Actualidad y sociedad

encontrados: 11748, tiempo total: 0.091 segundos rss2
4 meneos
47 clics

¿Cómo será TVE tras el 20-D? Las respuestas de los partidos a las 4 preguntas clave

Representantes de PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, Unidad Popular y UPyD debatieron en la UC3M. ¿Es sostenible la TV pública? ¿Quién debe gobernar? ¿Cómo ha de ser la financiación? Este punto es el que generó más discrepancias. ¿Cómo deben ser los contenidos en la era digital? ¿Qué ocurrirá finalmente?
27 meneos
33 clics

PP y C's pactan que el Consejo de Administración de Telemadrid elija al azar al Consejo de Redacción

Estará compuesto por cinco trabajadores elegidos con un mandato de seis meses. Sólo podrán formar parte los periodistas y no el resto de trabajadores que intervienen en los informativos. "Es un despropósito", denuncia el Comité de Empresa.
22 5 3 K 92
22 5 3 K 92
35 meneos
67 clics

Carlos Dávila (ex Intereconomía) cobrará 1.700 euros por programa tras ser repescado por TVE

El periodista cesa como director de comunicación de la empresa pública Enresa justo 48 horas antes de que se estrene su nuevo programa de divulgación médica en La 2.
29 6 1 K 17
29 6 1 K 17
22 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP se queja de que Convergència controla TV3

David Fernàndez ha criticado en twitter que en TV3 todo el poder para Brauli Duart. Homs le ha replicado que "no es cierto". Fernández ha insistido en que "será un placer (necesario) debatir y aclarar públicamente que es verdad y que es mentira. Pon día, hora y lugar. Y aclaramos y debatimos si determinados nombramientos responden a criterios político-partidarios o profesionales-periodísticos". "Caray David! Estás desconocido... Qué tono más desafiante Pero encantado de hacer un debate interesante. Mònica Terribas se ha ofecido" dijo Homs.
18 4 14 K -1
18 4 14 K -1
6 meneos
23 clics

Los expertos proponen a Puig crear un nuevo Canal 9 con 150 millones al año de presupuesto

El parlamento autonómico, atrapado en un debate de expertos sobre la apertura del canal público.
6 meneos
21 clics

Astrología en La 2: "Qué ayuda nos puede proporcionar la astrología en nuestra vida cotidiana"  

"¿Alguna vez le han hecho una carta astral? Cuando pensamos en la astrología nos imaginamos las predicciones del futuro de nuestro signo, pero para los astrólogos este es un malentendido importante. Las astrología es un sistema de símbolos que refleja las relaciones entre los humanos y el sistema solar. Veamos en el siguiente reportaje que ayuda nos puede proporcionar la astrología en nuestra vida cotidiana". Reportaje sobre la astróloga Martina Carutti el 12-Abril-2016 en la 2 de TVE.
5 1 11 K -89
5 1 11 K -89
43 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toros y misa, sí; orgullo gay, no: la RTVE del Partido Popular

Del viernes 23 de junio al domingo 2 de julio de 2017, Madrid acogerá la fiesta mundial del orgullo gay. Un evento histórico que augura reunir en la calle a más de tres millones de personas que festejarán y reivindicarán la normalización del colectivo LGTBI. La cita será emitida por Telemadrid y La Sexta. ¿Por qué no por TVE? Sin embargo, RTVE ha decidido no emitir esta fiesta porque el World Gay Pride no casa con la idea de ‘Marca España’ que tiene el Gobierno y quienes mandan en la radiotelevisión pública.
3 meneos
24 clics

El padre Ángel 'evita' que la CNMC multe a Telecinco por pasarse con los anuncios

Mediaset comunicó al regulador que el llamamiento para la colaboración con Mensajeros de la Paz fue gratuito y que no superó la publicidad pagada.
57 meneos
58 clics

El PP se niega a soltar el control de RTVE ante la indignación de la oposición

La tensa reunión para abordar la renovación de RTVE ha vuelto a a concluir en bloqueo por parte del PP que ha planteado que el documento consensuado por el resto de partidos para celebrar el concurso público y elegir presidente se vote por separado en las mesas del Congreso y Senado (donde tienen mayoría).
47 10 0 K 20
47 10 0 K 20
28 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decepción y enfado en la plantilla de RTVE por la llegada de Andrés Gil a la presidencia

Decepcionados, engañados, enfadados, hastiados… Así están los trabajadores de RTVE tras conocer el acuerdo entre el PSOE y Podemos para proponer al periodista Andrés Gil como nuevo presidente de la Corporación. Un nombre que no les convence, pues consideran que no cumple ninguno de los criterios mínimos que vienen reivindicando desde hace meses: independencia, experiencia de gestión y conocimiento de los medios públicos.
11 meneos
13 clics

José Antonio Sánchez, aprobado por la Asamblea de Madrid

Los votos a favor de Vox han permitido finalmente la ratificación del administrador provisional de Telemadrid, José Antonio Sánchez, nombrado directamente por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tras la reforma exprés de la ley que regula la cadena pública.
10 1 0 K 49
10 1 0 K 49
14 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'entrismo' lo inventó Trotski y está destrozando RTVE

Inés Hernand se comportó como una maleducada durante su cobertura de la gala de los Premios Goya en RTVE. Eso provocó la reacción de uno de los Consejos de Informativos de la corporación -el de medios interactivos-, que emitió un comunicado en el que denunciaba hechos tan burdos como que la presentadora eructara ante las cámaras, en algo que ella definió como “entretenimiento”, pero que es más propio de bares, frenopáticos y cochiqueras que de un canal público. Unas semanas después de que se difundiera la queja del Consejo, ha trascendido...
11 3 11 K 46
11 3 11 K 46
8 meneos
66 clics

