Actualidad y sociedad

encontrados: 272, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
64 clics

La Fiscalía investiga si el yacimiento de El Carambolo se ha convertido en un vertedero

El ministerio público sevillano ha abierto diligencias a raíz de la denuncia de EL PAÍS sobre el lamentable estado de los terrenos donde se halló el mayor tesoro tartésico de la Península.
14 meneos
10 clics

La modificación de la AAI del vertedero de Pinto (Madrid) legaliza una grave irregularidad ya denunciada

La modificación de la Autorización Ambiental Integrada del vertedero y de la planta de biometanización de Pinto pretende legalizar la eliminación de los sistemas que mejoraban la eficiencia energética y el control en continuo de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, denunciada por Ecologistas en Acción. Paralelamente a la denuncia presentada en el Área de Medioambiente, se informó de los hechos al Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, dado que la Comunidad de Madrid recibió fondos europeos para estas instalaciones.
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
284 meneos
2636 clics
La Bahía de Portmán: de Paraje Natural a Vertedero

La Bahía de Portmán: de Paraje Natural a Vertedero

La bahía de Portmán, ubicada en el término municipal de La Unión (Murcia), es uno de los lugares más contaminados del Mediterráneo. Los estériles junto con las sustancias utilizadas en el proceso (600 kg/día de cianuro sódico, ácido sulfúrico, xantatos, sulfato de cobre,…) comenzaron a ser vertidos al mar a través de dos tuberías de más de 2 km de longitud. En los años 60 los estériles ya comenzaban a colmatar la bahía impidiendo la entrada de barcos al puerto.
116 168 4 K 277
116 168 4 K 277
9 meneos
26 clics

El Gobierno vasco reconoce ahora que planeaba abrir un expediente al vertedero de Zaldibar

El Gobierno vasco reconoce ahora que planeaba abrir un expediente sancionador contra la empresa que gestiona el vertedero de Zaldibar (Vizcaya). La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha declarado en Radio Euskadi que en la última inspección se detectaron problemas como «chimeneas que no estaban midiendo correctamente el metano, que se habían depositado algunos materiales para los que no tenían autorización en cantidades pequeñas y que habían hecho un relleno que no estaba autorizado». «Pequeños incumplimientos, pero bastantes».
53 meneos
289 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

HILO sobre la verdadera envergadura del desastre del vertedero de Zaldibar

El vertedero es explotado por Verter Recycling 2002, S.L. En 2007 obtuvo Autorización Ambiental Integrada para la actividad de vertedero de residuos no peligrosos de origen industrial, que incluían "materiales de aislamiento y materiales de construcción que contienen amianto". El 10 de julio de 2019 la Viceconsejería de Medio Ambiente inspecciona las instalaciones de Verter Recycling y constata "distintos aspectos a subsanar". El informe de inspección concede la calificación "BAJO" en el grado de cumplimiento de las condiciones de la AAI.
41 12 5 K 246
41 12 5 K 246
10 meneos
22 clics

Un juez abre una investigación a la empresa del vertedero de Zaldibar

Un día después de que el Gobierno Vasco, con el lehendakari Urkullu a la cabeza, eludiera cualquier responsabilidad en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, que engulló la AP-8 y atrapó a dos trabajadores, el portavoz de su gabinete, Josu Erkoreka, ha revelado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que esta misma mañana un juez de instrucción de Durango ha abierto diligencias previas contra Verter Recylcing 2002 «por presunto delito ambiental y laboral».
567 meneos
1986 clics

Uno de los trabajadores sepultados avisó de grietas en la estructura del vertedero

La situación en el vertedero era “insostenible”. Eso advirtió uno de los trabajadores sepultados en el derrumbe de Zaldibar (Bizkaia) la semana pasada, apenas tres días antes de trágico suceso. Según relata ‘El Correo’, el empleado de la instalación avisó de unas grietas en las bancadas construidas para acumular los residuos industriales. La empresa, Verter Reciclyng, contrató a unos topógrafos para evaluar el estado de las estructuras. A pesar de la advertencia, la descarga de camiones no cesó. Según relataron algunos de los trabajadores...
193 374 2 K 252
193 374 2 K 252
7 meneos
55 clics

Suspendido el Eibar-Real Sociedad por el humo tóxico de Zaldibar

El partido de fútbol que enfrentaba mañana domingo a Eibar y Real Sociedad en Ipurua ha sido suspendido. La decisión ha sido adoptada por ambos clubes, la Liga y la Federación de Fútbol. El gobierno vasco afirma que no es necesario que la población abandone las localidades afectadas por el humo (Eibar, Ermua y Zaldibar), a la par que centra sus recomendaciones en embarazadas y niños.
26 meneos
60 clics

