Actualidad y sociedad

encontrados: 984, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Santander, BBVA y Sabadell crearon sociedades en paraísos fiscales para sus clientes, según los papeles de Panamá

Tres de los principales bancos españoles ejercieron de intermediarios para facilitar que algunos de sus clientes ocultaran su patrimonio en firmas situadas en Suiza, Jersey o Panamá. La entidad de Ana Botín asegura que aquellos que aparecen en los papeles de Panamá no son clientes suyos en España o el extranjero. BBVA afirma que cerraron las sociedades en 2009 y Saba
3 1 4 K -34
3 1 4 K -34
1 meneos
3 clics

Los 'papeles de Panamá' apuntan a Marine Le Pen y a su padre

Los 'papeles de Panamá', la revelación del uso de empresas opacas instaladas en este país, pueden apuntar a la financiación del partido ultraderechista francés Frente Nacional (FN) y a sus dos últimos presidentes, Marine y Jean-Marie Le Pen, indica este martes el vespertino 'Le Monde'.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
17 meneos
25 clics

Papeles Panamá: "Nos dedicamos únicamente a la parte legal, nosotros no participamos en las actividades de las empresas"

Ramón Fonseca, director del bufete panameño Mossack Fonseca, se desvincula totalmente de las actividades de sus clientes y reconoce las posibilidades delictivas de las sociedades offshore: "Hay que tener cuidado porque pueden ser utilizadas para hacer fechorías"
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
23 meneos
22 clics

África pierde más dinero a través de flujos financieros ilícitos que lo que recibe en ayuda internacional

Un artículo de Quartz que da cuenta del daño que paraísos fiscales como el destapado por los 'papeles de Panamá' hacen a regiones del mundo como África
20 3 0 K 108
20 3 0 K 108
3 meneos
64 clics

Quiénes son Mossack y Fonseca, los dueños de la firma en el centro del escándalo de Panamá Papers

Son los dueños de la firma vinculada a la creación de empresas "offshore" para lavar dinero. Jürgen Mossack nació en Alemania en 1948, pero emigró a Panamá en los años 60, después de que su padre sirviera en el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fonseca Mora sí nació en Panamá (1952), primero intentó ser sacerdote y luego trabajó cinco años para Naciones Unidas.
64 meneos
65 clics

Los Papeles de Panamá apuntan a los ultraderechistas Marine y Jean-Marie Le Pen

Los Papeles de Panamá, la revelación del uso de empresas opacas instaladas en este país, pueden apuntar a la financiación del partido ultraderechista francés Frente Nacional. -no AEDE-
53 11 0 K 55
53 11 0 K 55
1 meneos
1 clics

Los papeles de Panamá apuntan a la posible financiación ilegal del Frente Nacional en Francia

El círculo próximo a Marine Le Pen, la dirigente del partido de ultraderecha francés, sacó dinero de Francia a compañías "offshore" de Asia y el Caribe en 2012
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
74 meneos
4911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un simple dibujito aclara el meollo moral de los papeles de Panamá  

Un simple dibujo más propio de Barrio Sésamo aclara conceptos básicos en torno al complicado asunto de los papeles de Panamá. Recurrí al simpático monstruito de Barrio Sésamo para explicar la diferencia entre dos conceptos parecidos pero no iguales: la legalidad y la ética. Un dibujito muy sencillo dejaba clara la cercanía entre algo considerado rechazable, asqueroso y repulsivo y lo que ya se podría considerar delito.
56 18 28 K 64
56 18 28 K 64
1 meneos
1 clics

Los papeles de Panamá señalan a la ultraderechista francesa Marine Le Pen

Dos colaboradores próximos a la dirigente del Frente Nacional sacaron 316.000 euros de Francia a Singapur, con la ayuda de la firma panameña Mossack Fonseca. Nicolas Crochet y Frédéric Chatillon estuvieron implicados en las campañas para las elecciones presidenciales y legislativas de 2012 del Frente Nacional.
1 0 5 K -67
1 0 5 K -67
5 meneos
194 clics

