Actualidad y sociedad

encontrados: 6866, tiempo total: 0.045 segundos rss2
603 meneos
1677 clics
Las hidroeléctricas vuelven a disparar el precio de la luz

Las hidroeléctricas vuelven a disparar el precio de la luz

La hidráulica espera, espera y espera en la subasta, sabedora de que esta -la subasta- irá calentándose y encareciéndose. Espera... (..) y, cuando la demanda está a punto de colmarse (hay una demanda de 100 y otras tecnologías ya se han adjudicado 95, por ejemplo), entonces la hidráulica estima “a cuánto puede ofertar el gas para cubrir costes y obtener un margen de beneficio” y, una vez hecha esa estimación, la hidráulica oferta en la subasta un ápice por debajo y se adjudica esos cinco últimos megavatios hora.
223 380 3 K 299
223 380 3 K 299
15 meneos
278 clics

Jordi Cruz contesta a Ibai Llanos por decir que su menú de 225 euros es "caro": "Comparado con el precio de la luz no es caro"

El famoso cocinero Jordi Cruz ha contestado a Ibai Llanos tras su comentario por lo que pagó en su visita al restaurante 'ABaC' que dirige el popular juez de 'MasterChef'. El comentario de Ibai Llanos en YouTube de que en el 'ABaC', restaurante con tres estrellas Michelin de Jordi Cruz, pagó la comida "más cara" de su vida se convirtió rápidamente en viral en redes sociales. "Luego os enseño el precio de la carta, pero es una absoluta locura", dice Ibai en el vídeo que compartió en su canal de YouTube
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas se declara incapaz de parar la subida de la luz a corto plazo y pasa la tarea a los gobiernos

Este miércoles, el Ejecutivo comunitario ha publicado una guía de respuesta a la escalada de los precios en el que insiste otra vez: hay muy poco que hacer a nivel europeo que pueda traducirse en una rebaja de la factura de la luz, aunque señala algunos campos que podrían explorarse en los próximos meses.
20 meneos
24 clics

La luz registra su segundo récord consecutivo y marca nuevo máximo histórico con 383,67 euros el MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a superar este jueves todos los registros previos, disparándose hasta los 383,67 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 360,02 euros marcados en su último récord histórico, este mismo miércoles.
10 meneos
37 clics

La factura de la luz en el Reino Unido subirá más de un 50% en abril

Ofgem, el regulador del sector energético británico, anunció el jueves que su tope de precios -bajo el cual la factura anual de energía de un hogar medio se sitúa actualmente entre 1.277 libras (1.730 dólares) y 1.370 libras- se incrementará en un 54%, lo que supone un aumento récord.
634 meneos
2454 clics
Bruselas acepta la petición de España y se podrán regular los precios de la luz como «medida de emergencia»

Bruselas acepta la petición de España y se podrán regular los precios de la luz como «medida de emergencia»

La Comisión Europea abre la posibilidad de que los Estados miembro limiten los precios de la electricidad como «medida de emergencia», tal y como como venía reclamando la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
318 316 0 K 444
318 316 0 K 444
6 meneos
47 clics

Sánchez se levanta de la cumbre y fuerza un parón técnico para lograr una excepción ibérica que permita bajar rápidamente la luz

La reunión se ha retomado en un ambiente de gran tensión porque hay unas resistencias muy fuertes de Alemania y otros como Holanda a tocar de ninguna manera el mercado eléctrico común, negándose a atender a las demandas españolas. Ha habido varias pausas para negociar, una de ellas después de que Sanchez leyera un tweet de un periodista de France24, Dave Keating. Indignado porque se estuvieran filtrando cosas de la cita y se le estuviera acusando de amenazar con un veto, se levantó de la sala.
6 0 3 K 21
6 0 3 K 21
1 meneos
1 clics

España y Portugal aprobarán el plan para bajar la luz sin el aval formal de Bruselas

