Actualidad y sociedad

encontrados: 3538, tiempo total: 0.049 segundos rss2
13 meneos
16 clics

El Tribunal Supremo vigilará que el Gobierno distribuya eficazmente material de protección a los sanitarios

El Tribunal Supremo ha ordenado al Ministerio de Sanidad adoptar «todas las medidas a su alcance» para conseguir la «mejor distribución» de los medios de protección contra el coronavirus entre los profesionales sanitarios e informar cada quince días de las medidas adoptadas. Según informa EFE, tras denegar el pasado 31 de marzo las medidas cautelarísimas solicitadas por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el Supremo ha vuelto a rechazar su petición cautelar de instar a Sanidad a proveer con carácter urgente...
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
42 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo admite un recurso de un particular al Estado de Alarma que exige poder ver a los amigos y viajar a su segunda

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por Curro Nicolau, un abogado particular, frente al Real Decreto del Estado de Alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo para hacer frente a la pandemia de coronavirus por supuesta vulneración de los derechos fundamentales de Libertad, Reunión y Circulación. El demandante solicita al Tribunal Supremo poder reunirse con sus amigos y familiares en sus casas y poder ir libremente a su segunda residencia ubicada en la localidad de Alp (Girona).
35 7 4 K 109
35 7 4 K 109
11 meneos
23 clics

El Tribunal Supremo abre la puerta a reclamar cláusulas suelo a autónomos y profesionales

El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de una cláusula suelo impuesta a un usuario que había pedido al banco un préstamo para comprar su licencia de taxi, con lo que abre la vía a reclamar la cláusula suelo también a los profesionales y no solo a los consumidores. El Supremo ha confirmado así que la entidad deberá devolver al afectado por la cláusula suelo la cantidad pagada de más como consecuencia de la diferencia entre el 6,5% impuesto y el Euríbor aplicable desde el 9 de mayo de 2013: más de 20.000€.
14 meneos
56 clics

El Supremo acumula una veintena de denuncias y querellas contra el Gobierno por su gestión de la pandemia

El Supremo acumula una veintena de denuncias y querellas contra el Gobierno por su gestión de la pandemia El Tribunal Supremo acumula a día de hoy una veintena de denuncias y querellas que distintos colectivos, particulares o asociaciones han interpuesto contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros por la gestión que han realizado durante los dos meses que dura el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus, incluso por las decisiones previas al confinamiento. Hasta el momento la Sala de lo Penal del [...]
12 2 1 K 100
12 2 1 K 100
22 meneos
36 clics

Simpatizantes de Bolsonaro lanzan fuegos artificiales contra el Tribunal Supremo al grito de "prepárense"

Un treintena de simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha lanzado fuegos artificiales en dirección a la sede del Tribunal Supremo Federal, en la plaza de los Tres Poderes, en Brasilia, al grito de "prepárense, bandidos del Supremo".
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
12 meneos
21 clics

El Supremo de EEUU tumba los planes de Trump para eliminar la protección a jóvenes inmigrantes

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha asestado un golpe a los planes del presidente, Donald Trump, de eliminar el programa de Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), gracias al cual casi 700.000 personas --conocidas como 'dreamers'-- gozan de especial protección. Trump sufre así su segunda derrota judicial en menos de una semana, después de que el Supremo validase la protección laboral de LGTBI
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
3 meneos
43 clics

La Sala de lo Civil del Supremo y la ignorancia jurídica asintomática

1ª). La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha sido pionera y eficaz defensora de los derechos de los consumidores patrios. 2ª). La Sala Primera tan solo ha sido realmente contradicha por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a propósito de la irretroactividad de las cláusulas suelo, defendida acertadamente ésta en sus publicaciones –la irretroactividad– por el entronizado autor de votos particulares diversos. El Tribunal Supremo ha propiciado la tutela del consumidor hispano en múltiples materias que, sin ánimo exhaustivo,…
591 meneos
2751 clics
El Supremo confirma que un padre extremeño acusado de abusar sexualmente de su hijo es inocente

El Supremo confirma que un padre extremeño acusado de abusar sexualmente de su hijo es inocente

El Tribunal Supremo ha venido a confirmar la absolución de la Audiencia Provincial de Cáceres, recurriendo la exmujer a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que volvió a confirmar la absolución. Tras esa segunda sentencia la exmujer y madre del niño recurrió al Tribunal Supremo, terminándose ya el calvario judicial para el padre que ha visto como el alto tribunal confirma su inocencia.
266 325 5 K 443
266 325 5 K 443
1 meneos
3 clics

La Fiscalía del Supremo pide la inadmisión de las querellas contra el Gobierno por la Covid-19

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado en contra de la admisión a trámite de las veinte querellas presentadas por distintas entidades contra miembros del Gobierno por la gestión del coronavirus. Según ha informado a última hora de esta tarde la Fiscalía General del Estado, el informe, de 300 páginas y coordinado por el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, solicita la inadmisión.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
46 meneos
93 clics

