Actualidad y sociedad

encontrados: 3918, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
34 clics

De instrumento de destrucción, a material de construcción: Colombia transforma armas en varillas para viviendas sociales

Las autoridades de Colombia convierten armas en esperanza para los más necesitados. Las Fuerzas Armadas confirmaron que se fundieron unas 29.000 armas incautadas para elaborar varillas que a su vez serán usadas para construir viviendas de interés social.
22 meneos
152 clics

El Rey le dobla el pulso a Margallo en la 'encerrona' de la paz colombiana

Zarzuela le gana el pulso a Exteriores. El criterio del Rey se impone a la postura de Margallo. Don Felipe no asistirá a la firma de la 'paz colombiana' entre el Gobierno de Santos y la guerilla de las FARC. Mariano Rajoy, que tampoco viajará al acto dado que tiene lugar un día después de las elecciones gallegas y vascas, parecía respaldar a Margallo en esta tesitura. Una postura que le chirriaba a algunos miembros del su propio Ejecutivo, como al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por el incómodo paralelismo con el caso de ETA
18 4 1 K 107
18 4 1 K 107
19 meneos
34 clics

Las FARC se niegan a modificar los acuerdos de paz suscritos con el Gobierno de Santos

Mientras el Centro Democrático, cuyo jefe, Álvaro Uribe, se reunió este miércoles con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, propone una renegociación total de los Acuerdos de La Habana, firmados solemnemente en Cartagena de Indias el pasado día 26, el Comandante de Las FARC Timoleón Jiménez “Timochenko” declaró desde Cuba que el resultado de la consulta, en la que ganó el NO por un estrecho margen, no debe influir en la implementación de los acuerdos: “La paz es un derecho contra-mayoritario"
15 4 1 K 80
15 4 1 K 80
30 meneos
88 clics

Buenaventura, de ser una de las ciudades más violentas del mundo a celebrar 100 días en paz

La ciudad del Pacífico colombiano se ha convertido en el epicentro de la política de paz total del gobierno de Gustavo Petro. Pepa acaba de tener un bebé, uno de los primeros nacidos en los últimos 25 años en Buenaventura que aún no ha escuchado un solo disparo. –Está siendo maravilloso. Este fin de año ha sido una cosa de locos. Y de locas. La gente estaba feliz festejando en las calles, vinieron muchas familias que hacía mucho tiempo que no podían volver, los jóvenes pudieron disfrutar por primera vez en sus vidas de la fiesta…
9 meneos
11 clics

El proceso avanza en Colombia tras sellar acuerdo sobre drogas

Gobierno y guerrilla anunciaron su tercer acuerdo parcial en un acto formal al que asistieron los negociadores de ambas partes y representantes de Cuba, Noruega, Chile y Venezuela, como países garantes y acompañantes de los diálogos iniciados en noviembre de 2012. El nuevo convenio incluye iniciativas relacionadas en cuestiones como la sustitución de cultivos de uso ilícito, la prevención del consumo, y el problema de la producción y comercialización de narcóticos.
1 meneos
9 clics

Gana el NO

Con el 97,88 por ciento de las mesas escrutadas, a esta hora el No vence con más de 57 mil votos al sí en el plebiscito que definirá el futuro de los ..." lang="es-ES
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
19 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Triunfo del No: el poder de los cristianos (Colombia)

Las iglesias que siguen a Cristo, en sus diferentes vertientes, tienen un peso electoral tal que fueron determinantes en los resultados del plebiscito. Es lógico el interés de los pesos pesados de la política por los jefes del rebaño evangélico. Esta comunidad es un fenómeno de masas en Colombia, y el plebiscito demostró que su disciplina y unidad pueden pesar mucho en las votaciones.
16 3 4 K 124
16 3 4 K 124
27 meneos
47 clics

Al igual que el voto Brexit, el referéndum de Colombia fue corrompido por las mentiras [EN]

