Actualidad y sociedad

encontrados: 279, tiempo total: 0.048 segundos rss2
931 meneos
1977 clics
La herencia envenenada de Gallardón: de la aventura olímpica a la deuda y sobrecostes

La herencia envenenada de Gallardón: de la aventura olímpica a la deuda y sobrecostes

Las constantes investigaciones y sentencias judiciales revelan que sus años como alcalde de Madrid fueron un espejismo. Deuda, sobrecostes, y acusaciones de malversación de caudales públicos, entre otras muchas cosas, son la herencia que ha dejado a una ciudad que hasta la llegada de Manuela Carmena no ha dado la sensación de querer revertir.
239 692 4 K 359
239 692 4 K 359
5 meneos
12 clics

Camps ve "imposible" que Ciegsa tuviera sobrecostes de 1.000 millones de euros

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha declarado hoy en la comisión de investigación sobre la empresa pública de construcción de centros educativos Ciegsa. Camps ha prestado declaración para explicar los sobrecostes en la construcción de colegios o institutos a través de la mencionada empresa pública. Durante su comparecencia Camps no ha admitido ni un solo error en su gestión y ha afirmado que es "imposible" que se produjeran sobrecostes de mil millones de euros en Ciegsa por la construcción de colegios..
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25
77 meneos
101 clics

Camps niega sobrecostes en la construcción de colegios y carga contra Podemos

El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha asegurado que es imposible que se produjeran sobrecostes de 1.000 millones de euros en la empresa pública Ciegsa encargada de la construcción de colegios. Dicho esto el expresidente de la Generalitat ha acusado a la diputada de Podemos Sandra Mínguez de haber hecho “dejación de funciones”.. “Tenía que haber ido a reclamar ese sobrecoste”, ha sostenido Camps. Algo ante lo que la diputada de Podemos ha respondido que no tenía acceso a la información sobre los sobrecostes..
64 13 1 K 59
64 13 1 K 59
84 meneos
96 clics

Gallardón, alcalde ‘faraón’: 500 millones para el nuevo Ayuntamiento, 7.000 para la M-30

El soterramiento de la M30,el nuevo Ayuntamiento,la aventura olímpica,sospechas de sobrecostes,una deuda histórica y otras herencias..por sus mandatos, Madrid se convirtió en la ciudad con el Ayuntamiento más endeudado de todo el país. En 2011,ocho años después de llegar al Consistorio,la deuda suponía el 158% de sus ingresos. Es más,entre el año 2002 y el 2012,la deuda subió de 1.000 millones de euros a 7.732 millones.Análisis de sus proyectos para entender unas cifras que hablan de despilfarro y perfilan a un alcalde sibarita..
70 14 1 K 19
70 14 1 K 19
9 meneos
82 clics

Renfe viaja con urgencia a Riad a salvar sus cuentas por sobrecostes en el AVE a La Meca

El presidente de Renfe Operadora, Juan Alfaro, y su número dos, Francisco Minayo, han estado a finales de la semana pasada en Arabia Saudí. Se trató de un viaje que la empresa pública ha mantenido en secreto, sin ningún comunicado oficial. El motivo: los sobrecostes de una obra del AVE a La Meca teóricamente sobredimensionada
570 meneos
5278 clics
10 preguntas sobre la M-30, la obra con mayor sobrecoste de la historia de España

10 preguntas sobre la M-30, la obra con mayor sobrecoste de la historia de España

El Independiente plantea 10 preguntas y 10 respuestas sobre la M-30, la obra con mayor sobrecoste de la historia de España.
191 379 4 K 378
191 379 4 K 378
50 meneos
114 clics

La factura del AVE vasco: 2.000 millones de sobrecostes y 17 años de demora

Los cálculos económicos se han quedado obsoletos y se calcula que la factura rebasará los 6.000 millones de euros.
5 meneos
16 clics

El Ministro de Fomento llega a Gijón con un Plan de Vías que alarga el Metrotrén hasta Cabueñes

El coste económico total estimado sin considerar la venta de suelo parte de 457 millones de euros que quedarían en 403 millones de euros descontando el proyecto de obra, asistencias técnicas, etc.. De ese montante, el ministro señaló que desde el Gobierno Central “se hará un esfuerzo excepcional para asumir 140 millones de euros y si no damos este paso tendríamos ‘Solarón’ para rato”.
35 meneos
40 clics

Denuncian a España ante Bruselas por los pagos por capacidad a las eléctricas

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) y el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) han presentado una denuncia ante la Comisión Europea por considerar ilegales los pagos por capacidad que reciben las centrales eléctricas. Entienden que estos pagos “violan el Derecho de la UE relativo a las ayudas de Estado”, pues “no son de interés general, son desproporcionadas y no hay necesidad de intervención del Estado”. “No hay justificación alguna para que los consumidores tengamos que pagar estos sobrecostes
29 6 0 K 21
29 6 0 K 21
21 meneos
20 clics