El Supremo confirma la condena a un periodista por propagar "rumores insidiosos" del fiscal del caso Villarejo

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena al periodista Francisco Javier Chavanel Seoane por difundir informaciones carentes de veracidad y "rumores insidiosos" contra Ignacio Stampa cuando el fiscal del caso Villarejo estaba destinado en Lanzarote. El Supremo ratifica la condena por intromisión ilegítima en el derecho al honor en la que la Audiencia Provincial de Las Palmas impuso una indemnización de 25.000 euros al fiscal Stampa por parte del periodista. En su sentencia, el alto tribunal rechaza el recurso del periodista y expone que...
38 8 0 K 80
38 8 0 K 80
1 meneos
20 clics

El Supremo abre causa penal contra Alberto Rodríguez por agredir a un policía

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha abierto causa penal contra el diputado y secretario de Organización de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, por considerar que existen indicios de la comisión de un delito de atentado contra agentes de la autoridad y lesiones. El Supremo investigará la causa después de que la Fiscalía presentara un escrito de acusación en febrero de 2018 en la que le consideraba autor de un delito de atentado a agente de la autoridad y de una falta de lesiones, y solicitaba para el diputado una pena de un año de prisión.
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
2 meneos
4 clics

Iglesias recurre la petición del juez al Supremo para que le investigue por Dina

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha recurrido ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la petición del juez Manuel García Castellón al Tribunal Supremo para que investigue al líder de Unidas Podemos por varios delitos en el marco del caso Dina. En el recurso, al que ha tenido acceso Efe, la defensa de Iglesias solicita la "nulidad radical" del auto de García Castellón del pasado día 7, en el que pide al Supremo que le investigue, al entender que esta exposición razonada al Alto Tribunal "carece de fundamentación
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
22 meneos
56 clics

Los consumidores denuncian que la sentencia del Supremo sobre IRPH choca con la doctrina europea

"El Supremo ha perdido la oportunidad de dar la última palabra en este tema; al final Luxemburgo resolverá la cuestión y probablemente desautorizará a nuestro Supremo, como ya ocurrió con la retroactividad de las cláusulas suelo", ha añadido el abogado.
18 4 0 K 56
18 4 0 K 56
537 meneos
537 clics
IU paga la fianza de 12.000 euros que le pidió el Supremo para ejercer la acusación contra Juan Carlos I

IU paga la fianza de 12.000 euros que le pidió el Supremo para ejercer la acusación contra Juan Carlos I

Tal y como explica la formación, el Supremo decidió reactivar las diligencias relativas a esta causa especial que tiene su origen en la querella que presentaron ante la Sala de lo Penal del Supremo contra el ex jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón, y otras siete personas por la supuesta comisión de 13 delitos (...) La querella original fue registrada en diciembre de 2018 y archivada en poco más de seis meses. "Todo un récord teniendo en cuenta el ritmo con el que se mueven las instancias judiciales"...
205 332 4 K 296
205 332 4 K 296
378 meneos
1357 clics
El Tribunal Supremo falla contra Trump

El Tribunal Supremo falla contra Trump

Dos escuetas líneas. Es lo que ocupa la derrota suprema de Donald Trump en su último intento por subvertir en los tribunales el resultado de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Los jueces de la máxima autoridad judicial del país lo han rechazado por unanimidad. “La solicitud de medidas cautelares presentada al juez Alito y referida por él a la Corte ha sido rechazada”, reza la sentencia, publicada anoche por el Tribunal Supremo de EE.UU., donde hay mayoría de jueces conservadores .
163 215 2 K 276
163 215 2 K 276
283 meneos
1041 clics
El Partido Republicano se inventa dos estados en sus demandas por fraude ante el Tribunal Supremo (eng)

El Partido Republicano se inventa dos estados en sus demandas por fraude ante el Tribunal Supremo (eng)

El intento desesperado del Partido Republicano de que la Corte Suprema revoque los resultados de las elecciones presidenciales ha atraído un poderoso apoyo de ... estados que aún no existen, según una demanda judicial presentada el jueves. Los "estados" de Nueva California y Nueva Nevada presentaron un escrito amicus en apoyo al intento del Fiscal General de Texas Ken Paxton para que la Corte Suprema bloqueara a los estados que votaron por Joe Biden para que no emitieran sus votos electorales ganados por el presidente electo.
124 159 4 K 289
124 159 4 K 289
1 meneos
1 clics

