Actualidad y sociedad

encontrados: 10990, tiempo total: 0.051 segundos rss2
13 meneos
17 clics

Miles de trabajadores de Navantia se manifiestan para reclamar carga de trabajo para los astilleros

Se movilizan las tres plantillas de Navantia en la Bahía de Cádiz. También las de Navantia Ferrol y Fene en la Ría de Ferrol. Los trabajadores critican "que no se concreten" los anuncios de carga de trabajo. El presidente del comité intercentros de Navantia y del comité del astillero de San Fernando, José Antonio Oliva, ha dicho que "por muchos anuncios que hagan, sobre todo en campaña electoral", los trabajadores no van "a dejar de presionar al Gobierno".
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
6 meneos
13 clics

Trabajo infantil: cuando la mano de obra es la más pequeña y barata

168 millones de niños y niñas trabajan en el mundo, 85 millones son empleados en trabajos peligrosos y forzados. Joaquín Nieto, OIT: “Es necesario globalizar los sistemas públicos de protección social para que la lucha contra el trabajo infantil sea efectiva”. “Un niño de 11 años protesta menos, come menos y es más barato que un adulto de 34”. “Como movimiento de niños trabajadores empoderados, decimos sí al trabajo pero no a la explotación”, dice Naisha, que empezó a trabajar a los 8 años.
14 meneos
36 clics

Los trabajadores celebran su día en EEUU desorganizados y empobrecidos

En Estados Unidos, donde apenas el 12 por ciento de los trabajadores está representado por sindicatos y las remuneraciones reales llevan tres décadas estancadas, el Día del Trabajo se conmemoró hoy con un desempleo pertinaz (...) Según las cifras del Departamento de Trabajo, entre 1979 y 2013 la productividad de los trabajadores estadounidenses ha crecido un 64,9 por ciento y los sueldos de los que no tienen un puesto directivo, es decir más del 80 por ciento de la fuerza laboral del sector privado, crecieron un 8 por ciento
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
32 meneos
127 clics

Para trabajo asalariado, el que tengo aquí colgado

¿Realmente el trabajo nos forma? ¿Realmente no nos haríamos personas de provecho o formadas si no trabajáramos con el concepto actual de trabajo? Porque trabajar es una operación comercial en la cual el trabajador produce un algo y recibe un dinero a cambio por parte del empresario. El trabajo asalariado como es hoy en día nos esclaviza y nos priva de lo más importante de la vida. Nos da dinero, tampoco mucho y de hecho cada vez menos, a cambio de no ver casi a nuestra familia, a nuestros amigos...
27 5 2 K 63
27 5 2 K 63
3 meneos
51 clics

Ahorrar de camino al trabajo

En los últimos años se ha puesto de moda compartir vehículos para ir a trabajar. De esta manera, ahorramos un dinerito que nos puede venir muy bien para otros gastos que tenga nuestra casa. Cada día son más los trabajadores que comparten coche y van turnándose cada semana para acudir al trabajo. Nada más lejos: en nuestro equipo lo hacen varios compañeros. Otra opción que os planteamos para ahorrar a final de mes es ir al trabajo andando. Si vivimos a menos de 45 minutos de nuestro puesto de trabajo, es muy gratificante.
2 1 12 K -108
2 1 12 K -108
858 meneos
4317 clics

La Inspección de Trabajo deja en evidencia a Telemadrid

La Inspección de trabajo curso recientemente visita al edificio de Telemadrid a petición de CGT. Nuestra petición era sencilla. Queríamos saber que puestos de trabajo quedan y que funciones realizan los trabajadores que los ocupan después del ERE que dejó en la calle a 861 trabajadores. Esta información se venía reclamando a la empresa desde el mismo día que se hizo efectivo el ERE sin que obtuviéramos respuesta alguna.
244 614 1 K 567
244 614 1 K 567
22 meneos
89 clics

¿Renta básica o trabajo garantizado?  

La 'renta básica' aboga por la concesión a todo ciudadano de un ingreso fijo que le permita cubrir sus necesidades vitales. De esta forma, nadie se vería obligado a aceptar trabajos precarios y denigrantes para poder sobrevivir con un mínimo de dignidad. Por otro lado, el 'trabajo garantizado' apela a la necesidad de repartir el trabajo existente, que incluiría el no remunerado (cuidados, trabajo doméstico, trabajo social, etc.), entre los ciudadanos dispuestos a trabajar.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
15 meneos
49 clics

Los trabajadores españoles pierden un 30% de su tiempo de trabajo cada día

Los trabajadores españoles pasan una media de 9 horas y 19 minutos en su puesto de trabajo, pero su productividad es solo de 6 horas y 34 minutos, lo que, redondeando, equivale a perder un 30% de su tiempo de trabajo cada día. Además, según el análisis de WorkMeter, la franja horaria en la que los profesionales españoles son más productivos es la comprendida entre las 12 y las 13 del mediodía.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
72 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona despide a dos trabajadoras en Comarruga por negarse a trabajar sin cobrar

