Actualidad y sociedad

encontrados: 1243, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
9 clics

Tsipras asegura que el acuerdo con los acreedores "está en la última fase"

El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ha asegurado este miércoles que Grecia está cerca de cerrar un acuerdo con los acreedores para un tercer rescate, valorado en hasta 86.000 millones de euros. "Nos encontramos en la última fase para concluir un acuerdo con las instituciones (...) pese a las dificultados, encaramos con esperanza este acuerdo y esperamos que ponga fin a la incertidumbre que rodea el futuro de Grecia y de la eurozona", ha afirmado el 'premier' en un encuentro con el ministro de Agricultura griego, Panagiotis Skourletis.
30 meneos
34 clics

Es como Uber pero con tractores y podría ayudar a cambiar el futuro a los agricultores africanos (Ing)

Los agricultores necesitan un préstamo de apróximadamente 3.500$ para comprar un tractor, pero los bancos en Nigeria cobran intereses del 30% y exigen la devolución del dinero en un año, lo cual es una locura para cualquier nigeriano. En lugar de hipotecar la vida de estos agricultores de por vida, la plataforma "Hello Tractor" conecta a los lugareños con propietarios de tractores a través de mensaje de texto. Tanto el propietario del tractor como el agricultor salen ganando. www.hellotractor.com
25 5 1 K 12
25 5 1 K 12
22 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultores y ganaderos valencianos pierden 70 millones de euros tras el primer año de veto ruso

Las pérdidas económicas que han sufrido los agricultores valencianos durante los doce meses que han trascurrido desde que entró en vigor el 'veto ruso' a las exportaciones agroalimentarias de la UE, Noruega, EE UU, Canadá y Australia ascienden a 70 millones de euros, según las estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) Según explica esta organización en un comunicado, las pérdidas se deben tanto a las "nefastas consecuencias" que entraña la pérdida repentina del emergente mercado ruso
18 4 4 K 118
18 4 4 K 118
24 meneos
34 clics

Un año del embargo ruso: grandes pérdidas para la agricultura y ganadería francesa [fr]

Los ganaderos y charcuteros de Francia han hecho un balance del año transcurrido desde que Rusia respondió con un embargo alimenticio a las sanciones impuestas por la Unión Europea.Paul Auffray, el país exportaba a Rusia hasta 70.000 toneladas de carne de cerdo al año y "de repente todo terminó". Las pérdidas de los ganaderos, dijo, se estiman en 800 millones de euros."Comercializábamos cerca de 1.000 toneladas de manzanas al año para Rusia, cerca del 10%, pero no es poco", dijo el representante de otra industria del sector agroalimentario. "
10 meneos
52 clics

Infografía sobre el trabajo infantil en la agricultura

Esta infografía nos muestra las diferencias entre la evolución en los niños y niñas que se ven obligados a trabajar y los que pueden ir a la escuela
11 meneos
134 clics

La reforma agraria de Tiberio Graco

La República Romana del siglo II a.C. era un estado muy desigual con grandes diferencias sociales. Tiberio Graco fue un político que trató de introducir reformas para acabar con el sufrimiento de los campesinos. Sus medidas se encontraron con la oposición del Senado. Esta es su historia.
20 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Pámies: ¿hasta cuándo la impunidad?

Hace largo tiempo, el empresario agrícola Josep Pámies se ha empeñado en una carrera esquizofrénica como impostor que finge al mismo tiempo ser un rebelde contra "el sistema" (sea lo que sea "el sistema", depende de cada conspiranoico), un experto en química, un cualificadísimo nutricionista y un profesional de la atención a la salud. Por supuesto, más allá de ser un negociante sin escrúpulos y al parecer con un grave problema mental que amerita la más profesional y urgente atención psiquiátrica, como se hace con quien se cree Napoleón...
5 meneos
40 clics