El filtrado de los papeles Panamá explicados con un adorable cómic de cerdos

Es fácil confundirse por todos los titulares sobre los Documentos de Panamá, una masiva fuga de 2,6 terabytes de documentos que revela una red global de la corrupción y la evasión fiscal. Pero Vox Germán López descubrió una gran explicación de lo que está pasando.
4 1 6 K -26
4 1 6 K -26
46 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca: el príncipe Felipe agradece a Panamá las facilidades con los empresarios españoles  

A día de hoy, ya se conoce que la infanta Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos I y tía del rey Felipe VI, presidió y dirigió durante años una empresa radicada en Panamá gestionada por uno de los bufetes internacionales más polémicos, Mossack Fonseca, especialista en crear sociedades opacas en paraísos fiscales. www.youtube.com/watch?v=QW6tawSMRN
38 8 8 K 103
38 8 8 K 103
851 meneos
1884 clics
El primer ministro de Islandia solicita la disolución del Parlamento por los papeles de Panamá

El primer ministro de Islandia solicita la disolución del Parlamento por los papeles de Panamá

El primer mininistro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson, ha solicitado este martes al presidente del país que disuelva el Parlamento, tal como prometió que haría si no recibía un respaldo claro por parte de sus socios de coalición.
311 540 0 K 488
311 540 0 K 488
5 meneos
37 clics

Mossack Fonseca, un cuarto al final de un pasillo en el Gran Ducado de Luxemburgo

La oficina luxemburguesa del bufete de Los Papeles de Panamá es una discreta vivienda en pleno centro del minúsculo país"Nos llaman los clientes. Y han venido un par de medios locales. Otros medios han decidido llamarnos, hasta una decena en total. Es normal que haya cierto nerviosismo”, dicen en el despacho
24 meneos
57 clics

El que la hace la paga, pero sólo en Islandia

Los islandeses son un pueblo orgulloso y han demostrado que no siempre los justos han de pagar los platos rotos de los pecadores. En la crisis financiera hicieron justamente lo contrario de lo que se les exigía y hoy el país crece a tasas cercanas al 4%, con un desempleo del 3% y, lo que es más importante, con la dignidad intacta y no hipotecada. En vez de recatar a los bancos, se dejaron caer antes de sanearlos y se estableció un corralito muy particular sobre los capitales para evitar la fuga de divisas. Se juzgó a los banqueros...
20 4 2 K 45
20 4 2 K 45
30 meneos
44 clics

El primer ministro de Islandia admite que su Gobierno no sobrevivirá a los papeles de Panamá

Sigmundur Gunnlaugsson reclama que se disuelva el Parlamento, pero el presidente quiere antes realizar una ronda de consultas con otros partidos
16 meneos
155 clics

Mossack Fonseca miente, no le han hackeado el sistema para conseguir la filtración

Marcos García Rey es un periodista del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que ha participado en la investigación de los papeles de Panamá. Se ha encargado del interactivo de políticos y el expediente deportivo, incluido el de Messi: "He escrito 15 mails a su padre pero no me ha contestado ninguno"
19 meneos
31 clics

Los magnates y líderes mundiales que secretamente construyeron imperios inmobiliarios en Gran Bretaña [ENG]

Los Papeles de Panamá muestran como miles de millones de libras esterlinas inundaron el mercado inmobiliario británico. Entre otros, el presidente de los Emiratos Arabes Unidos, Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, posee propiedades en el centro de Londres valorados en 1200 millones de libras. Actualmente, propiedades inmobiliarias británicas valoradas en mas de 170 000 millones de libras pertenecen a extranjeros, la gran mayoría en Londres.
16 3 0 K 95
16 3 0 K 95
35 meneos
35 clics

Hacienda se topó con Mossack Fonseca en 2011 al investigar el HSBC en relación con Gürtel