Miles de personas exigen responsabilidades tras el derrumbe de Zaldibar

Han reclamado encontrar a los trabajadores desaparecidos, aclarar lo ocurrido y depurar responsabilidades. Se han escuchado gritos pidiendo la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola.
10 meneos
27 clics

La constructora del vertedero cambió el proyecto autorizado por el Gobierno vasco

La empresa que diseñó el vertedero de Zaldibar cambió la «práctica totalidad» del proyecto que había sido autorizado previamente por el Gobierno Vasco. Verter Recycling consiguió en 2007 la Autorización Ambiental Integrada tras presentar un informe de la ingeniería LKS, pero poco después contrató otra empresa (Geiser HPC) que, con este informe básico en la mano, modificó casi en su «totalidad» lo realizado hasta ese momento y llevó a cabo un «nuevo» proyecto constuctivo
8 2 0 K 82
8 2 0 K 82
467 meneos
1627 clics
La empresa que hizo el vertedero cambió «la práctica totalidad» del proyecto autorizado

La empresa que hizo el vertedero cambió «la práctica totalidad» del proyecto autorizado

La empresa que diseñó el vertedero de Zaldibar cambió la «práctica totalidad» del proyecto que había sido autorizado previamente por el Gobierno Vasco. Verter Recycling consiguió en 2007 la Autorización Ambiental Integrada tras presentar un informe de la ingeniería LKS, pero poco después contrató otra empresa (Geiser HPC) que, con este informe básico en la mano, modificó casi en su «totalidad» lo realizado hasta ese momento y llevó a cabo un «nuevo» proyecto constuctivo
164 303 0 K 329
164 303 0 K 329
15 meneos
76 clics

El 'agujero negro' de los vertederos en España

El 53,9% de toda la basura generada por la economía española en 2017 fue a parar a vertederos. De los 62,2 millones de toneladas de residuos que se vertieron, 12.2 millones eran competencia de los municipios y el resto se gestionaron de manera privada. El porcentaje de basura que se tira a los vertederos o se quema a la atmósfera varía de una comunidad a otra. Estos y otros datos, en gráficos.
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
19 meneos
153 clics

Información del enlace Zaldibar: Una periodista de TVE sufre problemas respiratorios mientras emite en directo

La periodista de TVE, Emilia Laura Arias, ha asegurado a través de su perfil de Twitter que “le costó hablar” durante una emisión en directo que realizó desde el vertedero de Zaldibar. Según la reportera, sufrió una “sensación de picor en la garganta y de falta de aire” que definió de “notable” mientras informaba de la noticia para el informativo del canal 24 Horas. “Esto es una crisis medioambiental, humana y sanitaria”, ha señalado a través de la citada red social.
16 3 2 K 13
16 3 2 K 13
51 meneos
164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Zaldibar, de prohibir vertederos en el pueblo a la crisis de la década

Zaldibar, de prohibir vertederos en el pueblo a la crisis de la década

Artículo donde se analiza que ha llevado al derrumbe del vertedero de Zaldibar y sus responsables. El vertedero de Zaldibar (Bizkaia) se derrumbó el 6 de febrero. Dos operarios desaparecieron sepultados, la autopista quedó cortada, los escombros se incendiaron y las nubes de humo tóxico se propagan desde entonces por las inmediaciones. El gobierno del PNV y PSE comparece hoy, presionada por la oposición, para dar cuentas sobre su gestión institucional.
43 8 5 K 272
43 8 5 K 272
173 meneos
570 clics
Los equipos de extinción consiguen atajar el fuego en el vertedero de Zaldibar

Los equipos de extinción consiguen atajar el fuego en el vertedero de Zaldibar

Los equipos de extinción han conseguido este martes apagar los frentes del incendio en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia), donde a lo largo del día desaparecerán por completo los focos humeantes, aunque un retén permanecerá en la zona para evitar que el fuego pueda reproducirse. El director general de la Agencia Vasca del Agua (URA), Ernesto Martínez Cabredo, ha informado de que los frentes más importantes del incendio quedaron "vencidos" anoche
88 85 0 K 336
88 85 0 K 336
78 meneos
131 clics
Zaldibar: El Gobierno Vasco baraja trasladar en 23.000 camiones a Huelva los residuos tóxicos

Zaldibar: El Gobierno Vasco baraja trasladar en 23.000 camiones a Huelva los residuos tóxicos

Según ha informado Ecologistas en Acción, el vertedero de residuos de Nerva (Huelva) podría acoger los residuos que recibía y almacenaba la instalación colapsada de Zaldibar. El citado colectivo ecologista asegura que ha recibido la información por “vecinos de la cuenca minera de Riotinto” onubense. En el caso de que los residuos del vertedero de Zaldibar se trasladasen hasta Nerva, serían necesarios, según las previsiones del Gobierno Vasco, unos 23.000 camiones que deberían recorrer, cargados de residuos peligrosos, España de norte a sur.
61 17 4 K 315
61 17 4 K 315
16 meneos
48 clics

