Actualidad y sociedad

encontrados: 1629, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
11 clics

La Xunta anuncia refuerzos en los equipos psicosociales ante los retrasos en los informes del Imelga

Acceso de los fiscales a los datos de menores.Diego Calvo realizó esas declaraciones en la sede de la Fiscalía Superior de Galicia, en A Coruña, donde se reunió con el fiscal superior, Fernando Suanzes, para firmar un convenio de colaboración por el cual los fiscales gallegos tendrán acceso telemático directo a la información que figura en los expedientes sobre los menores que tutela la Xunta en las áreas competenciales de protección de menores y de justicia penal juvenil.
26 meneos
88 clics

Algo falla en un colegio de Murcia

una profesora (en Murcia) le exige a un alumno que diga en voz alta y en clase cosas como: «Soy un ser insignificante y no tengo ningún derecho de faltar el respeto a una persona mayor, no soy nada». Como punto final, delante de todos los compañeros de clase, le dijo que conocía a muchos como él y que no haría nada en la vida, entre otras lindezas por el estilo.Sobre todo si ese alumno es un niño tutelado, que necesitaría más ayuda, más comprensión, y si se quiere, más cariño por parte de los que le tienen que educar.
21 5 2 K 107
21 5 2 K 107
17 meneos
179 clics

Asedio a fuego y ariete en Carabanchel: una pareja secuestra a sus hijos y se atrinchera con barricadas ardiendo para evitar que la Policía se los lleve

La madre perdió la tutela de los menores por un problema de toxicomanía. Sin embargo, ella decía ser víctima de una teoría de la conspiración en la que una "sociedad satánica" había "robado" a sus tres hijos para realizar "magia negra para Soros"
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
10 meneos
15 clics
Inés Salteiro: "Hay 28.000 niños gallegos que viven con carencias severas, necesitan más ayudas directas"

Inés Salteiro: "Hay 28.000 niños gallegos que viven con carencias severas, necesitan más ayudas directas"

Una saturación del personal técnico, de forma que no pueden ofrecer un seguimiento de calidad a los casos de niños, niñas y adolescentes tutelados por la administración. Además, los equipos carecen de estabilidad y de especialización, una situación que provoca que en muchas ocasiones el personal técnico encargado de cada caso no conozca bien a los niños y niñas ni sus circunstancias.
1 meneos
6 clics

Justifican la sobreocupación de un centro de menores en Donostia por los férreos controles en la frontera de Francia

Diputación de Gipuzkoa lo atribuye a que «este año ha tenido una incidencia notable el control férreo de la frontera que ha hecho Francia», lo que se ha traducido en que se hayan quedado más tiempo del previsto menores con destino a otros países.
1 0 9 K -114
1 0 9 K -114
9 meneos
15 clics

Los educadores del COA de Zaragoza denuncian por octava vez a Intress ante Inspección de Trabajo

Los representantes laborales del equipo educativo del Centro de Observación y Acogida (COA) han presentado este miércoles una nueva denuncia ante Inspección de Trabajo por las irregularidades laborales de Intress en la gestión de dicho centro. Es la octava denuncia presentada desde que esta entidad comenzara a gestionar el COA en octubre de 2015. Los educadores de dicho centro llevan en huelga indefinida más de dos años, desde noviembre de 2014, porque, en su opinión, “el actual concurso de gestión precariza la atención a los menores".
3 meneos
4 clics

El Parlament pide mejorar la atención a menores en riesgo y revertir externalizaciones

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves una moción de la CUP para instar al Govern a mejorar la atención a los menores en riesgo y revertir las externalizaciones de todos los servicios vinculados a la Unidad de Detección y Prevención del Maltrato Infantil e Infància Respon.
5 meneos
132 clics

#ProstitucionLasLovas: una de las menores ganó 600 euros al día

#ProstitucionLasLovas, el presunto caso de proxenetismo más complejo instruido por la Justicia en Canarias, pone al descubierto que al menos una de las 4 menores víctimas de posible explotación, ganó hasta 600 euros al día por favores sexuales con adultos.
9 meneos
15 clics

A juicio tres vigilantes del centro de menores de Hortaleza por presuntas lesiones a uno de los internos

