Actualidad y sociedad

encontrados: 391, tiempo total: 0.008 segundos rss2
27 meneos
28 clics

Un consorcio alemán controlará 14 aeropuertos griegos durante 40 años

El Gobierno de Grecia y el consorcio liderado por el grupo alemán Fraport, del que también participa la firma helena Kopeluzos, han cerrado este lunes la concesión de 14 aeropuertos por un periodo de 40 años y un precio de 1.234 millones de euros. Entre los aeródromos cedidos para su gestión están el de Salónica, segunda ciudad de Grecia, y los de las islas Corfú, Rodas, Mykonos, Santorini y Janiá, en Creta, destino de un gran número de turistas internacionales.
22 5 0 K 110
22 5 0 K 110
33 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro advierte de que tendrán que derrocarle antes de privatizar sus proyectos sociales

El presidente de Venezuela llama al país a apoyar las acciones que genere el decreto de emergencia económica. "Que nadie piense que esas soluciones corresponden a un solo sector o autoridad. Nos corresponde a todos", ha afirmado durante la presentación de su informe anual.
15 meneos
143 clics

Mitos de la sanidad privada (I): el gasto sanitario privado

En esa imagen se afirma que la sanidad privada representa un 28.3% de la sanidad en España. ¿Qué quiere decir esto? ¿Un 28.3% del gasto? ¿un 28.3% de las infraestructuras? ¿un 28.3% de los memes erróneos que intentan circular por twitter? Esa cifra, el 28.3%, es la cifra del gasto sanitario español que corresponde al gasto sanitario privado. Como se observa en el siguiente esquema, el gasto sanitario según la composición de su financiación se puede dividir en público y privado.
12 3 2 K 97
12 3 2 K 97
23 meneos
66 clics

Grecia : se vende el puerto del Pireo para poder pagar 15 dias de deuda

La semana pasada se dio por finalizada la privatización del Puerto de Pireo, el mayor puerto comercial de Grecia. El comprador es el grupo chino Cosco Limited, y la transacción se hizo por un valor total de 368,5 millones de euros, en dos fases. En primer lugar la empresa china abonará un importe de 280,5 millones para hacerse con el 51% de las acciones del Puerto de Pireo.
19 4 3 K 34
19 4 3 K 34
4 meneos
6 clics

Ministro ruso insta a la privatizaciónes debido ala crisis (ENG)

"En 2014-2015, el mercado cayó y sigue cayendo, mientras estábamos esperando que la situación cambie. Ahora nos dimos cuenta de que no hay que esperar mas. La situación presupuestaria es muy crítica, la turbulencia de los mercados financieros no da razón para esperar algo de rebote, la recuperación. Ahora, el reto es llevar a cabo acuerdos de privatizaciónes eficaces y transparentes en un mercado muy desfavorable ".
30 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué impulsa las sacudidas de la economía?

La clase obrera en EEUU ha sufrido golpes devastadores desde la crisis económica capitalista del año 2007. Ahora la amenaza de una nueva recesión se percibe a través de los mercados financieros. Los presupuestos municipales y estatales ya han sido recortados a nombre de la austeridad. Los servicios gubernamentales, entre ellos los de hospitales, escuelas, bibliotecas, agua y alcantarillado, han sido privatizados – vendidos para generar ingresos inmediatos necesarios para pagar los intereses de los préstamos bancarios. El impacto de estas ...
29 1 6 K 128
29 1 6 K 128
19 meneos
18 clics

Navarra plantea recuperar la gestión de las cocinas del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN)

La fórmula sería "una reversión parcial", de manera que personal del CHN se encargue del "aprovisionamiento y elaboración de las comidas" y una empresa externa las tareas auxiliares.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
58 meneos
85 clics

Privatizaciones: como si no hubiera un mañana

El Estado empezó a desprenderse hace 30 años de sus bancos y de sus empresas de energía, telecomunicaciones y transportes. Los gobiernos de González iniciaron el proceso, que tuvo su auge con Aznar y ha culminado en las legislaturas de Zapatero y Rajoy.
48 10 3 K 131
48 10 3 K 131
26 meneos
30 clics

El negocio de las asesorías con las privatizaciones del sur de Europa

Una investigación ha desvelado cómo numerosas asesorías han infravalorado el valor de una empresa estatal para especular con ella y sacar beneficios de la privatización. Una afirmación que ha documentado el instituto internacional de investigación Transnational Institute (TNI). A través de un informe titulado La industria de la privatización en Europa, los investigadores Sol Trumbo Vila y Matthijs Peters han ido examinado las consecuencias de estas privatizaciones apoyándose en un recorrido por los países afectados.
21 5 1 K 55
21 5 1 K 55
17 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El neoliberalismo como opio del pueblo, por Vicent Navarro

