Actualidad y sociedad

encontrados: 160, tiempo total: 0.019 segundos rss2
2 meneos
2 clics

El Gobierno deniega el asilo a rescatados por el ‘Aquarius’

La Comisión Interministerial de Asilo y Refugio ha denegado ya las primeras solicitudes de asilo presentadas por algunos de los 630 migrantes rescatados por el buque Aquarius en junio del año pasado. El grupo, recibido en el puerto de Valencia por un ejército de 2.300 personas —entre traductores, policías y asistentes sociales—, tuvo un trato preferencial desde el primer minuto de su desembarco, pero más de un año después varios de ellos podrían quedar en situación irregular.
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
12 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Bardají, el Darth Vader de Vox: "España ha llegado al límite, aquí no caben más inmigrantes"

Rafael Bardají (Badajoz, 1959), miembro del Comité Ejecutivo de Vox, aconseja a Santiago Abascal detrás del escenario, lejos de las listas electorales y liberado de las peleas por el poder. Por eso, a mala uva, sus detractores le apodaron Darth Vader. Un personaje que le encandila. Tanto que colecciona sus máscaras.
10 2 10 K 35
10 2 10 K 35
7 meneos
29 clics

El cardenal Cañizares contra Vox

Critica la respuesta que se da a los migrantes que llegan en situación irregular a España. "De los que vinieron en el Aquarius, la única institución que sigue trabajando con ellos es de la Iglesia, la Ciudad de la Esperanza", asegura, al tiempo que defiende que "no acoger a los inmigrantes no es cristiano" frente al discurso de Vox sobre este tema.
19 meneos
24 clics

España deniega el asilo al 94% de los rescatados por el ‘Aquarius’

España está denegando el asilo a prácticamente todos los rescatados por el buque Aquarius que atracó en el puerto de Valencia en junio de 2018. Tras la mediática recepción de los 629 migrantes que Italia se negó a desembarcar, finalmente 376 de ellos formalizaron su solicitud de asilo en España. Casi dos años después se han analizado apenas 62 casos y solo cuatro han obtenido la protección como refugiados, según datos obtenidos a través de la Ley de Transparencia. Medio centenar de solicitudes han sido rechazadas y ocho archivadas
51 meneos
94 clics
Los inmigrantes del Aquarius: "La recepción fue un acto de propaganda"

Los inmigrantes del Aquarius: "La recepción fue un acto de propaganda"

El 17 de junio de 2018 Moses Von Kallon, de Sierra Leona,junto a otras 628 personas descendieron del 'Aquarius' y se encontraron con una enorme operación de bienvenida retransmitida en directo."Hubo muchas promesas del Gobierno. No vinimos nosotros, hubo una invitación del presidente, Pedro Sánchez, y de su gobierno. Mucha gente vino a decirnos ‘bienvenidos, somos familia’", recuerda,Pero la bienvenida quedó ahí denuncian, sólo se han resuelto 66 peticiones y 49 de ellas han sido negativas. "Fue una acto de propaganda política", sentencia Moses
44 7 1 K 365
44 7 1 K 365
3 meneos
27 clics

Los olvidados

Forjaron una versión moderna del «ponga un pobre en su mesa» que evolucionó hacia el «ponga un náufrago, inmigrante ilegal, en su vida». Pues claro que debíamos socorrer a esas personas abandonadas a su suerte en el mar. Por supuesto. Pero se montó un circo formidable.
9 meneos
81 clics

Del Aquarius a mozo de almacén y estudiante

Historia de superación de un migrante que salió de Guinea y, tras cruzar tres países, llegó a España - Ha pasado de un centro de menores en Alicante a trabajar en una empresa en Elche.
20 meneos
42 clics

Abandonados y sin rumbo: la deriva de los rescatados del 'Aquarius' tres años después

Desde de que en 2018 el barco atracase en Valencia, solo 8 de los 629 migrantes han resuelto su situación legal. Pedro Sánchez sacaba pecho entonces, pero con el tiempo se ha olvidado de ellos, el rescate quedó en una foto, en una medalla autoimpuesta. “Nos dijeron que en 6 meses tendríamos permiso de residencia”. “El 90% ni siquiera han visto las solicitudes procesadas, pese a que les prometieron protección. "El Gobierno no quiere saber nada de nosotros". Así de contundente se muestra Félix Sesay, un joven sierraleonés llegado en el 'Aquarius'
18 2 2 K 42
18 2 2 K 42
22 meneos
28 clics

Los migrantes del Aquarius: "Celebramos las medidas que ha tomado el Gobierno por los ucranianos, pero es como si fuéramos inferiores"  

"Celebro las medidas para los refugiados ucranianos, pero, cuando lo vi, pensé que es discriminación hacia África o hacia Asia, es como si fuéramos inferiores", denuncia Alhassane Diallo, una de las personas migrantes rescatadas en el barco Aquarius. En la misma línea se posiciona Moses, otra de las personas rescatadas: "Nosotros pensamos que hay discriminación porque los refugiados son refugiados. La guerra de Ucrania no es diferente de las guerras de África", insiste.
8 meneos
18 clics

La larga travesía del Aquarius

Hace cuatro años 629 migrantes llegaron a bordo del buque fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Méditerranée.
1567» siguiente

menéame