Actualidad y sociedad

encontrados: 18620, tiempo total: 0.067 segundos rss2
1 meneos
5 clics

La izquierda en la era neoliberal

Los tiempos neoliberales no se han anunciado como buenos para la izquierda. Se han abierto con el fin de la Guerra Fría y la victoria del campo imperialista sobre el socialista, con la sustitución del modelo de bienestar social por el liberal de mercado. Como consecuencias, entre otras, el debilitamiento de la idea del socialismo, de las soluciones colectivas, de los partidos, del Estado, de los sindicatos, del mundo del trabajo.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
32 meneos
139 clics

Tratado de Libre Comercio UE-EEUU: un sueño neoliberal, una pesadilla democrática

Estamos ante un nuevo instrumento demoledor del neoliberalismo desregulador, que va más allá de los acuerdos bilaterales vistos hasta ahora... Otro de los efectos del TTIP sería la pérdida de control regulador. La idea detrás de este objetivo es simple, "si es bueno para nosotros, ha de ser bueno para ellos", como afirmaban los productores de carne hormonada en EEUU escandalizados por su prohibición en la UE por cuestiones sanitarias.
26 6 0 K 41
26 6 0 K 41
26 meneos
70 clics

Una juez convierte una sentencia en un alegato contra el ‘neoliberalismo’

Según la magistrada Colorado Soriano, “la realidad social de la función pública española” nace de 1996, cuando el Gobierno de entonces –“y para cumplir con los criterios de convergencia”– acuerda “una política económica neoliberal”, la cual se lleva a cabo por el ministro de Administraciones Públicas.
21 5 1 K 45
21 5 1 K 45
5 meneos
20 clics

La crisis, el neoliberalismo y los servicios públicos

La actual crisis económica mundial esta siendo utilizada para realizar un ataque desmedido contra los sistemas de protección social a escala global, si bien existen diferencias notorias según las zonas del planeta mediatizadas tanto por las políticas de los gobiernos como por los movimientos sociales.
31 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Le Nouvel Observateur” acusa a la Fundación FAES de “organizar complots” y de lanzar una “guerra neoliberal” en América

Según la revista, en un texto publicado en su número 2.586 correspondiente a la primera semana de junio, esta “ofensiva” en la que participaría FAES estaría liderada por el escritor peruano Mario Vargas Llosa, “conocido por su activismo de derechas".
25 6 4 K 87
25 6 4 K 87
15 meneos
100 clics

Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte I): Economías centrales

Estados Unidos exportó la crisis y define el ciclo financiero global porque mantiene la supremacía del dólar, el manejo de los grandes bancos y el control sobre el FMI. Pero la deuda pública y la regresividad impositiva acentúan su deterioro industrial. Mantiene protagonismo por una preeminencia militar, que reorganiza con más tecnología y menos tropas. Reajusta prioridades estrechando la coordinación con los aliados. Luego de la anexión, el ajuste interno y una alianza con Francia, Alemania refuerza su predominio en Europa. Italia y España no
12 3 1 K 99
12 3 1 K 99
45 meneos
45 clics

"Los servicios sociales peligran por los neoliberales, no por los inmigrantes"

José María Perceval, historiador y doctor de la Universidad Autónoma de Barcelona, asegura que Europa puede acoger más inmigrantes y propone que se nombre un comisario específico en la UE.
37 8 2 K 25
37 8 2 K 25
22 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Qué es el TTIP?" - análisis de EHBildu

"Nos encontramos ante un nuevo y muy importante paso adelante del neoliberalismo. Lo que está en juego es la eliminación de numerosos derechos y regulaciones conseguidas durante años gracias a la lucha de la ciudadanía y de los trabajadores y trabajadoras, y su sustitución por una dinámica capitalista y neoliberal hegemónica que solo persigue el beneficio pasando por encima del medio ambiente, la salud o los derechos de los trabajadores y las trabajadoras."
18 4 12 K 60
18 4 12 K 60
15 meneos
85 clics

