Actualidad y sociedad

encontrados: 8093, tiempo total: 0.038 segundos rss2
3 meneos
13 clics

El Gobierno aprueba hoy un nuevo decreto de vivienda y alquiler pactado con Unidos Podemos: estas son sus claves

Habrá incentivos fiscales a la contención de precios en las viviendas de alquiler social o a precios asequibles.Se añaden ahora límites a las subidas interanuales de precios de los alquileres dentro de un mismo contrato, más protección para los desahuciados y la creación de índices de precios para tener información sobre los valores medios del alquiler. El decreto incluye el alargamiento de los contratos, la limitación de las fianzas y los límites a la vivienda turística que ya se contemplaban en la primera versión.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
32 meneos
35 clics

El fondo buitre Blackstone ya controla cerca de 30.000 viviendas en alquiler a través de sus socimis

Tiene cerca del 83% de las más de 35.500 viviendas que están en manos de estas sociedades cotizadas. Las cerca de treinta socimis dedicadas al alquiler de vivienda tienen una cartera valorada en más de 10.000 millones de euros
17 meneos
83 clics

La vivienda en la era ‘postburbuja’: comprar cuesta un 21% menos que en 2007 y alquilar, un 11% más

En España todavía hay más hogares que viven en viviendas compradas y no de alquiler. Sin embargo, la tendencia a arrendar la vivienda principal ha crecido, en especial en determinadas comunidades autónomas. Según un informe de la Fundación BBVA e IVIE, "los cambios fiscales a favor del régimen de arrendamiento y de variables sociodemográficas contribuyen a explicar el aumento de cuatro puntos del peso de los hogares que residen en alquiler desde 2007". Las diferencias entre comunidades son muy acusadas
14 3 1 K 70
14 3 1 K 70
37 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los propietarios no quieren alquilar: la oferta de vivienda se hunde un 27%

Según un estudio de Fotocasa, durante el último año se produjo un aumento del 56% en la demanda de vivienda de alquiler. Sin embargo, la oferta de vivienda en manos de particulares se redujo un 27% durante el mismo periodo. Por tanto, aunque hay mucho más movimiento en el sector (en Madrid, el aumento de las operaciones llega al 31%), la falta de oferta impide que los precios evolucionen de forma más moderada.
60 meneos
64 clics
California acaba de limitar las subidas del alquiler de vivienda: 5 países donde ya se ha impuesto el control de precios

California acaba de limitar las subidas del alquiler de vivienda: 5 países donde ya se ha impuesto el control de precios

Este miércoles California ha aprobado establecer un límite del 5% en los aumentos anuales de alquiler del que podrán beneficiarse la mayoría de los inquilinos del estado. Esta medida forma parte de las políticas de vivienda asequible del gobernador demócrata Gavin Newson para frenar su encarecimiento, con San Francisco como principal ejemplo. De este modo, California se convierte en el tercer estado de EE.UU. que aprueba una legislación para limitar la subida de precios del alquiler. En marzo, Oregon aprobó una ley que limita los aumentos
48 12 0 K 280
48 12 0 K 280
10 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España sugiere comprar una vivienda antes que un alquiler

El Banco de España arrojó luz sobre una de las cuestiones que más preocupa a las personas que acceden a una vivienda: desde el inicio de la recuperación económica es mejor comprar una vivienda a través de una hipoteca que alquilar un domicilio.
12 meneos
15 clics

Los bancos aplazan el pago del alquiler para las familias que habiten en casas del Fondo Social de Viviendas (FSV)

Los bancos aplicarán un aplazamiento del pago de hasta tres meses del alquiler social a aquellas familias que habiten en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto afectadas por el COVID-19. Este fondo fue creado en 2013 y cuenta con más de 10.000 viviendas en toda España, propiedad de las entidades de crédito. Los bancos que aplicarán esta medida son Santander, BBVA, Sabadell, Abanca, Bankinter, ING, Deutsche Bank y Banca March, así como las entidades adscritas a la UNACC
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
19 meneos
130 clics

El Gobierno subvencionará hasta el 60% del coste de la vivienda destinada a incrementar el parque de alquiler

El Gobierno subvencionará hasta un máximo de 400 euros por metro cuadrado o hasta el 60% del precio de adquisición de viviendas destinadas a incrementar el parque público y social orientado al alquiler o cesión en uso. Así lo recoge la orden publicada este sábado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que modifica el real decreto aprobado por el anterior Ejecutivo para regular el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
15 4 0 K 110
15 4 0 K 110
11 meneos
156 clics

El Gobierno publica los detalles de las ayudas al alquiler y de vivienda para colectivos vulnerables

