Actualidad y sociedad

encontrados: 26036, tiempo total: 0.634 segundos rss2
6 meneos
19 clics

La hostilidad hacia los políticos en las redes sociales

Los políticos españoles son activos en las redes sociales. Más del 85% de los diputados estatales y autonómicos tienen cuentas de Twitter y el número de seguidores es considerable, con unos 17.000 de media en 2018. ¿Cómo es su experiencia en este medio? Este post reflexiona y aporta datos sobre un aspecto concreto de la actividad de los políticos en las redes: La hostilidad que sufren en el día a día.
19 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el Fascismo igual al Socialismo?

En ciertos sectores sociales e ideológicos es perceptible un tópico bastante extendido, el cual consiste en igualar el socialismo (refiriéndose con ello al socialismo científico marxista) con el fascismo, lo que no deja de ser una falacia construida sobre pilares bastante endebles. En este artículo pretendo hacer una breve pero concisa disertación clara la diferencia filosófica, económica, política y social de ambos movimientos.
16 3 10 K 79
16 3 10 K 79
1 meneos
 

EE.UU. crea docenas de servicios similares a Twitter en todo el mundo para promover los debates políticos [En]

El gobierno de EE.UU.ha puesto en marcha varios servicios de medios sociales de todo el mundo con la esperanza de proporcionar un foro para el debate y, posiblemente, la inestabilidad política. Los programas, que operaban en Pakistán, Afganistán, Kenia y decenas de otros países, eran similares a ZunZuneo, un servicio de redes sociales creado por Estados Unidos que tenía 40.000 usuarios en Cuba en su apogeo.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
628 meneos
2231 clics

Imputan a un joven de 21 años en Castellón por amenazar a políticos a través de las redes sociales

La Guardia Civil ha imputado a un joven de 21 años por lanzar amenazas generalizadas a políticos a través de las redes sociales, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado. El joven, vecino de la localidad castellonense de Burriana, está acusado de un delito de amenazas graves.
238 390 8 K 723
238 390 8 K 723
19 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que los analistas políticos (no) han aprendido de las redes sociales y la TV tras el efecto Pablo Iglesias

Los asesores tradicionales no están sabiendo leer entre líneas lo que realmente ha sucedido el 25M con la agrupación liderada por Iglesias. Todo indica que los políticos intentarán próximamente emular la promoción televisiva que ha llevado a cabo Iglesias, pero pueden errar a la hora de ejecutar ese tour por las cadenas. Quizá, en un desesperado intento de sacar rédito televisivo, hasta decidan ir a Entre todos, hacerse un polígrafo o incluso intentar lograr un hueco en el sofá de Ana Rosa. Quién sabe. Pero ni mucho menos se trata de eso.
17 2 5 K 121
17 2 5 K 121
5 meneos
126 clics

El final del socialismo: una gran paradoja política amenaza con borrarlo del mapa

La paradoja de la política contemporánea es que para llegar al poder se debe convencer a los votantes de que se va a hacer lo que después no se hará porque no habrá presupuesto.
76 meneos
224 clics

Cinco tesis para el cambio político

Echar al PP es relativamente fácil con movilización en la calle y una eficaz maquinaria electoral. Cambiar el país, ser capaces de abrir un proceso constituyente para una Segunda Transición al servicio del pueblo, es otra cosa. Para ello se necesita el apoyo y consenso de mucha gente, movimientos, organizaciones, partidos progresistas. Todas las fuerzas son necesarias para crear una mayoría social y política, que aplique un programa avanzado de gobierno que aborde los principales problemas de un país roto.
63 13 3 K 65
63 13 3 K 65
4 meneos
10 clics

El socialista Juan Barranco abandona la política

El presidente del PSM, diputado regional y exalcalde de Madrid Juan Barranco ha anunciado este lunes que abandona la política porque el "tiempo" pasa "para todos" y es el "momento de decir adiós" pero ha remarcado que su "compromiso" con los compañeros del PSOE "no caduca".
5 meneos
12 clics

¿Qué relaciones tienen los políticos con los medios en Twitter?

