Actualidad y sociedad

encontrados: 184, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guàrdia Urbana recupera un reloj de 100.000 euros

La Guàrdia Urbana de Barcelona ha recuperado un reloj robado valorado en más de 100.000 euros y ha detenido al ladrón, que cometió el robo violento contra un turista cuando llevaba un bebé en brazos.
5 meneos
87 clics

¿En qué países hay más trabajadores dedicados a las tecnologías de la información?

Según los datos que publica Eurostat, recogidos por el Instituto de Estudios Económicos, la Unión Europea cuenta con unos 8,9 millones de expertos en TIC trabajando en las economías, lo que equivale a un promedio del 3,9% sobre el empleo total. Los países de la UE-28 con la mayor proporción de expertos TIC son Finlandia con un 7,2% y Suecia con un 6,8%. En España la cifra de estos trabajadores alcanza los 620.000.
4 meneos
8 clics

Conetic pide aumentar la financiación a pymes del sector TIC para acelerar la recuperación

Los representantes de las pymes españolas del sector TIC reunidas en Conetic unen esfuerzos a las asociaciones europeas para demandar ante el Consejo Europeo un incremento de los fondos destinados a la innovación digital de las pymes en los presupuestos de la UE 2021-2027. La crisis sanitaria originada por el Covid-19 está afectando notablemente a la economía de Europa y las pymes, que suponen el 99% de las empresas de la UE, serán las que sufrirán particularmente sus consecuencias.
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escasean los profesionales TIC para afrontar la desescalada

La necesidad de la tecnología ha sido evidente durante la crisis del coronavirus. El auge de servicios y soluciones nos ha permitido mantenernos conectados y productivos, y ha sido la única manera de evitar que la economía se quedase 100% paralizada. Esta lección está haciendo que las empresas, por fin, se tomen en serio la transformación digital, lo que provocará una nueva explosión en la demanda de profesionales TIC, cuya escasez se ha visto durante el confinamiento y se verá todavía más en el proceso de desescalada.
8 meneos
37 clics

Educación en cuarentena ¿nuevas dificultades o más de lo mismo?

La educación a distancia ¿genera desigualdad entre los estudiantes? o ¿visibiliza las existentes?
517 meneos
5430 clics
Las consultoras están matando la industria: la digitalización 'made in Spain' hace agua

Las consultoras están matando la industria: la digitalización 'made in Spain' hace agua

La digitalización produce una acumulación de un valioso capital intelectual en la organización, un 'asset' digno de aparecer entre sus activos. Subcontratar la digitalización significa pagar para que ese capital intelectual, literalmente, se pierda en un tercero cuyo negocio no es acumular conocimiento, sino vendernos el máximo número de horas. Contratar a un zorro para que nos vigile las gallinas.
198 319 3 K 397
198 319 3 K 397
15 meneos
52 clics

[¿Nos echas una mano?] Cambio en la doctrina de contratos por obra y servicio

Por simplificar (había otras vías para tumbar esos contratos), hasta hace unos meses el TS consideraba legal que la empresa subcontratada justificara un contrato por obra y servicio a un trabajador/a simplemente adjuntando el contrato comercial con la empresa cliente y tan largo como la duración de éste (con un límite máximo de 3 o 4 años dependiendo del convenio). Ahora eso no está permitido. Es decir, los contratos realizados de esa forma son ilegales y, por lo tanto, deberían pasar a ser contratos indefinidos.
4 meneos
55 clics

Nuevas subvenciones de formación para Turismo y TIC

Nueva resolución del SEPE por la que se aprobará la convocatoria de subvenciones de formación para el desarrollo de programas formativos de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas del sector Turismo y TIC. Ideaspropias Editorial resume el contenido del borrador de la convocatoria de subvenciones de formación para el empleo del sector Turismo y TIC.
383 meneos
2896 clics
Los salarios del sector TIC deberían subir hasta 30.000 euros al año para acercarse a la media de Europa

Los salarios del sector TIC deberían subir hasta 30.000 euros al año para acercarse a la media de Europa

