Actualidad y sociedad

encontrados: 12874, tiempo total: 0.068 segundos rss2
1 meneos
7 clics

El científico que inspiró "Parque Jurásico" halla una garrapata con sangre de 20 millones de años

La sangre es de mamífero y se cree que podría pertenecer a algún tipo de simio. Fue encontrada en la República Dominicana y es la primera sangre fosilizada de mamífero que se encuentra. George Poinar Jr es un científico de la Universidad Estatal de Oregón (EE UU), que hace años se hizo famoso por inspirar, con sus investigaciones, al escritor Michael Crichton para su exitosa novela Parque Jurásico.Poinar está considerado como uno de los mayores expertos en insectos atrapados en ámbar. Ahora, Poinar ha revelado un hallazgo que es histórico.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
25 meneos
77 clics

Dos multinacionales controlan el negocio de los artículos científicos en España

Clarivate Analytics y la holandesa Elsevier, controlan el negocio de la publicación y consulta de artículos en revistas científicas en España. El Gobierno, a través de las normas establecidas por los ministerios, favorece e incentiva la publicación de artículos en revistas incluidas en los índices de referencia que utilizan estas compañías para valorar el impacto del trabajo científico. Si un investigador quiere promocionar en su carrera universitaria tiene que publicar artículos en las revistas indexadas por estas compañías.
20 5 1 K 90
20 5 1 K 90
31 meneos
39 clics

Los policías de Madrid denuncian trabajar como en “los años de dictadura y represión”

Los sindicatos aseguran que no se respeta su jornada laboral o se les niega información creando “una continua desmotivación de los policías nacionales”. Los policías de la Comunidad de Madrid no recuerdan “tiempos tan nefastos para los policías nacionales, tiempos que nos trasladarían a años de dictadura y represión, donde no existían derechos ni libertades, donde el ordeno y mando eran el pan nuestro de cada día”.Así de duros se han mostrado en sus reivindicaciones contra el jefe de Policía de la Comunidad de Madrid,Alfonso José Luis Fernández
26 meneos
106 clics

Policía que mata, policía que muere en Río (I): más bajas que los soldados de EEUU

Ser agente policial en este estado de Brasil es 765 veces más peligroso que luchar en una guerra en el ejército estadounidense. Pero por cada policía que muere, estos matan a 25 civiles. En 2016 el número de polícias fallecidos en Rio había llegado a 147 y en lo que va de año, 91 agentes han fallecido en tiroteos durante las operaciones policiales o en sus días libres. “En julio de 2016 teníamos 58 policías asesinados. Hoy ya son 91."
23 3 2 K 74
23 3 2 K 74
341 meneos
2382 clics

Detenida una joven por celebrar en facebook la muerte de un policía municipal

La Policía Nacional ha detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a un mujer de 22 años de edad que celebró en Internet la muerte de un agente de policía local mientras se encontraba persiguiendo a un ciclomotor conducido por una persona dedicada al contrabando en junio. Sus palabras: "Sois una vergüenza la policía anda ijos de puta", "vuestro compañero este muerto kebien muerto esta yo me alegro keste muerto" o "aber si se mueren todos os policías porke para loke valen me importa un carajo loke opine la gente porke hay muchos come culoss!"
141 200 4 K 343
141 200 4 K 343
1151 meneos
7380 clics
Un policía adivina ante notario los ganadores de una oposición antes de que se celebre

Un policía adivina ante notario los ganadores de una oposición antes de que se celebre

El Ayuntamiento de Paiporta (València) convocó oposiciones en 2015 para policía. Al proceso se presentaron 20 aspirantes. La tasa para participar en los exámenes era de 333 euros. La oposición fue juzgada por cinco personas afines al alcalde Vicente Ibor (PP): el jefe de policía, tres agentes designados por el propio Ibor y el secretario, que no acudió a la convocatoria para que su puesto fuera ocupado por otro policía, Un agente de la Policía Local acudió al notario para vaticinar los ganadores. De sus cuatro nombres, tres consiguieron plaza.
323 828 0 K 347
323 828 0 K 347
599 meneos
1147 clics
Ignacio Echeverría recibirá el mayor honor de la Policía británica por su "valor" durante el atentado

Ignacio Echeverría recibirá el mayor honor de la Policía británica por su "valor" durante el atentado

La Policía británica otorgará al español Ignacio Echeverría, fallecido en el ataque terrorista de Londres el pasado 3 de junio, la Distinción de los Tres Servicios* en reconocimiento por sus "extraordinarias acciones de valor" en aquel día. En una carta remitida a la familia de Echeverría, la subcomisaria jefa de la Policía Metropolitana (MET), Helen Ball, ha transmitido en nombre de ese cuerpo, de la Policía Británica de Transporte y de la Policía de la Ciudad de Londres su "sincero pésame" por la muerte del español. | * y más info en #1
228 371 3 K 351
228 371 3 K 351
3 meneos
6 clics