Euskadi busca a contrarreloj enviar a otras CCAA los residuos que iban a Zaldibar

Su red de vertederos no puede asumir las 500.000 toneladas de residuos industriales que acogía: se construye una celda temporal junto a la zona del derrumbe para almacenar los restos de Zaldibar.
11 meneos
31 clics

Alertan de una estafa en Zaldibar y Berriz al ofrecer filtros para depurar el agua

Los ayuntamientos de Zaldibar y Berriz han alertado de una posible estafa, al detectar la presencia en el municipio de vendedores de filtros para depurar el agua y estudios para determinar la calidad del suministro, coincidiendo con la alerta sanitaria generada tras el desprendimiento del vertedero ubicado en esta localidad vizcaina.
11 meneos
29 clics

Se activa un nuevo foco de fuego en el vertedero de Zaldibar

Un nuevo foco de fuego se ha activado esta noche en el vertedero de Zalidbar. El Ayuntamiento de Ermua lo ha confirmado a través de la cuenta de Twitter, red social en la que numerosos usuarios han divulgado imágenes de las llamas. El Gobierno de Lakua había decidido hoy mismo levantar las recomendaciones (no ventilar las casas o no hacer deporte al aire libre) porque la extinción del incendio «nos hace pensar» que la evolución «es positiva».
3 meneos
2 clics

El fuego del vertedero de Zaldibar se reactiva tras levantarse la alerta sanitaria

Los servicios de emergencia han empezado a las 8.45 horas a trabajar con maquinaria pesada sobre el incendio que se reactivó anoche en el vertedero de Zaldibar. La alerta la dieron sobre las 22.00 horas los vecinos de Ermua al ver las llamas desde sus casas.
3 0 1 K 41
3 0 1 K 41
8 meneos
70 clics

De Nerva a Alcalá de Henares. ¿Otro Zaldibar es posible en España?

En España, hay medio centenar de vertederos de residuos industriales peligrosos y casi 200 (182 para ser exactos) de residuos urbanos. A ellos se suman "miles de vertederos ilegales incontrolados", según denuncian organizaciones como Greenpeace o Ecologistas en Acción. De hecho, según un dictamen de la Comisión Europea de 2018, en España hay 1.513 vertederos sin licencia y nuestro país lleva tres años siendo el más multado por la justicia europea por tener este tipo de instalaciones irregulares en su territorio.
1 meneos
2 clics

Desbordados por la basura

España es el país de la Unión Europea que vierte una mayor cantidad de residuos a vertederos. La conversión de estos desperdicios en energía y su reciclaje son las asignaturas pendientes. Asturias, Aragón, Canarias y Andalucía, las CCAA con un mayor % de residuos que acaban en vertederos
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
46 meneos
188 clics

Una mariposa en Zaldibar

El aleteo de una mariposa en Brasil puede desencadenar un tornado en Texas, dijo en 1972 el matemático Edward Lorenz. Y debe de ser verdad, porque el estornudo financiero de una calle de Manhattan iba a desatar la tormenta en una oficina industrial de Bilbao. Todos los periódicos abrieron con la noticia. Zabalgarbi, la empresa semipública de residuos de Bizkaia, había palmado casi cuatro millones de euros en el fraude de Madoff. La Diputación se llevó las manos a la cabeza. Quién lo iba a pensar. Qué mala pata. Tendrán que rodar cabezas.
40 6 3 K 295
40 6 3 K 295
11 meneos
101 clics

Un helicóptero sella con espuma el vertedero de Zaldibar para evitar que se reactive el fuego

El Gobierno vasco combate desde este domingo la posible reignición de los residuos acumulados en el vertedero de Zaldibar derrumbado hace 17 días, con un helicóptero que arroja una espuma especial sobre la zona más proclive a sufrir la reactivación del fuego y la emanación de humos irritantes. Mediante un balde de grandes dimensiones o «bambi», ha lanzando un producto sellante (espuma biofor tipo A mezclada al 0,30 con agua), que hace de humectante y dificulta la reactivación de nuevos focos debido a las emanaciones de metano.
24 meneos
57 clics

Informe Semanal - Montañas de basura  

En Zaldibar y las poblaciones cercanas la preocupación y la desconfianza están lejos de remitir. El derrumbe del vertedero y el incendio que le siguió han generado una crisis medioambiental que el gobierno vasco ha gestionado con errores, reconocidos por el propio lehendakari. Esta crisis medioambiental nos lleva a plantearnos qué hacemos con nuestra basura. Los objetivos que nos ha marcado la Unión Europea para 2025 parecen difíciles de alcanzar porque en ese año tendríamos que reciclar el 55% de los residuos y aún no llegamos al 40%.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76

menéame