Actualidad y sociedad

encontrados: 205, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
12 clics

El TSJC obliga a un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en Cataluña y reconoce que su uso es "residual"

Decisión pionera de la Sección Quinta de la sala del Contencioso Administrativo del TSJC para marcar todo el sistema de inmersión lingüística catalán pese a intentos de blindar el catalán como lengua vehicular en Cataluña
4 1 9 K -40
4 1 9 K -40
15 meneos
31 clics

Aluvión de recursos contra la anulación de las elecciones del 14-F en Cataluña

Un aluvión de recursos contra la anulación electoral del 14-F se ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Empezó La Lliga Democràtica y han seguido otras formaciones del entorno ideológico del PSC y también un particular. En los próximos días, podría haber más, ya que incluso los socialistas catalanes están discutiendo si recurrir. Como el particular ha pedido cautelarísimas, se espera que el TSJC se pronuncie en 48 horas, en lo que acabará convirtiéndose en otro capítulo de la judicialización de la política.
14 meneos
14 clics

El TSJC mantiene las elecciones el 14-F hasta que resuelva el fondo del asunto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido mantener la suspensión del aplazamiento de las elecciones catalanas al estimar las medidas cautelares este jueves. Los abogados de la Generalitat, que han presentado sus alegaciones a las 9h de este jueves, no han logrado convencer a los magistrados para que levantaran una decisión que ya aplicaron este martes, cuando estimaron las medidas cautelarísimas de dos recursos contra la suspensión del 14-F.
15 meneos
21 clics

TSJC condena al consejero catalán de Exterior a un año de inhabilitación por desobediencia

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado al conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Bernat Solé, por un delito de desobediencia grave el 1-O, cuando era alcalde de Agramunt (Lleida), y le ha impuesto una pena de un año de inhabilitación. El tribunal considera que Solé, a sabiendas de que el Tribunal Constitucional (TC) prohibió la votación del 1-O, "tuvo una participación activa y decidida en su desarrollo y buena finalidad".
2 meneos
2 clics

El TSJC mantiene la fecha electoral del 14 de febrero

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) mantiene la fecha electoral del 14 de febrero y anula el decreto del Govern que aplazaba los comicios al 30 de mayo. La sección quinta de la sala contencioso administrativo se ha reunido hoy, con carácter de urgencia, para deliberar una vez recibidos los escritos de todas las partes, en relación a la celebración de las elecciones del 14 de febrero y, por mayoría, acuerda anular el decreto que suspendía las elecciones convocadas para el 14 de febrero.
2 0 2 K 16
2 0 2 K 16
9 meneos
63 clics

Por qué se tendría que haber aplazado el 14-F, según el voto particular del TSJC

El magistrado del TSJC José Manuel de Soler Bigas ha mostrado de nuevo su discrepancia con la decisión del tribunal de mantener las elecciones el 14 de febrero. Según su voto particular en la sentencia que la Sala 5ª del Contencioso Administrativo ha publicado este lunes, se tendría que haber dejado sin efecto la suspensión del aplazamiento electoral.
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern conocía la pandemia cuando permitió la convocatoria de elecciones catalanas en febrero

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) da un varapalo al Govern en la sentencia que anula el decreto de suspensión de las elecciones autonómicas del 14F; añade que, cuando se activó el proceso de convocatoria automática de las elecciones, el Govern era plenamente conocedor de la delicada situación sanitaria y el Parlament podía haber evitado los comicios eligiendo a un sustituto de Quim Torra tras su inhabilitación, cosa que no hizo.
16 4 10 K 90
16 4 10 K 90
7 meneos
9 clics

El TSJC desestima la quinta denuncia de los hosteleros de Cantabria por las restricciones al sector

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado la quinta denuncia de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria contra el Gobierno regional por las restricciones al sector, que ve justificadas debido a la situación sanitaria por el coronavirus. En un auto dictado este mismo jueves, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC desestima la medida cautelar solicitada por los hosteleros de suspender el cierre del interior de los establecimientos ,incluido en la resolución en vigor desde noviembre.
2 meneos
3 clics

La Generalitat tiene 10 días para vacunar en la misma proporción a Guardia Civiles y Policías Nacionales que a Mossos

El TSJC obliga a la Generalitat y le da 10 días para vacunar en la misma proporción a Guardia Civiles y Policías Nacionales que a Mossos y Policías Locales
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
4 meneos
5 clics

El TSJC ordena al Govern vacunar a policías y guardias civiles al mismo ritmo que 'mossos'

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado a la Generalitat que proceda a la vacunación de policías nacionales y guardias civiles "sin excusa y de inmediato". La decisión llega después de la demanda presentada por Jupol y Jucil, sindicatos que apuntan a delitos de prevaricación y contra las normas de prevención de riesgos laborales. Según explican, en Cataluña solo se está vacunando a policías y guardias civiles de entre 60 y 65 años porque no se les considera profesionales que trabajan en los servicios públicos esenciales
3 1 2 K 3
3 1 2 K 3
16 meneos
22 clics

CCOO lleva ante el TSJC los ‘dedazos’ sobre interinos en los centros públicos

El sindicato considera que el nombramiento de vacantes en escuelas e institutos por parte de los directores vulnera la LOMLOE. Cataluña es la única comunidad autónoma donde los directores de un centro educativo pueden decidir el futuro de un interino. Aunque esta situación podría cambiar tras la aprobación de la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE). CCOO ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) al considerar que el procedimiento establecido por la Consejería de Educ
7 meneos
7 clics

