Actualidad y sociedad

encontrados: 898, tiempo total: 0.011 segundos rss2
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista Aminetu Haidar denuncia el reclutamiento de milicias armadas por Marruecos contra el pueblo saharaui

La activista por los derechos del pueblo saharaui Aminetu Haidar ha denunciado una caída en la situación de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental y el "reclutamiento" de "milicias armadas formadas por colonos marroquíes" contra el pueblo saharaui.
15 3 5 K 111
15 3 5 K 111
15 meneos
14 clics

Denuncian el reclutamiento de milicias armadas por Marruecos contra el pueblo saharaui

La activista por los derechos del pueblo saharaui Aminetu Haidar ha denunciado una caída en la situación de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental y el "reclutamiento" de "milicias armadas formadas por colonos marroquíes" contra el pueblo saharaui. En su intervención en la 40ª Conferencia Internacional de Solidaridad con el Sahara Occidental que se celebró este viernes en Madrid, recogida en un comunicado de la EUCOCO Madrid, la activista ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional
88 meneos
104 clics
El Tribunal Europeo anula el acuerdo de la UE con Marruecos

El Tribunal Europeo anula el acuerdo de la UE con Marruecos

Hoy por la mañana el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó la anulación de un acuerdo comercial entre Marruecos y la UE, ya que incluye al territorio del Sáhara Occidental. "Un hito en la historia de la ocupación del Sáhara Occidental", afirma WSRW.
73 15 2 K 319
73 15 2 K 319
3 meneos
20 clics

Auge de la emisión de bonos soberanos en África al sur del Sahara

La edición de 2016 de las Estadísticas de la deuda internacional (IDS, por sus siglas en inglés), (i) publicada recientemente, muestra un rápido aumento de la emisión de bonos soberanos en algunos países de África al sur del Sahara, lo cual incluye a las naciones que se han beneficiado de la Iniciativa para los Países Pobres Muy Endeudados (PPME) y la Iniciativa para el Alivio de la Deuda Multilateral (IADM).
2083 meneos
2376 clics
Suecia retira su apoyo a la independencia del Sáhara Occidental para que Ikea pueda abrir una tienda en Marruecos

Suecia retira su apoyo a la independencia del Sáhara Occidental para que Ikea pueda abrir una tienda en Marruecos

El pasado mes de septiembre las autoridades marroquíes bloquearon la apertura del nuevo establecimiento en Casablanca después de que el Parlamento sueco votara el posible reconocimiento de la República Democrática Árabe Saharaui(..) "El Gobierno actual ha entrado en un conflicto diplomático con Arabia Saudí e Israel. No puede permitirse un tercer conflicto con un país importante", ha indicado la televisión sueca
563 1520 5 K 437
563 1520 5 K 437
2 meneos
4 clics

Suecia allana el camino a Ikea en Marruecos al retirar su apoyo a la independencia del Sahara

Aluden a razones jurídicas pero desde Marruecos aluden a razones económicas después de que el país impidiese la apertura de un Ikea.
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
25 meneos
29 clics

La Policía marroquí carga contra una manifestación independentista saharaui en El Aaiún

La Policía marroquí cargó "brutalmente" contra una manifestación independentista celebrada este domingo en El Aaiún, según informó la agencia de noticias saharaui SPS, que cita una fuente judicial saharaui. Varios manifestantes resultaron heridos de diferente consideración y cuatro de ellos fueron trasladados de urgencia a un hospital. La manifestación se enmarca en la campaña lanzada a nivel europeo para exigir al Consejo de Seguridad de la ONU que se celebre a finales de 2017 el referéndum de autodeterminación.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
1 meneos
5 clics

Supermujeres en el Sahara

El 27 de febrero de 1976 el Frente Polisario proclamaba la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Meses antes, España había abandonado esta zona, el Sáhara Occidental, su últ
1 0 8 K -109
1 0 8 K -109
15 meneos
23 clics