La empresa española Graphext, que realiza mapas de información, ha analizado Twitter para averiguar las complejas relaciones sociales que existen entre las 953 cuentas analizadas de la red social de microblogging.
11 meneos
148 clics

Cómo las redes sociales modifican el marketing político y lo que ocurre en las elecciones

Quienes hayan entrado en Facebook en los últimos días posiblemente habrán visto un mensaje que les recordaba que podían votar por correo de cara a las próximas elecciones del 26J. "Solicita el voto por correo hasta el 16 de junio. Si votas por correo, no te olvides de solicitarlo antes del 16 de junio. Comparte con tus amigos", indicaba el mensaje, que se podía compartir o al que se podía confirmar que se ha solicitado el voto. Facebook había entrado (más) en campaña y lo había hecho como antes lo había hecho en otros países. La red social...
10 meneos
41 clics

Las mujeres que hicieron posible la transición social harán ahora la ruptura política

El analista electoral Jaime Miguel ha hecho un profundo análisis sociológico que identifica a las votantes "reformistas" (las de la generación nacida entre 1962 y 1970) como las verdaderas artífices del profundo cambio de mentalidades tras la dictadura y predice que "ellas harán posible ahora la ruptura con el posfranquismo".
8 2 14 K -19
8 2 14 K -19
4 meneos
60 clics

La fábrica de líderes: así contribuyen medios y redes sociales a elegir a los políticos

Una vieja leyenda urbana propia de los mentideros políticos cuenta que hubo una vez un conocido candidato que se esforzó por introducir una muletilla recurrente en sus discursos. Era una especie de error intencional. El objetivo era ponérselo fácil a los imitadores para que se fijaran en él y contribuyeran a hacerle más popular. Que hablaran de él, aunque fuera para burlarse del cebo que él mismo había puesto.
56 meneos
54 clics

9 de cada 10 españoles, de acuerdo en aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los más pobres

Somos el país del mundo donde esta opinión está más presente. A nivel internacional, ocho de cada diez personas piensan que se deberían aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los pobres. El mundo se encuentra divido respecto al papel de los ideales socialistas, entre quienes piensan que son buenos para el progreso social y quienes piensan que el socialismo es un sistema de opresión política.
13 meneos
62 clics

De Podemos a Ulises: la ausencia de corrupción en la Seguridad Social

La propuesta de Podemos es que la corrupción es una cuestión de ética personal que se solucionará cambiando a los actuales gobernantes por otros. Pero eso no ataca de raíz las causas de la corrupción, que el autor sostiene que es la discrecionalidad política. Ejemplo: la SS controla un gasto del 13% del PIB, pero está libre de corrupción "Porque la amplísima mayoría de su gasto, pensiones y prestaciones de desempleo, está regido por reglas claras de aplicación general en el que hay un nulo espacio para la discrecionalidad política".
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
77 meneos
81 clics

Los políticos de Cullera se ajustan los sueldos para poder abrir el comedor social

Un comedor social que se paga con parte del dinero que el Ayuntamiento ha conseguido ajustando el sueldo a los concejales. Jordi Mayor es el alcalde de Cullera, que explica que " hemos reducido drásticamente el número de concejales liberados y con dedicación exclusiva y también el numero de asesores, y esas partidas las hemos destinado a las personas". 60.000 euros de ahorro al año, que además tiene otro fin, porque servirán para contratar a 45 personas. Buscan desde un jardinero, hasta un informático para el consistorio.
64 13 1 K 26
64 13 1 K 26
15 meneos
47 clics

La contratación pública como arma política

El poder de las administraciones a la hora de dinamizar una economía se puede orientar (y de hecho siempre lo hace) para cumplir objetivos políticos. La inclusión de cláusulas sociales en las contrataciones públicas es la gran demanda de la Economía Social, con la que se multiplicaría sus efectos positivos sobre la sociedad. La tendencia de decidir las adjudicaciones solamente por el factor precio elimina del proceso a las entidades del sector y pone en peligro su viabilidad.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
1 meneos
 

Canarias ha recortado más de 600 millones de euros en Políticas Sociales desde 2009

Un estudio de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España sitúa al Archipiélago en el séptimo lugar en recortes en este ámbito. Por áreas, es Sanidad la que ha visto mermar su presupuesto en mayor porcentaje en las Islas. La Asociación tacha los recortes del conjunto de España en este ámbito como "notables y crueles".
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
19 clics

