Actualidad y sociedad

encontrados: 230, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
26 clics

Cristina Kirchner: "La sociedad no está capacitada para leer lo que pasa detrás de las noticias"

La ex presidente habló durante dos horas frente a eurodiputados. "Estamos en una sociedad que no está capacitada para leer lo que pasa detrás de las noticias. A los de nuestra generación nos decían algo y sabíamos distinguir lo que había detrás de lo que nos decían y lo que estaba pasando. Pero estábamos instruidos intelectualmente, estábamos formados. Éramos una generación muy de lectura, de análisis y con capacidad de generar pensamiento abstracto".
516 meneos
1804 clics
Juan Perro: "Cuando las banderas se agitan sobre las cabezas, el pensamiento se esfuma de inmediato"

Juan Perro: "Cuando las banderas se agitan sobre las cabezas, el pensamiento se esfuma de inmediato"

Hay que ser muy respetuoso con los sentimientos de la gente, si bien yo no me reconozco en ninguna de las posturas. No se trata de equidistancia, sino que me siento a años luz, como en otro planeta. ¿Qué necesidad hay ahora mismo de convertirse en sujeto político como comunidad desgajada de otra comunidad, cuando el sujeto político para mí es el sujeto individual? En Catalunya, el nacionalismo tiene varias capas: hay un sentimiento que viene de hace siglos; otro estrato que aumentó desde que la derecha española se puso arrogante con el Estatut.
180 336 6 K 319
180 336 6 K 319
10 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deberíamos ser mucho más impacientes con los nacionalismos

No es frecuente publicar una entrevista hecha después de que fallezca el entrevistado. Sin embargo, el auge del nacionalismo hacen especialmente pertinente recuperar esta entrevista inédita con Fred Halliday. Especialista en Oriente Medio y miembro del consejo editorial de la New Left Review entre 1969 y 1983, Halliday investigó desde el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals el espacio de los nacionalismos en nuestra época.
579 meneos
1842 clics
Susan George: "La socialdemocracia se ha entregado por completo al neoliberalismo"

Susan George: "La socialdemocracia se ha entregado por completo al neoliberalismo"

Cataluña, hundimiento de la socialdemocracia, cambio climático, evasión fiscal, auge de la ultraredecha, crisis de los refugiados… Entrevista a Susan George, referente del pensamiento altermundialista.
190 389 6 K 332
190 389 6 K 332
32 meneos
88 clics

La importancia del debate - Jordan Peterson  

En este vídeo subtitulado al español, Jordan Peterson habla sobre la importancia de hablar con gente con la que no se está de acuerdo y sobre la diversidad de pensamiento. Algo muy necesario en cualquier sociedad democrática, sobre todo en las universidades y en el ámbito académico.
26 6 3 K 66
26 6 3 K 66
30 meneos
168 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El aviso de Pinker a los viejos, resentidos, amargados y perdedores: basta de quejas

El aviso de Pinker a los viejos, resentidos, amargados y perdedores: basta de quejas

Hay una nueva ideología circulando por los medios globales que insiste en que nunca hemos vivido mejor. Lleva el nombre de optimismo, pero nada tiene que ver con la defensa de la razón y la Ilustración. Este es utilizado como una forma genérica de control social, que transmite un mensaje muy claro: no te quejes, porque todo lo malo que sucede es culpa tuya. Es precisamente por eso, por lo que muchos Estados represivos como la Unión Soviética, alentaron e impusieron el pensamiento positivo donde la gente era castigada por ser derrotista.
26 4 6 K 293
26 4 6 K 293
15 meneos
45 clics

Unidos Podemos admite que hay que "pulir" su ley LGTBI tras el informe contrario de los letrados del Congreso

A través de un informe encargado a los servicios de la Cámara Baja, se alerta de que la norma, en fase de tramitación en el Congreso, invade competencias autonómicas y recoge medidas que "pueden chocar" con la proclamación de pluralismo político, con derechos fundamentales como la libertad de pensamiento, ideológica y religiosa, la libertad de expresión e información o el derecho a la educación en todas sus vertientes, entre otras.
22 meneos
207 clics

Pang, el Gran Hermano global y la cultura del "zasca": así es como volvimos internet en nuestra contra