Bancos de Alimentos y Neoliberalismo

"Bancos de alimentos":Es importante la definición. Hay que huir de títulos tales como “plataforma”, forum, autodefensa, …, contra las causas y las raíces del hambre, etc. “Banco”, por el contrario, es más apropiado, más aséptico, más capitalista, implica intermediación entre dos partes bien diferenciadas (y que a ser posible no deben entrar nunca en contacto), los depositantes de alimentos y los receptores. Ambas partes se benefician, los depositantes pueden ejercer su consumo de compasión y los receptores comer.
12 3 2 K 71
12 3 2 K 71
1106 meneos
4308 clics
Noam Chomsky: “Syriza y Podemos son la reacción al asalto neoliberal que aplasta a la periferia”

Noam Chomsky: “Syriza y Podemos son la reacción al asalto neoliberal que aplasta a la periferia”

Estamos en el legendario Stata Center, construido por Frank Gehry en acero y ladrillo. La facultad de Ciencias de la Información, Inteligencia e Informática está abarrotada de estudiantes, con abrumadora mayoría asiática. En la octava planta, junto a un ascensor, la guarida de Chomsky y sus secuaces huele a café recién hecho, y se respira calma y camaradería.
335 771 15 K 547
335 771 15 K 547
14 meneos
225 clics

Islamofobia... ¿y qué?

Desde que la palabra 'islamofobia' se ha puesto sobre la mesa, la incorrección política ha salido a defender su espacio en el debate, arrasando entre lo peorcito de cada casa. Desde las esferas más fascistas del entorno neoliberal, hasta las más neoliberales del entorno libertario, parece gracioso soltar ya no sólo el clásico “no soy islamófobo, pero…”, sino incluso el “soy islamófobo, ¿y qué?”.
19 meneos
36 clics

¿Es el libre mercado realmente un mercado libre?

Los presupuestos del neoliberalismo se oscurecen cuando hablamos de la libertad de los ciudadanos, de sus representantes, de la pequeña empresa, de la empresa que busca la cohesión social. El neoliberal no percibe que la igualdad en la línea de salida para la competitividad no es lo mismo que la equidad, que si podría sentar las bases de un mercado libre e igual para todas las partes.
15 4 1 K 127
15 4 1 K 127
58 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los medios han estado promoviendo el neoliberalismo: el caso de La Sexta Noche, Al Rojo Vivo y TV3

Este articulo critica la promoción del neoliberalismo por parte de los programas mediáticos de mayor difusión del país.
49 9 11 K 17
49 9 11 K 17
20 meneos
90 clics

¡El neoliberalismo, estúpido!

Alrededor del sector público se han generado numerosos casos de corrupción. Su conocimiento y su tratamiento en los medios están generando una percepción de impunidad que está erosionando un sistema democrático, ya bastante precario de origen.
18 2 3 K 145
18 2 3 K 145
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto contra las políticas neoliberales de la UE

Las políticas neoliberales de la Troika y de la Unión Europea han llevado al límite el sueño y las promesas de una Europa solidaria, unida y de progreso social.
20 5 11 K 52
20 5 11 K 52
37 meneos
148 clics

Entrevista Noam Chomsky: El capitalismo neoliberal puede ser combatido

Noam Chomsky (1928), profesor de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), es considerado uno de los mayores intelectuales en activo. Su creación de la gramática generativa le coloca en un puesto de honor en la lingüística. Además, esta trayectoria en la lingüística la ha conjugado con un intenso activismo social, siendo uno de los mayores analistas de la política mundial.
31 6 3 K 11
31 6 3 K 11
4 meneos
18 clics

La fe neoliberal de los Gobiernos socialistas

En lugar de buscar el equilibrio entre el capital y el trabajo, los dirigentes franceses arbitran a favor del primero. “Mi enemigo es el mundo de las finanzas”, clamaba el candidato Hollande en el gran mitin de Bourget. Los presidentes de las empresas son mis amigos, susurra hoy el presidente. ¿“El cambio es para ya”? Mirando hacia atrás, el eslogan de François Hollande tiene otro significado: “El cambio, era (solamente) para ya” –justo el tiempo que dura una campaña electoral.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tratados Neoliberales: La miseria programada

