Actualidad y sociedad

encontrados: 1115, tiempo total: 0.011 segundos rss2
44 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría silenciosa como elemento de masturbación

Utilizando los argumentos repletos de lubricante de estos fantasiosos, podríamos decir que: 1. El 24 de Enero del año 2.000 se pudo ver que de los cerca de los cinco millones y medio de personas que habitaban en la provincia de Madrid, solamente salieron poco más de un millón de personas en la manifestación contra E.T.A. por lo tanto, siguiendo el discurso que han utilizado para analizar el 9N, la inmensa mayoría de la provincia de Madrid es pro-etarra. (Por supuesto, una conclusión falsa). 2. Si a los cerca de los dos millones de votantes...
37 7 5 K 103
37 7 5 K 103
13 meneos
37 clics

Las elecciones son el criterio para abrir hospitales

La sanidad siempre trae votos. Con la sanidad transferida a las Comunidades Autónomas y acercándose las elecciones casi todas las comunidades aceleran los programas de apertura de hospitales. Dejan de seguirse los criterios profesionales y clínicos para “vender” las aperturas como un “logro”. Hay decenas de hospitales en lista para ser utilizados como gancho electoral, hospitales que pueden terminar siendo una realidad o pasar a ser hospitales fantasmas. La mayoría de Comunidades sufren este “síndrome sanitario”.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
77 meneos
75 clics

Una alcaldesa cacereña, imputada por ofrecer trabajo a cambio de votos

El Juzgado de Instrucción número 2 de Coria (Cáceres) ha imputado a la alcaldesa de Guijo de Coria, la popular Cristina Vicente Paule, por delito electoral, al haber ofrecido supuestamente puestos de trabajo municipales a cambio de votar al PP. Según el auto judicial, queda acreditado, a los meros efectos de instrucción, que la alcaldesa pudo haber incurrido en un delito electoral tipificado en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, ya que "procedió a ofrecer puestos de trabajo a cargo del Ayuntamiento donde desempeñaba el cargo...
67 10 1 K 128
67 10 1 K 128
71 meneos
72 clics

El 30% de los electores del PP están pensando no volver a votar a Rajoy

El 30% de los electores del PP sopesa no votar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por haber retirado la ley del aborto y el 63.8% del electorado de centroderecha se siente defraudado por el Ejecutivo.
59 12 2 K 28
59 12 2 K 28
1255 meneos
2486 clics
Podemos acusa a PP y PSOE de dificultar que los expatriados voten

Podemos acusa a PP y PSOE de dificultar que los expatriados voten

El eurodiputado de Podemos Pablo Echenique acusó al Partido Popular y al Partido Socialista (PSOE) de poner trabas al voto de los españoles en el extranjero para protegerse, porque saben que los emigrados les son todavía más hostiles de lo que muestran ...
382 873 12 K 521
382 873 12 K 521
15 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE cree que un tercio del voto de 'Podemos' es de sus filas

El País cuenta que el PSOE ha empezado a elaborar una estrategia para hacer frente por un lado al PP y por otro a ‘Podemos’. En el caso del partido de Pablo Iglesias, Pedro Sánchez quiere situarlo en la extrema izquierda, “la orden de la dirección será que no les tilden de populistas, sino de extremistas, y situándolos en el espacio, quizá ampliado, que ha ocupado tradicionalmente Izquierda Unida”.
11 meneos
182 clics

No les votaré, pero…

Muchas son las críticas vertidas sobre la formación de Pablo Iglesias Podemos. No tiene porque agradar a todo el mundo, ya que es una formación política más, y cada uno puede escoger. Pero de ahí a que las principales fuerzas políticas y poderes vean amenazado su cortijo, y empiecen a buscar y vertir cualquier cosa para desprestigiarlo, hay un mundo. Genial Josep Turu con este artículo sobre esta
9 2 13 K -67
9 2 13 K -67
20 meneos
31 clics