Hacienda se topó con Mossack Fonseca en 2011 al investigar el HSBC en relación con Gürtel La Agencia Tributaria se topó en 2011 con las prácticas presuntamente irregulares del despacho Mossack Fonseca&Co, el bufete cuya documentación ha salido a la luz en los denominados 'papeles de Panamá' al investigar la presunta participación de la entidad bancaria HSBC en la ocultación en paraísos fiscales del patrimonio de algunos de los investigados en la trama 'Gürtel'. Así consta en un informe titulado En Relación con Clientes de HSBC Private Bank Sui
29 6 1 K 132
29 6 1 K 132
2 meneos
6 clics

El primer ministro islandés dimite por los 'Papeles de Panamá

Su nombre figura en las filtraciones por haber tenido una empresa en un paraíso fiscal. Es la primera 'gran víctima' por el escándalo de los 'Papeles de Panamá'. El lunes 10.000 manifestantes pidieron la dimisión del primer ministro. Rel.: www.meneame.net/story/primer-ministro-islandia-solicita-disolucion-par
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
4 meneos
6 clics

El número de checos nombrados en los Panama Papers asciende a 283

Los datos filtrados de la empresa panameña Mossack Fonseca implican en posible lavado de dinero y fuga fiscal a 283 checos, entre ellos personalidades como el ciudadano más rico del país, Petr Kellner, el propietario del Sparta de Praga, Daniel Křetínský o el empresario actualmente juzgado en Sudáfrica Radovan Krejčíř.
3 1 11 K -123
3 1 11 K -123
45 meneos
47 clics

Apareció una tercera offshore del presidente Macri, esta vez en Uruguay

Además de Fleg Trading y Kagemusha, el presidente argentino integró una tercera sociedad offshore en Uruguay en 1995 que mereció una condena judicial. Quien recordó el episodio fue el ex titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen, quien advirtió que Macri ya tenía antecedentes con este tipo de sociedades. Los dichos se dan tras las declaraciones del mandatario que sostuvo “La verdad que no tenía ni idea de qué se trataba esa sociedad”, sobre Kagemusha, la segunda offshore que le descubrieron y de la que fue director.
37 8 1 K 108
37 8 1 K 108
12 meneos
40 clics

“Esos 100 millones de dólares [Hinojosa, Higa] son sólo una pequeña parte”: Panama Papers

Son 11.5 millones de documentos filtrados los que componen el expediente de los Papeles de Panamá, o Panama Papers. El grueso se ha liberado pero todavía están saliendo los detalles. Aunque son varios los mexicanos involucrados, uno ha llamado más la atención: Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa.
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
77 meneos
77 clics

Panamá amenaza a Francia con represalias por reincorporarlo a la lista de paraísos fiscales

El Gobierno de Panamá ha amenazado a Francia con tomar represalias por la decisión de las autoridades de galas de reincorporar al país centroamericano a su lista de paraísos fiscales en respuesta a los documentos filtrados de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca sobre sociedades 'offshore'.
64 13 0 K 130
64 13 0 K 130
585 meneos
3020 clics
El espía Francisco Paesa creó una sociedad 'offshore' tras fingir su muerte

El espía Francisco Paesa creó una sociedad 'offshore' tras fingir su muerte

Francisco Paesa es uno de los personajes más misteriosos de la España de los 80 y los 90. Era banquero, espía, traficante de armas, falsificador, estafador y diplomático. Fingió su muerte en 1998, después de entregar a Luis Roldán y quedarse con su dinero, incluso publicó su propia esquela y encargó 30 misas gregorianas por su alma en un convento de Burgos. Sólo dos semanas después de la fecha de una esquela, se registra en las Islas Vírgenes Británicas la empresa Regus Assets, donde figura un único director, Francisco P. Sánchez.
201 384 1 K 376
201 384 1 K 376
3 meneos
10 clics

Sacyr seguirá trabajando en Panamá tras ampliar el Canal porque "confía" en su futuro

Sacyr quiere seguir trabajando en Panamá una vez que el próximo 26 de junio se inaugure la ampliación del Canal, porque "confía" en el futuro del país, según aseguró el presidente de la compañía, Manuel Manrique.
2 1 8 K -93
2 1 8 K -93

menéame