Mantener tus redes sociales libres de bullies, haters, machistas y racistas es natural, pero hay una línea muy fina entre hacer eso y aislarte de cualquier pensamiento u opinión que contradiga las tuyas. Cuando haces eso, tu aislamiento no es culpa del algoritmo [de Facebook] sino tuya. Para vivir acorde a ese ideal negamos la entrada a todo lo que la amenaza o la pone en duda. La representación de esto son los espacios seguros o safe spaces.
15 meneos
17 clics

La Filosofía va ganando terreno en las comunidades autónomas a la espera de que el Gobierno decida sobre su futuro

La Lomce arrinconó a la Filosofía en las aulas. Para combatir la ausencia de una materia en la que se trabaja y estimula el pensamiento crítico de forma continuada en varios cursos, algunas comunidades autónomas fueron blindando Historia de la Filosofía en 2º de Bachillerato. Extremadura y Cataluña fueron algunas de las pioneras que apostaron por esta decisión. Ahora, con una ministra de Educación licenciada en esa especialidad, hay esperanza de que esta materia vuelva a ser un pilar del currículum educativo.
175 meneos
1891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si es de derechas... no es liberal

Suponer que puede existir en España una derecha liberal no deja de ser un ejercicio de voluntarismo. en el mejor de los casos. En nuestro país los conservadores fueron desde los inicios del siglo XIX hasta hoy profundamente reaccionarios, contrarios a los avances (políticos, científicos, culturales), al libre pensamiento y a cualquier ley, uso o costumbre que no encajara en la moral católica. Nunca hubo aquí una revolución liberal de verdad ni una burguesía y unas clases medias ilustradas capaces de llevarla a cabo. La última Guerra Civil (...)
128 47 42 K -1
128 47 42 K -1
5 meneos
31 clics

Ferrándiz: "El Valle es la expresión de un pensamiento totalitario”

Francisco Ferrándiz dirigió una de las tres subcomisiones de expertos que en 2011 recibieron el encargo del Gobierno de desmantelar,de la manera más ética y moral,ese simulacro de memorial que es el Valle de los Caídos,y transformarlo en otra cosa. Como antropólogo social del CSIC,su función fue buscar soluciones al simbolismo funerario nacionalcatólico que miles de manos esclavizadas tallaron en sus piedras,colgaron de sus muros y cavaron bajo tierra. Todo para gloria del dictador y para humillación de sus víctimas.La conclusión fue inapelable
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gulag el infierno helado

El Gulag sovietico se llevó millones de vidas de aquellos que se opusieron o que pensaban diferente al pensamiento único de un gobierno comunista represivo único en la historia de la humanidad. Comunismo, muerte y destrucción y represión hasta el extremo de negar al hombre
11 3 9 K 41
11 3 9 K 41
1 meneos
12 clics

Respuestas de Chomsky a ocho preguntas sobre el anarquismo

Chomsky ha escrito una cantidad considerable de ideas sobre el anarquismo en las últimas décadas, la gente a menudo le pide una visión más tangible y detallada del cambio social. En esta entrevista realizada en 1996 por el periodista Tom Lane para la revista ZMag, el reconocido lingüista hace un repaso por su pensamiento anarquista.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
13 clics

La FAES de Aznar recibió 44.000 euros en subvenciones en 2019

Estas subvenciones son sensiblemente menores a las que FAES percibía en su época como 'think tank' de referencia vinculado al PP.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
7 meneos
108 clics

Ganas de quemar cosas: Zasca

No hay un tweet sin su zasca, una intervención parlamentaria sin su zasca, una conversación entre personas en la calle, o de balcón a balcón, sin su zasca, es una auténtica pandemia. Esta unidad mínima de pensamiento ni vivo ni muerto está infectando todos los debates y ocupando paulatinamente todos los cerebros, ya no hay ni doxa ni episteme, solo zascas, y la exposición prolongada hace que muchas mentes sean ya irrecuperables, o al menos arrastrarán graves secuelas. Este tipo de entidades solo son exitosas de verdad si permiten sobrevivir…
11 meneos
60 clics

Pensar correctamente puede salvar a la humanidad [Opinión]

Fiados en que el pensar es una función innata de nuestro cerebro, la inmensa mayoría de los seres humanos no creemos que sea necesario aprender a pensar mejor; que nuestro pensamiento innato pueda educarse y perfeccionarse para servirnos mejor como herramienta de conocimiento. De esto no se salvan ni siquiera quienes estudian una carrera o se especializan en algo. Todos quienes hemos pasado por la escuela o la universidad, hemos actuado como simples y pasivos receptores y acumuladores de información, de hechos, de reglas, principios y leyes.
2 meneos
51 clics