La situación es grave porque Uribe no tiene ninguna razón tangible para llegar a un acuerdo: está en sus intereses estirar el tiempo para nuevas conversaciones hasta que poco a poco lleguen en las elecciones presidenciales de 2018. Un regreso al poder de este hombre que reformó la Constitución con el fin de permitir su propia reelección, podría ser el resultado más importante de esta crisis nacional. Esto, por supuesto, justifica cada mentira, cada pieza de información errónea, toda distorsión de la verdad.
38 meneos
41 clics

Las FARC entregan 7.132 armas y se convierten en un partido político

En un acto simbólico celebrado en el departamento del Meta (centro del país), el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció oficialmente la dejación de armas por parte de la organización FARC-EP, que desde esta semana pasa a convertirse en un grupo...
1 meneos
3 clics

Cámara de Colombia aprueba, en último momento, escaños para las víctimas

A pocas horas de terminar plazo, la Cámara de Representantes aprobó la conciliación de un proyecto de ley que crea 16 nuevas curules en esa corporación para las víctimas del conflicto armado.
1 meneos
3 clics

Breve historia de la izquierda en Colombia

¿Qué implica hablar de la izquierda radical en Colombia? ¿Es posible hablar de solo una izquierda en el país? A partir de estas dos preguntas, la artista Gabriela Pinilla y el colectivo TRansHisTor(ia) -María Sol Barón y Camilo Ordoñez Robayo- concibieron para el 44 Salón de Artistas AÚN, celebrado el año pasado el Pereira, el libro Movimiento hacia la izquierda, que en 130 páginas presenta una breve pero esclarecedora historia de los movimientos socialistas y comunistas en el país durante el siglo XX
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
4 meneos
9 clics

Exguerrilleros se graduaron en la universidad Javeriana de Cali - Cali - Colombia

En chozas o ramales, en espacios que campesinos facilitaban, fueron las clases para estos particulares alumnos. Para ellos esas condiciones no representaban ninguna incomodidad, acostumbrados en 10, 15 y hasta 17 años a recorridos en las montañas y la selva. Parar sus correrías haciéndole quites a la muerte y pasar a la quietud de ocho horas diarias de clase los viernes, sábados y domingos era impensable hace apenas unos meses.
5 meneos
7 clics

"Son las elecciones regionales más pacíficas en los últimos años”: registrador Nacional - Colombia

Juan Carlos Galindo, registrador nacional, dio el primer parte sobre las elecciones regionales. Hasta las 10 de la mañana 5’500.000 colombianos habían asistido a las urnas en todo el territorio nacional. Y de las 107.919 mesas, únicamente tuvieron problemas para abrir tres de ellas en Puerto Boyacá, Ituango y Sonsón, por derrumbes. Con esos y otros argumentos, el registrador catalogó lo que va de la jornada como “las elecciones regionales más pacíficas que ha tenido Colombia en los últimos años”.
646 meneos
851 clics
Las FARC y el Gobierno colombiano llegan a un acuerdo para la paz tras 50 años de conflicto

Las FARC y el Gobierno colombiano llegan a un acuerdo para la paz tras 50 años de conflicto

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo comandante de las FARC, Timoleón Jiménez, "Timochenko", han sellado el acuerdo sobre víctimas, el principal escollo del proceso, este miércoles en La Habana. El pacto implica para todos los actores del conflicto la aceptación del mecanismo judicial para compensar a las víctimas y supone el último paso para la firma definitiva de la paz
240 406 0 K 413
240 406 0 K 413
4 meneos
6 clics

El Gobierno colombiano y las FARC consiguen la paz y dan por cerrado el acuerdo

La Habana fue la sede escogida para unas negociaciones que duraban ya cuatro años. Salvo cuestiones menores el proceso de paz ha concluido con éxito
3 1 8 K -62
3 1 8 K -62
23 meneos
24 clics

