Actualidad y sociedad

encontrados: 170, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
 

La constructora que destruyó un yacimiento arqueológico en la costa de Lugo será indemnizada

El Supremo le reconoce el derecho a ser compensada por no poder completar la construcción de una urbanización tras el hallazgo arqueológico, muy dañado por las obras. En 2009, un informe de la Delegación Provincial de Cultura constató que tanto el Ayuntamiento como la Xunta eran conocedores de la existencia de un castro en ese lugar desde el año 2005, En 2010 Patrimonio dictaminó el deber para la constructora de conservar in situ los restos encontrados, algo que la promotora no cumplió.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
7 clics

¿Adiós al petróleo de Burgos? El Gobierno pone en peligro el proyecto de LGO en Ayoluengo

La empresa británica Leni Gas & Oil, que explota el yacimiento de petróleo de Ayoluengo, en la comarca burgalesa de La Lora (Burgos), ha anunciado en su página web que suspenderá la explotación del pozo petrolífero de esa comarca por el retraso del del Gobierno de España para renovar la concesión que termina el 31 de enero de 2017.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
11 meneos
151 clics

Ayoluengo: El único yacimiento de petróleo de la España peninsular, a punto de desaparecer

El Consejo de Ministros ha denegado la prórroga de la concesión de la explotación de Ayoluengo (Burgos), la más antigua de España y que cambió la vida de los habitantes de la zona en los años sesenta
58 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperan 315 piezas de yacimientos de Alicante, Murcia, Albacete y Granada

Entre los cientos de piezas recuperadas destacan una medalla de bronce de Gordiano III, emperador de Roma, ofrecida en internet por un precio de venta de 18.000 euros, así como una moneda sestercio romano de Tito Flavio Vespasiano, puesta a la venta por 1.800 euros, y un escarabeo por 2.500 euros. Otras piezas intervenidas son una estatuilla de madera policromada egipcia, un exvoto de cerámica, un pito magdaleniense de hueso, un perro de bronce, un medallón egipcio de bronce, escarabeos y varias herramientas talladas en hueso.
37 21 11 K 13
37 21 11 K 13
55 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierran las ruinas grecorromanas de Empúries para la boda del hermano de Elon Musk

Las ruinas grecorromanas de Empúries (Girona) están cerradas temporalmente por la boda este sábado de Kimbal Musk -hermano del propietario de Tesla, Elon Musk-.Fuentes de la Conselleria de Cultura de la Generalitat han explicado que el yacimiento está cerrado hasta que celebre la boda y sea retirado el montaje. Tras las críticas de visitantes y vecinos de la zona por el cierre de un espacio público, las mismas fuentes han destacado que estas instalaciones se pueden alquilar para celebraciones, tienen un precio que es público.
36 19 16 K 31
36 19 16 K 31
4 meneos
79 clics
143 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empresario minero Victorino Alonso se libra de prisión y de la multa de 25 millones de la última condena

El juez de Huesca le suspende la condena de dos años de cárcel por arrasar un yacimiento neolítico porque considera demostrado que es insolvente y no puede pagar los 25 millones de euros de la indemnización.
72 71 15 K 14
72 71 15 K 14
17 meneos
48 clics

Rio Tinto alega un malentendido por la destrucción de un yacimiento aborigen de 46.000 años ENG  

El jefe de la división de mineral de hierro de Río Tinto dijo que ha "asumido la responsabilidad" por la destrucción del patrimonio aborigen de 46.000 años de antigüedad, pero se negó a dar una respuesta cuando se le preguntó si la empresa sabía que los propietarios tradicionales no querían que se destruyera el refugio de roca, diciendo: "claramente, hubo un malentendido" .Los dos sitios estaban situados en el desfiladero de Juukan, en la cordillera de Hamersley, a unos 300 km tierra adentro de Karratha, en Australia.
14 3 1 K 70
14 3 1 K 70
12 meneos
51 clics

