causado por la sequía estival seguida de fuertes nevadas y frío extremo, que provoca la muerte de cientos de miles de cabezas de ganado y amenaza la subsistencia de al menos el 30% de la población de Mongolia. El Dzud solía producirse una o dos veces por década, pero debido al rápido cambio climático y a comportamientos humanos destructivos como el pastoreo excesivo, se ha vuelto mucho más frecuente.
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
512 meneos
944 clics
Dos editores de Mongolia, imputados por ofensas a los sentimientos religiosos

Dos editores de Mongolia, imputados por ofensas a los sentimientos religiosos

Dos editores de Mongolia deberán declarar el próximo día 26 de julio ante un juez de Barcelona como imputados por un delito de “ofensas a los sentimientos religiosos” / Presentación del libro “Libertad de impresión”, que recopila casos recientes que muestran el deterioro de la libertad de expresión en España por el acoso ultra
210 302 0 K 346
210 302 0 K 346

menéame