Más de 15.000 científicos advierten: la mano del hombre perjudica seriamente al planeta

El suelo, el agua, los océanos, los bosques, la atmósfera y las especies están amenazados por la actividad humana y con ellos el bienestar de las personas. Conscientes de que el planeta pudiera quedar “irremediablemente mutilado”, en noviembre de 1992, la Union of Concerned Scientists lanzó una advertencia a la humanidad, firmada por 1.700 científicos, para intentar revertir los efectos antropogénicos en nueve aspectos del medio ambiente. Sin embargo, 25 años más tarde, el cambio climático, la deforestación, la pérdida de acceso al agua dulce..
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
59 meneos
149 clics

El delito de odio, la revista ‘El Jueves’ y la Policía

Numerosos juristas han señalado que “es técnicamente imposible que un agente de Policía sea víctima de un delito de odio”, “ la protección de los agentes de Policía o Guardia Civil está regulada a través de figuras como el atentado a la autoridad o la resistencia”. Aceptar ese delito contra la Policía supondría asumir que el Cuerpo Nacional de Policía cuenta con una ideología, una raza o una tendencia sexual propia.
14 meneos
83 clics

Científicos editan genes dentro de una persona

Un grupo de científicos ha intentado por primera vez editar un gen dentro del cuerpo de un ser humano vivo para tratar de cambiar permanentemente el ADN de la persona y curarle así de una enfermedad.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
1289 meneos
2403 clics
La Policía Municipal retira la placa y la pistola a los agentes que amenazaron a Carmena

La Policía Municipal retira la placa y la pistola a los agentes que amenazaron a Carmena

La Policía municipal ha abierto un expediente a los tres agentes denunciados por amenazas graves. La investigación interna ha revelado que estos policías han cometido "faltas muy graves", así que se les suspende de funciones y se les retira temporalmente el arma reglamentaria y la placa. Según informa el Ayuntamiento, los policías también tendrán prohibido el acceso a cualquier base de datos policial y corporativa del Ayuntamiento de Madrid, así como a las dependencias de Policía Municipal sin autorización.
433 856 3 K 355
433 856 3 K 355
16 meneos
42 clics

Baja la inversión en ciencia. Hacia la dependencia de los avances científicos y tecnológicos externos

En un reciente informe de la Confederación de Sociedades Científicas Españolas (COSCE) se resaltaba que las partidas presupuestarias destinadas por el ejecutivo a la investigación, a la innovación y a la educación muestran la falta de compromiso del Gobierno con las políticas de futuro.
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
31 meneos
33 clics

“Hay que hacer entender a los políticos que los científicos somos útiles para el país”

Rosa Menéndez, la nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) y primera mujer en el cargo, ha celebrado esta mañana su ‘bautismo’ con la prensa durante un desayuno con periodistas en el campus central del CSIC en Madrid. Menéndez ha comenzado su reunión agradeciendo la atención recibida en sus tres semanas de mandato y declarando sus intenciones: “Estoy aquí para prestar servicio a la investigación, a la ciencia española y al país”.
33 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El otro feminismo: ciencia frente a prejuicios

Un nuevo movimiento opuesto al hegemónico busca soluciones para la igualdad basado en evidencias científicas, sin etiquetas como "heteropatriarcado". Para encontrar soluciones a los nuevos desafíos que entraña la discriminación de las mujeres, no obstante, hay un sufragismo hegemónico que puede haber quedado obsoleto y no resistir al escrutinio de los datos ni de la genética. Esto es lo que piensa un grupo de científicas y pensadoras como Susan Pinker, Camille Paglia, Christina Hoff Sommers y Claire Lehmann.
12 meneos
35 clics

Científicos alemanes probaron en humanos efectos de las emisiones del diésel

Científicos alemanes realizaron pruebas en humanos sobre los efectos de las emisiones de gases del diésel a petición de fabricantes de automóviles, según han informado los periódicos locales Stuttgarter y Süddeutsche, que siguen las revelaciones de un experimento donde monos inhalaron los humos de un Volkswagen Beetle diésel en 2014.
77 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi postura contra los transgénicos es científica, no ideológica: Álvarez-Buylla

La mayor producción científica de Elena Álvarez-Buylla está centrada en el entendimiento de mecanismos de diferenciación celular mediante el uso de plantas como modelo de estudio, conocimiento que actualmente se utiliza en la comprensión de mecanismos de progresión en el cáncer epitelial. Por otra parte, la investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM también ha realizado estudios sobre la dispersión de transgenes en variedades nativas de maíz en el país. Entre el cáncer epitelial y la investigación sobre transgénicos en el maíz parece n
63 14 27 K 48
63 14 27 K 48
13 meneos
13 clics