En esta ocasión, dos trabajadoras han sido despedidas en la localidad de Comarruga, Tarragona. Ambas trabajaban fuera de horario a menudo sin cobrar un duro por ello. Cuando protestaron por esta injusticia, sufrieron situaciones de acoso y depresión. Sólo por exigir que se respetaran sus horarios y salario. Finalmente fueron despedidas bajo la fórmula del despido...
60 12 12 K 119
60 12 12 K 119
695 meneos
2115 clics

El TJCE reconoce que los desplazamientos son tiempo de trabajo

Comunicado de prensa oficial del Tribunal de Justicia Europea, referente al caso Tyco. Luxemburgo, 10 de septiembre 2015. "Los desplazamientos que los trabajadores sin centro de trabajo fijo o habitual realizan entre su domicilio y el primer o el último cliente de la jornada constituye tiempo de trabajo." Rel: www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-tue-dice-desplazamie
218 477 0 K 431
218 477 0 K 431
2 meneos
7 clics

El desplazamiento entre el domicilio de un empleado y sus clientes es tiempo de trabajo, según la Corte europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) considera que los desplazamientos de un trabajador sin centro fijo de trabajo entre su domicilio y el primer o último cliente de la jornada debe ser computado por su empleador como tiempo de trabajo, y no de descanso.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
475 meneos
4201 clics
¿Para qué sirve un sindicato? Pregunten a los trabajadores de Abengoa

¿Para qué sirve un sindicato? Pregunten a los trabajadores de Abengoa

En los tiempos difíciles que se avecinan para los trabajadores y trabajadoras de Abengoa éstos encontrarán a faltar, en el disgregado mundo de las decenas de empresas que forman este grupo industrial, que durante los años pasados no se hayan construido unas buenas organizaciones sindicales que trabajaran por la unidad de los trabajadores. Seguro que encontrarán a faltar la fuerza de la organización y de la unidad para defender el futuro de la empresa, su empleo y sus derechos. Sin duda ahora, en estas circunstancias, muchos trabajadores...
157 318 1 K 332
157 318 1 K 332
17 meneos
192 clics

¿Puede una empresa despedir a un trabajador por usar herramientas informáticas del trabajo para fines personales?

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acaba de revisar el caso de una empresa que despidió a un trabajador por usar herramientas informáticas del trabajo para fines personales y da el visto bueno por primera vez a que un empleador espíe los mensajes privados en la cuenta profesional de internet de un trabajador.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
104 meneos
126 clics

España pierde 8,2 millones de horas de trabajo en cinco años pese a 'crear empleo'

En el tercer trimestre de este año se trabajaron en total 559,2 millones de horas, una cifra inferior a las 567,4 millones de horas de trabajo del tercer trimestre de 2011. Es decir, ahora se trabajan 8,2 millones de horas menos que hace cinco años. ¿Por qué el número total de horas efectivas semanales trabajadas es menor si ahora hay un mayor número de ocupados? La respuesta se encuentra en el número de trabajadores a tiempo parcial: en cinco años ha aumentado en 300.000, hasta los 2,6 millones. Los ocupados a tiempo completo se han reducido..
87 17 5 K 149
87 17 5 K 149
16 meneos
704 clics

9 cosas que he aprendido después de trabajar desde casa durante 11 años

Trabajar desde casa es algo cada vez más común. Son muchas las empresas que han decidido dar ese paso, y muchas las personas que apuestan por un ritmo de vida completamente diferente, aunque dependiendo del sector en el que se trabaje, la experiencia puede ser muy diferente entre unos y otros. Después de 11 años trabajando desde casa he aprendido algunas cosas que me hubiera gustado saber antes de entrar en esta nueva forma de trabajar, y aquí os comento nueve de ellas...
13 3 3 K 112
13 3 3 K 112
11 meneos
218 clics

Calla, curra y ten miedo

Imaginad una empresa de servicios, con varios empleados. Tienen sus contratos de ocho a tres. Son contratos buenos y un trabajo donde se respeta al trabajador, donde todo es maravilloso y los trabajados dignos. Pero ésto es España así que a ese grupo de trabajadores se les empieza a presionar, tienen que ir a trabajar gratis, con horas no imputables a las se las lleva el viento. Y por miedo a reprimendas o perder su trabajo, los trabajadores agachan la cabeza.
2 meneos
26 clics

"No nos da la cabeza para trabajar ocho horas al día"

Te dicen: "si tengo que trabajar cuarenta horas al día, las trabajo. Porque yo lo que quiero es trabajar". El contexto es el que hay. Sí que es verdad que no creo que sea sostenible ese modelo, porque vamos a acabar todos muy zumbados, y porque se generarían mejores trabajos y mejores soluciones. Al final creamos mejor cuando bajamos los ritmos. Su forma de trabajar en el panorama emprendedor defiende el movimiento 'slow startup', que deja a un lado el estrés obsesivo característico del mundo emprendedor, intenta crear empresas más humanas y...
1 1 14 K -125
1 1 14 K -125
662 meneos
2228 clics