Entrevista a Juan García, economista, miembro fundador en 1999 de ATTAC Catalunya (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), asociación que presidió en 2003. Activista social, participó en los movimientos estudiantiles de los últimos años de la dictadura franquista. Estuvo en el sindicato anarquista CNT, y hoy colabora con la CGT. Como experto en el TTIP, da conferencias y charlas.
12 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La única patria de la derecha neoliberal es el dinero

Los ciudadanos de todo el Estado sufrimos saqueo,recortes, autoritarismo, maltrato por parte de muchos de quienes se llenan la boca con el patriotismo.Con lo patriotas que son las empresas del IBEX y dejan de cotizar aquí 59.000 millones de euros anuales. La UE se ha plegado a la codicia de las empresas despreciando la salud de las personas. Ha sido demasiado evidente aprobar que los coches diésel nos intoxiquen con el 110% más de dióxido de nitrógeno... Valore cada cual a quién sirve y qué defiende.
10 2 5 K 31
10 2 5 K 31
12 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La idea de que el Estado es la solución está agotada”.

Estos dos pensadores proponen salidas a la violencia del neoliberalismo. C "Las prácticas de 'comunización' del saber, de asistencia mutua, de trabajo cooperativo, pueden esbozar otra razón del mundo. A esta razón alternativa no podría dársele mejor nombre que éste: la razón del común". En efecto, éste fue el eje central del libro publicado en 2014, Común, con el que describen otra construcción de la sociedad diferente al neoliberalismo.
10 2 4 K 44
10 2 4 K 44
13 meneos
44 clics

“En Chile y Brasil hace rato que el experimento neoliberal de centroizquierda hace agua”

“La base de la ineficiencia de este modelo es que premia sobremanera a los especuladores, a los rentistas y traders, a los traficantes de influencias políticas y de información privilegiada –¡de qué otra manera el 1% más rico se podría llevar más del 30% del ingreso!–, mientras que premia muy poco a quienes hacen algo socialmente útil”, dice el doctor en Economía y Ciencia Política de la Universidad de Oxford y Sussex José Gabriel Palma.
11 2 3 K 61
11 2 3 K 61
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hillary Clinton defiende un tipo de feminismo neoliberal, solo para mujeres privilegiadas

Nancy Fraser (Baltimore, 1947) milita al frente de la lucha feminista y la teoría crítica desde finales de los años 60. Crítica de lo que ella denomina “feminismo neoliberal”, sus teorías sobre el reconocimiento y redistribución como términos para entender las desigualdades sociales son muy influyentes. Fraser recibe a CTXT en su oficina del departamento de filosofía de la New School for Social Research, en el East Village de Manhattan, para hablar de la preeminencia de las políticas de identidad, la importancia de Bernie Sanders, Donald Trump
15 3 4 K 137
15 3 4 K 137
4 meneos
27 clics

Este mundo capitalista neoliberal no funciona ni en sueños

El historiador Josep Fontana ha descrito la crisis con veraz lucidez: “Empezó en verano de 2007 como problema local de Estados Unidos, pero enseguida afectó al mundo entero y dejó sin trabajo, sin vivienda ni recursos a millones de personas, condenando al hambre a muchos millones más. Los responsables de provocarla con sus especulaciones pretendieron que la crisis era por excesiva intervención del gobierno y excesivo coste social. E impusieron la austeridad presupuestaria como única solución para salir de la crisis”.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
73 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo, el 'buen gestor' que dinamitó el estado del bienestar gallego

El presidente de la Xunta cultiva su imagen de brillante administrador pese a que sus políticas han provocado en Galicia una profunda reversión del Estado del Bienestar.
60 13 9 K 143
60 13 9 K 143
51 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es oficial: el neoliberalismo existe

Este puede ser el día en el que los historiadores económicos del futuro coincidan en señalar como el principio del fin de algo que ha provocado sufrimiento y dolor masivos y pingües beneficios mucho menos masivos. Una ideología que ha transformado el mundo como el blitzkrieg que transformó Europa pero cuyo nombre se tenía que evitar en los medios de consumo masivo. Reconocer su existencia conllevaba ser tachados de bolivarianos, o loony lefties, hasta por los socialdemócratas mas entrañables.
42 9 11 K 109
42 9 11 K 109

menéame