Actualidad y sociedad

encontrados: 2587, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
123 clics

Estas son las ideas de Jean Tirole, Nobel de Economía 2014

Ayer, la academia sueca concedió el premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel al francés Jean Tirole, de 61 años y profesor de la Universidad de Toulouse. Un eminente catedrático, formado en el MIT, que estaba desde hace años en todas las quinielas. Esta es una recopilación de unos cuantos artículos sobre el premiado.
10 meneos
60 clics

Pánico en los mercados por la intención de Syriza de revisar el rescate griego

La coalición entre Nueva Democracia y el PASOK podría derrumbarse en febrero. El partido de Tsipras, líder en las encuestas, pretende forzar nuevos términos para el rescate económico
8 2 15 K -110
8 2 15 K -110
1 meneos
16 clics

El miedo a otro frenazo económico mundial sacude los mercados y atemoriza a España

El miedo a otro frenazo económico mundial sacude los mercados y atemoriza a España
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
1 meneos
6 clics

Algunos instrumentos para ganar cuando baja la bolsa de valores

Los ETF (Exchange-Traded Funds) no son algo nuevo para los operadores de mercados financieros pero vale recordar algunos de estos instrumentos que pueden dar ganancia cuando se desploman las bolsas.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
13 meneos
79 clics

El nuevo Nobel de Economía critica la dualidad del mercado laboral en España

Jean Tirole aboga por la implantación de un contrato único en España. Asegura que países como Grecia o España hicieron reformas "ya con el cuchillo en el cuello" y que eso "ha tenido costes". También se reconoce crítico del sistema de 'minijobs' de Alemania.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
7 meneos
14 clics

La UE da beneficios de medicamento "huérfano" a fármacos contra el ébola

El regulador europeo de los medicamentos dijo el lunes que estaba preparado para ofrecer a los tratamientos y vacunas contra el ébola los beneficios de un medicamento "huérfano", entre ellos una mayor exclusividad en el mercado, para alentar su desarrollo...Lograr esta designación tiene beneficios financieros, ya que las empresas obtienen un asesoramiento científico gratuito, dispensas en impuestos y 10 años de exclusividad en el mercado desde que se aprueba un nuevo medicamento
71 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los mercados financieros son de Podemos (OPINIÓN)

Una de las ideas que escuchamos últimamente es que si las elecciones las ganara Podemos,los mercados financieros penalizarían esta decisión de los españoles,subiría la prima de riesgo y la situación económica del país se haría completamente ingobernable...¿Por qué no se controla el fraude fiscal,o la economía sumergida? El informe de los Técnicos de Hacienda lo tiene clarísimo: porque hay una ausencia clamorosa de voluntad política para hacerlo.Los partidos tradicionales están entrampados económicamente por aquellos a los que deberían perseguir
59 12 11 K 41
59 12 11 K 41
66 meneos
81 clics

El 60% de los españoles encuentra trabajo gracias a los 'enchufes' y la casualidad

Buscar trabajo en España puede ser una tarea complicada aunque los últimos datos del INE aseguran que 195.200 personas encontraron empleo en el tercer trimestre. Aún así, un estudio de Adecco asegura que sólo el 20% de las ofertas de empleo que se generan en España es visible y que el 60% de los españoles encuentra trabajo por contactos o la casualidad.
55 11 1 K 55
55 11 1 K 55
34 meneos
61 clics

Los autónomos se ‘comen’ a los asalariados: el 21% trabaja ya por cuenta propia

Los autónomos se ‘comen’ a los asalariados: el 21% trabaja ya por cuenta propia Algo está cambiando. Los trabajadores por cuenta propia (autónomos, empleadores o empresarios sin asalariados) continúan ganando peso en las relaciones laborales
28 6 1 K 133
28 6 1 K 133
1 meneos
22 clics

El cánnabis como negocio. Un mercado de billones de dólares

Ante un negocio de inmenso potencial y rápido crecimiento, cabe preguntarse por qué es ignorado por tantos emprendedores
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos dejó de investigar una vacuna efectiva contra el ébola por la ausencia de mercado

Durante el año 2005, un equipo de científicos estadounidenses y canadienses anunciaron en la revista Nature –una de las publicaciones de divulgación científica más prestigiosas del mundo– la creación de una vacuna contra el ébola con una eficiacia del cien por cien en primates, según informó este viernes el diario estadounidense The New York Times. Con este avance médico se esperaba conseguir, para el periodo de tiempo 2010-2011, un derivado que resultase efectivo en seres humanos.
9 meneos
26 clics

El mercado laboral español envejece

Sólo en cuatro años, el número de activos entre los 20 y los 29 años se ha reducido un 20%. En términos absolutos, la emigración, el desánimo y la ampliación del periodo de estudios ha hecho que desaparezcan 884.000 activos veinteañeros.
12 meneos
12 clics

El Gobierno permitirá a los ayuntamientos financiarse al coste del Tesoro Público

La financiación del Tesoro está en "mínimos históricos" gracias a la recuperación de la confianza por parte de los mercados. Se trata, ha explicado, de "extender" y "optimizar" al máximo ese beneficio que supone gozar de la "reputación y credibilidad en los mercados".
11 1 0 K 131
11 1 0 K 131
3 meneos
22 clics