El juzgado de instrucción número 41 de Madrid juzgará hoy a tres vigilantes del centro de Primera Acogida de Hortaleza, dependiente de la Comunidad de Madrid, acusados de un delito de lesiones leves a uno de los menores internos. El juicio oral se abre a raíz de la denuncia del menor y la Fundación Raíces, organización que sacó a la luz la situación de algunos menores de este centro que estaban viviendo en un parque de Hortaleza.
37 meneos
47 clics

El Defensor del Pueblo alerta de las niñas víctimas de trata que "desaparecen" de los centros de menores

El Defensor del Pueblo pide a las administraciones públicas que tomen medidas para proteger a las niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual que llegan a España, en muchos casos por las costas andaluzas, y que "desaparecen" de los centros de menores porque no están preparados para responder a sus especiales circunstancias de vulnerabilidad.
31 6 0 K 37
31 6 0 K 37
93 meneos
226 clics
"Me llamaban 'puta' continuamente y me tenían aterrorizada"

"Me llamaban 'puta' continuamente y me tenían aterrorizada"

Una joven de 19 años que estuvo interna en el Hogar San José de Vigo, un centro de acogida de menores en riesgo de exclusión concertado con la Xunta de Galicia y sobre el la Fiscalía de Menores ha abierto una investigación por presuntos malos tratos a los niños, ha acusado a las monjas y cuidadores de hechos similares y, en concreto, de haber sufrido acoso de carácter sexual por parte de uno de los monitores.
79 14 5 K 325
79 14 5 K 325
4 meneos
6 clics

Menores inmigrantes y solos, una larga travesía por el Estado español

Las estadísticas oficiales (Memoria anual de la Fiscalía General del Estado, presentada en septiembre de 2016) cifran en 414 los menores extranjeros que llegaron solos, en pateras u otras embarcaciones a las costas españolas durante 2015, lo que implica un aumento del 85,5% respecto al año anterior y del 160% si se toma como referencia 2013. Casi en todos los casos (96,8%) se trataba de varones, que mayoritariamente provenían de Argelia (45,4%) y Marruecos (31,4%); el resto, llegaron de países del África Subsahariana, según informó Europa Pres
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
5 meneos
7 clics

El Comité denuncia a Intress ante Inspección por "ofrecer altas de seguridad social fraudulentas a educadores del COA"

Según la denuncia, la entidad catalana “ofreció a dos educadores solucionar de forma fraudulenta jornadas de trabajo suyas que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social”. También se denuncia como “una educadora trabajó en el COA (centro de protección de menores de Zaragoza) sin cobrar, sin contrato y sin ser dada de alta en la SS”. El Comité de Empresa ha remitido también al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) toda la documentación al respecto para que “tome las decisiones oportunas dada la gravedad de los hechos”.
10 meneos
321 clics

Esta es la emotiva carta de agradecimiento de una joven a sus padres drogadictos

Ser agradecidos, disfrutar de lo que se tiene y, en definitiva, tener una actitud positiva ante la vida, se presente como se presente, es fundamental para poder ser felices. Y si no que se lo digan a Chelsea Cameron, una joven escocesa de 18 años cuya vida no ha sido de color de rosa, ya que sus padres son drogadictos y desde muy pequeña ha tenido que hacerse cargo de su hermano menor.
5 meneos
10 clics

Duodécima denuncia del comité de empresa del COA a Intress ante Inspección de Trabajo

El Comité de Empresa de las y los educadores del Centro de Observación y Acogida (COA) de Zaragoza interpuso este jueves su duodécima denuncia contra Intress, entidad privada que gestiona el centro de titularidad pública, por "entregar información falsa a Inspección de Trabajo"
9 meneos
13 clics

El Gobierno incumple las medidas exigidas por la ONU a España para proteger a siete menores migrantes

La Fundación Raíces y Noves Víes denuncian que España no ha cumplido con las medidas cautelares impuestas por el Comité de los Derechos del Niño tras presentar sus casos ante el organismo. Entre las medidas, el Comité ha demandado que los menores sean transferidos a centros de protección y no sean devueltos a sus países de origen. Cuatro de los menores fueron internados en CIE
7 meneos
28 clics

El trabajo social en el acogimiento familiar de menores

Los Trabajadores Sociales, junto con otros profesionales, realizamos funciones de captación, valoración y formación en un proceso con las familias que está orientado a conocer y poder ajustar las motivaciones y expectativas que tienen puestas en su proyecto como acogedores, valorando todas aquellas experiencias previas de vinculación y apego, que junto con otros criterios nos garanticen que reúnen las condiciones necesarias para atender y entender las necesidades que pueda presentar el menor en acogida.
9 meneos
22 clics