La utilidad de las ideas  

Los antropólogos consideran que el pensamiento es la capacidad que nos distingue del resto de los animales. A diferencia de ellos, que actúan por instinto, se supone que a los humanos lo que nos mueve es la razón. Ésta es, al menos, la teoría, y como todas las teorías, nos puede parecer muy acertada, pero sólo hasta que la ponemos en práctica y nos damos cuenta de la cantidad de veces en que parece que nos movemos sin sentido, reaccionando por instinto como el resto de los animales y sin calcular las posibles consecuencias nefastas de nuestros
12 meneos
63 clics

La PLAGA conspiranoica

Las teorías conspiranoicas tienen una larga historia pero en los últimos meses están teniendo un inesperado auge. La pandemia ha puesto sobre la mesa todo el pensamiento mágico e irracional de sectores sociales que hasta ahora no siempre estaban muy interesados en política. Hoy analizamos la dimensión social del fenómeno conspiranoico como expresión de un momento económico y político concreto. ¿Cuál es tu opinión? ¡Queremos leerte!
10 2 3 K 89
10 2 3 K 89
27 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A desfranquizar

El problema de España es que el franquismo no solo ganó la guerra, ganó las mentes. No solo se instaló en las instituciones, se instaló en las casas. No solo sigue diluido en el poder, también en el pensamiento. Se nota en el blanqueamiento que le hacen partidos y medios de derechas. Rebrota en virus como Vox. Pervive en la judicatura, la policía, el ejército, la política, la empresa, la prensa. Si España no tuviera el franquismo aún en las venas, la Ley de Memoria Democrática sería aplaudida por izquierdas y derechas que defienden la…
22 5 12 K 56
22 5 12 K 56
5 meneos
158 clics

¿Por qué llevan mascarilla los negacionistas?

- … <más de un centenar de personas en la manifestación negacionista por las calles de Madrid…> “Ya están los pijos estos liándola otra vez” piensa para sí, pero de repente algo corta en seco su pensamiento. La nítida voz del periodista que ha desencadenado tal reacción no se corresponde con la imagen que se proyecta frente a él en la que aparecen un grupo de personas, encabezadas por una rojigualda, vestidos con ropa de calle y en su gran mayoría con mascarillas.
4 1 10 K -41
4 1 10 K -41
11 meneos
14 clics

El profesorado de filosofía muestra su insatisfacción con la ley Celaá

Docentes de filosofía denuncian la exclusión de la disciplina de la enseñanza secundaria obligatoria y reivindican su centralidad en una educación que apueste por el pensamiento crítico.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha reacciona

Las propuestas de la nueva derecha preocupan, porque con su autoritarismo atentan contra la diversidad de pensamiento. Que la CPAC se haya celebrado en la región latina no es una casualidad. Al fin y al cabo, los movimientos políticos de extrema derecha han crecido en la última década en el mundo, y este subcontinente no es la excepción. De hecho, los valores conservadores reaccionan a la expansión de los valores liberales como los derechos de las mujeres, las comunidades afrodescendientes y LGBTIQ+.
3 meneos
31 clics

Racionalidad y equidad: bases para un feminismo ilustrado

El debate en el seno del movimiento feminista es una realidad desde hace ya unos años, incluso algunas décadas, hasta tal punto que a menudo se habla de “feminismos” para reflejar las distintas líneas de pensamiento dentro del movimiento.
18 meneos
47 clics

Alerta antifascista, juegos del hambre y solapamiento postfascista

Demos por bueno, por una vez y sin que sirva de precedente, que muchas de las actitudes de grupos de extrema derecha, en especial la intolerable verborrea que reniega de la violencia de género, entran en esa categoría patológica que denominamos fascismo. Aunque, stricto sensu, el término excede de esas posiciones reaccionarias y meapilas. Incluso, advirtamos que exacerbar el mimetismo ideológico entre los fascistas de ayer (pardo y rojo: totalitarismo de partido único, pensamiento único y estatalización de la sociedad) y los facinerosos ultras.
15 3 1 K 100
15 3 1 K 100
4 meneos
22 clics

¿Dónde está Lenin?

En enero de 2024 se cumple un siglo de la muerte de Lenin. A pesar de las distancias, reencontrarnos hoy con el pensamiento leninista es una tarea tan imprescindible como siempre para cualquiera que quiera dar la batalla por un mundo más justo.

menéame