Actualidad y sociedad

encontrados: 689, tiempo total: 0.015 segundos rss2
25 meneos
24 clics

El Financial Times pide una moratoria en las sanciones contra el Gobierno de Venezuela

El influyente diario británico, Financial Times (FT), demanda una moratoria en las sanciones internacionales contra Venezuela y la concesión de ayuda humanitaria para hacer frente a la crisis del coronavirus. "Estados Unidos y sus aliados deben cambiar de rumbo y negociar rápidamente un programa humanitario", insta el prestigioso periódico neoliberal en su editorial del lunes 30.
23 2 1 K 140
23 2 1 K 140
30 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New York Times' denuncia las condiciones "kamikazes" del personal sanitario en España

e New York Times, uno de los periódicos más prestigiosos del mundo, ha llevado a su portada digital un vídeo dedicado al personal sanitario español y denunciando que son “kamikazes” por las condiciones en las que va a trabajar. El diario ha recogido testimonios de varias trabajadores de la salud de distintos hospitales y ha señalado que España es el país con mayor número de sanitarios contagiados por COVID-19 con más de 12.000 positivos y muchos más con síntomas de la enfermedad.
25 5 16 K 55
25 5 16 K 55
704 meneos
14103 clics
El 'Financial Times' destaca lo que diferencia (para mal) a España de otros países con el coronavirus

El 'Financial Times' destaca lo que diferencia (para mal) a España de otros países con el coronavirus

El periódico económico británico Financial Times destaca este jueves el elemento que diferencia a España de otros países en la gestión de la crisis del coronavirus: las rivalidades políticas.
270 434 22 K 389
270 434 22 K 389
603 meneos
2009 clics

El Financial Times cree que la crisis del coronavirus obliga a reforzar el papel del Estado en la economía

En un editorial, el Financial Times, a diferencia de otros medios de comunicación liberales o conservadores, apuesta por soluciones ideológicas muy alejadas de su ideario. En otras palabras, el FT cree que ha llegado el momento de «reformas radicales» o de ideas que hasta ahora el periódico había rechazado por «excéntricas»:
250 353 4 K 521
250 353 4 K 521
11 meneos
29 clics

México: Financial Times alienta a opositores a dar un golpe contra AMLO

En un hecho inédito y extraño, que podría entenderse como un llamado golpista, el diario británico Financial Times sorprendió este martes al hacer un llamado a los partidos opositores, a los gobernadores y a los líderes empresariales de México a unirse y oponerse a las políticas de Andrés Manuel López Obrador. “Los políticos de todos los partidos, los gobernadores estatales y los líderes empresariales deben unirse para acordar un programa económico y de salud integral para tratar el coronavirus y presionar a su Presidente”, señala el medio…
44 meneos
1071 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: La fotografía con la que «The New York Times» retrata el confinamiento de las familias españolas  

«The New York Times» ha publicado este domingo un reportaje en el que habla sobre el desarrollo del confinamiento en España y la petición de muchas familias a aligerar la cuarentena en los niños. Pero uno de los detalles que más ha llamado la atención en nuestro país ha sido la fotografía elegida por el medio estadounidense para ilustrar la pieza. En la instantánea, tomada por Samuel Aranda, se observa a una familia de origen árabe. Sentados en el sofá de su domicilio, la pareja posa junto a sus hijas con una bandera del Barça.
36 8 10 K 113
36 8 10 K 113
6 meneos
96 clics

Casos de 'phishing' con los que te están intentando timar durante la cuarentena y cómo evitarlos

Desde la llegada del COVID-19 a España hemos detectado un aumento en el número de timos y de casos de phishing que circulan para intentar hacerse con tus datos y tu dinero. Algunas incluyen falsas ofertas de trabajo o hacen referencia a promociones inexistentes de las que podrías beneficiarte durante esta cuarentena. No piques.
10 meneos
108 clics

El desalentador pronóstico de The New York Times sobre la vacuna contra el coronavirus

La triste realidad detrás de este pronóstico prometedor es que, probablemente, la vacuna no llegará pronto. Los ensayos clínicos casi nunca tienen éxito. Nunca antes hemos lanzado una vacuna contra el coronavirus para humanos. Nuestro récord de desarrollo de una vacuna completamente nueva es de al menos cuatro años -más tiempo del que el público o la economía podrían tolerar las órdenes de distanciamiento social-.
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decadencia del periodismo: galardonan al New York Times por su guerra mediática contra Rusia