Un tribunal estadounidense prohíbe a los políticos electos bloquear en las redes sociales [EN]

Un tribunal federal de Virginia ha decidido que va en contra de la primera enmienda de la Constitución estadounidense que los políticos electos bloqueen a otros usuarios en las redes sociales. La decisión se produce después de que la Universidad de Columbia denunciase a Phyllis J. Randall, presidente del Consejo de Supervisores del Condado de Loudoun, en Virginia, por borrar el comentario de un usuario en su cuenta de facebook y bloquearlo inmediatamente después. Según el tribunal, violó el derecho a la libertad de expresión del usuario.
19 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Os voy a contar cuánto dinero se han gastado hasta ahora los partidos políticos en publicidad en redes sociales

Venga, os voy a contar en un hilo cuánto dinero se han gastado hasta ahora los partidos políticos en publicidad en redes sociales para las elecciones. Estos datos los obtengo de la pestaña "Transparencia" de Facebook y son públicos.
9 meneos
9 clics

Twitter prohibirá la 'propaganda política pagada' a nivel global

El fundador y director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, ha anunciado este miércoles la decisión de la empresa de poner fin a la publicación de 'propaganda política pagada' en la red social a nivel global. “Creemos que el alcance del mensaje político debe ser ganado, no comprado”, ha indicado, en una serie de mensajes en Twitter. “Un mensaje político gana alcance cuando la gente decide seguir una cuenta o ‘retuitear’. Pagar para ese alcance acaba con esa decisión, forzando mensajes altamente optimizados y dirigidos sobre la gente”.
27 meneos
29 clics

“Queremos el reconocimiento social, institucional y político de que aquí hubo una tortura sistemática”

Mariló Gorostiaga es miembro de la Red de Personas Torturadas en Navarra, organización que ha impulsado el informe realizado por el Instituto Vasco de Criminología que muestra que, desde el comienzo de la democracia hasta 2015, en esta comunidad se han contado al menos 676 personas víctimas de torturas.
22 5 1 K 13
22 5 1 K 13
39 meneos
42 clics

Francisco:"El antídoto para frenar a la ultraderecha es la justicia social"

"Le tengo miedo a los salvadores sin historia. Cuando viene un salvador sin historia, sospechá", advirtió el pontífice" y aseguró que para frenarla hay que recurrir a "la justicia social". Dijo: "un político nuevo que se llamaba Adolfo (Hitler), uno que nadie conocía, no conocían sus raíces ni su convicción y así terminamos", indicó en referencia al contexto político en Alemania antes del holocausto
3 meneos
47 clics

La presencia de los parlamentarios españoles en las redes sociales [Infografía]

Datos curiosos sobre la presencia de los políticos españoles en redes sociales. ¿Qué diputados crees que tienen más seguidores en twitter? ¿Qué partido está más presente en redes?
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
2 meneos
21 clics

Los bulos en las redes sociales de los partidos políticos

Ni la televisión, ni las encuestas ni los periódicos. La guerra por conseguir votos pasa a las redes sociales. Si recibes un mensaje de un amigo en Whatsapp sobre la vida ejemplar de Manuela Carmena, o tu muro de Facebook está lleno de amigos con el nuevo logo del PSOE y tu lista de Youtube parece los ‘grandes ´éxitos de Ciudadanos’, que sepas que todo es parte de una estrategia para conseguir tu voto.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
3 meneos
9 clics

El aumento de la violencia contra las mujeres en la política británica (ENG)

Cada vez se está se está volviendo más común. Las diferencias en las experiencias de los políticos masculinos y femeninos en las redes sociales ilustran esta dinámica: tanto las mujeres como los hombres son criticados online por sus posiciones políticas, pero las mujeres que expresan sus opiniones tienden de manera general a ser atacadas de manera altamente personalizada, sexualizada y a menudo virulenta. La hostilidad y la intimidación sexistas pueden desvirtuar el trabajo de las políticas y obligarlas a renunciar a su carrera.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
3 meneos
23 clics

Entrevista a un liberal sin complejos: Borja Sémper, un político en las redes sociales

Política, comunicación y redes. Entrevistamos a un liberal sin complejos: Borja Sémper. Un político que dice lo que piensa y que habla sin tapujos, con naturalidad y que está dispuesto a sumar entre todos.
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117

menéame