Los Gobiernos español y portugués seguirán adelante con sus planes para aprobar esta misma semana la excepción ibérica, el plan urdido por ambos Ejecutivos para poner un límite al precio del gas que se consume en las plantas de ciclo combinado. Su cotización se ha disparado en los últimos meses, contagiando ese alza a toda la oferta energética que hacen las compañías y elevando la factura final de los consumidores.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
147 clics

Público: "Los altos precios de la luz esta semana se explican, en parte, por la ola de calor que afecta a todo el país, debido al consumo de aire acondicionado en los hogares"

Diario Público: "Los altos precios esta semana se explican, en parte, por la ola de calor que afecta a todo el país, debido al consumo de aire acondicionado en los hogares"
3 meneos
8 clics

La electricidad costará menos de 1 euro el MWh entre las 2 y las 17 horas del sábado

El desplome de los precios de la luz en los últimos días no evita que 2022 sea el más caro de la historia
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
4 meneos
7 clics

La Audiencia Nacional absuelve a Iberdrola y afirma que la ley le amparaba para subir el precio de la luz

“Resulta francamente harto complicado apreciar la existencia de un delito por la realización de algo que no estaba prohibido y por tanto se encontraba legalmente permitido”, afirma la sentencia del Juzgado Central de lo Penal.
3 1 5 K -1
3 1 5 K -1
3 meneos
163 clics

Conoce cómo te afectan las Nuevas tarifas del Recibo de la Luz

Conoce las nuevas tarifas del recibo de la luz y cómo te afecta este cambio en la factura eléctrica.
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
20 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soria estudia una disminución en el precio de la luz después de que las eléctricas ganasen 600 millones más

El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró este martes que su departamento está estudiando la posibilidad de reducir de forma adicional los...
67 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apagón en toda España a las 19:00 en protesta por la subida un 33% del precio de la luz  

A través de las redes sociales se está difundiendo amplamunaiamente una convocatoria para apagar as luces ade as 19:00 y que la subida se vuelva en contra de las eléctricas que se aprovechan del frío. Ningún medio, curiosamente, se hace eco.
55 12 12 K 20
55 12 12 K 20
1372 meneos
5868 clics
Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

La subida del precio de la luz ha llegado a todos los platós. Y tertulias y contertulios se suceden en el gran Circuito Nacional de la Televisión. En todas las cadenas el nivel de los "expertos" -el nivel de conocimiento del mercado eléctrico- es muy similar, es decir, entre escaso y nulo, pero las cotas que ha alcanzado esta mañana Los Desayunos, el programa que presenta Sergio Martín, han sido realmente extraordinarias.
402 970 7 K 576
402 970 7 K 576
4 meneos
3 clics

Anticorrupción denuncia que Iberdrola se lucró por alterar el precio de la luz en 2013

Según la Fiscalía, la compañía obtenido un lucro de 20 millones de euros. En el marco de esta investigación, la Guardia Civil registró este miércoles la sede de la compañía en Madrid y Bilbao.
3 1 3 K -12
3 1 3 K -12
31 meneos
38 clics

El precio de la luz se dispara en los 7 primeros días del año con una subida interanual del 27% en el kWh

Con los datos de los primeros siete días de 2021, la factura eléctrica del usuario medio se situaría en 80,71 euros, lo que representa un incremento del 19,3% sobfre los 67,67 euros de las mismas fechas del año pasado. Según los análisis de FACUA sobre decenas de miles de facturas de viviendas habitadas, el usuario medio consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW.
1 meneos
4 clics

Un pueblo pagará parte de la luz de agosto a sus vecinos

Peñas de San Pedro, en Albacete, destinará el presupuesto de sus <<no fiestas>> a compensar a sus habitantes por la subida del precio de la electricidad
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
854 meneos
4042 clics
No son imaginaciones tuyas: todo está más caro que nunca en España