Extracto del artículo: “El neoliberalismo es una religión, fundada por los dioses económicos que rigen el mundo, y que se sostiene a base de fe, promovida por los medios que se llaman de información pero que básicamente son de persuasión, controlados por aquellos dioses”.
14 3 6 K 83
14 3 6 K 83
46 meneos
54 clics

El presidente de Renfe pide privatizarla como se ha hecho con AENA

Pablo Vázquez considera que lo mejor que podría pasarle a Renfe es que se sometiera a la estricta disciplina de los mercados. El presidente de la compañía pública apuesta en Financial Times por una privatización al estilo de la que el Gobierno hizo con AE
926 meneos
3836 clics
El tren en Reino Unido funciona tan mal que las empresas privadas se hacen pasar por públicas para mejorar su reputación

El tren en Reino Unido funciona tan mal que las empresas privadas se hacen pasar por públicas para mejorar su reputación

La Advertising Standards Authority ha emitido esta semana una resolución en la que prohíbe a la operadora británica First Group publicitarse dando a entender que se trata de una empresa del Estado. "La privatización del ferrocarril es tan impopular que para las compañías es rentable dar a entender que son propiedad pública".
277 649 13 K 418
277 649 13 K 418
36 meneos
38 clics

El Gobierno responde al presidente de Renfe con un ‘no’ rotundo a la privatización

La ministra de Fomento descarta la privatización del grupo ferroviario, después de que el presidente de la compañía apostara por seguir los pasos de AENA y promover una venta parcial de la compañía. “De lo que de mí dependa, esta compañía seguirá siendo siempre pública". En pleno impasse político y cuando empieza a descartarse que habrá segunda vuelta electoral el próximo 26 de junio, el Gobierno no parece dispuesta a que se abra un debate público en torno a nuevas privatizaciones, no siempre populares.
21 meneos
33 clics

El negocio de la privatización: casi 700 millones de euros en comisiones

La privatización de empresas públicas en España entre los ochenta y la OPV de Aena en 2015, ha sido un gran negocio para los responsables de llevarla a cabo. Sólo entre 1993 y el año pasado, las operaciones de venta en Bolsa generaron unas comisiones cercanas a los 700 millones de euros, que se repartieron las entidades financieras encargadas de su dirección, colocación y aseguramiento. Salieron del Estado Repsol, Telefónica, Argentaria, Gas Natural, Tabacalera, Red Eléctrica, Iberia, AENA. Por ello el estado ingresó 33.600 millones de euros.
17 4 1 K 92
17 4 1 K 92
28 meneos
49 clics

Hemodiálisis: un nuevo pozo sin fondo para la Conselleria de Sanidad de Valencia

Las concesiones hospitalarias y el concierto de las resonancias magnéticas no son las únicas colaboraciones público-privadas que traen de cabeza a los responsables de la Conselleria de Sanidad del Gobierno de Ximo Puig. Existen otros contratos que no alcanzan la magnitud de los anteriores pero que también han sorprendido al equipo de Carmen Montón siempre por el mismo motivo, la laxitud de la Conselleria durante los gobiernos del PP en el control tanto de calidad asistencial, sobre todo, económico de las contratas y concesiones.
23 5 1 K 139
23 5 1 K 139
9 meneos
30 clics

Profesores y sindicatos, contra la reorganización de la Complutense: "Es una pérdida total de calidad"

Sindicatos y profesores de la Universidades Complutense de Madrid han mostrado su absoluta oposición al plan de reorganización por el cual el número de departamentos quedaría reducido al 60% con el fin de lograr, según el Rectorado de la universidad, "mayor eficiencia, no solo económica, sino en educación e investigación". Los sindicatos universitarios y el equipo de docentes aseguran, sin embargo, que la razón del proyecto es económica y cuestionan que la fusión de departamentos vaya a mejorar la calidad educativa.
1627 meneos
5408 clics
La sanidad gallega se desmorona entre recortes, corruptelas y privatizaciones encubiertas

La sanidad gallega se desmorona entre recortes, corruptelas y privatizaciones encubiertas