Marruecos impide viajar a Sevilla a la saharaui Elghalia Djimi

Marruecos ha impedido viajar a Sevilla a la defensora de derechos humanos saharaui y vicepresidenta de la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos cometidas por las Autoridades Marroquíes (Asvdh), Elghalia Djimi (Agadir, 1961), quien iba a participar este lunes 22 de febrero de 2016 en el seminario ‘Experiencia de Observación en el contexto saharaui’. lghalia Djimi es miembro del Comité de Desaparecidos del Sahara. Estuvo desaparecida 3 años y 7 meses, entre 1987 y 1991, junto con la conocida Aminetu Haidar.
12 3 2 K 99
12 3 2 K 99
709 meneos
4355 clics
Marruecos suspende oficialmente toda relación con la Unión Europea

Marruecos suspende oficialmente toda relación con la Unión Europea

Las desavenencias comenzaron en el mes de diciembre después de que el Tribunal europeo anulara el acuerdo comercial de productos agrícolas y pesqueros de 2012 por incluir el término Sahara Occidental. La Comisión Europea confirmaban esta semana a la SER que "los marroquíes no cogen el teléfono. Estamos de manos cruzados. Están rechazando la ayuda de 250 millones de euros".
276 433 0 K 372
276 433 0 K 372
14 meneos
36 clics

Sáhara: 40 años de un gobierno entre el exilio y la diáspora

Jatri llegó con el aliento contenido a Bir Lehlu, tras un largo viaje, para asistir al acontecimiento político más importante de su pueblo. Trabajaba de periodista en la radio de Argel, en 1976, y aquel 27 de febrero no sólo le movía el interés por informar, sino por ser testigo del nacimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD): un gobierno alumbrado en el exilio a eso de las doce de la noche y abrigado por la oscuridad del desierto más hostil, entre su tierra, ya invadida por Marruecos, y Argelia.
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
73 meneos
101 clics

Una de las mayores empresas compradoras de fosfatos del Sáhara suspende las importaciones de los territorios ocupados

Una de los mayores empresa compradoras de fosfatos del Sáhara Occidental, la lituana Lifosa, propiedad de la rusa EuroChem, ha decidido suspender sus importaciones provenientes de los territorios ocupados por Marruecos, considerados por la ONU como un territorio no autónomo pendiente de descolonización y sobre el que ningún país ha reconocido la soberanía marroquí.
64 9 5 K 110
64 9 5 K 110
30 meneos
40 clics

Militares marroquíes matan a un pastor en los territorios liberados del Sáhara Occidental

Grupos de defensa de los derechos humanos saharauis han acusado a Marruecos de tratar de resucitar la guerra con la muerte a tiros el domingo de un pastor nómada en el muro de separación, considerada la violación más grave del alto el fuego firmado en 1991.
25 5 1 K 104
25 5 1 K 104
9 meneos
42 clics

La ruptura de relaciones de Marruecos con la UE bloquea subvenciones a empresas españolas

La ruptura de relaciones de Marruecos con la UE bloquea subvenciones comunitarias a empresarios españoles. Afectados los programas MID Atlantic y Horizonte 2020.
8 meneos
8 clics

Ban Ki-moon exige reanudar las negociaciones entre Marruecos y el Polisario

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció ayer en Argel la gira de su enviado personal, Christopher Ross, para reiniciar las conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario, por otra parte Ban llamó a una reunión de donantes para recaudar fondos en beneficio de los refugiados saharauis de Tinduf. Ban Ki-moon, de visita a Argelia en el marco de una gira por la región, dijo que había pedido al Sr. Ross a "reanudar sus visitas" para reiniciar las conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario bajo la regulación del conflicto
5 meneos
16 clics

España pide a la UE que contribuya a restablecer las relaciones con Marruecos

El ministro español del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, instó hoy a sus homólogos europeos a trabajar por desbloquear la situación con Marruecos, tras la suspensión por parte de Rabat de las relaciones por un fallo judicial que cuestiona su soberanía sobre el Sahara occidental. "Hemos de contribuir a desbloquear esa situación", dijo Fernández Díaz en el marco de un consejo de ministros europeos de Interior.
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos se rebota con Ban Ki-moon por el viaje al Sáhara Occidental