Muchos medios estadounidenses se destacan por su posición rusófoba y The New York Times no es una excepción. El pasado 4 de mayo, ocho artículos y vídeos del medio sobre Rusia recibieron el premio Pulitzer. Sputnik te explica por qué el periodismo rusófobo no merece ser galardonado.
19 meneos
264 clics

Cómo se hizo la portada repleta de nombres - The New York Times

En lugar de los artículos, fotografías o gráficos que aparecen de forma regular en la portada de The New York Times, este domingo hay solo una lista: un largo y solemne listado de personas que perdieron la vida debido a la pandemia de coronavirus. Mientras la cifra de muertos por la COVID-19 en Estados Unidos se acerca a los 100.000, un número que se espera alcanzar en los próximos días, los editores del Times han estado pensando cómo conmemorar este hito nefasto.
16 3 1 K 112
16 3 1 K 112
18 meneos
132 clics

Times Square apaga sus luces como protesta contra aseguradoras durante la pandemia

Times Square es, sin duda, la plaza más famosa del mundo. Sus famosos letreros luminosos atraen la atención de millones de personas cada día y, hasta la aparición del coronavirus, los turistas que visitaban cada día este lugar del planeta se podían contar por decenas de miles. Una atracción que, durante un minuto de este miércoles, quedó a oscuras.
53 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espinosa de los Monteros señala públicamente al periodista que equiparó a Vox con el nazismo en 'The New York Times'

El último articulo de 'The New York Times' sobre Vox, donde equipara al partido ultraderechista con el nazismo, ha traído cola. El diputado de Vox Espinosa de los Monteros, publicó un tuit en el que señalaba al autor del artículo, Diego Fonseca, en el que aseguraba que "el autor es un podemita argentino / indepe catalán".
44 9 17 K 46
44 9 17 K 46
40 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periodista del New York Times a Sánchez: "No conozco otro país que haya quitado 2.000 muertos"

Pedro Sánchez ha tenido que hacer frente este domingo al cuestionamiento por parte de un periodista acerca del recuento de fallecidos por coronavirus que está haciendo España. "No conozco otro país que haya quitado 2.000 muertos", sostuvo el redactor del New York Times en su turno de pregunta, acerca de los vaivenes de Sanidad en cuanto a las cifras. Relacionada: www.meneame.net/story/articulo-new-york-times-destroza-vox-peor-derech
655 meneos
6892 clics
El Financial Times deja de usar las cifras de muertos de España: "La situación es ridícula"

El Financial Times deja de usar las cifras de muertos de España: "La situación es ridícula"

El diario británico Financial Times, que elabora una de las series de gráficos más completa sobre la evolución de la pandemia en todo el mundo, ha dejado de utilizar los datos oficiales que proceden de España. «La situación es ridícula», ha dicho en un hilo de Twitter el analista de datos del periódico, John Burn-Murdoch, que este jueves publica un artículo titulado «Los datos defectuosos ensombrecen la estrategia de España».
300 355 12 K 371
300 355 12 K 371
26 meneos
32 clics

The New York Times: Dimite el jefe de opinión por permitir un artículo a favor de movilizar al Ejército

James Bennet ha dimitido este domingo como jefe de Opinión del prestigioso The New York Times . Una renuncia que se produce en mitad de las protestas contra la brutalidad policial con los negros, con la muerte de George Floyd como gota que ha colmado el vaso. Esta semana pasada el rotativo publicó una controvertida opinión del senador republicano Tom Cooton en la que se mostraba a favor de movilizar al Ejército para frenar las manifestaciones.
611 meneos
5107 clics
The New York Times advierte sobre un posible autogolpe militar en Brasil

The New York Times advierte sobre un posible autogolpe militar en Brasil

Las amenazas giran en torno al presidente: las muertes diarias por el virus en Brasil son ahora las más altas del mundo. Los inversores están huyendo del país. El mandatario, sus hijos y sus aliados están bajo investigación. Su elección podría incluso ser revocada.
242 369 0 K 370
242 369 0 K 370
29 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Times' lleva a su portada a Juan Carlos, "el rey caído", en el aniversario de su abdicación

El periódico británico The Times dedica este jueves un espacio destacado en el tejadillo de su portada al Rey emérito, al que bautiza como «rey caído» con un subtítulo como reclamo a un amplio reportaje dedicado a la situación actual de la Monarquía española: «Sexo, dinero y el escándalo que agitó a España».
24 5 9 K 81
24 5 9 K 81
83 meneos
2622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El New York Times publica una historia sobre cómo los extraterrestres podrían haber visitado la Tierra