La Xunta de Núñez Feijóo suspende campañas de vacunación infantil por desabastecimiento de fármacos, depaupera protocolos hospitalarios y se enfrenta a querellas por homicidio por retrasar tratamientos a pacientes que mueren sin recibirlos. El pediatra se queda pasmado cuando el padre de Xavi le muestra la cajita naranja envuelta en una bolsa de frío. “¿Pero dónde ha conseguido esto?”, le interroga. El padre de Xavi le mira a los ojos sin contestar, mientras su hijo observa extrañado al médico, que deambula por la consulta dándole vueltas...
403 1224 8 K 554
403 1224 8 K 554
33 meneos
36 clics

Los partidarios de la municipalización del agua se conjuran para superar su carrera de obstáculos

La gestión del agua es un negocio lucrativo para las empresas privadas. En Catalunya, tanto la Generalitat como el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) deben decidir si devuelven a manos públicas dos compañías básicas para el suministro de agua a millones de catalanes. A nivel local, el fin de los contratos con empresas que llevan el agua hasta los grifos de los hogares coincide con consistorios favorables a la municipalización del servicio. Ripollet y Terrassa son los municipios que pronto deberán tomar una decisión al respecto...
27 6 1 K 142
27 6 1 K 142
70 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Tsipras impone el mayor plan de privatizaciones de toda Europa

Por más que se afirme que un gobierno socialdemócrata es siempre mejor, o “menos malo”, que un ejecutivo conservador la realidad revela justo lo contrario. Hoy -escribe nuestro colaborador Juan Andrés Pérez Rodríguez - el gobierno griego de Alexis Tsipras es el mejor ejemplo de ello
58 12 18 K 142
58 12 18 K 142
67 meneos
67 clics

El PSOE mantiene en su programa electoral las “eventuales privatizaciones” para pagar la deuda

Los socialistas defienden en su nuevo programa electoral que los ingresos extraordinarios de “eventuales privatizaciones de activos del Estado” vayan a parar a amortizar deuda pública. Tal y como se aprecia en el programa electoral del PSOE para el 26-J, los socialistas mantienen un compromiso adoptado en el anterior texto con el que se presentaron al 20-D: “Los ingresos extraordinarios procedentes de eventuales privatizaciones de activos del Estado serán destinados íntegramente a amortizar deuda pública”.
55 12 3 K 133
55 12 3 K 133
3 meneos
7 clics

Remunicipalización del servicio de bibliotecas municipales

El alcalde de Coruña, Xulio Ferreiro, anunció la municipalización de la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento, actualmente gestionadas por una empresa privada, cuyo contrato finaliza en noviembre. Se espera conseguir un ahorro de medio millón de euros anuales.
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
41 meneos
104 clics

Los bomberos forestales están quemados: 973.000 € por privatizar las motosierras

. Los 213 efectivos que dependen de la Comunidad inician el día 17 una huelga. La plantilla se ha reducido un 41%. El actual servicio cuesta 3,5 millones más que si fuera 100% público.
34 7 2 K 148
34 7 2 K 148
30 meneos
50 clics

Sanidad: un derecho convertido en negocio

Aumento de las reclamaciones de pacientes y listas de espera, exclusión, reducción del gasto, copago o despido del personal. Esto es parte del resultado en sanidad del gobierno del Partido Popular, marcada por los recortes y una nueva ley que imponía una reforma del sistema. Una etapa que, cuatro años después, ha convertido a la sanidad española en un jugoso pastel de privatizaciones a costa de devaluar su calidad.
25 5 3 K 123
25 5 3 K 123
23 meneos
26 clics

Un informe alerta del coste de la “justicia privatizada” del TTIP y CETA para España

Ecologistas en Acción presenta junto a Jueces para la Democracia el informe Justicia privatizada, en el que se analiza “cómo las compañías multinacionales utilizan un sistema de justicia privada para disciplinar a Estados soberanos” cuyas políticas puedan tener un efecto restrictivo sobre sus beneficios y sean contrarias a sus intereses privados. Este mecanismo, que se aplica a muchos tratados internacionales de comercio e inversión vigentes, ha propiciado un auge de controvertidas demandas interpuestas por grandes empresas contra Estados..
19 4 1 K 10
19 4 1 K 10
59 meneos
59 clics

Cifuentes sigue la senda de Aguirre para privatizar la sanidad

Recortes gasto sanitario Madrid-- Casi 1.000 millones de euros presupuestados en 2016 para gasto en externalizaciones de prestaciones sanitarias. Los recortes afectan sobre todo a la inversión, gasto farmacéutico y fundamentalmente el empleo y los salarios del personal público, así como un aumento del gasto en conciertos con el sector privado.
49 10 0 K 18
49 10 0 K 18

menéame