Turquía condena a 7 años a un científico de la NASA por supuesto golpismo

Un tribunal de la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, ha condenado a una pena de cárcel de siete años y seis meses al científico estadounidense Serkan Golge por supuestos vínculos con los instigadores del fallido golpe de Estado de 2016, según informa hoy la agencia semipública turca Anadolu. Golge, que trabaja en Houston para la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), fue detenido el 16 de julio de 2016, horas después de fracasar la asonada, en la ciudad meridional de Antakya, donde se hallaba de vacaciones con su esposa y dos hijos.
12 1 0 K 86
12 1 0 K 86
1000 meneos
3241 clics
Científicos españoles emigrados contestan a Rajoy por presumir de "ciencia de primer orden"

Científicos españoles emigrados contestan a Rajoy por presumir de "ciencia de primer orden"

Rajoy asegura que en España hay muy buenos investigadores e instalaciones. Los científicos españoles se han indignado y han contestado al presidente en Twitter.
268 732 0 K 249
268 732 0 K 249
38 meneos
68 clics

La industria tabacalera conocía las claves científicas de la adicción

La industria tabacalera es consciente desde 1960 de la adicción que la nicotina provoca en el consumidor. Sin embargo, no fue hasta el año 2000, tras décadas de negación pública, cuando la compañía Philip Morris admitió que esta sustancia es uno de los principales factores causantes de la dependencia de los fumadores, tal y como alertaban las autoridades sanitarias. Sin embargo, la empresa poseía mucha más información científica sobre el complejo fenómeno de la adicción al tabaco y supo cómo aprovecharla.
32 6 0 K 23
32 6 0 K 23
29 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La quimiofobia, la “absurda moda” que indigna a los científicos

Esta “absurda moda” de la quimiofobia es un prejuicio, manía o miedo irracional a los productos químicos que la industria ha aprovechado para ganar clientes. “Los champús sin parabenos, los jamones sin fosfatos o los vinos sin sulfitos… Nos venden productos que prometen ser más naturales pero ningún estudio lo ha demostrado de forma concluyente, al contrario, en algunos casos la industria puede encontrar dificultades para sustituir ese ingrediente y el resultado es aún peor”, afirma Fernando Gomollón, químico y comunicador científico.
35 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos Podemos pide en el Congreso reformar los organismos de investigación para simplificar la actividad científica

Unidos Podemos reclamará este miércoles, en el Pleno del Congreso, medidas urgentes del Gobierno para "simplificar" y "flexibilizar" la actividad científica en España, comenzando por la elaboración de un "análisis riguroso" de la baja ejecución presupuestaria en este sector y le reforma de los Organismos Públicos de Investigación (OPI).
416 meneos
913 clics
Muere David Goodall, el científico australiano de 104 años que viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido

Muere David Goodall, el científico australiano de 104 años que viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido

David Goodall, el científico australiano de 104 años que viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido falleció este jueves, según informó Eternal Spirit (Espíritu eterno), la fundación suiza que le ayudó a cumplir su último deseo. Goodall no había conseguido que le aplicaran la eutanasia en su país porque no sufría ninguna enfermedad terminal. Sin embargo, el científico insistió en que su calidad de vida se había deteriorado mucho y que no quería vivir de esa manera.El australiano "murió en paz" en la ciudad de Basilea
160 256 3 K 303
160 256 3 K 303
453 meneos
2134 clics
Los últimos científicos olvidados de Rajoy

Los últimos científicos olvidados de Rajoy

“Voy a contar una historia que llevo un año contando en privado, pero creo que ha llegado el momento de hacer pública”. Con estas palabras denunciaba el investigador Luis Miller en redes sociales la situación en la que se encuentran él y otros 131 científicos que obtuvieron plaza de investigador titular en una de las pocas convocatorias que ha realizado la administración en los últimos años. El problema es que la oposición se convocó en 2016 y más de un año y medio después el ministerio de Economía no ha materializado el acceso a sus puestos.
163 290 0 K 390
163 290 0 K 390
1 meneos
2 clics

Los científicos alertan de una burbuja económica en torno a combustibles fósiles

Un grupo de científicos alerta de que la continua inversión en combustibles fósiles frente a una decreciente demanda está creando una "burbuja" que "puede reventar", con graves consecuencias macroeconómicas y geopolíticas, en un artículo publicado hoy en Nature Climate Change. Los autores, de diversas universidades del mundo, han calculado los efectos de que los países y los mercados sigan invirtiendo en la extracción de combustibles fósiles en un momento en que las medidas de protección del medioambiente están reduciendo la demanda.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
22 meneos
34 clics

La Fiscalía de Las Palmas considera a la Policía “grupo ideológico”

La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha encuadrado a la Policía dentro de la consideración de “grupo ideológico” para recurrir un auto por el que se archivaron unas diligencias por delito de odio contra varios jóvenes que se mofaron en las redes sociales del suicidio de un policía nacional en los calabozos de la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria. A juicio del representante del Ministerio Público, el Código Penal permite “que se comprenda a la Policía como grupo (y a los policías por su pertenencia a él), definido en este caso
18 4 0 K 95
18 4 0 K 95

menéame