La Corte Suprema rechaza demanda de Texas y Trump para revertir las elecciones

La Corte Suprema actuó con una velocidad inusual para rechazar una oferta del fiscal general de Texas, respaldada por el presidente Donald Trump, para bloquear las boletas de millones de votantes en estados en disputa que se inclinaron a favor del presidente electo Joe Biden. La decisión de la corte de desestimar la impugnación es el indicio más fuerte hasta el momento de que Trump no tiene ninguna posibilidad de anular los resultados electorales en la corte y que incluso los jueces que colocó en la Corte Suprema no tienen interés en permiti...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso aprueba el suplicatorio para que el Supremo investigue a Alberto Rodríguez

El Pleno del Congreso ha dado luz verde al suplicatorio que ha solictado el Tribunal Supremo para investigar al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez por dar una patada a un policía durante una manifestación en 2014. El Alto Tribunal quiere investigar al diputado tinerfeño por un presunto delito de atentado contra la autoridad y una falta (o delito leve) de lesiones durante una manifestación. Relacionada: www.meneame.net/story/supremo-cita-como-investigado-dirigente-unidas-p
26 meneos
42 clics

El Supremo se desmarca de la Fiscalía y aboga por investigar la gestión del coronavirus

El Tribunal Supremo se muestra a favor de investigar las querellas interpuestas contra el Gobierno por su gestión de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, pero no abrirá causa penal contra ningún miembro del Ejecutivo, según publica El Mundo. Fuentes jurídicas consultadas por ese diario afirman que la Sala de lo Penal del Supremo considera que existen hechos denunciados por los querellantes que pueden ser constitutivos de delito y planea dejar en manos de los órganos judiciales competentes eventuales investigaciones.
11 meneos
12 clics

El Supremo condena a UGT por no justificar unas subvenciones

El Tribunal Supremo ha condenado al sindicato UGT de Balears a devolver una subvención pública por no justificar los gastos de unos cursos de formación, que fueron financiados por el Govern. El sindicato tendrá que reintegrar a las arcas públicas la cantidad de casi 91.000 euros, que corresponde al importe no justificado y a los intereses de demora. La sentencia del Supremo ratifica la decisión inicial adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Balears, que acordó dar la razón a la administración al reclamar esta subvención al sindicato.
250 meneos
5288 clics
El Supremo ratifica la retirada de la custodia a la madre que tuvo mellizos con 64 años

El Supremo ratifica la retirada de la custodia a la madre que tuvo mellizos con 64 años

El Tribunal Supremo ratifica la sentencia de primera instancia del Juzgado de Familia de Burgos, confirmada a su vez por la Audiencia provincial, y ha mantenido así la retirada de la custodia a una mujer que tuvo mellizos a los 64 años por un proceso de fecundación in vitro en Estados Unidos.
105 145 3 K 329
105 145 3 K 329
28 meneos
51 clics

El Tribunal Supremo vuelve a aplazar su decisión sobre Juana Rivas

El Tribunal Supremo (TS) ha aplazado al 26 de abril su decisión sobre el recurso de Juana Rivas contra su condena a prisión por la sustracción de sus dos hijos. El Supremo ha llevado a Pleno de la Sala de lo Penal el recurso, dada su trascendencia jurídica. Hoy se ha abordado, pero continuará deliberando sobre él. Rivas fue condenada en 2018 a 5 años de prisión por dos delitos de sustracción de menores
73 meneos
74 clics

Nuevo varapalo del Supremo contra Abogados Cristianos en una demanda contra clínicas de Asturias

El Tribunal Supremo ha dado la razón a la Consejería de Salud del Principado y a las clínicas Belladona y Buenavista, pertenecientes a Acai, estableciéndose que la información de estos centros sanitarios sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es correcta. Se trata de la confirmación de la derrota de Abogados Cristianos en su batería de demandas presentadas en Asturias y que ahora se ve condenada a pagar las costas. El pasado mes de diciembre, el Supremo también falló contra el grupo ultracristiano en una demanda
60 13 1 K 117
60 13 1 K 117
27 meneos
27 clics

El Supremo venezolano pide a España la extradición del opositor Leopoldo López

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informó este martes que solicitó a España la extradición del opositor Leopoldo López, quien abandonó su país a finales de octubre pasado de forma clandestina, a través de la frontera con Colombia. "La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró procedente solicitar al Reino de España, la extradición activa del ciudadano Leopoldo Eduardo López Mendoza, para el fiel cumplimiento del resto de su condena en territorio venezolano", dijo la corte en un comunicado.
5 meneos
22 clics

El Supremo reconoce que cabe restringir la movilidad sin estado de alarma

El Tribunal Supremo considera que, aun sin contar con la cobertura del estado de alarma, se puede restringir la movilidad de los ciudadanos por razones sanitarias tomando como base los supuestos de "extraordinaria gravedad y urgencia" que describe la Ley de Salud Pública de 2011. El Supremo ha hecho pública este lunes la sentencia por la que desestima el recurso del Gobierno de Canarias contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma que le impidió decretar el cierre perimetral de aquellas islas
4 1 9 K -30
4 1 9 K -30

menéame