Extremadura, la tierra del litio

Si no fuera por el coronavirus, la palabra litio sería probablemente la más pronunciada en Extremadura en los tres últimos años. Sobre todo en la provincia de Cáceres, donde se están tramitando los permisos para explotar dos de los mayores yacimientos detectados en Europa del llamado 'oro blanco', uno de ellos a dos kilómetros de la capital, donde existe una fuerte oposición ciudadana a la posible mina, y el otro en Cañaveral, un pueblo de 2.500 habitantes situado a mitad de camino entre Cáceres y Plasencia.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
225 meneos
1034 clics
Manifestación en defensa del yacimiento de la ciudad de Baria, Villaricos

Manifestación en defensa del yacimiento de la ciudad de Baria, Villaricos

Los restos de la antigua ciudad fenicia de Baria asoman capa tras capa del subsuelo a medida que los trabajos de las excavadoras avanzan, desvelando sin ningún pudor los vestigios en forma de cerámicas, objetos y estructuras, un auténtico legado de conocimiento ancestral del que todo pueblo ha de tener la garantía de poder nutrirse de él, así como el deber de preservarlo a futuras generaciones. Consideramos que ningún tipo de actividad tiene el derecho de pasar por encima de las fuentes de riqueza inmateriales de los pueblos. La desgracia de Ba
100 125 1 K 290
100 125 1 K 290
424 meneos
3405 clics
Destruyen la iglesia visigoda de Santa María de Brovales

Destruyen la iglesia visigoda de Santa María de Brovales

La Guardia Civil ha levantado un atestado para saber exactamente que ha ocurrido en este lugar, donde también se ha destruido un yacimiento arqueológico romano.
179 245 0 K 422
179 245 0 K 422
57 meneos
78 clics

Rusia descubre 82 millones de toneladas de petróleo en el Ártico

El gigante ruso del petróleo y el gas Rosneft afirma haber realizado un descubrimiento de 82 millones de toneladas de petróleo en el mar de Pechora. Rosneft domina 28 licencias en el Ártico, 8 de ellas en el mar de Pechora, lugar donde se ha producido este último descubrimiento.
47 10 2 K 20
47 10 2 K 20
746 meneos
1323 clics
El empresario que destruyó la Cueva de Chaves se libra definitivamente de ir a la cárcel y pagar 25 millones

El empresario que destruyó la Cueva de Chaves se libra definitivamente de ir a la cárcel y pagar 25 millones

Victorino Alonso consigue la remisión de la pena de dos años de cárcel por un delito contra el patrimonio histórico sin haber pagado los 25 millones de euros de indemnización al Gobierno aragonés. El empresario minero leonés Victorino Alonso ha conseguido la extinción definitiva de su condena por la destrucción del yacimiento neolítico de la cueva de Chaves para construir un abrevadero de cabras en su finca de caza de Bastarás (Casbas de Huesca). El conocido como Rey del Carbón se irá de 'rositas' en este proceso: ni cumplirá los dos años de pr
281 465 3 K 321
281 465 3 K 321
4 meneos
126 clics

Fracking, ¿una alternativa para el gas en Alemania? | DW | 22.06.2022

En Alemania, los yacimientos de gas siguen sin ser utilizados. Como alternativa al gas ruso, los liberales quieren poner a prueba el fracking, hasta ahora prohibido en el país. Un geólogo habló con DW sobre el tema.
56 meneos
266 clics
La rocambolesca historia del mayor (e impune) atentado al patrimonio histórico en España

La rocambolesca historia del mayor (e impune) atentado al patrimonio histórico en España

Las normas penales permiten eludir la cárcel al empresario que destruyó el mayor yacimiento neolítico del país, declararle insolvente pese a aflorar propiedades millonarias en los 'papeles de Panamá' y mantener la propiedad de un coto de caza con especies invasoras siete años después de la sentencia y cuando han pasado dos décadas de las primeras denuncias.
46 10 0 K 106
46 10 0 K 106
15 meneos
22 clics

Un concejal del PP en Lanzarote: "Un derrame de petróleo daría trabajo"