Las obras del AVE a Francia sufrieron sobrecostes en la mitad de los contratos

Las obras del AVE a Francia desde Barcelona sufrieron sobrecostes en la mitad de los contratos. Según relata el Tribunal de Cuentas, la mitad de esos documentos acabaron sintiendo un incremento del 11,6% de media en el precio de la ejecución. Por ejemplo, el tramo Barcelona Sants-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa costó 3.760 millones de euros de los .185,8 millones adjudicados inicialmente. Es decir, un incremento de casi 600 millones de euros en el precio de la adjudicación.
15 meneos
20 clics

Geólogos atribuyen los sobrecostes en OP a la falta de planificación y desconocimiento del suelo

El Colegio de Geólogos (ICOG) ha criticado que la falta de transparencia en los sobrecostes de la obra pública en España, en general, está motivada por la falta de planificación y, más concretamente, por el "desconocimiento del subsuelo" . Ha pedido repensar los procesos de adjudicación de obra pública. Propone una "valoración cerrada y realista" de los proyectos de obras y servicios públicos y que sea objeto de penalización grave presentar desviaciones posteriores por encima de las licitaciones.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
3 meneos
34 clics

La inmunidad del grupo y el contagio

Cuánto hemos pagado todos los españoles por los sobrecostes de las grandes obras públicas? Es una pregunta pertinente porque detrás de estos ‘modificados’ en el precio de las líneas de AVE, las carreteras o los aeropuertos en ocasiones se esconde corrupción o mala gestión del dinero público. Lo cierto es, que las grandes constructoras se comprometen a un precio en los concursos que rara vez cumplen.
738 meneos
3494 clics
Pagar por sentarse juntos en el avión: el nuevo sobrecoste que indigna a los viajeros

Pagar por sentarse juntos en el avión: el nuevo sobrecoste que indigna a los viajeros

Pagar por tener prioridad de embarque, por facturar una maleta o por sentarse juntos. Las aerolíneas, sobre todo las de bajo coste, están acostumbrando a sus pasajeros a que si se quiere viajar barato hay que olvidarse de las comodidades o pagar por los extras. Una de las últimas quejas de los pasajeros de Ryanair es que cuando facturan dos personas que han comprado los billetes juntos acaban colocados en dos filas diferentes, tras lo cual la compañía ofrece la posibilidad de sentarse juntos pagando por el cambio de asiento.
237 501 9 K 326
237 501 9 K 326
9 meneos
38 clics

La Variante de Pajares del AVE, nunca antes de 2021 y sin coste definitivo

Fomento pasa a los senadores del PSOE de Asturias y León una planificación con la que sería imposible abrir al tráfico antes de cuatro años. «No es admisible», señala Carcedo. Mariano Rajoy aseguró en una comparecencia en el Congreso de los Diputados, en junio de 2013, que los trenes comenzarían a cruzar el primer tubo en 2014. Si se cumple este nuevo plazo, el retraso acumulado será de siete años. La respuesta parlamentaria deja poco margen de error.
24 meneos
35 clics

Prescribe un doble delito fiscal de la Corporación Masaveu de 80 millones

341: tal era el número de páginas del voluminoso informe con el que la Oficina Europea de Lucha Antifraude recomendó en 2014 la devolución de la subvención de 247,5 millones de euros que la Unión Europea había otorgado para las polémicas obras de ampliación del puerto gijonés de El Musel. En él, la OLAF desgranaba pacientemente sus consideraciones sobre lo injustificado del sobrecoste que la Autoridad Portuaria de Gijón había aprobado con respecto al presupuesto inicial de los trabajos.
10 meneos
42 clics

El Muselón no mejoró a El Musel

De momento, no ha habido más beneficiados con la ampliación de El Musel que los empresarios de las grandes constructoras responsables de las obras, algunos de ellos investigados en la instrucción abierta en la Audiencia Nacional por múltiples supuestos delitos, entre ellos malversación de dinero público. Las obras duraron cinco años (2005-2010) y costaron 826,4 millones de euros. «Un puerto, simplemente por existir, genera tráfico, y eso es un hecho». Lo dijo un técnico de El Musel en 2005.
75 meneos
69 clics

112 cámaras menos de las pagadas en los túneles de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid abonó un número superior de cámaras de seguridad de las que luego se instalaron a lo largo del recorrido de la M-30. Un total de 1.090 cámaras aparecen como certificadas, es decir que se pagó por ellas de acuerdo a los presupuestos aprobados. Sin embargo, según fuentes municipales, la plataforma de gestión del inventario sólo recoge la instalación de 978. Se puede estimar el abono de 1.342.000 euros "de manera totalmente injustificada". El importe medio de instalación de una cámara es de unos 11.000 euros.
64 11 0 K 19
64 11 0 K 19
1376 meneos
3392 clics
Una empresa anuncia sobrecostes en una obra y el ayuntamiento le obliga a asumirlo [gal]

Una empresa anuncia sobrecostes en una obra y el ayuntamiento le obliga a asumirlo [gal]