España abandona a 3000 chicos cada año al cumplir los 18

El Estado cuida a 15.000 niños retirados de sus familias (por abusos, malos tratos…), algunos en centros públicos y otros en hogares de acogida. Pero el día de su 18 cumpleaños deben dejar el centro y la ayuda se corta en seco. Pese a lo que manda la ley, sin estudios acabados ni dinero y con secuelas de infancias truncadas, cada año 3000 jóvenes extutelados se asoman al abismo. Los programas de ayuda solo llegan a unos pocos.
7 2 3 K 45
7 2 3 K 45
6 meneos
17 clics

La Purísima, el centro de MENAS en Melilla donde la mayoría denuncia maltrato

El 92% de los menores denuncia haber sido objeto de vejaciones en el centro de acogida, según Harraga. La mayoría de los menores extranjeros que llegan a la península sin acompañar están en Melilla, donde hay 474, según los últimos datos oficiales. Ingresan en el centro La Purísima, un antiguo fuerte militar, que dobla su capacidad para dar cabida a más de 300 menores. Actualmente, según Prodein, hay unos 30 menores en la calle de entre 11 años hasta 17 y que sufren violencia, abuso, se drogan y/o no tienen sus necesidades básicas
8 meneos
10 clics

Defensor del Pueblo reclama presunción de minoría de edad a refugiados en aeropuertos

Un puesto fronterizo no es un lugar adecuado para determinar la edad de una persona. A raíz de siete quejas de CEAR, el Defensor del Pueblo ha instado a la Fiscalía del Estado que aplique la presunción de minoría de edad en las solicitudes de protección internacional en aeropuertos cuando haya dudas sobre la misma. La no presunción de minoría de edad permitió que estas solicitudes se tramitaran como las de adultos, lo que impidió su protección e ingreso en un centro especializado.
15 meneos
69 clics

¿Se puede mentir más que la consejera Broto?

Durante los dos últimos años creemos haber dado pruebas más que evidentes de que a María Victoria Broto, consejera aragonesa de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, no le ha importado lo más mínimo la atención a los niños y niñas en protección del Centro de Observación y Acogida (COA). Ante la proximidad del nuevo pliego de condiciones de gestión educativa del COA, desvelamos y argumentamos sus dos grandes mentiras, ambas en sede parlamentaria. ¿Continuará por la senda de la infamia ahora que ya no se puede excusar con el PP?
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
16 meneos
40 clics

Los niños y niñas en protección, una molestia política que no da votos a PPSOE

En el teatro de polichinelas del PPSOE los niños y niñas en protección son el último mono. Son el colectivo más vulnerable de la sociedad y el que menos renta en cálculos de votos, ya seas oposición o estés en el poder. No votan, apenas cuentan con colectivos familiares o sociales que presionen a los partidos. Y, ¿qué decir de los profesionales? Silbando como si la cosa no fuera con ellos. En los servicios sociales está muy claro donde invertir y hacerse la foto para lograr votos.
11 meneos
27 clics

Inspección de Trabajo detecta hasta 14 empleos irregulares en un centro de menores en protección de Aragón

Intress alcanza ya el número de 14 empleos irregulares detectados por Inspección de Trabajo por no haber dado de alta a trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social en distintas jornadas laborales. Asimismo también se han confirmado otro tipo de irregularidades como no haber realizado la evaluación de riesgos psicosociales en el centro, que derivó en su correspondiente acta de infracción.
5 meneos
20 clics

La Justicia avala que los padres revisen el WhatsApp de sus hijos

¿Puede un padre controlar las conversaciones que sus hijos, menores de edad, mantienen a través de WhatsApp? La Audiencia de Pontevedra responde afirmativamente, e incluso deja entrever que esta vigilancia puede afectar a los chats que el niño mantiene con su otro progenitor.
4 1 9 K -53
4 1 9 K -53
58 meneos
1313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Letizia corta una entrevista a TVE en directo tras ser tuteada por una reportera

La Reina Letizia asistió este domingo a la final de consolación del Mundial de baloncesto femenino, que se celebró en Tenerife, y que finalizó con la victoria del equipo español frente a la selección belga.
48 10 17 K 42
48 10 17 K 42

menéame