RTVE afronta su Consejo más polémico, con el sueño de fichar a Broncano convertido en pesadilla

Este martes 26 de marzo, en una semana atípica por ser festiva por la Semana Santa, RTVE afronta su Consejo más polémico de la etapa de Elena Sánchez como presidenta interina de la corporación pública. Una cita pospuesta una semana (la anterior del 18 al 22 no se celebró porque la máxima responsable tenía comparecencia parlamentaria el jueves 21), y que llega con un enfrentamiento ya explícito entre la presidenta, parte del Consejo y la Alta Dirección.
6 meneos
57 clics

Teledeporte, un cierre polémico pero necesario

La situación de RTVE no es nada buena. Este año el Gobierno ha tenido que hacer una aportación extra al ente de 130 millones de euros para salvarla de la quiebra, una barbaridad teniendo en cuenta que la aportación de los Presupuestos Generales para este año eran de 292,73 millones de euros. ¿Qué se puede hacer para reducir gastos? Lo más inmediato es reducir el número de canales.
11 meneos
37 clics

¿Hemos de seguir pagando los contribuyentes el desastre de TVE?

En octubre de 2012, escribí una columna que titulé: “¿Justifica su existencia TVE a cambio de lo que nos ofrece a los contribuyentes?” . El Partido Popular llevaba varios meses al mando de TVE y de Radio Nacional de España. Sin embargo, los cambios habían sido mínimos. Y no me refería a los cambios de personas sino a que la concepción seguía siendo la misma. Ésta era una prueba más de que el Partido Popular estaba desencantando a sus votantes: no tenía banquillo. Cuando los votantes esperaban que este partido proporcionase grandes técnicos […].
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
20 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El economista Juan Ramón Rallo analiza su propio despido: "Así funcionan las burocracias estatales"

La casta que controla el Estado no puede tolerar que se cuestione su misma existencia por cuanto no puede arriesgarse a perder sus privilegios. las ideas liberales resultan amenazantes para todos aquellos que han erigido su modus viviendi a base de extraer rentas del contribuyente (ya sean sindicatos o políticos gobernantes). Justamente por eso, un liberal —y sólo un liberal— no puede tener cabida en un organismo estatal: la casta interna que controla ese organismo estatal no puede tolerar que se cuestione su misma existencia...
16 4 19 K -67
16 4 19 K -67
43 meneos
45 clics

Telemadrid incumple las sentencias que obligan a readmitir a los trabajadores

Telemadrid prefiere pagar el salario a los trabajadores que despidió ilegalmente, mientras se quedan en su casa, que darles ocupación. Es la estrategia que está siguiendo para evitar, a toda costa, que los representantes sindicales, que salieron con el despido colectivo, se reincorporen.
35 8 1 K 137
35 8 1 K 137
1287 meneos
12170 clics
"Esta semana han salido de la cárcel muchos etarras. Estará usted de enhorabuena"

"Esta semana han salido de la cárcel muchos etarras. Estará usted de enhorabuena"

Dios on Twitter: "Esta semana han salido de la cárcel muchos etarras. Estará usted de enhorabuena." (El "moderador"#PabloEn24H ) twitter.com/diostuitero/status/5409979395111731
406 881 20 K 480
406 881 20 K 480
9 meneos
37 clics

TV3 organiza un debate sobre el 27S sólo con soberanistas

El programa .Cat invita a Rull, Rovira, Vallet y los presidentes de la ANC y de Òmnium Cultural
7 2 10 K -27
7 2 10 K -27
1 meneos
11 clics

¡Empieza el verano y ya tenemos anuncio de Estrella Damm!

Ya esta aquí el anuncio más esperado del verano.
1 0 11 K -121
1 0 11 K -121
63 meneos
78 clics

El CAC 'regaña' por primera vez a TV3 por el soberanismo

El pleno del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha 'regañado' TV3 por el debate CAT sobre el 27-S en el que sólo participaron soberanistas. Así, considera que el programa presentado por Ariadna Oltra "no cumplió con el Libro de estilo de la CCMA".
53 10 3 K 111
53 10 3 K 111
9 meneos
24 clics

El tripartito aprobará con urgencia una ley para que Canal 9 emita el 9 d´Octubre

Los firmantes del Acord del Botànic, PSPV, Compromís y Podemos, tienen prácticamente cerrada la hoja de ruta para poner fin al apagón de Canal 9 y la idea es hacerlo coincidiendo con la celebración del 9 d'Octubre, día de la Comunidad Valenciana. Planean emitir contenidos de la antigua Ràdio Televisió Valenciana y estudian si retransmiten el acto institucional.
7 2 10 K -29
7 2 10 K -29
1 meneos
7 clics

Canal9 reabrirá sus puertas el 9 de octubre sin los trabajadores despedidos

La cadena volverá a conectar la señal sólo con películas, series y documentales.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
40 meneos
48 clics

La tele de Rajoy: RTVE cierra la legislatura con 429 millones de pérdidas

La Corporación prevé cerrar el año con pérdidas de hasta 70 millones de euros. Una nueva desviación a sumar a los números rojos arrastrados por RTVE a lo largo de toda la legislatura. Pese a todo, el departamento de Comunicación de RTVE hizo un comunicado en el que destacaba que la Corporación ha reducido a la mitad su déficit con respecto a 2014. Obviando que hacienda ha permitido que el grupo se deduzca el IVA. En total, 70 millones de euros por este concepto que, de no haberse computado, habrían llevado el déficit de RTVE hasta los 140 mill.
33 7 1 K 123
33 7 1 K 123
20 meneos
27 clics

La copla y los niños de Juan y Medio se comen 1,2 millones de Canal Sur

El 'prime time' de la cadena supone un coste por temporada de alrededor de tres millones de euros para programas

menéame