El Gobierno colombiano y las FARC firman un nuevo Acuerdo de Paz

El presidente Juan Manuel Santos, el equipo negociador del Gobierno, alias Timochenko, el equipo negociador de las FARC y un grupo de invitados, se dieron cita en el Teatro Colón, en el centro de Bogotá, y firmaron el nuevo acuerdo. Este jueves, tras 53 días de renegociaciones que incluyeron las propuestas de los partidarios del no, los colombianos tienen una nueva esperanza de ponerle fin a un conflicto de más de 52 años.
19 4 0 K 91
19 4 0 K 91
3 meneos
6 clics

Las FARC están listas para ser partido político legal

En la declaración de su último pleno, insisten en un “gobierno de transición”, mientras que su dirección se amplió a 61 integrantes. Este 21 de enero concluyó el Pleno del Estado Mayor Central de las FARC, reunión en la que esa organización determinó su tránsito de estructura guerrillera a partido político legal.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
16 meneos
15 clics

Ayudar a los agricultores contribuye a la paz

Los mayores daños los sufren las comunidades rurales dedicadas a la agricultura. La producción de trigo en Siria se ha reducido en un 40 por ciento y la de alimentos procesados en Irak ha sufrido un descenso de dos dígitos. En la guerra civil de Sierra Leona -en la década de 1990-, el 70 por ciento del ganado fue exterminado y la producción de aceite de palma y arroz cayó en más del 25 por ciento. En Burundi, algunos estudios demuestran que las personas expuestas a la violencia tienen casi un quinto menos de posibilidades de cultivar café
14 2 1 K 34
14 2 1 K 34
16 meneos
16 clics

Las FARC denuncian que 200 exguerrilleros fueron asesinados desde el acuerdo de paz

Los representantes de las FARC manifestaron su rechazo a este crimen y criticaron al Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, a quien responsabilizan de no tomar medidas para evitar estos asesinatos.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
1 meneos
17 clics

El pacificador de Colombia revela las claves del éxito

Dag Nylander es el noruego que lleva diez años facilitando estas negociaciones. Hablamos del papel de su país como mediador.
10 meneos
10 clics

El gobierno de Colombia y las FARC llegaron a un acuerdo para buscar a los desaparecidos

Un comunicado suscrito por ambas partes durante las negocaciones en Cuba establece la creación de una Unidad Especial que trabajará en conjunto con la Cruz Roja y los familiares de las víctimas.
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
10 meneos
10 clics

El Gobierno colombiano y las FARC llegan a un acuerdo para verificar la tregua bilateral y la entrega de armas

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este martes un acuerdo para crear una misión que se encargará de verificar la tregua bilateral y la entrega de armas, según han informado las partes desde La Habana.
61 meneos
53 clics

El Gobierno de Colombia y las FARC llegan a un acuerdo sobre el fin del conflicto

Gobierno y FARC han llegado a un acuerdo sobre el fin del conflicto.
8 meneos
75 clics

El No ha sido la campaña más barata y más efectiva de la historia [Colombia]

Al igual que los optimistas que pensaban que los colombianos le iban a dar el aval a lo pactado entre el Gobierno y las Farc, el resultado en los comicios lo tomó por sorpresa y solo hasta las 5:30 p.m. del domingo supo que buscar que “gente saliera a votar enfadada”, funcionó.
4 meneos
25 clics

Así censuran en el Centro de Memoria - La Pulla Colombia

Darío Acevedo no merece dirigir el Centro de Memoria: es un académico mediocre, un censurador y malgasta los recursos públicos. Aquí les contamos por qué. Recuerde suscribirse a nuestro canal de YouTube y activar la campana para que sea notificado sobre nuestras publicaciones. Este programa de La Pulla fue escrito por María Paulina Baena y Cindy Bautista. Contamos con la colaboración de Juan Carlos Rincón, Tatiana Peláez y J.T.

menéame