Campaña orquestada sin concierto

"Campaña orquestada", cuanto menos la expresión resulta inspiradora en sentido literal, cual si fuera fruto de las excelencias instrumentadas de una composición musical. La realidad, muy otra, de connotaciones peyorativas, convierte la campaña en un machacón desatino, al que todos recurren.
16 4 1 K 19
16 4 1 K 19
68 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Krahe: "Deseo que Podemos tenga un montón de votos, pero nunca mayoría absoluta"

Javier Krahe regresa con un nuevo disco grabado en 2013 en el Café Central de Madrid, un escenario en el que se siente como en casa.
58 10 8 K 115
58 10 8 K 115
66 meneos
79 clics

No voten "mal", dice Juncker a los griegos

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha hecho a los griegos una escueta e inusual advertencia sobre los importantes problemas que afrontarán si votan de forma equivocada
36 meneos
43 clics

El Congreso votará el miércoles si hay que reconvertir el Valle de los Caídos por ser "símbolo de agravio y exclusión"

La intención del autor de la iniciativa es que el Congreso deje claro que el Valle de los Caídos es un monumento "contrario a la cultura de la convivencia, la paz, la concordia cívica y la reconciliación" y que constituye un "símbolo de agravio y exclusión" de "una buena parte de la ciudadanía", por lo que es necesario que el Gobierno promueva "las actuaciones que sean necesarias para proceder a su reconversión y resignificación"
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde de Granada insta a renovar votos a la Virgen "que protegió la ciudad de dos terremotos"

El Saluda del alcalde José Torres Hurtado (PP), dirigido a todos los miembros de la corporación, invita, el próximo día 26 de diciembre, "para asistir en Corporación y bajo mazas" la función religiosa que renueva el voto de la ciudad "en acción de gracias por haber librado la Virgen de las Angustias a la Ciudad de las consecuencias de los terremotos de 1884 y 1956". Finaliza el escrito indicando que se debe acudir "de traje oscuro, con medalla e insignia corporativa".
139 meneos
139 clics

Seis concejales del PP de Orihuela (Alicante) se ausentan del pleno para no votar una moción contra la corrupción

Seis concejales del grupo municipal 'popular' de Orihuela (Alicante), Pepa Ferrando, David Costa, Araceli Vilella, Víctor Bernabeu, Encarna Ortuño y José Antonio Aniorte se han ausentado este lunes del pleno y no han votado la moción presentada por la concejal no adscrita, Asun Mayoral, para que los partidos políticos no incluyan en sus listas electorales a imputados.
112 27 1 K 467
112 27 1 K 467
71 meneos
1018 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una hipótesis (creo que razonable) sobre "Pucherazo Podemos"

Hipótesis razonables sobre el supuesto pucherazo en las elecciones internas de podemos.
59 12 30 K 56
59 12 30 K 56
5 meneos
24 clics

El secretario general de Podemos en Barcelona fue escogido con sólo el 22% de los votos

El secretario general de Podemos en Barcelona, Marc Bertomeu, ha reconocido en una entrevista en Catalunya Ràdio que hubo una participación muy baja en el proceso de elección del consejo ciudadano de la capital catalana. Sólo participó, aproximadamente, un 22% de las personas que podían votar, mientras en otras ciudades del Estado español, como Zaragoza, la participación fue del 100%.
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
7 meneos
14 clics

El año electoral más difícil de las autonomías: atraer votos sin aumentar el gasto público

El 24 de mayo de 2015 es la fecha señalada en todos los municipios españoles y en trece comunidades autónomas. La cita se verá marcada por la irrupción de Podemos y por la necesidad de atraer nuevos votantes sin aumentar el gasto público. A pesar de las estrecheces, buena parte de los presidentes autonómicos ha anunciado rebajas fiscales a sus ciudadanos durante el año electoral.
5 meneos
137 clics