El New York Times publicó un artículo sobre los extraterrestres y el programa U.F.O del gobierno de EEUU, que ha llevado a cabo sesiones sobre las cosas que han dejado los “vehículos del exterior”. Eric W. Davis,astrofísico que trabajó como consultor del programa U.F.O del Pentágono dijo que, en algunos casos, el examen no había podido determinar su origen y lo llevó a concluir: “No podríamos hacerlo nosotros mismos”. Davis entregó una sesión informativa clasificada en marzo sobre las recuperaciones de “vehículos no fabricados en este planeta”
50 33 19 K 14
50 33 19 K 14
25 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Financial Times’ critica con dureza la gestión de Catalunya con los rebrotes

El diario británico Financial Times describe los 'pasos en falso y debilidades' de la gestión de la epidemia del coronavirus que ha hecho Catalunya.
7 meneos
22 clics

Tim Cook entra en el club de fortunas de 1.000 millones de dólares con Apple en 2 billones

Es el empleado más rico. Tim Cook, de 58 años, se encuentra a las puertas de incorporarse al club de los ‘billionaires’ o fortunas de más de 1.000 millones de dólares por primera vez. El consejero delegado de Apple cumplirá 9 años al frente de la compañía a finales de este mes, cuando está previsto que reciba un paquete de 560.000 acciones de la empresa, valorado en 250 millones de dólares, como parte de su remuneración variable.
21 meneos
84 clics

The New York Times destapa la caja de los truenos: «La doble vida inmoral del ex rey de España»

El prestigioso diario The New York Times ha publicado un artículo cuyo título no deja lugar a la duda: «La doble vida inmoral del ex rey de España«. Un titular llamativo que, sin embargo, parece no haber llamado la atención de la prensa española, ya que ningún gran medio se ha hecho eco de tamaña ofensa a la Casa Real.
17 4 11 K 64
17 4 11 K 64
45 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The New York Times descubre que las prioridades de España son el fútbol, las playas, las corridas y las discotecas...

Una vez más, y ya van unas cuantas, el prestigioso diario The New York Times nos saca los colores. No a Tremending, que eso sería bastante lógico, sino a España. El diario neoyorquino ha publicado una columna firmada por el periodista David Jiménez, exdirector de El Mundo, con un titular que no deja títere con cabeza: "El país donde las discotecas son más importantes que las escuelas". ¿Cómo se quedan?
37 8 13 K 47
37 8 13 K 47
91 meneos
2129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los españoles como Pablo Isla no son blancos para 'The New York Times', ¿qué son? (ENG)

El New York Times publicó el pasado 9 de septiembre un reportaje titulado Las caras del poder: un 80% de las personas más influyentes son blancas incluso cuando Estados Unidos se vuelve más diverso. En él, aparecen los rostros de las 922 personas que, según este diario, son “las más poderosas de América” e indicando cuántos de ellos son blancos –la mayoría– y cuáles no. Muchos lectores han mostrado su sorpresa porque el presidente de Inditex, Pablo Isla, nacido en Madrid y de padres españoles, no aparece clasificado como blanco.
53 38 23 K 32
53 38 23 K 32
34 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Times' se moja sobre la actuación de Ayuso y le pone un mote que lo dice todo

El diario británico The Times ha publicado un amplio artículo a analizar la figura de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, a la que llama en su titular “Dama de Hierro” y afirma que ha emprendido una guerra contra las normas del coronavirus. En el artículo se recuerda que las tasas de contagio de España son las peores de Europa con diferencia y las de Madrid son, con mucho, las peores de España. Sin embargo, se subraya en el reportaje, Ayuso parece estar empeñada en asegurar que la situación es “excelente”.
21 meneos
327 clics

“Sí, yo me llamo Florentino Pérez del Barsa”. Así fue el falso ‘troleo’ al ‘New York Times’

El New York Times publicó este viernes un reportaje sobre las restricciones por la pandemia en Europa: “Con el incremento del virus en Europa, la resistencia a nuevas restricciones también crece”, se titulaba. La pieza estaba firmada desde Londres, pero en el interior del texto había unas declaraciones de un restaurador madrileño. Su nombre, sorprendentemente, era “Florentino Pérez del Barsa”. En Twitter se viralizaron múltiples capturas de pantalla y varios medios hicieron sus piezas del presunto troleo.
17 4 3 K 79
17 4 3 K 79

menéame