Los precios agrícolas caen en Chicago por los problemas mundiales

El maíz, el trigo y la soja cayeron el miércoles en la Bolsa de Chicago por la turbulencia mundial causada por China y el fortalecimiento del dólar. Como en todos los mercados, los inversores se mantienen sensibles ante la incertidumbre sobre la economía de China, uno de los mayores consumidores mundiales de productos agrícolas.
37 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos dona parte del sueldo de sus cargos electos a proyectos de emprendedores

Una empresa murciana, ha sido la primera elegida para elaborar un proyecto de educación en agricultura sostenible y recuperación de la huerta tradicional, concretamente en la huerta de Alcantarilla. IMPULSA2 es una iniciativa que consiste en apoyar económicamente proyectos de emprendedores con parte del dinero que donan los cargos públicos electos de Podemos.
30 7 4 K 103
30 7 4 K 103
2 meneos
54 clics

¿Como hacer la vendimia sin lastimarse?

Las labores de la vendimia presentan diversos riesgos laborales que es necesario minimizar cumpliendo unas sencillas medidas preventivas que ofrecemos a continuación..
2 0 6 K -41
2 0 6 K -41
2 meneos
18 clics

Persiguiendo una agricultura intensiva sin Huella de Carbono

La Huella de Carbono de un producto es una herramienta de medición, gestión y comunicación de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con los bienes y servicios que han intervenido en la producción de una unidad de un determinado artículo o producto, en este caso, una unidad de hortalizas.
1 meneos
6 clics

Industria 'orgánica' compró científicos y estudios

Por aquí ya hemos hablado del claro interés económico que tiene la industria 'orgánica' para desprestigiar los transgénicos. Ahora, un artículo del Times sobre la guerra de la comida pone de manifiesto lo que los ecotalibanes y retroprogres no quieren ver — que la industria de la que son idiotas útiles tiene las mismas prácticas corporativas que supuestamente denuncian y les disgustan de la industria biotecnológica.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
48 meneos
55 clics

Un tribunal francés declara a Monsanto culpable por envenenamiento químico [En]

Un tribunal francés ha confirmado este jueves un fallo de 2012 en el que el gigante Monsanto fue declarado culpable por la intoxicación química de Paul François, un agricultor francés que afirma que sufrió problemas neurológicos tras inhalar accidentalmente su herbicida Lasso en 2004. La sentencia inicial fue dictaminada por el Tribunal de Gran Instancia de Lyon, que sentenció que Monsanto era "responsable" de lo sucedido y ordenó indemnizar por daños y perjuicios al agricultor en la primera sentencia de este tipo en Francia
40 8 1 K 36
40 8 1 K 36
321 meneos
5407 clics
El otro mar de plástico de Almeria

El otro mar de plástico de Almeria

Las riadas acaecidas en el poniente almeriense en septiembre de 2015, ponen de manifiesto lo sucias que están las ramblas de residuos agrícolas.
102 219 0 K 413
102 219 0 K 413
25 meneos
32 clics

Los murciélagos ahorran globalmente sobre mil millones de dólares a los agricultores, según estudio [EN]

Los murciélagos hacen un importante control de plagas para los agricultores, que les hace ahorrar millones de dólares en todo el mundo. Para ahorrar dinero en agricultura, conservar la diversidad de murciélagos debe ser una prioridad.
20 5 0 K 106
20 5 0 K 106
51 meneos
56 clics

Finalmente, Monsanto cobrará por sus semillas a partir de 2016

El canon recaerá sobre la soja transgénica y su pago será compulsivo. Se oponen productores y acopiadores.Monsanto, que hace 20 años lanzó al mundo la primera soja transgénica, superó casi todos los obstáculos para poder comenzar a cobrarles a los productores argentinos una retribución por sus innovaciones. Esa regalía, que llegaría hasta 15 dólares por tonelada de soja, casi 5% de lo que hoy vale el cultivo, solo es resistida por sectores de la producción y el acopio.
42 9 1 K 100
42 9 1 K 100
36 meneos
38 clics

España no está entre los once países europeos que han pedido quedar exentos del cultivo de transgénicos