En el municipio gallego de Oleiros, una empresa quería que el ayuntamiento asumiese un sobrecoste en unas obras que se le habían adjudicado. El gobierno municipal considera que si la empresa se equivocó al evaluar el proyecto deber ser ella la que se haga cargo del incremento.
407 969 14 K 260
407 969 14 K 260
23 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peaje en la sombra de la M-45 costará a los madrileños 2.000 millones de euros cuando su construcción costó 500

El jefe del Área de Concesiones de la Subdirección General de Planificación de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, Carlos Millán Urra, ha asegurado este martes que la carretera M-45 costará finalmente a los madrileños --cuando se terminé de pagar la próxima década a través del llamado peaje en la sobra-- un total de 2.000 millones de euros, cuando la obra costó 550 millones de euros.
19 4 20 K 8
19 4 20 K 8
1250 meneos
1718 clics
La última herencia de Gallardón: la carretera de 300 millones que costará cerca de 3.000

La última herencia de Gallardón: la carretera de 300 millones que costará cerca de 3.000

La M45 es otro ejemplo de la herencia recibida por los madrileños tras el paso de Alberto Ruiz-Gallardón por la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y refleja fielmente el modelo faraónico que durante años seguirán costeando los madrileños. Una autopista de apenas 36,6 kilómetros que fue presupuestada en 289,6 millones -contando una partida para expropiaciones-, y que finalmente costará cerca de 3.000 millones de dinero público, según las cuentas del grupo de Podemos en la Asamblea de Madrid a las que ha accedido Público.
366 884 3 K 255
366 884 3 K 255
13 meneos
15 clics

La Xunta de Galicia, condenada a pagar 2,5 millones a FCC por sobrecostes en la Ciudad de la Cultura (Gal)

La Audiencia Provincial de A Coruña acaba de emitir una sentencia en la que condena a la Xunta, a través de la Fundación "Cidade da Cultura", a pagar a la construtora FCC 2.544.822,32 euros más intereses por sobrecostes en la ejecución del complejo Gaiás. Según la Audiencia, el proyecto del edificio tenía “errores”, “carecía de la necesaria definición” y “no estaba suficientemente desarrollado y esta función fue asumida por FCC”.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
830 meneos
831 clics
El Gobierno de Gallardón infló el contrato de mantenimiento de la M30

El Gobierno de Gallardón infló el contrato de mantenimiento de la M30

Correos electrónicos a los que ha tenido acceso El Salto demuestran que Juan Alfaro, actual presidente de Renfe que trabajó bajo las órdenes de Gallardón, ayudó en 2007 a que Ferrovial y ACS incrementaran de manera injustificada el precio del contrato del mantenimiento. Relacionadas: www.meneame.net/story/ferrovial-armarios-m-30-siguen-arrojando-pufos-f www.meneame.net/story/silencio-pp-evidencia-m-30-pudo-costar-cuatro-ve www.meneame.net/story/gallardon-investigado-juzgado-44-madrid-malversa
258 572 2 K 260
258 572 2 K 260
27 meneos
27 clics

El consejero apoderado de Madrid Calle 30 eleva los sobrecostes a 9.400 millones de euros

El consejero apoderado de Madrid Calle 30, Samuel Romero Aporta, ha elevado los sobrecostes en los trabajos de los túneles de la vía de circunvalación a 9.400 millones de euros, lejos de los 3.600 millones señalados hasta el momento. En la última sesión de la comisión de investigación, cuyas conclusiones podrían darse a conocer a finales del mes de noviembre, Romero ha explicado que esos 3.600 millones en sobrecostes únicamente se refieren a la ejecución de las obras, sin tener en cuenta la financiación.
22 5 0 K 90
22 5 0 K 90
82 meneos
83 clics
El "pelotazo" de la M-45 se camufló en un sobrecoste "exorbitado" de los materiales

El "pelotazo" de la M-45 se camufló en un sobrecoste "exorbitado" de los materiales

Podemos solicita a la Fiscalía que investigue el precio que la Comunidad de Madrid pagó por los materiales, tras detectar un sobrecoste del precio de las excavaciones del 140%. También han detectado que pudo haberse inflado un 57% el precio del hormigón y un 36% de sobreprecio del acero. Detrás de esos precios inflados, Podemos calcula un fraude superior a los 300 millones de euros.En el escrito que han presentado al Ministerio Público acusan a la Comunidad de Madrid de haber cometido los delitos de fraude,tráfico de influencias y alteración..
63 19 1 K 295
63 19 1 K 295
26 meneos
76 clics

Terraplenes en el río a precio de puentes: las millonarias estructuras fantasma en la M-30

Bajo las alfombras de las faraónicas obras de soterramiento de la M-30 siguen apareciendo presuntas irregularidades y desvíos presupuestarios millonarios. La celeridad de los plazos marcados por Gallardón para poder inaugurar los túneles antes de presentarse a la reelección, obligó a dejar de lado la elaboración de los estudios de impacto ambiental. Además, la partida presupuestaria dedicada a varias de las estructuras que no llegaron a ejecutarse y a los correspondientes desvíos provisionales, en lugar de reducirse, acabó triplicándose.
21 5 0 K 78
21 5 0 K 78

menéame