El TSJC mantiene cerrado el ocio nocturno en Cataluña

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ha desestimado reabrir de forma urgente los locales de ocio nocturno, como pedía la patronal del sector en un recurso, y mantiene cerrados bares musicales, discotecas, salas de baile y de fiestas con espectáculo y karaokes, al menos hasta que no se resuelva en firme la cuestión el próximo 8 de junio. El sector hace más de un año que se encuentra cerrado, desde que una orden ministerial decretó la clausura el verano del 2020.
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo 67 de más de 5.000 alumnos han elegido la versión en castellano de la selectividad en la UAB [CAT]

Javier Lafuente, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha explicado que sólo 67 de los más de 5.000 alumnos que se han examinado han optado por hacer las pruebas de selectividad en castellano. "Hemos preguntado a todo el mundo para cumplir con lo que se nos pedía, y todo el mundo ha podido elegir el idioma para hacer los exámenes", añade.
36 meneos
37 clics

El TSJC archiva la causa contra la diputada de la CUP Laia Estrada

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha acordado archivar la causa contra la diputada de la CUP, Laia Estrada, acusada por un delito de desórdenes públicos y otro de desobediencia porque lo instruido "resultaba prácticamente inexistente y totalmente insuficiente" para imputar estos delitos.
11 meneos
18 clics

El TSJC cita a Torrent el 15 de septiembre investigado por presunta desobediencia

La causa parte de una querella de la Fiscalía contra el expresidente del Parlament y tres exmiembros de la Mesa por tramitar resoluciones a favor de la autodeterminación y contra la Monarquía.
11 meneos
89 clics

Presentan un recurso ante el TSJC contra el certificado COVID en Tenerife

El TSJC ha confirmado la petición a este periódico y ha adelantado que se resolverá mañana
38 meneos
62 clics

El TSJC supende el certificado covid para entrar en locales en Canarias

Igualmente queda suspendido el cierre total entre las 00.00 y las 6.00 horas como pretendía el Gobierno de Canarias
2 meneos
4 clics

El TSJC tumba el pasaporte COVID, abre la puerta al ocio nocturno y amplía aforos interiores

El Tribuna Superior de Justicia de Canarias ha acordado suspender cautelarmente varias de las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias contra la pandemia el pasado 26 de julio, entre otras el cierre total de la actividad comercial entre las 00.00 y las 06.00 horas en las islas en nivel 4 y la exigencia de certificado de vacunación completa covid o prueba de infección negativa para el acceso al interior de locales de hostelería, hotelería y otros establecimientos como gimnasios, cines , teatros, auditorios y espacios culturales.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
11 meneos
35 clics

La Justicia tumba definitivamente el Semáforo COVID de Cantabria y anula las restricciones en plena ola de contagios

El TSJC desestima las alegaciones de Sanidad y confirma que los cálculos de alertas municipales han de hacerse teniendo en cuenta a los visitantes
666 meneos
673 clics

El Poder Judicial hace magistrado suplente del TSJC a un vicesecretario del PP canario, juzgado en 2014 por corrupción

Jorge Rodríguez Pérez intercedió en 2006 a favor de una empresa madrileña ante ayuntamientos gobernados por su partido, pero la justicia lo absolvió al no entender que sus influencias hubieran sido decisivas. Cobraba por asesoramiento urbanístico a Grupo Europa pese a tener la exclusividad en el Parlamento canario.
262 404 2 K 407
262 404 2 K 407
33 meneos
30 clics

El dirigente del PP nombrado magistrado suplente del TSJC no confirma su baja del partido: "Aún no me he decidido"

El vicesecretario de Estudios y Programas del PP de Canarias, Jorge Rodríguez, designado como magistrado suplente de la Sala de lo Social del TSJC por el CGPJ, no ha renunciado todavía a su cargo dentro del partido. Rodríguez, histórico dirigente popular y mano derecha del exministro José Manuel Soria en los años 90, no ha querido profundizar en su designación como juez suplente, alegando que acaba de aterrizar de sus vacaciones. Relacionada: www.meneame.net/story/poder-judicial-hace-magistrado-suplente-tsjc-vic
28 5 2 K 83
28 5 2 K 83
7 meneos
8 clics

Torrent declara ante el TSJC que defendió la "libertad de expresión" de los diputados

El miembro del Ejecutivo catalán sostuvo que actuó correctamente en defensa de “la libertad de expresión e ideológica de los diputados”, a la vez que advirtió que una eventual sentencia condenatoria sería un “precedente nefasto” para el debate parlamentario.
21 meneos
34 clics

El TSJC condena a una empresa a readmitir a una trabajadora a la que despidió por estar enferma

La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado a una empresa a readmitir a una trabajadora a la que despidió por estar enferma, a pagarle los salarios desde el despido y a indemnizarla con 18.077 euros, ha explicado el TSJC en un comunicado este viernes.
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
19 meneos
34 clics

EL TSJC autoriza el pasaporte Covid en Cantabria

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha autorizado por un periodo de cuarenta días la medida de exhibición del certificado Covid para el acceso a zonas interiores e instalaciones cubiertas donde esté autorizada la venta y consumo de bebidas. Entienden que es adecuada por cuanto la medida se impone en lugares donde está autorizada la venta y/o consumo de bebidas o comidas por el “mayor riesgo de trasmisión que esta situación genera en cuanto incompatible con el uso de la mascarilla”.
17 2 0 K 83
17 2 0 K 83
12 meneos
36 clics

Anuladas las elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona por "vulnerar el derecho a la igualdad"

El juzgado contencioso administrativo 15 de Barcelona ha estimado parcialmente dos recursos contra las elecciones de la Cámara de Barcelona de mayo de 2019 y ha anulado los resultados definitivos de seis vocalías por "vulnerar el derecho a la igualdad". La sentencia apunta que el sistema de votación electrónica en remoto "no realizó" una identificación de los votantes que permitiera su identificación plena y fehaciente.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111

menéame