Once países de la Unión Europea (UE), entre los que no está España, han pedido a Bruselas quedar exentos del cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) en su territorio, ha informado el portavoz comunitario de Medioambiente y Sanidad, Enrico Brivio.
30 6 0 K 130
30 6 0 K 130
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más sombras que luces en la propuesta ecológica de Ciudadanos

Un porcentaje mínimo de productos ecológicos es la nueva idea de Ciudadanos para fomentar la agricultura ecológica y evitar el uso de pesticidas en los cultivos valencianos. La portavoz de Ciudadanos (C's), Carolina Punset, anunció este viernes que su partido ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) de tramitación urgente para fomentar los productos ecológicos frente a los convencionales en la Comunitat.
2 meneos
11 clics

Retos de la agricultura almeriense en materia de sostenibilidad

En los tiempos que corren, los consumidores y el mercado son cada vez más sensibles a los aspectos sociales y ambientales y fraguar una reputación y una marca en torno a valores de sostenibilidad no es algo que se logre de la noche a la mañana, por lo que cada temporada que se deja pasar, supone acercarse al momento en el que lo que ahora es una ventaja se convierta en una obligación, y será entonces cuando vengan las prisas y las improvisaciones
8 meneos
100 clics

Del balcón a la mesa: crece la tendencia de las huertas en casa

Una de las tradiciones que el hombre fue perdiendo con el crecimiento demográfico, las edificaciones y la aglomeración en las grandes urbes, es la de producir el propio alimento que se consume.
28 meneos
32 clics

Un estudio demuestra la relación directa entre el uso de fertilizantes en agricultura y la proliferación de Medusas

La presencia, cada vez más masiva, de medusas en nuestras costas no es un problema menor, y no sólo por las molestias que pueden ocasionar a los bañistas. Son más devastadores sus efectos, por ejemplo, sobre la pesca.Las medusas comen lo mismo que los peces pequeños (zooplancton), y también se comen las larvas y juveniles de los peces. Para combatir la proliferación de medusas hay que actuar sobre tierra reduciendo el uso de fertilizantes en la agricultura e implantando sistemas de reducción de fósforo en las depuradoras.
23 5 0 K 96
23 5 0 K 96
31 meneos
105 clics

Paro: Japón vuelve a mirar al campo: revivir la agricultura para recuperar la felicidad

Desde 1952, cuando finalizó la ocupación aliada, el país se entregó en cuerpo y alma al crecimiento económico, basado en un mano de obra barata y una industrialización acelerada liderada por gigantescas empresas de propiedad mixta público-privada.Esta política permitió el conocido como “milagro japonés”, que se caracterizó por un crecimiento sostenido superior al 5% durante toda la década de los 60 y 70. Pero éste fue sólo posible gracias a los trabajadores del campo, que tuvieron que abandonar a la fuerza su modo de vida tradicional
26 5 0 K 23
26 5 0 K 23
18 meneos
37 clics

Agricultores canarios denuncian la comercialización ilegal de naranjas importadas

La asociación sospecha que una partida mal etiquetada y con supuesto origen en Valencia encubre fruta traída de América, de donde no se puede importar por razones fitosanitarias
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
9 meneos
10 clics

La marcha negra de las BRIF llega al Ministerio de Agricultura tras 86 días de huelga y 186 km

Madrid, 20 de octubre de 2015. La marcha negra de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), han llegado hoy a Madrid tras una semana de camino desde que salieran de Valladolid el pasado míercoles. Esta procesión de más de 186 km tenía como fin exigir a la Ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el reconocimiento de una categoría profesional, la posibilidad de una segunda actividad fuera de los fuegos y el reconocimiento de un extra de peligrosidad.
9 meneos
29 clics

España obtiene una cosecha de cereales decepcionante por el calor

En España, el clima adverso ha mermado la cosecha y ha truncado las expectativas de los agricultores. La bajada nacional contrasta con una etapa de abundancia en los mercados internacionales.

menéame