La Justicia europea dice que las guardias de trabajadores en casa deben considerarse tiempo de trabajo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado este miércoles que las guardias domiciliarias de un trabajador que tiene obligación de responder a una convocatoria de su jefe en un plazo de breve y permanecer a disposición para prestar sus servicios de forma inmediata en caso necesario deben considerarse como tiempo de trabajo en virtud de la directiva que lo regula de 2003. La sentencia se refiere al caso de un bombero voluntario para el servicio de protección contra incendios de la ciudad de Nivelle (Bélgica)
205 457 0 K 279
205 457 0 K 279
14 meneos
50 clics

Doce mil trabajadores marroquíes de temporada en España recogiendo frutos rojos

Desde febrero de 2018, más de 12,000 trabajadores agrícolas marroquíes han llegado a España en la región de Huelva (sudoeste) para recoger frutos rojos. Una figura en fuerte aumento. Cada año, los trabajadores de temporada salen del Reino para recoger fresas en la provincia de Huelva (suroeste de España). A bordo de dos transbordadores que conectan Tánger con Tarifa, 680 trabajadores agrícolas marroquíes que obtuvieron un permiso de trabajo en España hicieron el viaje el lunes 23 de abril, que los llevará a su lugar de trabajo durante los…
567 meneos
2762 clics
Trabajar ya no basta

Trabajar ya no basta

La idea de que “trabajar ya no basta” resume el relato sobre la “nueva” desigualdad en las sociedades que combinan capitalismo y estado de bienestar. El que una porción, estable o creciente, de personas no consiga salir de la pobreza, aún trabajando, supondría una transformación crucial de estas sociedades. Confirmaría que Marx tenía razón, por fin, cuando pronosticaba la tendencia al empobrecimiento relativo de los trabajadores. Si trabajar ya no basta para salir de la pobreza, el mecanismo básico de integración social se socavaría seriamente.
198 369 4 K 234
198 369 4 K 234
2 meneos
4 clics

La directora general de Trabajo dimite por la polémica del sindicato de trabajadoras sexuales

El Ministerio ha precisado que la decisión de Pascual se produce "al asumir voluntariamente todas las responsabilidades del registro de los estatutos de OTRAS, la 'Organización de Trabajadoras Sexuales'', que se efectuó por parte de la Dirección de la que Pascual era la máxima responsable.La polémica se produjo después de que el pasado 4 de agosto apareciera publicada en el BOE una resolución por la que la Dirección General de Trabajo daba luz verde a la creación del sindicato denominado Organización de Trabajadoras Sexuales
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
18 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

104 países tienen leyes que impiden a las mujeres trabajar en ciertos trabajos (ENG)

Cuando las mujeres fueron a trabajar a las fábricas durante la Segunda Guerra Mundial, rompieron el mito de que no eran capaces de hacer el mismo trabajo que los hombres. Hoy, sin embargo, a pesar de la tendencia hacia una mayor igualdad, algunos países aún prohíben a las mujeres realizar ciertos trabajos. El Banco Mundial dice que hay 104 economías con leyes que restringen los tipos de trabajos que las mujeres pueden emprender, y cuándo y dónde se les permite trabajar. Se estima que esto afecta al empleo de 2.7 mil millones de mujeres.
21 meneos
24 clics

El número de trabajadores que fueron a la huelga se duplica en lo que va de año

El número de huelgas registradas en España durante los ocho primeros meses del año alcanzó la cifra de 348, secundadas por 633.936 trabajadores y trabajadoras y ocasionando la pérdida de 9.487.772 horas de trabajo, según los datos de conflictividad laboral, analizados por los servicios técnicos de CEOE.Respecto al mismo periodo del año pasado, el número de huelgas descendió un 35,31%, si bien las horas de trabajo perdidas aumentaron un 46,43% y la suma de trabajadores que participó en las mismas creció un 217,35%.
17 4 0 K 91
17 4 0 K 91
6 meneos
49 clics

Trabajar en Inglaterra: requisitos, permiso de trabajo y búsqueda de empleo

Tomar la decisión de trabajar en el extranjero siempre es complicado y suscita infinitas dudas sobre permisos, documentación necesaria y búsqueda de empleo. Inglaterra es uno de los países a los que los españoles deciden emigrar para trabajar y mejorar su inglés, quizás por su cercanía y por las ventajas curriculares que puede suponer en un futuro si se desea trabajar en inglés. Vivir en un país extranjero supone plantearse muchas cuestiones, sobre todo, burocráticas. ¿Qué documentos necesito para residir legalmente en el país?
542 meneos
1940 clics
Empleo convoca 353 plazas para Inspección de Trabajo, su mayor oferta histórica |

Empleo convoca 353 plazas para Inspección de Trabajo, su mayor oferta histórica |

“Así, se da cumplimiento a la medida recogida en el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2019-2020, que prevé el refuerzo de los Recursos Humanos del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, como requisito imprescindible para la lucha contra la precariedad y para la consecución de un trabajo digno y de calidad para los trabajadores y trabajadoras”, asegura el Gobierno.
192 350 1 K 283
192 350 1 K 283

menéame