Marruecos respondió con el silencio al llamamiento que le hizo el secretario general de la ONU para que retome las conversaciones con el Frente Polisario, el mismo que mantuvo sobre la visita al Sáhara Occidental para, a los dos días, reaccionar airadamente contra Ban Ki-moon, al que acusa de usar la palabra “ocupación” y falta de neutralidad.
10 3 4 K 50
10 3 4 K 50
58 meneos
115 clics

Sáhara (1977): la traición de Felipe González

El 14 de Noviembre de 1977, Felipe Gonzalez se desplazaba al campamento de refugiados saharauis en Tinduf, promtiendoles que les apoyaría en su lucha. Pocos meses más tarde la traición se consumó y de Felipe nunca mas se supo.
41 meneos
53 clics

Marruecos cumple su amenaza y expulsa del Sáhara a decenas de miembros de ONU

La expulsión de los 84 miembros de la Minurso fue anunciada el martes, en represalia por las palabras y gestos de Ban Ki-moon que consideró "hostiles" e "insultantes contra el gobierno y el pueblo marroquí"
485 meneos
3598 clics
Los vientos de guerra vuelven al Sáhara tras 25 años de alto el fuego

Los vientos de guerra vuelven al Sáhara tras 25 años de alto el fuego

La crisis de los refugiados, la visita de Obama a Cuba y el atentado en Bruselas están eclipsando un problema de primer orden para España: el Frente Polisario y Marruecos nunca habían estado tan cerca de volver a las armas desde que en 1991 firmaron la paz en aras a un referéndum de autodeterminación que nunca llegó a celebrarse
166 319 7 K 554
166 319 7 K 554
29 meneos
94 clics

Marruecos inicia la construcción de un nuevo muro en el Sáhara Occidental

Testigos desde las zonas ocupadas informan que las autoridades marroquíes y desde la semana pasada están construyendo muros de tierra entre el Aaiún y Smara. Subrayan que se trata de un proyecto para levantar muros de tres metros sobre la capital del Sáhara Occidental.
24 5 2 K 114
24 5 2 K 114
54 meneos
89 clics

Aziza Brahim, activista saharaui: "El pueblo español siempre nos apoyó; los Gobiernos siempre nos traicionaron"

Aziza Brahim es una activista a favor del derecho de autodeterminación de su pueblo, reconocido por la ONU y traicionado por muchos Gobiernos, empezando por los sucesivos de España, pues nuestro país tiene la mayor responsabilidad por el abandono en que dejó a su entonces colonia en 1975.
45 9 2 K 131
45 9 2 K 131
16 meneos
54 clics

Argelia despliega más de 20 mil soldados en el desierto del Sáhara

La inseguridad generada por los grupos terroristas afiliados al ISIS, así como por organizaciones del crimen organizado en las fronteras con paises como; Mali, Libia y Niger, llevó al gobierno argelino a desplegar a más de 20 mil efectivos de la Defensa Nacional en el Sáhara argelino para apoyar en las labores de seguridad pública en las fronteras del país norteafricano.
13 3 2 K 96
13 3 2 K 96
41 meneos
42 clics

Marruecos expulsa a una misión internacional de observadores de derechos humanos

Juristas españoles, belgas y franceses han sido detenidos este miércoles en Rabat por la policía marroquí y devueltos a España en menos de 24 horaLos abogados querían confirmar el estado de salud de presos saharauis que llevan más de 35 días en huelga de hambreLos presos políticos de Gdeim Izik, donde tuvo lugar la primavera árabe del Sáhara en 2010, protestan contra su tortura y detención.
34 7 0 K 112
34 7 0 K 112
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, Sahara y la ONU

Por mucho que se haya intentado ocultar y tergiversar, el conflicto del Sahara Occidental es una responsabilidad directa de España y al Estado español corresponde en gran medida también su solución.
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11

menéame