Como votar en las próximas elecciones

andres hernandez on Twitter: "Como votar en las próximas elecciones #L6Nbipartidismo t.co/MYZf8lRlM8";
5 0 10 K -64
5 0 10 K -64
22 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Pequeño Nicolás': "Si creo un partido político, seguro que mucha gente me vota"

"Si crease un partido político, seguro que mucha gente me votaría. Con lo que hay es muy fácil que me voten." "Ahora que soy una persona pública, me gustaría hacer algo por la sociedad. Antes sólo me interesaba el dinero y el poder".
18 4 5 K 131
18 4 5 K 131
23 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los griegos en Francia vuelven a casa para votar (a Syriza)

Sin la posibilidad de votar por correo ni en los consulados, la población helena que reside en el extranjero pone rumbo a su patria para "intentar tener un gobierno de izquierda"
19 4 5 K 128
19 4 5 K 128
762 meneos
4300 clics
Alemania: "Los griegos tienen derecho a votar a quien quieran y nosotros a no financiar su deuda"

Alemania: "Los griegos tienen derecho a votar a quien quieran y nosotros a no financiar su deuda"

Wolfgang Schäuble, ministro alemán de Finanzas: "Cada nuevo gobierno debe cumplir con los compromisos contractuales acordados por su predecesor", en un claro llamamiento a respetar los memorandos del rescate. "Debemos darnos cuenta de que los griegos no están sufriendo por decisiones adoptadas en Bruselas, en Berlín o en alguna otra parte, sino por los fallos de las élites en Grecia durante muchas décadas". Hans-Peter Friedrich, vicepresidente del CDU en el Bundestag (Parlamento): "Los griegos tienen derecho a votar por quien quieran...
250 512 1 K 476
250 512 1 K 476
17 meneos
501 clics

Gracias Mariano Rajoy (viñeta)  

No se quien es el que lleva la comunicación del PP pero a veces me pregunto si realmente no será su peor enemigo.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
3 meneos
67 clics

¿Puede haber democracia sin votos?

Una de las ideas más arraigadas de nuestro tiempo es que elegimos a nuestros líderes a través del voto. Pero hay quienes consideran que esto no es efectivo. Conozca algunas alternativas.
25 meneos
26 clics

Magistrados del TC critican que el Alto Tribunal respalde la reforma laboral apoyándose en la crisis

El Pleno del Tribunal Constitucional ha hecho pública la sentencia en la que rechaza el recurso presentado contra la reforma laboral por parte del PSOE y la Izquierda Plural, a la que acompaña un voto particular emitido suscrito por tres de sus magistrados. En el voto particular ha sido presentado por el magistrado Fernando Valdés Dal-Ré, se señala que "La crisis económica puede validar ciertas limitaciones de los derechos sociales constitucionales, pero tales limitaciones no pueden alterar el contenido esencial de esos derechos",
20 5 0 K 82
20 5 0 K 82
17 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes votarán a Podemos?

Viendo por televisión los encendidos ataques contra Podemos lanzados en la pasada Convención del Partido Popular, quizá sería conveniente recordarles una vez más a estos políticos que, por suerte, todavía existe mucha gente que a la hora de decidir su voto prefiere pensar profundamente y no dejarse llevar por el miedo o por las constantes manipulaciones de las grandes élites económicas.
1 meneos
6 clics

Yo voy a votar a Luis Alegre

algunos teníamos muy claro que si éramos de izquierdas era para poder dejar de serlo. Y que si merecía la pena luchar por algo, era por ese algo, y no por seguir luchando. Se puede disentir de este mundo para conseguir un mundo en el que no haya que ser un disidente. Puede que no sea muy romántico, pero no es disparatado. Por eso, la idea de un poder constituyente permanente, que no pretendiera levantar nada lo suficientemente constituido como para mantenerse en pie sin una continua intervención de la ciudadanía, siempre me pareció la peor de..
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6

menéame