No son imaginaciones tuyas: todo está más caro que nunca en España

A los precios históricos de la luz podemos sumar una cesta de la compra también disparada. A finales del año pasado la OCU calculaba un 2,8% de aumento para el consumo ordinario de los hogares. No ha bajado desde entonces. Productos como el aceite se han encarecido un 20%; las frutas, un 4,6%; los huevos, un 3,5%; y la carne aviar un 3%. No son imaginaciones tuyas. La vida se ha puesto mucho más cara.
292 562 2 K 391
292 562 2 K 391
892 meneos
1725 clics
La eólica reduce inexplicablemente su aportación a la mitad en plena subida de la luz

La eólica reduce inexplicablemente su aportación a la mitad en plena subida de la luz

A los analistas de GrupoASE les extraña este comportamiento de la energía eólica, que no tiene una explicación climática, dado que el calentamiento diurno del terreno produce turbulencia térmica en la mayor parte de la península[..]el día 7 de agosto no se produjo reducción de la producción eólica coincidiendo con la abundancia fotovoltaica y el precio del POOL se desplomó en las horas diurnas, llegando casi a valores de “cero”[..]El hecho de que lo ocurrido el 7 de agosto sea una excepción en lugar de la tónica habitual resulta sorprendente.
295 597 16 K 399
295 597 16 K 399
31 meneos
116 clics

¿Qué dicen las eléctricas sobre el precio de la luz? Que se cambie el recibo sin poner en riesgo sus ganancias

Las compañías eléctricas más grandes del país, Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP, iniciaron la crisis de la factura de electricidad manteniendo un perfil bajo. Sus representantes y altos cargos no se prodigaban, allá por junio, a opinar sobre la mejor solución para abordar una subida en el recibo de la que muchos, incluido el Gobierno, les culpaban. Sin embargo, conforme pasaban las semanas se han ido animando y en los últimos días han sido numerosas las declaraciones, tanto en público como en privado, sobre el asunto.
25 6 1 K 104
25 6 1 K 104
24 meneos
34 clics

Teresa Ribera aplaza a "tres o cuatro semanas" la aplicación de sus medidas para abaratar el precio de la luz

La vicepresidenta Teresa Ribera, aplaza a "tres o cuatro semanas" la entrada en vigor la intervención del mercado eléctrico después de que el Consejo Europeo aprobara ayer reconocer la "excepción ibérica". España ya tiene diseñada su propuesta y prevé enviarla a Bruselas para el proceso de supervisión por parte del Ejecutivo comunitario."La Comisión necesitará unos días, unas semanas para comprobar que todo es correcto o recomendarnos introducir mejoras y calculamos que en tres o cuatro semanas podremos tener un pronunciamiento".
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiasco del gas enfrenta a Ribera con Calviño ante una crisis de Gobierno

El fracaso del tope al precio del gas en la Península Ibérica para frenar la subida de la luz de forma efectiva ha dejado muy 'tocada' la figura de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en su enfrentamiento frontal por este tema con la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, cuyo gabinete nunca confió en una medida tan radical como esa para arreglar la situación.
8 meneos
42 clics

Los futuros de la luz alemanes se desploman por el plan europeo

El precio del futuro de electricidad de referencia en Europa ha bajado un 50% en tres días, desde su máximo histórico, gracias a losde los esfuerzos concertados de los responsables políticos para aliviar la creciente crisis energética. En Alemania cayeron hasta un 54%, después de que la Unión Europea anunciara que reformará el mercado eléctrico y tomará medidas de emergencia para paliar el impacto de los disparados costes de la energía.
10 meneos
222 clics

Diez buenas noticias para acabar bien el año

La recuperación del lince ibérico, la creación de contratos indefinidos y el descubrimiento de una galaxia son tres de las buenas noticias que deja este 2022. Las buenas noticias a menudo pasan desapercibidas ante tantas negativas pero algunas de ellas son realmente destacables. El año deja un julio con menos de tres millones de parados, algo insólito desde 2008 mientras las empleadas del hogar empezaron a cotizar para cobrar el paro en octubre. España es la única gran economía europea que rebaja el precio de la luz respecto a hace un año.

menéame