Roger Deing, concejal en el Ayuntamiento de Teguise, apoya las prospecciones y cree que un accidente aliviaría la tasa de desempleo de Canarias. "El turismo sólo se vería afectado temporalmente", remachó en su discurso ante el pleno de la Corporación. El resto de concejales del PP se abstuvo en una moción que rechaza las prospecciones y recrimina al Gobierno de Madrid sus decisiones.
12 3 6 K 34
12 3 6 K 34
2 meneos
2 clics

El Supremo da luz verde a las prospecciones en Canarias

El alto tribunal rechaza los siete recursos presentados. Brufau, presidente de Repsol, recuerda que el proyecto cumple con todas las garantías
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
5 meneos
16 clics

Qué valores biológicos están en juego por la búsqueda de petróleo en Canarias

SEO/BirdLife se opone al permiso concedido por el Ministerio de Industria a la empresa Repsol para realizar prospecciones de crudo en aguas del archipiélago. Entre los principales motivos para ello está el gran valor biológico de este territorio, que podría verse en riesgo o deteriorado por una fuga o accidente o por las propias tareas de prospección. La zona donde Repsol pretende perforar se localiza en una franja oceánica frente a Fuerteventura y Lanzarote, cercana a algunas de las colonias más importantes de aves marinas en España.
9 meneos
23 clics

Manuel Fernández (PP) asegura que se “abusa de la ignorancia del pueblo” sobre la zona LIC

El diputado canario del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Fernández, preguntado por las críticas de grupos ecologistas como Greenpeace por llevar a cabo prospecciones en una posible zona de Lugar de Interés Comunitario (LIC), afirmaba lo siguiente: “Y volvemos otra vez a hablar de ignorancia, abusando de la ignorancia del pueblo. En la zona no hay aprobada en estos momentos ninguna zona LIC; hay un proyecto”.
4 meneos
148 clics

Así perfora el barco de Repsol el lecho marino canario

Este martes arrancan los polémicos sondeos en el lecho marino al este de las islas de Lanzarote y Fuerteventura a cargo de Repsol y para explorar la posibilidad de encontrar petróleo en aguas españolas. El barco de Repsol, Rowan Renaissence, ya se encuentra en la zona desde el pasado sábado y su plantilla incorporada al completo para empezar los trabajos. El Rowan Renaissence, es el buque de última generación que empleará Repsol para las prospecciones en aguas canarias.
9 meneos
10 clics

El 75% de los canarios se opone a las prospecciones

La encuesta fue encargada por el Gobierno de Canarias con el objetivo era poner de manifiesto qué opinan los residentes en las islas sobre los sondeos.
1 meneos
 

Al menos un muerto tras explosión en plataforma de Pemex

Al menos un trabajador murió en una explosión registrada este miércoles en una plataforma de la estatal petrolera ubicada en el Golfo de México.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
1 meneos
19 clics

El Principado de Sealand

La curiosa historia del Principado de Sealand.
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
24 meneos
209 clics

Una tormenta arrastra una plataforma petrolera de 17.000 toneladas

Una fuerte tormenta ha arrastrado una plataforma petrolera de 17.000 toneladas de peso hasta la costa oeste de la isla de Lewis, en Escocia, donde ha quedado encallada. Todo sucedió la noche del pasado domingo, cuando la plataforma de perforación de la empresa Transocean Winner estaba siendo remolcada de Noruega a Malta. Durante el traslado se formó una potente tormenta en la zona de las islas...
20 4 0 K 135
20 4 0 K 135
21 meneos
26 clics

Amazonia: Matsés denuncian amenaza de prospección petrolera en tierras de indígenas no contactados

La prospección petrolera es devastadora para los pueblos indígenas aislados. Son los pueblos más vulnerables del planeta y cualquier operación en sus tierras aumenta el riesgo de contacto no deseado: La historia muestra que la exploración petrolera puede aniquilar a tribus no contactadas, que carecen de inmunidad frente a las enfermedades que propagan los forasteros. En 2012, la empresa petrolera canadiense Pacific E&P inició la exploración petrolera en sus tierras y se dispone ahora a hacerlo de nuevo .
17 4 0 K 107
17 4 0 K 107

menéame