El mercado español de ordenadores crece el 42 % en el tercer trimestre

El mercado español de ordenadores ha consolidado su crecimiento en el tercer trimestre al registrar un crecimiento del 41,7 % frente el mismo periodo del año pasado, según la consultora IDC que mide las compras del sector distribución, si bien el crecimiento de adquisiciones del cliente final aumentaron el 35 %.
2 1 6 K -72
2 1 6 K -72
22 meneos
102 clics

El mercado laboral nos lleva a la quiebra

La complacencia de una parte de la sociedad, especialmente la opulenta, con los registros del mercado laboral puede mostrar dos cosas. Por un lado, un desconocimiento de cómo analizar estos datos, o una cierta resignación cristiana con la plaga divina que supone tener un país con estas cifras de paro, pero también de actividad y ocupación.
18 4 0 K 71
18 4 0 K 71
14 meneos
31 clics

Pablo Iglesias: “Tiene más sentido abrir el mercado laboral a los jóvenes que tener a los abuelos trabajando”  

Uno de los puntos del programa electoral de Podemos es la jubilación a los 60 años y el aumento de todas las pensiones para que sean dignas. Una medida que el líder de la formación espera poder adoptar “repartiendo el empleo para que trabaje más gente” y conseguirla en cuatro años.
11 3 18 K -71
11 3 18 K -71
14 meneos
56 clics

La venta de viviendas despega: crecen las hipotecas por tercer mes consecutivo

La caída del precio de los inmuebles y los intereses más bajos por los préstamos (un 12% menos que hace un año) animan a los consumidores. Tras el alza del 28,8% en julio, agosto registra un nuevo aumento, del 23,8%.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
5 meneos
164 clics

10 cosas que hay que saber como consumidor de electricidad

El blog de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elaborado una lista con las 10 cosas que debes saber como consumidor de electricidad y acerca de los cambios introducidos en el nuevo sistema de suministro.
4 1 6 K -43
4 1 6 K -43
14 meneos
125 clics

La corrupción y el fenómeno Podemos ponen en guardia a los mercados

Cambio de ciclo en la percepción exterior sobre España. La preocupación sobre la economía se ha disipado, pero ahora lo que inquieta es la estabilidad política. No la actual, caracterizada por el hecho de que el Partido Popular atesora una sólida mayoría absoluta en el Parlamento, sino que ahora preocupa la corrupción, y, por extensión, la situación política. En particular el fenómeno Podemos, que ya pisa los talones al PP y gana en intención directa de voto, según la encuesta que ultima el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
2 meneos
15 clics

Cuenta atrás para el Mercado de Fuencarral, vendido por 22 millones

Dieciséis años de Mercado de Fuencarral tocan a su fin con la venta del inmueble que alberga lo que en su día fue el centro neurálgico de la moda más innovadora y alternativa de la ciudad de Madrid y uno de los puntos claves del renacer comercial de la calle que le da nombre. Su propietario, Ramón Matoses, habría vendido el edificio a un empresario español, cuya identidad no ha sido desvelada, por una cantidad que rondaría los 22 millones de euros.
1 meneos
13 clics

La japonesa Uniqlo y H&M estudian instalarse en el Mercado de Fuencarral

Después de recibir al menos unas cuatro ofertas a lo largo de todo el año, dos por parte de patrimonios privados y otras dos gestoras de fondos, el inversor que finalmente ha adquirido el edificio es un inversor nacional con experiencia en este tipo de proyectos. Según fuentes del mercado, la operación ha rondado entre los 21 y 23 millones de euros. "La calle Fuencarral fue una de las últimas zonas que incorporamos en estudio y que son consideramos high street en CBRE", explica Patricio Palomar.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
19 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos apuesta por el libre mercado con fuertes restricciones

Como otras partes del programa de Podemos, el ideario económico aún está en construcción. Los documentos existentes, el escueto programa de las elecciones europeas y las resoluciones de los diferentes círculos son una mezcla de intenciones generales para crear un sistema más equilibrado y algunas propuestas muy concretas, casi todas ideas que se están debatiendo también en otros países, como la renta básica o la reducción de la jornada laboral. El partido ha encargado a dos renombrados economistas, Vicenç Navarro y Juan Torres.
58 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CNBC y Business Insider meten miedo con el auge de Podemos

Informaciones aparecidas este lunes en diversos medios -Bloomberg, CNBC y Business Insider- advierten que la clave del panorama político español no se encuentra en Cataluña sino en el partido de Pablo Iglesias.
48 10 6 K 89
48 10 6 K 89
2 meneos
17 clics

El informe económico que mete miedo a los mercados sobre Podemos llega a Estados Unidos

Un informe económico de la entidad financiera Barclays que señala a Podemos como un factor "desestabilizador" y que pone en riesgo las previsiones de crecimiento de España empieza a generar titulares en Estados Unidos. La cadena CNBC también menciona al partido de Pablo Iglesias como una amenaza para la estabilidad y asegura que podría reemplazar al PSOE como fuerza predominante de la izquierda, a pesar de su reciente fundación, y "subvertir" el bipartidismo tradicional.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
7 meneos
18 clics

El 60% de los universitarios cree que el paso de la universidad al mercado laboral es demasiado grande

Las nuevas cifras del Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE), en colaboración con Adecco, aseguran que el 80% de los universitarios y estudiantes de Formación Profesional (FP) no creen que puedan trabajar de lo que están estudiando, y el 60% de los universitarios considera que la brecha entre la universidad y el mercado laboral es demasiado grande.

menéame