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha desarrollado en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 la nueva ayuda para el pago del alquiler de vivienda habitual a arrendatarios vulnerables sobrevenidos por el COVID-19.
15 meneos
30 clics

El decreto que cede suelo público gratuito para construir vivienda social de alquiler entra en vigor mañana

El real decreto-ley de medidas urgentes en materia de transporte, movilidad y vivienda, en el que se incluyen las condiciones de licitación del suelo público que Sepes pone a disposición de empresas privadas para la construcción y gestión de viviendas de alquiler social por un periodo máximo de 80 años, entrará en vigor mañana tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
10 meneos
76 clics

Los propietarios de viviendas alquiladas con impagos solo recibirán indemnización si acreditan perjuicio económico

Nueva zancadilla del Gobierno de coalición a los propietarios que tienen sus viviendas alquiladas y cuyos inquilinos no puede pagar la renta. El decreto de ley que va a aprobar este martes el Consejo de Ministros y que prohíbe los desahucios hasta el final del estado de alarma (9 de mayo), deja un camino no precisamente de rosas para cobrar indemnización por el prejuicio económico que ya están sufriendo.
10 meneos
73 clics

Reflexiones para una buena política de alquiler de vivienda

Tras la Gran Recesión de 2008 muchas ciudades europeas han estado sufriendo un alza generalizada en los precios del alquiler, muy por encima del crecimiento de la renta de sus habitantes.Ante esta situación ha vuelto al debate político una posible intervención en el mercado de alquiler. En este artículo quiero repasar algunos de los puntos, a mi entender, esenciales para entender la problemática y las líneas que deberían guiar una buena política de vivienda.
9 meneos
280 clics

Así están evolucionando los precios de la vivienda en 2021

Los precios de la vivienda en propiedad o en alquiler no han bajado durante 2020, tal y como preveían los expertos inmobiliarios, que restan importancia al impacto de la pandemia en el mercado de vivienda de segunda mano a diferencia del alquiler. Las empresas del sector facilitan datos que muestran como los precios de compraventa siguen al alza, mientras que los del alquiler sí se están reduciendo, aunque de momento solo en las grandes ciudades.
18 meneos
39 clics

Extremadura crea el programa ‘Rehabita’ para rehabilitar viviendas y destinarlas al alquiler

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha el programa piloto 'Rehabita', que pretende lograr la rehabilitación de vivienda para su posterior alquiler a precios asequibles. Con este programa se espera llegar a más de 3.600 viviendas y se trata de “combatir la pobreza energética, contribuir a la recuperación económica, generar empleo y evitar emisiones de CO2 a la atmósfera y recuperar los entornos en los que vivimos”. También es una respuesta a ese mercado que consistía en “ensanchar y expandir” pueblos y ciudades.
5 meneos
11 clics

La Iglesia navarra cede viviendas para alquiler público a cambio de apoyo para rehabilitar patrimonio

El vicepresidente y titular de Vivienda del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, y el arzobispo de Pamplona / Iruña y Tudela, Francisco Pérez, han firmado hoy en el Palacio Episcopal de la capital navarra un convenio inédito hasta ahora por el que la Iglesia católica ha optado por ceder un número de viviendas de su patrimonio actualmente en desuso para que puedan ser arrendadas por medio del programa público de alquiler social que gestiona la sociedad pública Nasuvinsa.
9 meneos
93 clics

Sólo en 11 de 107 ciudades es más rentable alquilar que comprar una vivienda

Alquilar una vivienda compensa más que comprarla sólo en 11 de las 107 ciudades más pobladas de España: San Sebastián, Getxo (Vizcaya), Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Marbella (Málaga), Palma de Mallorca; Alcobendas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, en Madrid; Barcelona, La Coruña y Santiago de Compostela, según un estudio de la tasadora UVE Valoraciones
10 meneos
10 clics

El esfuerzo familiar para alquilar una vivienda aumenta un 23,4% en Albacete durante el último año, según un estudio

El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler de una vivienda se incrementó en todas las provincias de España al pasar del 26,4% del año pasado al 29,4% de este. Según un estudio publicado por Idealista ha sido posible al cruzar los precios del alquiler en septiembre de 2022 y la estimación de ingresos familiares en esa misma fecha.
33 meneos
34 clics

Multa de 22.000 euros a los propietarios de viviendas en Ámsterdam por infringir la prohibición de comprar para alquilar [Eng]

La ciudad de Ámsterdam impuso seis multas a propietarios de viviendas por infringir la prohibición parcial de que los inversores compren viviendas con el fin de alquilarlas. Cada uno de los propietarios fue multado con una media de 22.000 euros, según informó la ciudad en un comunicado el miércoles. La normativa pretende evitar que los inversores se hagan con el stock de viviendas, apartando del mercado a los compradores primerizos y cobrando precios de alquiler exorbitantes.
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva Ley de Vivienda: ¿Un error que perjudica a los más vulnerables y afecta el mercado del alquiler?