España tiene el 7% de sus ocupados trabajando para el sector TIC, lejos del 18% de Alemania; el 17% del Reino Unido; o el 13% de Francia y más en la línea de Italia (9%), Polonia (6%) y Holanda (5%). Y, aunque el 86% de los contratados son fijos, se trata de un sector fuertemente masculinizado ya que prácticamente nueve de cada diez trabajadores de estas actividades en el mercado español son hombres.
152 231 3 K 308
152 231 3 K 308
109 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estonia va a pasar a España: su política económica de los últimos 30 años es todo lo que deberíamos haber hecho

Como resultado de sus políticas, la tasa de crecimiento anual del PIB en Estonia fue del 4,02% de media desde 1996 hasta 2020, mientras que en el mismo periodo analizado España ha alcanzado una media del 1,65% desde 1996 hasta 2020. Esto le ha permitido pasar de una renta per cápita de 6.700 dólares en 1993 a los 20.700 actuales.Gracias a un ecosistema digital seguro, conveniente y flexible, Estonia ha alcanzado un nivel sin precedentes de transparencia en la gobernanza y ha creado una amplia confianza en su sociedad digital.
60 49 31 K 0
60 49 31 K 0
8 meneos
72 clics

El empleo TIC crece y sigue sin cubrir todas las ofertas

Los especialistas llevan tiempo alertando de que la demanda de estos perfiles es tan alta que el talento disponible no cubre ni de lejos las necesidades de las empresas. Según la consultora Indeed, el 44% de ofertas de empleo digital publicadas en España hasta octubre fueron difíciles de cubrir (más de 2 meses disponibles), ligeramente por debajo del 2019 (45%). Es un fenómeno que sucede en mayor o menor medida en el resto de países europeos. En Portugal la necesidad no cubierta es del 56% mientras que en el Reino Unido o Dinamarca es del 28%.
4 meneos
45 clics

La demanda de perfiles especialistas en TIC creció en 2020 un 0,8%, según un estudio

España se mantiene así a la cabeza en el ranking de los países europeos donde más ha aumentado la base de empresas que contratan a especialistas de servicios TIC. En total, más de 15.000 empresas TIC contrataron o intentaron reclutar este tipo de perfiles en 2020. El sector de servicios TIC sigue, por tanto, la tendencia de distanciarse del sector de servicios en su conjunto, cuyo nivel de empleo ha disminuido un 4,9% de forma interanual.
27 meneos
122 clics

Trabajadores de ciberseguridad en España niegan la brecha de talento

Una constante que se repite en la industria de la ciberseguridad es que falta talento. Normalmente suele ser un mensaje que llega desde las empresas, que no encuentran ese talento en el mercado español. Ocurre en todo el mundo e incluso se han hecho cálculos para determinar cómo de hondo es ese fenómeno que ya se conoce como la "brecha" de talento. Sin embargo, muchos reivindican que lo que ocurre en el sector es que las empresas españolas de ciberseguridad pretenden contar con ese talento en ciberseguridad por sueldos irrisorios.
5 meneos
35 clics

Las tecnologías y las niñas se están conociendo, ¿cuándo se producirá el flechazo?

La lentitud del cambio para que las niñas y mujeres vean su futuro en las TIC pone de manifiesto la relevancia de las actuaciones, sobre todo en edades más tempranas, y de los referentes profesionales.
23 meneos
79 clics

CCOO denuncia que la plantilla de Indra en el ‘búnker’ del Santander ha mermado un 43%

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha denunciado que la plantilla de Indra, empresa tecnológica que da servicio al Banco Santander en el 'búnker' de Solares desde 2012, ha mermado en "casi un 43%" tras dos primeros años de actividad "prometedores". En concreto, el sindicato ha apuntado en nota de prensa que se ha ido reduciendo la plantilla "de forma injustificada" desde el año 2014, pasando de 91 trabajadores en septiembre de ese año a los 52 que hay actualmente. "En el último año hemos perdido 20 puestos de…
19 4 1 K 106
19 4 1 K 106
27 meneos
57 clics

CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa

CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado en un comunicado que el convenio sectorial para trabajadores del sector TIC se encuentra en cuanto a condiciones en el "furgón de cola" de Europa, solo por detrás de Grecia.
10 meneos
166 clics

El “TikTok tic”, un nuevo trastorno infantil que preocupa a padres y especialistas

La noticia provocó la alarma pocos días atrás: desde el inicio de la pandemia, cada vez más niños y adolescentes acuden al médico debido a parpadeos y carraspeos repetitivos, sonidos involuntarios, muecas, movimientos espasmódicos de la cabeza y de otras partes del cuerpo.
5 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a los espías de WhatsApp: la nueva actualización impide ver si estás conectado