El Gobierno ha conseguido el apoyo de EH Bildu y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para aprobar el texto definitivo de la nueva Ley de Vivienda, que, entre otras medidas, establece la limitación del incremento de las rentas de alquiler a un 3% hasta 2025. Sin embargo, expertos como Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en España y director general de ACV Gestión Inmobiliaria, advierten que estas medidas podrían generar efectos negativos en el mercado del alquiler.
7 meneos
10 clics

Más de la mitad de las viviendas de la Sareb para alquiler social necesita alguna obra

El plan para movilizar casi 50.000 viviendas de la Sareb (el banco malo que absorbió los activos de las antiguas cajas de ahorros) para alquiler social necesita su tiempo para ser una realidad. La parte central de la estrategia de la que Nadia Calviño ha informado hoy al consejo de ministros se centra en las cerca de 21.000 viviendas que se encuentran construidas y disponibles para que las comunidades autónomas y ayuntamientos puedan impulsar, previo acuerdo con la entidad, esos arrendamientos asequibles
1 meneos
3 clics

Sánchez anuncia otras 43.000 viviendas de alquiler asequible financiadas con 4.000 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se financiará con 4.000 millones de euros una promoción de otras 43.000 viviendas destinadas a alquiler a precios asequibles que se sumarán a la movilización de las 50.000 viviendas de la Sareb ya aprobadas.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
17 meneos
28 clics

España, a la cola del alquiler social en Europa: claves de una carencia histórica

Hace una década, la vivienda social en alquiler en España era tan testimonial, que ni siquiera había datos estadísticos fiables. Al cierre de 2019 se calcula --y no es un dato exacto-- que nuestro país contaba con 290.000 pisos destinados a alquiler social, solo el 1,1% del stock de viviendas, según las cifras de la OCDE. Se trata de uno de los porcentajes más bajos dentro de la lista de los países avanzados. El Gobierno elevaba el porcentaje este martes hasta "el 3% frente al 9% de la media de la UE" , citaba la vicepresidenta económica.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
14 meneos
62 clics

La Ley de Vivienda permitirá subir el alquiler hasta un 35% en cinco años

Un alquiler de 1.077 euros, la renta media de la ciudad de Barcelona, podría subir hasta 1.453 euros en cinco años. Este es el resultado de los cálculos realizados por el Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya sobre los “agujeros” que contiene la regulación de los alquileres en la Ley de Vivienda.
11 3 3 K 108
11 3 3 K 108
290 meneos
1735 clics
No es país para propietarios: España lo apuesta todo al alquiler social y deja las VPO en propiedad en peligro de extinción

No es país para propietarios: España lo apuesta todo al alquiler social y deja las VPO en propiedad en peligro de extinción

Hubo un tiempo en que el 90% de los hogares que accedían a una primera vivienda en España lo hacían gracias a una Vivienda de Protección Oficial (VPO). En 2023, ya no se trata de que comprar un piso sea complicado, es que ni siquiera el alquiler es una opción para muchos. La estrategia para dar respuesta al drama habitacional ha dado un giro de 180 grados. El ambicioso objetivo de que la bolsa de alquiler social sea el 20% del parque de vivienda implicaría apostarlo todo al alquiler, lo que difícilmente dejaría hueco para la VPO en propiedad.
108 182 2 K 544
108 182 2 K 544
52 meneos
166 clics

Propietarios e inmobiliarias ofertan sus pisos como "alquiler temporal" para incumplir la Ley de Vivienda

Estas viviendas no están sujetas al tope del alquiler, a las posibles restricciones por zona tensionada y elimina muchos de los derechos que posee el inquilino en un alquiler permanente
11 meneos
90 clics

Ni alquiler ni compra de vivienda. Así es la revolución social y ecológica de Entrepatios

El derecho al uso de una vivienda es una modalidad a caballo entre la propiedad privada y el alquiler. Los objetivos que persigue pasan por evitar la especulación con la venta de vivienda y velar por los intereses de la comunidad que la habita. De algún modo, defiende la vuelta a la cooperativa y que ésta no sea sólo un instrumento para la construcción del edificio, sino también para su uso. En el derecho al uso, la comunidad es la propietaria del edificio. Esta práctica es habitual en el norte de Europa o en Uruguay.

menéame