- Cuando hablamos de mensajería-e, casi siempre hablamos de wasap, por eso cuando wasap lanza alguna novedad, prestamos atención y mucho más cuando se trata de una actualización que ofrece varias e interesantes novedades - Ahora wasap cuida tu privacidad presencial en la aplicación y que junto a otra que ya es conocida y que permite mediante una aplicación a instalar en Windows 10, hacer llamadas y videollamadas, desde el PC, constituyen una gran e interesante novedad que aúpa a Wasap a la cima de las aplicaciones de mensajería - Aquí la dejo:
5 0 7 K -22
5 0 7 K -22
3 meneos
106 clics

¿Qué herramientas digitales podemos usar con nuestro alumnado?

Me preocupa mucho la privacidad y la protección de datos de mi alumnado. No digo nada que no haya repetido en numerosas ocasiones.
13 meneos
109 clics

Empleo tecnológico en el mercado laboral español - Una visión crítica

Un informe del Servicio de Estudios de la Unión General de Trabajadores desmonta los mitos que rodean a los empleos TIC en España: alto desempleo, escasa demanda, bajos salarios y poca formación. Las diferencias con otros países son abrumadoras. Mismos puestos, en Londres se abona un 86% más que en Madrid; en París, un 50% más; en Alemania, un 82%; y en Nueva York hasta un 169% más. Por ello, hasta un 10% del talento emigra anualmente. El estudio desmiente la idea de la existencia de una elevada demanda de empleo tecnológico en España.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
251 meneos
3165 clics
Universidades reconoce existencia de Grados en Informática que no permiten ejercer

Universidades reconoce existencia de Grados en Informática que no permiten ejercer

En un reciente escrito, el Ministerio de Universidades ha dejado la puerta abierta a la existencia de Grados en Informática que no darían acceso al ejercicio de la profesión de ingeniero técnico en informática. En un hecho completamente insólito, la Dirección General de Universidades ha indicado al Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA), a través del Portal de Transparencia.
107 144 1 K 403
107 144 1 K 403
42 meneos
72 clics

Familias de un colegio de Toledo se rebelan contra el uso de la tablet y piden continuar con libros de texto

Tras la implantación del proyecto 'Carmenta', 12 familias han presentado un recurso de alzada tras la negativa a formar un grupo que siga usando solo libros de texto en papel. Advierten de riesgos oftalmológicos, de adicción o de acceso a contenidos inadecuados
315 meneos
1642 clics
La CGT de Informática respecto el paro de dos horas del 23 de junio

La CGT de Informática respecto el paro de dos horas del 23 de junio

Nos sorprende profundamente la convocatoria de dos horas de paro convocadas por CCOO y UGT para el próximo 23 de junio. Si existiera un manual de cómo realizar una pésima planificación de una huelga, se estaría siguiendo al pie de la letra. Todo ello hace que la patronal AEC se ría de CCOO y UGT, que pida condiciones de esclavitud laboral y disposición del trabajador/a en manos de la empresa, para que luego una firma de semi-esclavitud sea vendida como un avance.
148 167 2 K 333
148 167 2 K 333
12 meneos
65 clics

Perito informático es una actividad profesional regulada

Perito informático es una actividad profesional regulada en nuestro ordenamiento jurídico, lo que desde el Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática se procede a clarificar, a los efectos legales oportunos, mediante el presente comunicado frente a la desinformación interesada por parte de entidades y personas sin competencia legal alguna. Con el presente comunicado pretendemos desde CPITIA aclarar la controversia generada desde ciertas asociaciones profesionales así como orientar e informar tanto a ciudadanos como a tribunales.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
378 meneos
2591 clics
No todos los trabajadores tecnológicos tienen buenos sueldos. Y han convocado una huelga para denunciarlo

No todos los trabajadores tecnológicos tienen buenos sueldos. Y han convocado una huelga para denunciarlo

No todos los profesionales del sector tecnológico gozan de buenas condiciones laborales. De hecho, los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) aseguran que existe una precariedad creciente en determinados perfiles debido a los sueldos progresivamente más bajos y la precariedad creciente.
162 216 0 K 317
162 216 0 K 317

menéame